Prueba Ak 550 Premiun.

Montecristo

Curveando
Registrado
23 Feb 2011
Mensajes
8.569
Puntos
113
Ubicación
En un pequeño islote
Kymco me ha dejado su nuevo modelo de MegaScooter deportivo, una preciosa y negra AK 550 PREMIUN recién matriculada para realizar una prueba Full Usos.

Voy tenerla durante unos cuantos días para imponerle "un todo uso intensivo", y para comenzar mañana le meteré unos 700 km, un viaje de unas 10 horas de curvas, carreteruchas y algo de autovía/pista entre ida y vuelta hasta Letur que queda cerca de Elche de la Sierra., comer en el Buho con un compañero de aqui y regresar deshaciendo lo andado.

Ya os contaré como va en los distintos escenarios, además de ver autonomías de sus 15 litros, consumos, prestaciones, cruceros, frenos, confort, protección de su gran pantallla electrica y tal.

Os adelanto que va muy fina con sus 53 y pocos caballos y dos mapas de motor, tiene un buen variador, frenos potentes y suspensiones que la sujetan muy bien, se nota rígida y promete ser muy divertida en tramos ratoneros, podría ser una buena todo uso para quien guste de este tipo de mega scooter deportivos.
Por ahora no me ha gustado la protección de "pies/tobillos/pierna", deberían aplicar unos deflectores pars evitar remolinos en esa zona tan sensible en un scooter... pies limpios y protegidos.

Lo dicho tras tenerla unos días ya veremos como va...de entrada mañana sale de ruta.
 
En la ciudad de mi mujer se podía hasta hace poco disparar con un Ak de la fábrica que toma el nombre de su ingeniero jefe, por unos rublos en una galería de tiro :eek:.

Eso si que era una prueba. o_O

Coñas aparte espero la prueba del scooter con interés.
 
¿Puedes revisar el nivel de aceite al inicio y al final de la prueba, por favor?
Supongo que nuevo no gastará, pero el anterior modelo llegaba un momento en que se lo bebía...
 
mañana compruebo según nos indica fabricante "con su procedimiento" y cuando la entregue revisamos de nuevo de igual manera el nivel de aceite en varilla tras los kilómetros realizados.

¿Puedes revisar el nivel de aceite al inicio y al final de la prueba, por favor?
Supongo que nuevo no gastará, pero el anterior modelo llegaba un momento en que se lo bebía...

Screenshot_20240125_032742_Chrome~2.jpgScreenshot_20240125_032858_Adobe Acrobat.jpg
 
La última Transpirenaica que hicimos vino un colega con una AK550 y sorprende como va ese scooter. Eso sí, he oido que están dando mucha lata. No se si habrán corregido en la Premium los problemas de fiabilidad.
 
Vivo en el mundo megascooter y tengo un amigo que tuvo una de la primera serie que le dió muchos problemas pero tengo entendido que en la última versión se han corregido. Estaré atento a la prueba de Montecristo.
 
Hola,

se va a hartar @Montecristo de dar botes si no la han suavizado. Dos meses me duró, no lo soportaba. Eso si, un tiralineas y buenos frenos para lo que se estila en el segmento.

Si, entra mucho aire por los tobillos.

Andar, lo que se dice andar, regulín, nada que ver con la C, aunque suficiente (de serie). Pero sonaba muy bien, me gustaba mucho eso.

Tampoco me duró mucho más la 560 que compré después. No iba cómodo, me apaño mejor, pensando en un uso cotidiano, con la C400GT dada mi estatura, las rodillas van más abajo y el manillar más alto.

Saludos,
Alex
 
Nivel de aceite iba entre el máximo y el mínimo, osea bien., ya veremos tras estas jornadas.
Los primeros 300 km han sido muy suaves, sin pasar de 5k rpm donde permite ir a unos 100 kmh de crucero marcador, reales 93 kmh, suficientes para mi tipo de carreteruchas donde cambia mucho el ritmo.

Ver el archivo adjunto 390153
Es que le das a todo…
Ves, esta prueba no me interesa nada, el scooter no me interesa nada.
 
Hola,

se va a hartar @Montecristo de dar botes si no la han suavizado. Dos meses me duró, no lo soportaba. Eso si, un tiralineas y buenos frenos para lo que se estila en el segmento.

Si, entra mucho aire por los tobillos.

Andar, lo que se dice andar, regulín, nada que ver con la C, aunque suficiente (de serie). Pero sonaba muy bien, me gustaba mucho eso.

Tampoco me duró mucho más la 560 que compré después. No iba cómodo, me apaño mejor, pensando en un uso cotidiano, con la C400GT dada mi estatura, las rodillas van más abajo y el manillar más alto.

Saludos,
Alex

Pues tras 700 km, puedo ir sacando conclusiones.

Este Ak Premiun mejora al anterior modelo ak550 particularmente en el tema suspensiones., han pasado de ser secas y rebotonas a tener un buen confort de baches.
También ha mejorado y mucho el tema de arranque/apertura baul/depósito y tal...una serie de teclas eliminan el botón giratorio que era un desaguisado. Ahora va genial y no te lías, funciona muy bien. Y va mejorando punto por punto al anterior modelo, cositas que retocadas hacen mucho y buen papel

Arranca en frío con facilidad y pronto relentiza.
Tiene dos modos motor, uno el digamos economic que elimina unos 10/15 caballos y tiene un tacto largo y cansino del acelerador, puede estar bien para uso en ciudad y zonas de baja adherencia ya que permite abrir el grifo a full sin que eso se dispare.

En cambio el modo sport es súper agradable, tiene un tacto directo del acelerador y ya disponemos de todos los caballos, el variador acompaña al toque del gas y la verdad es el modo que usaría siempre.

El freno delantero es muy eficaz por potencia y tacto, el trasero también y cuesta bloquear, muy buenos frenos, de lo mejor del sector.

El tacto de suspensiones es durillo pero amortigua muy bien, es muy eficaz en curva, muy juguete, te lo pasas bien y el motor acompaña, siempre está disponible y con empuje en las 5k rpm gracias a un variador muy bien puesto a punto.

Osea de serie el conjunto variador/motor/tacto acelerador es de lo mejorcito del mercado.

La postura no me ha gustado...osea no puedo estirar las piernas todo lo que me gustaría, y tampoco voy cómodo en posición "moto" ya que me quedan rodillas muy altas...es muy postura Tmax.
El asiento es cómodo y se llega muy bien al suelo.

En crucero el variador tiene un desarrollo de 21 kmh cada 1k rpm, osea a 5k rpm va a 100/105 kmh de marcador que son 93/98 de gps. Se pone volando sin forzar ni sufrir a 160 y creo que será fácil ver de marcador los 170 y algo más, que podrian ser unos buenos 165 kmh reales en llano y acercarse a los 180 de marcador unos 172 reales en terreno faborable/bajadita/viento cola y tal. Cruceros de 140/150 son fáciles de alcanzar y mantener, osea son 50 y pocos caballos pero la buena puesta punto del variador hacen que tengan mucho juego.

Los primeros 200/300 km han sido muy suaves y he aprovechado para medir consumos y autonomía...consumo medio de 4,1 litros, sin pasar de 5/6k rpm, autonomía hasta encendido reserva unos 250 km...he llenado a los 270 km....con 11,5 litros así que el ordenador es realista y aún me quedaban unos 3,5 litros hasta los 15 litros que carga. Resumiendo circulando de "rodaje" por comarcales y zonas viradas pero no muy ratoneras tiene un consumo de unos 4,25 litros/100 km. Y esto nos permitiría una autonomía hasta vaciar depósito de unos 350 km pero circulando despacio, no creo pueda gastar menos en circulacion sin estorbar....y este scooter pide guerra por comportamiento, frenos y motor...con un sonido por cierto muy bonito, bronco, agradable, fino.

Muy fino, tan solo el 530 del Tmax es más fino que este, pero es menos prestacional el tmax. Este kymco acelera y corre más que el 530.

Pantalla con regulacion electrica, muy bien, cubre casco y miras por encima...parte baja de pies tobillos, muy expuestos, crea remolinos, necesita unos deflectores laterales que solucionen este defecto.

Cuadro de mandos muy ordenado y legible...suficiente información de consumo instantánea y medio, voltimetro, sensores prexion neumáticos, cuentarevoluciones, parciales, revision aceite, control velocidad, control traccion y tal

Conectividad ni idea, no he conectado mi telefono, paso, pero agrega más información y tiene gps y tal.

El espacio de carga en amplio, profundo..

El respaldo/apoyo lumbar del conductor regulable con facilidad en distancia.

Sensores prexion neumáticos van muy bien y es un equipamiento que agradezco.

Control velocidad muy bueno en conexión y desconexion, regresa a velocidad elegida con rapidez, muy bien.

El motor suena muy sano, sin ruidos extraños, bonito sonido

Temas que no me gustan ...

-Los espejos retrovisores dan muy buena imagen pero están situados en el escudo...quedan lejos y cuando recibes sol de espalda no ves una mierda, te quedas ciego, esto ya me ocurría en la 1600 gt que pasa lo mismo.

-La postura.....osea para mi los scooter son insufribles para viajar durante horas ya que la postura hace que cargues mucho peso en culo y espalda y esto, el poco apoyo en pies y las suspensiones de corto recorrido y dureza hacen que termine hasta las narices de scooter...en viaje largo. En corto viaje, no se cosa de un par de horas y si sales de curvas pues vale.
Osea no es la moto que repartes bien el peso entre culo, piernas y brazos y que te tiren kilómetros.

-La falta protección en pies y piernas.

Resumiendo es un mega scooter deportivo muy interesante para el dia a dia, creo que está en los 10k eu, los vale, va muy bien equipado y la calidad y los acabados son buenos, hechos con cariño.
Han pulido los fallos del modelo anterior, particularmente esa suspensión insufrible por dura.
Es válida para ciudad, no se calienta, no tira calor y es muy ágil en este medio.
Es válida para carretera por cruceros altos, autonomía, protección, y confort....aunque a mi las posturas de los scooter me maten.
Es válida para vías muy rápidas, va a 150/160 kmh como una vela en circuito claro., y podrías mantenerlos sin esfuerzo aparente.
Es válida en zona de curvas por chasis, suspensiones y frenos, puedes tirarla que no roza ni caballete ni pontones, aunque en apoyos fuertes y suspensiones comorimidas toque algo, poco.
Estéticamente es resultona, muy tmax, gusta.

Creo que ahora mismo es de lo mejorcito que tiene el mercado...si la fiabilidad acompaña puede ser una buena compañera.

En mi caso como unica incidencia se ha encendido la luz naranja del sensor neumáticos, en una zona que iba rápido y con buenos apoyos..y tal cual se ha encendido y he comprobado que las lecturas seguian estables..se apago el testigo, pero bueno es una incidencia que contaros.

Y hasta aquí., la tendré unos días más, sobre todo por ciudad, en aceras altas sube bien y no roza panza..osea ahora le toca escenario cañero. Cuando la entregue volveré a revisar nivel aceite que estaba ok y entre el máximo y el minimo.

Saludos.

20240125_110323.jpg20240125_100654~2.jpg20240125_101026.jpg20240125_104925.jpg20240125_100723.jpg
 
Última edición:
Aunque no sea un segmento que me interese, gracias por la prueba, como siempre bien detallada.
 
Que lo olvidaba jajaaaa... he compartido día, mesa y mantel con el compañero Mr_TwinFlat y su preciosa Ducati multistrada v4s peak pikes, ha sido un placer compañero, repetiremos.
 
la anterior versión la tuve en la radar, cuando cambié la tmax, siempre tengo una moto de ocio y una scooter para ir a currar, y lo que me echo para atrás fue el pensar como envejecería. Solo me echa para atrás eso en estas marcas, kymco, daelim….veremos. Gracias por la review
 
Tuve una mega scooter y no me gustó el segmento.
La prueba y por tus comentarios parece muy buena opción para quien le guste.
Gracias por la información
 
Muy buenas,

Me he registrado para responder a este hilo. Veréis en Abril de este año (2025) adquirí una nueva y flamante Ak550 premium porque en el concesionario me perjuraron que habían resuelto todos los problemas de la anterior. Bien yo le he hecho 25.000 kms desde entonces y puede asegurar que la moto no va también como me dijeron. Para una moto de este precio tiene infinidad de detalle que no se les puede pasar por alto desde que el asiento no abre sino utilizas las dos manos hasta el temblor de la frenada delantera. Pero no acaba aquí la cosa; cuando la compré los intervalos de mantenimiento eran 1000, 5000, 10000 mil y a partir de ahí cada 10000, pues estando de viaje a loa 15000 kms se me enciende el Service y me comentan que ahora han introducido otro mantenimiento cada 5000 mil kms para limpiar el tamiz (no tengo ni idea de que es) por seguridad (ZASCA) después la luz de motor se enciende y se apaga según su capricho, el caballete lateral ha cedido hasta tal punto que si llenas el depósito y colocas éste en vez del lateral verás como parte del combustible chorrea hasta el suelo, pero no unas gotas no un buen charco. El sistema Noode les tendría que dar vergüenza anunciarlo como algo innovador, casi prefiero reloges analógicos. Ahora ha empezado hacer un ruido como Tacataca en la parte alta del motor que si aceleras un poco en parado se acompasa nuevamente. También cuando arrancas se escucha una especie de deslizamiento. Me recuerda a una avería en una furgoneta que tuve que el vendix del motor de arranque patinaba. El tema de las presiones es insufrible tienes las presiones correctas en frío y de repente se te encienden el avisador que vas por encima de lo correcto, para quitas aire y cuando se enfría el pneumatico resulta que vas por debajo de lo que marca el fabricante. A mí me ha empezado a perder aceite por la tapa de balancines y en un concesionario (el mío hasta mañana no abre) me dijeron que ellos a sus clientes les sugieren que cambien el aceite cada 5000kms así pueden ir vigilando si hay desgaste de piezas internas que puedan llegar a romper como las anteriores. Hoy en otro proveedor de kymco en Barcelona directamente ni se las sirven a sus clientes les aconsejan o la T-Max o la SYM. ¿Qué más? Ante el deslizamiento cada vez más pronunciado del variador a partir de los 5000 kms me instaló mi mecánico un Malossi para solucionar el problema y nosotros por nuestro peso (esto no es problema de la marca) le instalamos un amortiguador posterior porque el de serie no era suficientemente ¿rígido? En carretera como tengas que adelantar según a qué velocidad estás vendido; no digo ir a 150 a 90 aquello es un suplicio. Y para terminar los mantenimientos son carísimos este último de 20000 se me ha ido a 600 euros y el de 10000 fueron 400 euros; las ruedas ni te digo a partir de los 4000 mil kms la de atrás dio todo otra cosa es que la estires hasta los alambres pero ya no podrás disfrutar con la moto.
Puntos a favor en curvas es una bestia y puedes inclinar muchísimo y puedes disfrutar con ella y si vas solo pues tira que te va pero con dos olvídate.
En definitiva si vas hacer ciudad 5-10 kms año pues puede ser una opción si quieres tener un scotter potente pero nosotros que hacemos alrededor de 25-30 mil ni de coña y menos con los ruidos que empiezan a aflorar.

Nada más un saludo
 
Muy buenas,

Me he registrado para responder a este hilo. Veréis en Abril de este año (2025) adquirí una nueva y flamante Ak550 premium porque en el concesionario me perjuraron que habían resuelto todos los problemas de la anterior. Bien yo le he hecho 25.000 kms desde entonces y puede asegurar que la moto no va también como me dijeron. Para una moto de este precio tiene infinidad de detalle que no se les puede pasar por alto desde que el asiento no abre sino utilizas las dos manos hasta el temblor de la frenada delantera. Pero no acaba aquí la cosa; cuando la compré los intervalos de mantenimiento eran 1000, 5000, 10000 mil y a partir de ahí cada 10000, pues estando de viaje a loa 15000 kms se me enciende el Service y me comentan que ahora han introducido otro mantenimiento cada 5000 mil kms para limpiar el tamiz (no tengo ni idea de que es) por seguridad (ZASCA) después la luz de motor se enciende y se apaga según su capricho, el caballete lateral ha cedido hasta tal punto que si llenas el depósito y colocas éste en vez del lateral verás como parte del combustible chorrea hasta el suelo, pero no unas gotas no un buen charco. El sistema Noode les tendría que dar vergüenza anunciarlo como algo innovador, casi prefiero reloges analógicos. Ahora ha empezado hacer un ruido como Tacataca en la parte alta del motor que si aceleras un poco en parado se acompasa nuevamente. También cuando arrancas se escucha una especie de deslizamiento. Me recuerda a una avería en una furgoneta que tuve que el vendix del motor de arranque patinaba. El tema de las presiones es insufrible tienes las presiones correctas en frío y de repente se te encienden el avisador que vas por encima de lo correcto, para quitas aire y cuando se enfría el pneumatico resulta que vas por debajo de lo que marca el fabricante. A mí me ha empezado a perder aceite por la tapa de balancines y en un concesionario (el mío hasta mañana no abre) me dijeron que ellos a sus clientes les sugieren que cambien el aceite cada 5000kms así pueden ir vigilando si hay desgaste de piezas internas que puedan llegar a romper como las anteriores. Hoy en otro proveedor de kymco en Barcelona directamente ni se las sirven a sus clientes les aconsejan o la T-Max o la SYM. ¿Qué más? Ante el deslizamiento cada vez más pronunciado del variador a partir de los 5000 kms me instaló mi mecánico un Malossi para solucionar el problema y nosotros por nuestro peso (esto no es problema de la marca) le instalamos un amortiguador posterior porque el de serie no era suficientemente ¿rígido? En carretera como tengas que adelantar según a qué velocidad estás vendido; no digo ir a 150 a 90 aquello es un suplicio. Y para terminar los mantenimientos son carísimos este último de 20000 se me ha ido a 600 euros y el de 10000 fueron 400 euros; las ruedas ni te digo a partir de los 4000 mil kms la de atrás dio todo otra cosa es que la estires hasta los alambres pero ya no podrás disfrutar con la moto.
Puntos a favor en curvas es una bestia y puedes inclinar muchísimo y puedes disfrutar con ella y si vas solo pues tira que te va pero con dos olvídate.
En definitiva si vas hacer ciudad 5-10 kms año pues puede ser una opción si quieres tener un scotter potente pero nosotros que hacemos alrededor de 25-30 mil ni de coña y menos con los ruidos que empiezan a aflorar.

Nada más un saludo
Vaya 😔.. problemas.
El tamiz, es un filtro que drena el aceite, todos los problemas del pasado, fue por eso, se obstruían y el aceite no circulaba, rompían.
 
Pues un tamiz es lo que dice el compañero XTR. Es una malla metálica por la que pasa el aceite antes de llegar al filtro de aceite por si van virutas metálicas o algo así. No sé, pero si quieres un scooter grande para viajar lo mejor que existe es el Suzuki burgman 650, los demás salen carísimos por mantenimiento y averías.
 

Adjuntos

  • filtre-a-huile-oem-kymco-ak-550-i.jpg
    filtre-a-huile-oem-kymco-ak-550-i.jpg
    28,1 KB · Visitas: 11
Ahora voy entendiendo en parte la devaluación del AK frente al Tmax con diferencias de unos 3000 euros en segunda mano
 
Atrás
Arriba