Prueba de humos en itv. - ¿ algún truco...?

BIGGY

Allá vamos
Registrado
17 Jul 2008
Mensajes
917
Puntos
28
Ubicación
Madrid
Buenos días...

No se si este es el sitio más adecuado para hacer la consulta, pero como es sobre mecánica de coches... pues aquí va.. ( si algún moderador lo quiere cambiar a algún tema que él considere más adecuado... pues adelante)

El caso es que ayer saque del taller un VW Passat ( TDI 130 CV) con 14 años y 260.000 Km que va como la seda,.. recién pintado por entero, faros pulidos, molduras y placas de matriculas nuevas,... vamos que creo que solo lo he visto así el día que lo estrene.... (no se le hizo nada de mecánica)

Como este mes me caducaba la ITV, pues me dije.. aprovecho que esta limpito y todo comprobado y lo llevo hoy mismo...

Llego a la ITV, paso por caja, solo un coche delante...., y ya me toca... Paso todas la comprobaciones.. (luces, limpias, claxon, holguras, ....) pero la prueba de los humos me dicen que no cumple... (nunca he tenido problemas con eso ( y van un cerro de ITV pasadas en el mismo sitio), el coche va bien de motor (sin tirones ni nada raro) y consume como siempre, por lo que no ha habido cambios...). El coche lo usa mi mujer y casi todo lo que hace es circulación por ciudad ...

Así que no he pasado la ITV por la prueba de humos.... Según he leído puede ser por que el motor no estuviera lo suficientemente caliente y/o por la acumulación de carbonilla debido a una combustión deficiente por no hacer circulación por carretera y no llevarlo alegre de vueltas...

¿ Algún truco para hacer antes de pasarla otra vez antes de 2 meses... ?
Ya he empezado a llevármelo yo a currar y hacerle kilómetros por autopista un poquito más alegres...

Saludos
 
Yo siempre he escuchado que antes de ir hay que estrujarlo en 2-3 marcha cuesta arriba ...pero solo de oídas no lo sé la verdad compañero !
Saludos y suerte
 
Yo tengo un Altea TDI 2.0 140CV con 9 años y 270.000 kms. y hasta ahora he pasado todas las ITV sin problemas. En la última (hace 10 días) no me la pasaron por un problema en el seguro. La compañía no me había dado de alta en la base de datos de la DGT, así que tengo que volver.

Lo que hice antes de intentar pasarla y que volveré a hacer antes de pasarla de nuevo es meterle un frasco de Win's anti-humos o algo así y durante la semana previa a la ITV darle cera a base de bien. La nueva cita la tengo el próximo lunes día 25 así que, ya te contaré.

Saludos,
 
Buenos días...

No se si este es el sitio más adecuado para hacer la consulta, pero como es sobre mecánica de coches... pues aquí va.. ( si algún moderador lo quiere cambiar a algún tema que él considere más adecuado... pues adelante)

El caso es que ayer saque del taller un VW Passat ( TDI 130 CV) con 14 años y 260.000 Km que va como la seda,.. recién pintado por entero, faros pulidos, molduras y placas de matriculas nuevas,... vamos que creo que solo lo he visto así el día que lo estrene.... (no se le hizo nada de mecánica)

Como este mes me caducaba la ITV, pues me dije.. aprovecho que esta limpito y todo comprobado y lo llevo hoy mismo...

Llego a la ITV, paso por caja, solo un coche delante...., y ya me toca... Paso todas la comprobaciones.. (luces, limpias, claxon, holguras, ....) pero la prueba de los humos me dicen que no cumple... (nunca he tenido problemas con eso ( y van un cerro de ITV pasadas en el mismo sitio), el coche va bien de motor (sin tirones ni nada raro) y consume como siempre, por lo que no ha habido cambios...). El coche lo usa mi mujer y casi todo lo que hace es circulación por ciudad ...

Así que no he pasado la ITV por la prueba de humos.... Según he leído puede ser por que el motor no estuviera lo suficientemente caliente y/o por la acumulación de carbonilla debido a una combustión deficiente por no hacer circulación por carretera y no llevarlo alegre de vueltas...

¿ Algún truco para hacer antes de pasarla otra vez antes de 2 meses... ?
Ya he empezado a llevármelo yo a currar y hacerle kilómetros por autopista un poquito más alegres...

Saludos

Creo que esto te interesará: http://www.bmwmotos.com/foro/consultas-tecnicas/499432-descarbonizacion-del-motor.html

Un Saludo
 
Sinceramente, cambia aceite y filtros y dale un poco de cera.
La pasarás sin problemas.
 
Gracias por las aportaciones....

Vamos a enterarnos en qué consiste lo de la Descarbonatacion y mientras le vamos dando cera....

Saludos..
 
Quítale el filtro de aire y llévalo bastante revolucionado, hasta la itv, pasará. Suerte
 
Entiendo que te refieres a que CAMBIE el filtro de aire, no que lo QUITE y circule sin él.
 
Hola, yo lo que hago con los coches diesel de casa ( tenemos 3 ) es calentar bien el motor y luego un par de exprimidas en primera hasta linea roja ( desde parado ) y no veas todo lo que sale del escape.....:shocked:.

Y ahora que recuerdo, en un todo terreno que tuve, a los 250.000 km tuviera el mismo problema que tu y el mecánico que tengo al lado de casa, le dió con un martillo de nylon golpes a todo el sistema de escape, le di zapatilla en 1ª y 2ª y salió mas humo que un autobús viejo........
y pasó la itv.
 
He pasado hoy con un cherokee KJ 184.000 km. Echaba humo negro. Le metí hace dos días un bote de limpiador de inyectores 3cv de 7,80 € y desde el primer acelerón ya no echaba humo, nunca he tenido problemas de gases, pero en estas circunstancias menos los iba a tener. Todo lo que se ha dicho me parece bien, también dicen que si limpias el sensor map (que no se ni lo que es) hasta consume menos.
 
Gracias a todos por las aportaciones...
La semana que viene me pasó por el taller de mi amigo y mecánico para hacerle la consulta y que le eche un vistazo, aunque por kilómetros aún no le toca hacer nada desde la última revisión.

Os voy contando...
 
Por cierto, corregidme si me equivoco, que tengas dos meses para pasar una segunda revisión creo que no te da derecho a circular con el coche.
 
Por cierto, corregidme si me equivoco, que tengas dos meses para pasar una segunda revisión creo que no te da derecho a circular con el coche.
Sólo estas autorizado a ir al taller a corregir los fallos y volver a pasar la Itv... No puedes circular libremente.

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."
 
Yo he oído de gente que le añade un poco de gasolina al deposito del diésel para hacer una limpieza, supongo que sera la versión artesanal de los limpiadores de inyectores. Si bien tampoco se cuanto es el poco, ¿un litro por deposito?
 
Entiendo que te refieres a que CAMBIE el filtro de aire, no que lo QUITE y circule sin él.
No no, se lo quitas antes de entrar y cuando lo pasas se lo vuelves a poner, así pase un mitsubishi montero del 92 que lo rechazaban por la mañana, y por la tarde le hice eso y paso sin problemas.
 
Yo he oído de gente que le añade un poco de gasolina al deposito del diésel para hacer una limpieza, supongo que sera la versión artesanal de los limpiadores de inyectores. Si bien tampoco se cuanto es el poco, ¿un litro por deposito?
Yo también lo he escuchado, pero tampoco se cuanto ni su efectividad.
 
Se hacía en invierno, para evitar que se congelase la parafina del gasoil.
Desde un 2% y más según una tabla (que no tengo ahora) y de la temperatura ambiente.
Para los humos, el Winns, 3CV, otros comerciales......
En los antiguos, un litro de sae30 por cincuenta de diesel, un dos por ciento, pero en los modernos??????

Saludos.
 
Lo mas efectivo es añadir un litro de gasolina cuando el deposito tenga poco gasoil (justo cuando te entra la reserva), llevarlo bien caliente y utilizando en los ultimos kms. antes de llegar a la itv marchas cortas para ir revolucionado, y antes de llegar y sin que te vean, le quitas el filtro del aire.
 
Y en lugar de hacer tantos trucos no te saldrá mas a cuenta hacer una buena puesta a punto ,todos te lo agradeceremos.Hoy me a tocado en un puerto ir un rato detrás de un coche que tiraba un humo negro como el carbón y era muy molesto ir respirando esa peste.
 
Supongo que un limpiainyectores es parte de esa puesta a punto, la limpieza no se puede sustituir con ninguna otra operación mecánica, por eso decía también lo del sensor map y que mejora el consumo.
 
Hola,

Con llevar el coche a "temperatura de trabajo" y el filtro del aire nuevo..., no te hace falta más. ¡Ojo con las mezclas de gasolina en motores modernos de inyección directa...! Trabajan a mil y pico "bares"... A ver si alguno agujerea un pistón o dobla una biela...
 
Hola,

Con llevar el coche a "temperatura de trabajo" y el filtro del aire nuevo..., no te hace falta más. ¡Ojo con las mezclas de gasolina en motores modernos de inyección directa...! Trabajan a mil y pico "bares"... A ver si alguno agujerea un pistón o dobla una biela...
Efectivamente, llevas razon, pero en este caso es un coche ya con 14 años. Es distinto.
 
Hace 14 años..., ya había coches de inyección directa en Diesel... ¡Los experimentos, con Gaseosa!
 
En casa tenemos dos turbo-diésel. Tenemos por costumbre tras cada respostaje, siempre con el motor caliente y de forma progresiva, meterles una buena estirada en tercera, durante varios segundos (fácilmente diez o quince) para evitar excesivas acumulaciones de hollín en el escape.

Yo siempre he sido enemigo de llevar los motores bajos de vueltas. Hay quien cree que un motor se rompe por girar rápido, y llegados al extremo, creen que están cuidando mucho sus motores haciéndoles subir un puerto en sexta y "jodidos" a 1.700 rpm, en lugar de en cuarta a 3.000. Exigir empuje a un motor bajo de vueltas por sistema, además de acumulación de hollín en culata, pistón, válvulas y escape, supone unos esfuerzos mecánicos muy considerables y perjudiciales. Mucho más, sin ninguna duda, que bajar un par de marchas y si es preciso, llevar el motor alto de vueltas (sin meterlo, obviamente, en la zona roja) durante unos minutos.

De hecho tengo amigos -sin que lo uno tenga que ver con lo otro- que me dan verdadera grima al ver cómo conducen en lo referente a las revoluciones: son de los que a 40 km/h ya han metido quinta, y para coger más velocidad no creas que reducen, no: pisotón al acelerador... y el motor, en su idioma (retemblores, campanilleo tipo picado de biela...) cagándose en sus antecesores.

Vsss
 
Última edición:
Buenos días compañeros...

Al final pase la ITV sin tocar nada... y perfecto, otro añito con la ITV cumplida... y el coche en perfecto estado de motor... Os comento.

Durante unos días he cogido el PASSAT que habitualmente conduce mi mujer por ciudad y me lo he llevado yo al curro ( unos 70 Km entre ida y vuelta por la M-50 en Madrid) con un ritmo alegre... alto de vueltas (2.800 - 3500 ) y con alguna reducción "extra" (hasta las 4.000 -4.500 ) para limpiarlo bien de carbonilla. El primer día cuando lo subía de golpe de vueltas echaba una nube de mierda por el escape.. pero los siguientes ya no expulsaba nada de porquería.

Ayer por la tarde me pase por el taller de mi mecánico (que venia de vacaciones) y le comente el problema y me dijo que simplemente lo llevara a la ITV en caliente y antes de entrar 2 o 3 acelerones... que el coche estaba perfecto y no hacía falta tocar nada.... ni filtros, ni aditivos ni nada...

Así que antes de entrar a la ITV, un agradable paseo de 30 Km por la M-50 alegre de vueltas, y bien caliente.. 2 acelerones y vamos para dentro..

Los limites de la "opacidad de los gases del escape" ( que es lo que se mide en la prueba de humos) estaban antes entre 2.5 y 3.0 (m-1) y después lo bajaron a 1,5 y desde este mes de julio lo marca cada fabricante del vehículo... así que me dijo el chico de la ITV que el limite del Passat estaba teóricamente en 1,0 (m-1).

En la revisión de la ITV que se detecto el "fallo grave" la medición fue de 5,87 m-1.. y ayer, simplemente con los acelerones de los días anteriores y llevando el coche en caliente las mediciones ( me hizo 3 mediciones ) fueron de 0.69 - 0.50 y 0.39 (m-1)... sin tocar absolutamente nada...

Lección aprendida.. y como dice Romerito_DL y algún otro forero... los motores hay que llevarlos alegres (no hace falta siempre al 100 %) que si no pueden empezar los problemas de motor... Así que el coche iba perfecto, estaba puesto a punto y no contaminaba, que es lo que le preocupaba a ARNO. Creo que todos sabemos lo molesto que es ir detrás de un coche o camión que va echando de todo por el escape, pero no era mi caso... En casa hacemos 50.000 Km al año entre 2 coches (sin contar la moto), soy el primer interesado en tenerlos a punto en todos los sentidos (consumo de combustible, ruedas, aceite, filtros....).

Muchas Gracias por vuestras aportaciones... y espero que al siguiente que le ocurra lo mismo sepa donde mirar...

Ciao Bellos...
 
Yo creo que un diésel a la larga contamina igual lo lleves como lo lleves, lo que pasa es que si no le das caña con normalidad, lo deja todo dentro y cuando luego le aprietas, lo echa todo de golpe. El problema es que el que va detrás de ti cuando le aprietas una vez al año, se lo come todo. Y por lo mismo, cuando en la ITV lo ponen a "X" revoluciones, empieza a soltar y no la pasa. Yo no tengo ese problema, pero alguien que conduzca tranquilo, le sobran la mitad de esos 130 cv y nunca exprime.
 
Atrás
Arriba