Buenas tardes compañeros primero desearos un feliz año nuevo. Paso por aqui ya que he probado la ropa de esta marca y me parece un espectaculo, por eso quiero compartirlas con vosotros. La prueba fué en nuestro viaje a marruecos en el mes de septiembre. Ya sabeis, mucho frio en el atlas y calor en el desierto, bueno os dejo mi opinión:
- Primer dia de ruta que me pongo la equipación completa Arc’warm. Dia que la pondre a prueba de verdad. Salimos de la frontera de España iniciando nuestro viaje a Marruecos. Nuestro destino Arzou, muy cerca de Ifran ( la pequeña suiza marroquí ). Marcaba el termometro de mi Gs 12 grados. Con mi chaqueta Alpinestars Andes v2 que ya sabemos que no es una premium gore tex, voy muy muy comodo, sin forro interior, solo con la camiseta Arc’warm y la chaqueta. Pasan los km y llegamos al palmeral de ziz. El calor hace acto de presencia y llegan temperaturas de 22 grados. Sigo sintiendo una temperatura agradable, no sudo, no tengo calor, genial. Pero la prueba de fuego llega cuando nos acercamos a Arzou y cruzamos el atlas, para visitar el cedro milenario. Frio frio, 2 grados y anocheciendo. Damos un paseo, damos de comer a los monitos, foto en el cedro y nos abrigamos. Forro de chaqueta, guantes de invierno y arrancamos. El forro del pantalon no me lo llegue a poner, mi gs tiene una proteccion al viento genial, asi que con el pantalon Arc’warm y el pantalon, mas que de sobra. Llegados al hotel me quito la equipacion y me sorprende que no huele a nada, ni el tipico sudor ni absolutamente nada. Si me sorprende lo que abriga, mas me sorprende que no huele absolutamente nada. Sin duda una equipacion de estas sirve para varios dias. Sin necesidad de lavar. Cosa buena ya que en marruecos, muchos hoteles no tienen gel… extraño pero es así. Agua, refregarse con manopla y a seguir. Punto muy positivo para Arc’warm por esto.
- Segundo dia de ruta toca ruta larga hasta llegar al desierto, mas concretamente a merzouga. Por la mañana vuelve el frio y por ser muy temprano, y bajar a desayunar, me pongo la camiseta Arc’warm, un chaleco y desayunamos. Como hacia bastante frio, decidí dejarme el chaleco puesto y encima el forro y la chaqueta. Muy agusto con la ropa elegida, llevaba el chaleco más que ayer y tambien me sentia comodo, ni calor ni frio, genial. Pasan los km y parada a repostar, ya que por los alrededores de merzouga no hay gasolinera, paramos. Hacia frio pero como que me quité ya el chaleco. Sabía que iba a encontrarme bien y no me gusta llevar tantas capas de ropa, no me siento comodo. Pasan los km y llegamos al desierto. Joder que espectáculo, hay que venir una vez en la vida. Toca hacer pistas para llegar al kasbah junto a las dunas. Ahora si hay que pelear con la moto y quitarse el forro. Arena, piedras, moto con equipaje con mas de 300 kg, mas de 20 grados… sudar? Cero. Estas prendas no se como lo hacen pero transpiran una barbaridad. Caida de un amigo, se hace daño, tenemos que levantar la moto y me toca sacarla de la arena. Golpe de gas y moto fuera. Eso si, me puse de arena hasta arriba. Una vez en el kasbah, toca ir a por los buggies para ver el atardecer en la gran duna. Me quito la chaqueta de moto, me pongo mi chaleco y disfrutar!! Buah, hay que hacer esto una vez en la vida también. Me lo pasé pipa!. Atardecer en la gran duna y a la ducha. Otra vez me vuelvo a sorprender, me quito la ropa y no huele a nada! Despues de estar batallando en la arena y no huele nada! No me lo puedo creer. Me la pondré por tercer dia mañana también. Le sacudo la arena y nos preparamos para una cena en pleno desierto. Pedazo de dia.
- Tercer dia de ruta y nos dirigimos a la garganta del Todra y del Dades. Desayunamos y nos dirigimos a ver Todra. Pelos de punta al llegar, por lo bonito que es y el tiempo que llevaba queriendo ir. Pero al salir. Nos equivocamos y en vez de dar la vuelta seguimos dirección norte hasta llegar a Agoudal. Nos desviamos a la izquierda para ir por la carretera R704 hasta el dades, carretera en mal estado pero la sorpresa viene cuando llegamos a Aghnbou n-owrz. Joder en la cima del todo a 3000 metros hacia un frio de coj…es. Pero lo peor no es eso, es que toca pista, con nieve, y con el compañero lesionado bloqueado mentalmente por haberse caido en pista el dia anterior. Frio frio de menos 5 grados. Me hace falta abrigo, con la Arc’warm y el forro mas la chaqueta no es suficiente. Hay que abrigarse. Me puse un polar para abrigarme más y se acabó el frio. Me gustan tres cosas mucho de las medias. Primero no paso frio en los dedos, tiene una puntera reforzada con mayor grosor y se nota bastante. Con otro tipo de medias no se me quita el frio de la punta de los pies. Lo segundo que me gusta mucho es el refuerzo que tiene en la zona del talón, empeine, gemelo… esta pensado para esas zonas que están en pleno rozamiento cuando hacemos pistas y vamos de pie, que hay que articular y mover mucho el pie. Y lo tercero que me gusta y no menos importante, por fin unas medias que no me aprietan los gemelos hasta hacerme sufrir! Tiene un borde reforzado para tener un mejor ajuste y eso me parece genial. Cero molestias.
Seguimos bajado y menuda pasada de bajada. Totalmente recomendable por las vistas. Nos encantó. Después de pasar varios pueblos por los que no pasan ni los pajaros ( no entiendo como pueden vivir allí sus habitantes ) llegamos al dades. ESPECTACULAR. Toca ir al hotel alli al lado y cenar algo calentito. Menudo día!.
-Cuanto y quinto dia en Marruecos. Toca empezar la subida. Volvemos al atlas, pasamos por Ifran, y llegamos a Fez. Dos dias que puedo asegurar que la camiseta, pantalon y medias seguian como el primer dia. Cero olor, cero pero cero. Dias de transición para volver. España. Carreteras secundarias muy rotas pero no espectaculares como estos dias atrás.
En fin lo que me gustaria decir es que me parece una equipación que esta en el top de toda la ropa térmica que he probado. Sin duda para viajes largos o de fin de semana completo me parece un acierto tenerla. No necesitas llenar maletas con tanta ropa, ya sabemos que mientras menos equipaje y carga mejor. Gracias por llegar hasta aquí leyendo y espero que os haya gustado mi humilde opinión.
- Primer dia de ruta que me pongo la equipación completa Arc’warm. Dia que la pondre a prueba de verdad. Salimos de la frontera de España iniciando nuestro viaje a Marruecos. Nuestro destino Arzou, muy cerca de Ifran ( la pequeña suiza marroquí ). Marcaba el termometro de mi Gs 12 grados. Con mi chaqueta Alpinestars Andes v2 que ya sabemos que no es una premium gore tex, voy muy muy comodo, sin forro interior, solo con la camiseta Arc’warm y la chaqueta. Pasan los km y llegamos al palmeral de ziz. El calor hace acto de presencia y llegan temperaturas de 22 grados. Sigo sintiendo una temperatura agradable, no sudo, no tengo calor, genial. Pero la prueba de fuego llega cuando nos acercamos a Arzou y cruzamos el atlas, para visitar el cedro milenario. Frio frio, 2 grados y anocheciendo. Damos un paseo, damos de comer a los monitos, foto en el cedro y nos abrigamos. Forro de chaqueta, guantes de invierno y arrancamos. El forro del pantalon no me lo llegue a poner, mi gs tiene una proteccion al viento genial, asi que con el pantalon Arc’warm y el pantalon, mas que de sobra. Llegados al hotel me quito la equipacion y me sorprende que no huele a nada, ni el tipico sudor ni absolutamente nada. Si me sorprende lo que abriga, mas me sorprende que no huele absolutamente nada. Sin duda una equipacion de estas sirve para varios dias. Sin necesidad de lavar. Cosa buena ya que en marruecos, muchos hoteles no tienen gel… extraño pero es así. Agua, refregarse con manopla y a seguir. Punto muy positivo para Arc’warm por esto.
- Segundo dia de ruta toca ruta larga hasta llegar al desierto, mas concretamente a merzouga. Por la mañana vuelve el frio y por ser muy temprano, y bajar a desayunar, me pongo la camiseta Arc’warm, un chaleco y desayunamos. Como hacia bastante frio, decidí dejarme el chaleco puesto y encima el forro y la chaqueta. Muy agusto con la ropa elegida, llevaba el chaleco más que ayer y tambien me sentia comodo, ni calor ni frio, genial. Pasan los km y parada a repostar, ya que por los alrededores de merzouga no hay gasolinera, paramos. Hacia frio pero como que me quité ya el chaleco. Sabía que iba a encontrarme bien y no me gusta llevar tantas capas de ropa, no me siento comodo. Pasan los km y llegamos al desierto. Joder que espectáculo, hay que venir una vez en la vida. Toca hacer pistas para llegar al kasbah junto a las dunas. Ahora si hay que pelear con la moto y quitarse el forro. Arena, piedras, moto con equipaje con mas de 300 kg, mas de 20 grados… sudar? Cero. Estas prendas no se como lo hacen pero transpiran una barbaridad. Caida de un amigo, se hace daño, tenemos que levantar la moto y me toca sacarla de la arena. Golpe de gas y moto fuera. Eso si, me puse de arena hasta arriba. Una vez en el kasbah, toca ir a por los buggies para ver el atardecer en la gran duna. Me quito la chaqueta de moto, me pongo mi chaleco y disfrutar!! Buah, hay que hacer esto una vez en la vida también. Me lo pasé pipa!. Atardecer en la gran duna y a la ducha. Otra vez me vuelvo a sorprender, me quito la ropa y no huele a nada! Despues de estar batallando en la arena y no huele nada! No me lo puedo creer. Me la pondré por tercer dia mañana también. Le sacudo la arena y nos preparamos para una cena en pleno desierto. Pedazo de dia.
- Tercer dia de ruta y nos dirigimos a la garganta del Todra y del Dades. Desayunamos y nos dirigimos a ver Todra. Pelos de punta al llegar, por lo bonito que es y el tiempo que llevaba queriendo ir. Pero al salir. Nos equivocamos y en vez de dar la vuelta seguimos dirección norte hasta llegar a Agoudal. Nos desviamos a la izquierda para ir por la carretera R704 hasta el dades, carretera en mal estado pero la sorpresa viene cuando llegamos a Aghnbou n-owrz. Joder en la cima del todo a 3000 metros hacia un frio de coj…es. Pero lo peor no es eso, es que toca pista, con nieve, y con el compañero lesionado bloqueado mentalmente por haberse caido en pista el dia anterior. Frio frio de menos 5 grados. Me hace falta abrigo, con la Arc’warm y el forro mas la chaqueta no es suficiente. Hay que abrigarse. Me puse un polar para abrigarme más y se acabó el frio. Me gustan tres cosas mucho de las medias. Primero no paso frio en los dedos, tiene una puntera reforzada con mayor grosor y se nota bastante. Con otro tipo de medias no se me quita el frio de la punta de los pies. Lo segundo que me gusta mucho es el refuerzo que tiene en la zona del talón, empeine, gemelo… esta pensado para esas zonas que están en pleno rozamiento cuando hacemos pistas y vamos de pie, que hay que articular y mover mucho el pie. Y lo tercero que me gusta y no menos importante, por fin unas medias que no me aprietan los gemelos hasta hacerme sufrir! Tiene un borde reforzado para tener un mejor ajuste y eso me parece genial. Cero molestias.
Seguimos bajado y menuda pasada de bajada. Totalmente recomendable por las vistas. Nos encantó. Después de pasar varios pueblos por los que no pasan ni los pajaros ( no entiendo como pueden vivir allí sus habitantes ) llegamos al dades. ESPECTACULAR. Toca ir al hotel alli al lado y cenar algo calentito. Menudo día!.
-Cuanto y quinto dia en Marruecos. Toca empezar la subida. Volvemos al atlas, pasamos por Ifran, y llegamos a Fez. Dos dias que puedo asegurar que la camiseta, pantalon y medias seguian como el primer dia. Cero olor, cero pero cero. Dias de transición para volver. España. Carreteras secundarias muy rotas pero no espectaculares como estos dias atrás.
En fin lo que me gustaria decir es que me parece una equipación que esta en el top de toda la ropa térmica que he probado. Sin duda para viajes largos o de fin de semana completo me parece un acierto tenerla. No necesitas llenar maletas con tanta ropa, ya sabemos que mientras menos equipaje y carga mejor. Gracias por llegar hasta aquí leyendo y espero que os haya gustado mi humilde opinión.