¿puedo ponerle cámara a una rueda sin ella?

fernandez_diez

En rodaje
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
122
Puntos
0
Un amigo pinchó una rueda trasera de una rueda sin cámara y le dijeron que lo más seguro era cambiar el neumático pues no le garantizaban su seguridad "parchando" la cubierta.
Nos quedamos perplejos porque la broma sube un pastón, entonces nos preguntamos si a esa nueva rueda se le puede poner cámara para evitar que si hubiese un nuevo pinchazo tener que comprar otra cubierta.
un saludo
 
Hola.
Si, le puedes colocar una camara,pero, en caso de un reventón a alta velocidad, te juegas muy seriamente el físico.(O sea, que te puedes matar)
Un saludo.
 
No entiendo el problema :eek: :eek:

Si el pinchazo es un pinchazo normal, una puntilla, un tornillo, etc, con los parches de caucho que se funden con calor, queda perfecto no hay ningún problema, incluso con los barrenillos que llevamos muchos en nuestra moto queda bien.

Así que a no ser que tengas un pedazo de raja en el neumático, no hay problema para reparar el pinchazo, eso si, cambia de taller.

El año pasado pinche en un mes 4 veces, me pusieron los parches de caucho y sin problema.


Saludos ;) ;)
 
Si un parche tipo seta (de los que se colocan desde el interior) no puede solucionarlo hay que cambiar el neumático. Estos suelen valer para agujeros de hasta medio centímetro de diametro. Para agujeros mas grandes o rajas no valen, si es que apreciamos nuestra seguridad.

;)
 
En resumen: Si tienes un pinchazo, se arregla. Si has rajado la cubierta... pues cubierta nueva.
(igual que cuando las cubiertas eran con cámara).
Como dice manitafuria: Cambia de taller.
Un saludo.
 
Técnicamente a una cubierta sin cámara que ha sido reparada con un parche interior (plano) se le puede añadir la cámara sin ningún problema (siempre y cuando la llanta no lleve en su interior sensor de presión)

Otra cosa es que los profesionales quieran hacerlo. Piensa que no deja de ser una "chapuza" que conlleva una responsabilidad y el profesional no querrá asumirla (lógicamente) optando por cambiar la cubierta directamente. Lo que tampoco deberías permitir es que al más mínimo pinchazo te hagan cambiar la cubierta sin más.

Busca por tu zona y quizá encuentres alguno que te lo quiera reparar, siempre y cuando estemos hablando de un pinchazo normal.

Particularmente nunca lo haría porque si el parche ha sido bien colocado y con buen material, lo de la cámara sobra, pero poder, se puede.
 
De la rueda de que moto se está hablando ??

Pues, por ejemplo, en la RT 1200, la valvula esta colocada en el ''radio'', en sentido axial, y no en la ''llanta'' en sentido radial, como suele ser normal.
Aunque desmontes la valvula (roscada a ''palo'' de la llanta), como sacas la valvula de la nueva camara por el agujero del ''radio'' de la rueda ??

...... y como bien han dicho ya, eso en una ''chapuza arriesgada''.

Vssssssssss
 
En la época de Maricastaña, a veces, algunas reparaciones de ruedas tubeless no daban confianza por el tipo de boquete o pinchazo o porque la llanta estaba abollada y no garantizaba la estanqueidad y solían, casi como chapuza provisional, añadir una cámara al neumático tubeless para dar mayor estanqueidad hasta que se reparara la llanta o la goma.

Pero ya digo, en la época de Maricastaña. Hace mucho que los compuestos y las llantas dan suficiente garantía. Aunque es posible que alguna vez, en algún caso - no el de las axilas de la RT como hemos visto- y por alguna circuntancia especial pudiera ser conveniente durante un rato, hasta llegar a sitio adecuado y reponer la situación original.

Saludos,
 
NO SE DEBE colocar una camara en un neumatico con llanta tubeles ,lo primero las llantas tubeles tienen una canal por el centro y las normales no lo llevan son planas,al colocar una camara en una llanta tubeles estas deformando la camara interiormente,luego la valvula no tiene la misma salida en una llanta que en otra y corres el peligro de degollarla,los neumaticos tubeles en su parte del talon son distintos a los no tubeles y corres el peligro de que pinches la camara,de todos modos como bien e dicho NO SE DEVE por poder ..........le puedes colocar una de carretilla maciza....
 
yo no lo haría, sólo en caso de urgencia y hasta encontrar algún sitio que tuviesen las cubierta, los neumaticos tubeless no son lisos por dentro y eso puede dañar la cámara con las consecuencias que eso puede acarrear
 
los fabricantes de pneumaticos, PROHIBEN reparar el pinchazo, por motivo económico (bueno para ellos) y por motivo de seguridad.

yo pinche la semana pasada, quité el clavo, y con un kit reparapinchazos de macarron, el de bmw con el arillo no supe ponerlo, bombonitas de aire para llegar a la gasolinera mas próxima y no ha perdido nada de presión hasta ahora.

dicen que va a aguantar hasta que cambie el pneumatico ...no sé :-/
 
esa reparacion que has hecho es eventuel acercate aun neumatiquero de confianza ,que desmonte el neumatico y le coloque por el interior un parche o mejor una reparacion con lo que se llama SETA.por mi experiencia te puedo decir que las reparaciones con anillos o gusanos a la larga dan problemas en un 85% de las veces.tambien tengo que decir que los fabricantes no prohiben la reparacion de pinchazos en la banda de rodadura,si que prohiben la reparacion en los costados en aquellos neumaticos apartir de codigo de velocidad V y en todos aquellos que llevan corte en horizontal, de cualquier codigo.
 
correcaminostt2 dijo:
esa reparacion que has hecho es eventuel acercate aun neumatiquero de confianza ,que desmonte el neumatico y le coloque por el interior un parche o mejor una reparacion con lo que se llama SETA.por mi experiencia te puedo decir que las reparaciones con anillos o gusanos a la larga dan problemas en un 85% de las veces.tambien tengo que decir que los fabricantes no prohiben la reparacion de pinchazos en la banda de rodadura,si que prohiben la reparacion en los costados en aquellos neumaticos apartir de codigo de velocidad V y en todos aquellos que llevan corte en horizontal, de cualquier codigo.
pues yo he reparado ya dos pinchazos con el kit de reparación de bmw y me han durado sin problemas hasta que se ha desgastado totalmente el neumatico, y no era una moto pequeña y ligera síno una k100rs4v, eso sí le puse mucho pegamento para que vulcanizara bien todo el boquete...
era otra época y tenía necesidades económicas por lo que los neumaticos se aprobechaban, quizás hoy en día con un neumatico a medio uso sí lo cambiaría tras una reparación.
 
correcaminostt2 dijo:
esa reparacion que has hecho es eventuel acercate aun neumatiquero de confianza ,que desmonte el neumatico y le coloque por el interior un parche o mejor una reparacion con lo que se llama SETA.por mi experiencia te puedo decir que las reparaciones con anillos o gusanos a la larga [highlight]dan problemas en un 85% de las veces[/highlight].tambien tengo que decir que los fabricantes no prohiben la reparacion de pinchazos en la banda de rodadura,si que prohiben la reparacion en los costados en aquellos neumaticos apartir de codigo de velocidad V y en todos aquellos que llevan corte en horizontal, de cualquier codigo.
Tas pasao ;D ;D ;D
Un saludo.
 
te puedo garantizar que no e dicho ninguna barbaridad ,llevo 22 años en una fabrica de neumaticos y tambien tenemos taller y te aseguro que e visto muchas cosas que hos asombrarian.Es mas Michelin prohibe ese tipo de reparaciones.
 
O no nos has explicado bíen el problema de tu neumatico :-?, o te estan tomando el pelo en el taller :(, solucíon ....cambia de taller. ;)
 
Arriba