rmartito
Curveando
- Registrado
- 26 Dic 2009
- Mensajes
- 1.150
- Puntos
- 63
Hola foro.
Aunque llevo 1 año y medio con la R 1200 ST, sólo la había usado en ciudad o de curvas.
En ambos escenarios ya sabía que van a gastar más. Me venía saliendo de 6 a 6,5 litros cada 100 km
Esto significa que a los 235 km aprox. se me encendía la luz de reserva.
El viernes ha sido la primera vez que le he dado uso turístico, e hice 2 trayectos de 230 km por autovía.
Salgo con un depósito del que ya he usado 108 km de ciudad, pensando que me quedaría autonomía para 150 km más (260 km en total) ya contando con que en carretera gastaría menos.
Pues bien. Llegué a mi destino (con la reserva ya encendida, eso si). En total 340 km exactamente. Reposté 19,15 litros. Sale un consumo de 5.6 l/100 km, siendo 108 km de carretera y 232 de autovía sin un desnivel acusado (salida a 698 msnm y llegada a 644 msnm) con un puerto de 1.150 msnm en medio.
Lleno al llegar y hago el recorrido inverso.
Hoy he vuelto a llenar, aunque quedaban 4 rayas, para tener la lectura de consumo real en autovía, en uso turístico, sin contaminar con el uso urbano que le daré.
238,6 km recorridos y han cabido, hasta el mismo punto, 12,34 litros.
Las 2 veces lo llené yo y sé cuánto lo llené. Nunca lo lleno a conciencia, sólo hasta que rebosa la boca la primera vez, sin darle luego "chupitos".
Consumo 5,17 l/100 km
En ambos casos las presiones 2,5 y 2,9, piloto sólo (97 kg) y las maletas laterales montadas pero vacías.
La velocidad fue de 130 a 150 km/h, quizás un pelín más fuerte a la vuelta que a la ida.
Bastante viento lateral algunos tramos, más fuerte a la ida que a la vuelta.
Desconozco estado de bujías y filtro de aire (la compré usada), pero si he de fiarme del libro las bujías deberían tener 18.000 km y el filtro del aire 12.000 km
Espero que os resulte de interés esta prueba empírica.
Aunque llevo 1 año y medio con la R 1200 ST, sólo la había usado en ciudad o de curvas.
En ambos escenarios ya sabía que van a gastar más. Me venía saliendo de 6 a 6,5 litros cada 100 km
Esto significa que a los 235 km aprox. se me encendía la luz de reserva.
El viernes ha sido la primera vez que le he dado uso turístico, e hice 2 trayectos de 230 km por autovía.
Salgo con un depósito del que ya he usado 108 km de ciudad, pensando que me quedaría autonomía para 150 km más (260 km en total) ya contando con que en carretera gastaría menos.
Pues bien. Llegué a mi destino (con la reserva ya encendida, eso si). En total 340 km exactamente. Reposté 19,15 litros. Sale un consumo de 5.6 l/100 km, siendo 108 km de carretera y 232 de autovía sin un desnivel acusado (salida a 698 msnm y llegada a 644 msnm) con un puerto de 1.150 msnm en medio.
Lleno al llegar y hago el recorrido inverso.
Hoy he vuelto a llenar, aunque quedaban 4 rayas, para tener la lectura de consumo real en autovía, en uso turístico, sin contaminar con el uso urbano que le daré.
238,6 km recorridos y han cabido, hasta el mismo punto, 12,34 litros.
Las 2 veces lo llené yo y sé cuánto lo llené. Nunca lo lleno a conciencia, sólo hasta que rebosa la boca la primera vez, sin darle luego "chupitos".
Consumo 5,17 l/100 km
En ambos casos las presiones 2,5 y 2,9, piloto sólo (97 kg) y las maletas laterales montadas pero vacías.
La velocidad fue de 130 a 150 km/h, quizás un pelín más fuerte a la vuelta que a la ida.
Bastante viento lateral algunos tramos, más fuerte a la ida que a la vuelta.
Desconozco estado de bujías y filtro de aire (la compré usada), pero si he de fiarme del libro las bujías deberían tener 18.000 km y el filtro del aire 12.000 km
Espero que os resulte de interés esta prueba empírica.