Pues sí que gastan poco las R 1200

rmartito

Curveando
Registrado
26 Dic 2009
Mensajes
1.150
Puntos
63
Hola foro.

Aunque llevo 1 año y medio con la R 1200 ST, sólo la había usado en ciudad o de curvas.
En ambos escenarios ya sabía que van a gastar más. Me venía saliendo de 6 a 6,5 litros cada 100 km

Esto significa que a los 235 km aprox. se me encendía la luz de reserva.

El viernes ha sido la primera vez que le he dado uso turístico, e hice 2 trayectos de 230 km por autovía.

Salgo con un depósito del que ya he usado 108 km de ciudad, pensando que me quedaría autonomía para 150 km más (260 km en total) ya contando con que en carretera gastaría menos.
Pues bien. Llegué a mi destino (con la reserva ya encendida, eso si). En total 340 km exactamente. Reposté 19,15 litros. Sale un consumo de 5.6 l/100 km, siendo 108 km de carretera y 232 de autovía sin un desnivel acusado (salida a 698 msnm y llegada a 644 msnm) con un puerto de 1.150 msnm en medio.

Lleno al llegar y hago el recorrido inverso.

Hoy he vuelto a llenar, aunque quedaban 4 rayas, para tener la lectura de consumo real en autovía, en uso turístico, sin contaminar con el uso urbano que le daré.
238,6 km recorridos y han cabido, hasta el mismo punto, 12,34 litros.
Las 2 veces lo llené yo y sé cuánto lo llené. Nunca lo lleno a conciencia, sólo hasta que rebosa la boca la primera vez, sin darle luego "chupitos".
Consumo 5,17 l/100 km

En ambos casos las presiones 2,5 y 2,9, piloto sólo (97 kg) y las maletas laterales montadas pero vacías.
La velocidad fue de 130 a 150 km/h, quizás un pelín más fuerte a la vuelta que a la ida.
Bastante viento lateral algunos tramos, más fuerte a la ida que a la vuelta.

Desconozco estado de bujías y filtro de aire (la compré usada), pero si he de fiarme del libro las bujías deberían tener 18.000 km y el filtro del aire 12.000 km


Espero que os resulte de interés esta prueba empírica.
 
de 6 a 6,5 a los 100 es mucho

Pues a mi en ciudad es lo que me suele gastar.
4 trayectos diarios de unos 8 km cada uno.

Y sinceramente, me parecían bastante ajustados.
Otras motos que he tenido de menos cilindrada los gastaban también, y alguna más.
 
En uso normal a ritmos legales o casi legales esta entre 5.2-5.7 litros. A partir de ahí si vamos cuidadosos podemos bajar a 4.9-5.1 y si le damos al mango ya se mueve entre los 6-7.

Esto como genérico, luego hay muchos factores y formas de conducir.

Un saludo.
 
una media de 5,2 es lo que está bien


Ya lo firmaba ahora mismo.
Eso es lo que me ha dado a la vuelta (5,16) pero TODO autovía (rapidillo, a 130-150 km/h, pero autovía)

En ciudad yo "no sé" sacarle esas medias: uso frío, arrancadas/frenadas contínuas,... suelo rondar los 6-6,2... a veces quedando pelín por debajo de 6, a veces llegando a los mencionados 6,5... pero por ahí
 
En uso normal a ritmos legales o casi legales esta entre 5.2-5.7 litros. A partir de ahí si vamos cuidadosos podemos bajar a 4.9-5.1 y si le damos al mango ya se mueve entre los 6-7.

Esto como genérico, luego hay muchos factores y formas de conducir.

Un saludo.

Eso es más o menos lo que me ha salido a mi

- de curvitas (dándole al mango) o ciudad de 6 a 6,5

Autovía, uso turístico a velocidades pelín por encima de lo legal (130-150 km/h de marcador) 5,2

Imagino que a 110-120 km/h se bajará fácilmente del 5, no sé hasta dónde
 
En uso normal a ritmos legales o casi legales esta entre 5.2-5.7 litros. A partir de ahí si vamos cuidadosos podemos bajar a 4.9-5.1 y si le damos al mango ya se mueve entre los 6-7.

Esto como genérico, luego hay muchos factores y formas de conducir.

Un saludo.


a mi jamás ninguna me ha llegado a 6, ni dándole y aqui me han visto unos cuantos dándole
 
a mi jamás ninguna me ha llegado a 6, ni dándole y aqui me han visto unos cuantos dándole

Claro, pero yo hablo de consumos parciales, es decir si ponemos el ordenador a cero y hacemos 300 o 1000 kms al final sale 5.5 por decir algo, o si repostamos hacemos 350-400 kms igual, pero si hacemos reseteos del ordenador puntuales segun tipos de conduccion salen por ahi los tiros.

Un saludo.
 
Claro, pero yo hablo de consumos parciales, es decir si ponemos el ordenador a cero y hacemos 300 o 1000 kms al final sale 5.5 por decir algo, o si repostamos hacemos 350-400 kms igual, pero si hacemos reseteos del ordenador puntuales segun tipos de conduccion salen por ahi los tiros.

Un saludo.
Eso del ordenador, aún no lo tengo yo muy claro.... En estos días, ví una 1200 RT con un consumo marcado en el ordenador de 4,8 lts. luego de haber ido a una velocidad media-alta incluso por puertos de montaña, y me quedé alucinado. en la mía jamas hé conseguido bajar de 5 y pico el consumo.... Todo esto por lo que dice el ordenador. Como quedé con eso en la cabeza, empecé a hacer varios tramos y pruebas con la mía, reseteando el ordenador. Pues al final me hé dado cuenta de algo insólito.. Si cojes la moto, y no te paras, pues ahí el ordenador te marca los famosos consumos de que mucho se habla aquí, 4,5 - 4,8 - etc. Pero, como te pares en algún sitio con la moto encendida, Digase un semáforo, ó simplemente estar parado con la moto en ralentí, pues el ordenador empieza a subir el consumo de una forma inexplicable, aún estando sin rodar. lo vá subiendo hasta un punto que llega a indicar hasta 7 ó más litros de consumo. Esto estando parado sin rodar. Claro luego arrancas, y vá promediando estos consumos, y por ello te salen tan altos. Haced la prueba, resetear el consumo y no os pareis en ningún sitio. Vereis que consumos más bajos os vá a dar el ordenador. Y luego hacer el mismo recorrido, pero os parais unos minutos en varios sitios con la moto en ralentí, y veréis que llega a aumentar hasta casi el doble de consumo.... ??? , por ello para mí el verdadero consumo es el que promedio yó llenando el depósito y mirando los kms. recorridos. Lo del ordenador, no sé... ?
 
So que gastan poquito. A mi cuando me dieron mi rt un lunes me tire toda la semana moviendome por ciudad, y el sabado de esa semana la estrené de ruta con unos compañeros del foro. Se me encendió la reserva a los 400kms. Lo habitual es que moviendome en ciudad y 5kms de autovia me salga unos 350kms de autonomia por deposito.
La sorpresa me la llevé ayer por la mañana al ver el sumatorio de la autonomía más el kilometraje parcial...523kms...jajaja eso sí la mayoría de los 150 kms que llevaba era a 90-100km/h por carreteras secundarias...

Resumiendo, si no le estrujas es un mechero (teniendo en cuenta que es un 1200)
 
Yo no tengo ordenador de a bordo que marque consumo.

Las cuenta ssiempre ha sido por "la cuenta de la vieja"
Usease, siempre que lleno pongo el parcial a tope, y siempre lleno yo y hasta el mismo nivel.
Por supuesto puede haber una diferencia de medio litro entre diferentes llenados, no creo que nunca haya más.


Y en ciudad sale sobre 5,8 a 6,2
Curvas con aceleraciones/frenadas exigentes sobre 6,2 a 6,5
Turismo alegre (130-150 km/h) sobre 5,2
Turismo tranqui hasta ahora no he tenido oportunidad de probarlo ;)

Imagino que en turismo tranqui (110-130 km/h) sí podría estar de 4,2 a 4,5 l/100 km
 
Pero vamos, me parecen unos consumos realmente buenos para una moto de 1200 cc, 110 CV y que llega a los 240 km/h de marcador (ST)

Es que mi ex-Kawa ER-5, con 500cc, 48 CV y 195 km/h de marcador gastaba tranquilamente 1 litro más.
La Pegaso 650, monocilíndrica, gastaba lo mismo. Y si la ponías a 140 km/h seguro que ya empezaba a gastar bastante más porque iba exprimida y la 1200 aún no ha llegado a su par máximo en 6ª
La Paneuro 1100 a poco que le apretases (140-150) se iba a los 8 litros tranquilamente (algo impensable en la R 1200)
La ZZR 600 ram air gastaba de 7 a 8, y si la hacías correr (> 200 km/h, eran otros tiempos) subía de 10

Pero vamos, que mi Vespa 200 gasta unos 4 litros cada 100 km. Vale que es 2T, pero la comparación de prestaciones y pontencia es absurda.
 
Gastan muy poco para ser de 1200. Es la moto de más cilindrada que he tenido y con diferencia la que menos gasta.
Mis datos: -Uso 100% ciudad: 7 litros y pico
- Mixto: 6 litros
-100% carretera suave: 5 y pico.

Me parece muy buen consumo.
(R12R 2010 con accelerator)
 
Por cierto, moto SIN accelerator.
Al menos yo no lo he montado, no sé si el anterior dueño lo pondría, pero a mi nadie me dijo nada así que imagino que no lo lleva.
 
Eso del ordenador, aún no lo tengo yo muy claro.... En estos días, ví una 1200 RT con un consumo marcado en el ordenador de 4,8 lts. luego de haber ido a una velocidad media-alta incluso por puertos de montaña, y me quedé alucinado. en la mía jamas hé conseguido bajar de 5 y pico el consumo.... Todo esto por lo que dice el ordenador. Como quedé con eso en la cabeza, empecé a hacer varios tramos y pruebas con la mía, reseteando el ordenador. Pues al final me hé dado cuenta de algo insólito.. Si cojes la moto, y no te paras, pues ahí el ordenador te marca los famosos consumos de que mucho se habla aquí, 4,5 - 4,8 - etc. Pero, como te pares en algún sitio con la moto encendida, Digase un semáforo, ó simplemente estar parado con la moto en ralentí, pues el ordenador empieza a subir el consumo de una forma inexplicable, aún estando sin rodar. lo vá subiendo hasta un punto que llega a indicar hasta 7 ó más litros de consumo. Esto estando parado sin rodar. Claro luego arrancas, y vá promediando estos consumos, y por ello te salen tan altos. Haced la prueba, resetear el consumo y no os pareis en ningún sitio. Vereis que consumos más bajos os vá a dar el ordenador. Y luego hacer el mismo recorrido, pero os parais unos minutos en varios sitios con la moto en ralentí, y veréis que llega a aumentar hasta casi el doble de consumo.... ??? , por ello para mí el verdadero consumo es el que promedio yó llenando el depósito y mirando los kms. recorridos. Lo del ordenador, no sé... ?

Yo hago mucha ciudad y esta mucho al ralenti, asi que pensé como dices tú que mi consumo medio estaría falseado y que mentía. Asi que meti una garrafa con 5 litros de gasolina (de 95 :D...;)) en la maleta y cuando llego a cero el ordenador (no marca 0, salen unas rayitas ----)empezó a dar tirones...Vamos que no mentía, sino que lo clavó. Con mi aforador ya no tengo dudas. Haz la prueba.
 
Claro, pero yo hablo de consumos parciales, es decir si ponemos el ordenador a cero y hacemos 300 o 1000 kms al final sale 5.5 por decir algo, o si repostamos hacemos 350-400 kms igual, pero si hacemos reseteos del ordenador puntuales segun tipos de conduccion salen por ahi los tiros.

Un saludo.


no hombre.....yo reseteo todo cada repostaje y te dirá mas, la DOCH consume menos aun
 
Pues yo ala mía le vengo haciendo con un depósito 380 km estoy más contentó que unas pascuas. Y peso 101kg más el peso del momo yo veo genial los km que hago.
 
Atrás
Arriba