Puesta a punto Vacuómetro

quijano82

En rodaje
Registrado
16 Mar 2011
Mensajes
113
Puntos
18
Ubicación
Granada
Hola a todos,
Tengo una R1100S del 2004, con 87000 km.

En mi testarudez de seguir sin pasar por el señor BMW, después de un tiempo de pensármelo, me he decidido a comprar un vacuómetro, bueno, no es vacuómetro en sí, porque mide diferencias de presión y no da una medida absoluta en milibares. Es el de Twinmax, que seguro tanto conocéis aquí muchos.
Pero bueno, el caso es dejar simétricas las admisiones tanto en ralentí como a un régimen elevado de rpm.

Y nada, he hecho todos los pasos que he leído en manuales, ajustado ralentí, ajustado en altas y listo. Cuando se le coge el ritmo, es una operación rápida y sencilla de hacer.
De momento la moto no va muy diferente a como iba antes, sólo he hecho 30 km con ella. Pero sí que he notado que a diferencia de antes, no se para cuando está fría. Cuando haga unos km más, podré ver si el consumo ha variado algo, ya sea a mejor o a peor. Ya desde que la tengo, el consumo se ha incrementado un poquitín, no creo que tenga nada que ver con que al principio uno es más conservador que cuando se hace a la montura (XD). Ahora, yendo a ritmo normal, hacía 6,2 l /100km más o menos. Casi 0,5 l más que cuando la compré. Vamos, casi igual.

Si alguien quiere comentar o lo que sea, estoy encantado de leer vuestras opiniones.

Un saludo!
 
Está muy bien, la operación es muy sencilla de hacer con la máquina. El motor yo creo que solo se nota cuando están muy desajustadas las mariposas, y causen diferencias de potencia en cada pistonada respectiva.

Viva el euroahorro y la bricomanía BMW!

Saludos!
 
Hola Victormes. Hice el ajuste de válvulas hace unos km y si que se nota! Pero buscaba algo más de finura, sobre todo que en frío no se calase y lo del consumo.
El filtro con el que he hecho el ajuste no es nuevo, pero tampoco muy viejo. La próxima vez que lo cambie, pues vacuómetro de nuevo, si es más fácil que pelar una naranja!
 
Hola Victormes. Hice el ajuste de válvulas hace unos km y si que se nota! Pero buscaba algo más de finura, sobre todo que en frío no se calase y lo del consumo.
El filtro con el que he hecho el ajuste no es nuevo, pero tampoco muy viejo. La próxima vez que lo cambie, pues vacuómetro de nuevo, si es más fácil que pelar una naranja!

Limpiaste tornillos de la rampa de inyectores? los dorados de ajuste de ralentí. Eso es fácil y se nota porque quedan mas finas de ajuste, sobretodo de vibracion al ralentí y queda mejor el reglaje. - aprietas contando las vueltas, los sacas y los limpias bien con limpiafrenos (veras que tienen mierda pa parar un tren), untas las toricas que llevan con un poquito de vaselina y los vuelves a meter hasta el fondo y aflojas las vueltas que has contado al principio) Listo.

Ajusta siempre primero en altas a 3500-4000 y luego a ralentí - es mejor y se nota diferencia.
Resetea Motronic despues de toda la operacion.
Limpieza de inyectores? También ayuda.
Luego puedes jugar con avance y TPS. eso ya son palabras mayores.Yo he trasteado por ahí. Cualquier duda pregunta.
un saludo
 
Última edición:
Por lo que comentas de que en frío ya no se para y antes sí, sospecho que en caliente el ralentí te quedará un pelín alto.

¿Hiciste los ajustes con el motor suficientemente caliente?
 
Por lo que comentas de que en frío ya no se para y antes sí, sospecho que en caliente el ralentí te quedará un pelín alto.

¿Hiciste los ajustes con el motor suficientemente caliente?

Hola Roadstero, antes en frío el ralentí quedaba tan bajo que se paraba. Aunque una vez caliente se mantenía. Sí, es cierto que ahora el ralentí en caliente está un poco más alto que antes. En torno a las 1100 rpm.
Y si, el ajuste lo hice con el motor caliente. Quizá se podía haber calentado más? No lo sé. No probé a calentar más por miedo a hacer una cagada.
 
Hola Roadstero, antes en frío el ralentí quedaba tan bajo que se paraba. Aunque una vez caliente se mantenía. Sí, es cierto que ahora el ralentí en caliente está un poco más alto que antes. En torno a las 1100 rpm.
Y si, el ajuste lo hice con el motor caliente. Quizá se podía haber calentado más? No lo sé. No probé a calentar más por miedo a hacer una cagada.
Yo siempre lo hago tras haber rodado unos kms; por experiencia, nunca queda bien si caliento en casa sin haber rodado.

Y me ha pasado unas cuantas veces, por eso te lo comento.
 
Yo siempre lo hago tras haber rodado unos kms; por experiencia, nunca queda bien si caliento en casa sin haber rodado.

Y me ha pasado unas cuantas veces, por eso te lo comento.

Mmmm, pues bueno, como la operación es bien sencilla, lo intentaré de nuevo después de haber rodado. Gracias
 
Yo compre el "carbtune pro" en ebay, parece que tiene buena fama,todavía no lo he probado, con la avería de la moto no he tenido ocasión.
 
Limpiaste tornillos de la rampa de inyectores? los dorados de ajuste de ralentí. Eso es fácil y se nota porque quedan mas finas de ajuste, sobretodo de vibracion al ralentí y queda mejor el reglaje. - aprietas contando las vueltas, los sacas y los limpias bien con limpiafrenos (veras que tienen mierda pa parar un tren), untas las toricas que llevan con un poquito de vaselina y los vuelves a meter hasta el fondo y aflojas las vueltas que has contado al principio) Listo.

Ajusta siempre primero en altas a 3500-4000 y luego a ralentí - es mejor y se nota diferencia.
Resetea Motronic despues de toda la operacion.
Limpieza de inyectores? También ayuda.
Luego puedes jugar con avance y TPS. eso ya son palabras mayores.Yo he trasteado por ahí. Cualquier duda pregunta.
un saludo

Hola Victormes, tomo nota de lo que has dicho para hacerlo. Conforme lo cuentas, parece sencillo...bueno, a jugar con el avance y TPS ya cuando llegue al nivel 7 u 8. Espero que después de sacar los tornillos dorados y ponerlos, no liarla parda y que se quede windows mal configurado, jaja.

Un saludo y gracias
 
Última edición:
yo le hice reglaje de válvulas, filtros de aire y combustible y sincronización la semana pasada y la verdad es que se nota mas fina. El consumo no sé por ahora. Particularmente me hice un útil con dos vacuómetros,una pletina, dos acoplamientos de hidráulica y dos metros de capilar de 4mm de diámetro interior. La verdad es que pasé entretenido toda la tarde pero mereció la pena.
>saludossssssss
 
Hola quijano, a mi moto r1100s (2005) en la primera revisión le hicieron la sincronizacion y yo la note mucho mas fina y estiraba algo más y mejor.
Aprovecho para preguntar a Victormes que en la pantalla me ha salido un aviso que dice "ram empty". Aclarar que he cambiado la bateria, y que además he tenido que soldar unos cables que "alguien" había cortado. También he puesto un manillar alto, por lo que he tenido que cambiar liquidos y algun latiguillo. Fue entonces cuando al dar al contacto para seguir con la operación de cambio de líquidos salió esa alerta visual y sonora. Saludos. Vssss
 
Flow, ahí me has matao...yo llego de las 2V hasta las de 2003 (las antiguas)...hazle de todas maneras un reseteo a motronic, y luego reseteale errores (mi moto lleva un pin de 3 conectores Motronic 2.2 para resetear errores y leerlos), yo lo hago con un cable a masa.
Quizá en la tuya necesites un 911 si lleva motronic 2.4 . A ver si alguien nos lo explica.
un saludo
 
Atrás
Arriba