Puig responde a Kevin Swantchz

esta claro que Alberto Puig sabe lo que tiene en casa....pero como pasa casi siempre hablar desde fuera sin conocer las interioridades de un equipo y criticar es muy facil.......Estoy de acuerdo con todo lo que dice Alberto Puig.......El problema de Dani, yo creo, es de cabeza.....cuando se ha caido se ha hecho mucho daño y eso en la maxima competicion deja huella
 
Me ha sorprendido la humildad con la que está escrita la carta, es como si estuviera escrita por otra persona.
Supongo que para alcanzar unas metas tan difíciles habrá que ser muy exigente y protector con su pupilo.
Siempre he pensado que quería conseguir con Pedrosa lo que no pudo conseguir el.
Llama también la atención que haya publicado este escrito.
Que le pregunten a los jefes de Honda lo que piensan del amigo Alberto.
El nunca tiene la culpa de nada malo que ocurra.
La simpatía de Dani es una continuidad de la simpatía de Alberto.
Por lo que se ha comentado alguna vez parece que no tiene muchos amigos por boxes.
 
Decir que Pedrosa no ha ganado nada en estos ocho años es exagerado, de acuerdo. Está claro que si hubiera sido así no hubiera durado ni dos años.

Pero lo que también está claro es que un piloto oficial con moto oficial está ahí para ganar el mundial. No el primer año, claro. Ni posiblemente el segundo o el tercero. Pero después de ocho, todos esperábamos más de Pedrosa y Puig.

No sé, quizás a la novena vaya la vencida. Quizás gane por insistencia.

Y yo soy de los que creen que el problema de Dani y su techo es físico, no mental. Al contrario, con el físico que tiene ha conseguido mucho encima de una moto, y eso sólo es posible con la cabeza fria y bien amueblada.
 
Me gusta Dani y me gusta Puig, por lo que ha hecho por la cantera y por como corría (Jerez´95) y su mala suerte en Francia....
Pero pese a que KS siempre me ha parecido espectacular, suscribo las palabras de Alberto, de que gano el Mundial del 93 por la lesion de Rainey. Tuve ocasión de ver Jerez´93 donde Barros, hasta que se fue al suelo faltando una vuelta con la misma Suzuki, iba por delante de KS. Es una pena que los "mitos" se ensucien con determinados comentarios. Grande Dani, y si no acaba ganando ningún Mundial, seguirá siendo grande. Como se deben sentir los que, incluso con motos oficiales, nunca han llegado a ganar...? y precisamente en la era moderna, los americanos no salen bien parados (exc. Nicky Hayden que gano un mundial...)
 
Me parece que la carta está muy bien escrita y llena de datos objetivos, creo que al Sr. Swantchz se le calentó la boca y se pasó
 
La carta es toda una lección de humildad y señorío, yo también admiraba a Kevin Swantchz por su forma de pilotar, pero tal y como pone Alberto en el último párrafo, esa admiración se ha ido, no es merecedor de ella, su título de 500 le define como campeón del mundo, su forma de proceder como campeón de la estupidez.

Gracias por los últimos 8 años Dani.
 
Desde luego KS se pasó con las declaraciones de Pedrosa, ahora bien Puig tampoco es justo y maneja la información a su conveniencia, recordemos que en aquellos años la moto japonesa patito feo era la Suzuki, era muy ágil, pero las Hondas y las Yamahas la fundían por las rectas año tras año y además Suzuki era el equipo oficial japonés con menos medios, a años luz de la todo poderosa Honda y de Yamaha y argumentar que ganó el título en el 93 por lesión de Rainey es una tremenda gilipollez, las lesiones forman parte de las carreras ¿entonces según ese razonamiento ¿el titulo de Cribille solo vale lo justo por que Doohan se lesionó en Jerez 99? y tambien ¿el titulo de Lorenzo cuando Stoner estuvo enfermo por la alergia a los lácteos también vale solo lo justo? vamos anda...a Puig lo conozco personalmente desde hace muchos años...y es un tipo muy complicado y no muy legal....
 
El problema es que en un mismo escrito se mezclan churras con merinas: lo conseguido por Dani y lo conseguido por Swchantz... ambos logros son dignos de respeto y estima, pero no son comparables; no porque uno lo sea más que otro, sino porque ocurren en momentos distintos, con motos y equipos diferentes y con otros competidores.

Me quedo con el comienzo de lo escrito por Puig: a un campeón -independientemente de la categoría- se le debe todo el respeto del mundo.
 
Muy bien argumentada la respuesta de Puig.
No obstante, la carrera deportiva de KS acabó hace ya muchos años, por lo que entiendo que el respeto que, como piloto, le tenía, debería permanecer inalterado. Otra cosa es lo que piense de KS como persona, en relación a su comportamiento.
Insisto, para mí, el mérito como piloto está intacto.
Roberts y Kocinski también eran grandes pilotos, a pesar de que tenían sus "particularidades" en lo que a comportamiento en publico atañe.
 
Pues a mi me parece que mezclar a Dani con Kevin es absurdo, sería comparable a un posible mundial de Bautista pero desde luego no a uno de Dani, es muy sencillo K.S. corría con una moto muy inferior a las Honda y a las Yamahas y Dani corre con la mejor moto de la parrilla.... creo por lo tanto que la comparación no es justa.
 
mientras se hablé del tema les viene bien a todos .
yo creo que lo normal es que se bajen los pistones ,si no miraros vosotros ....bueno alguno esta más loco que de joven ...que influye el arriesgar menos ...!!! primero tu como te encuentras ....las caídas suelen doler ...la moto como responde y eso se sabe cuando estas encima de ella y las ganas que tengas ...no es lo mismo ahora por ejemplo Márquez ,que cualquiera del resto
 
Pues creo que Schwantz se ha colado de un año. Si dice ésto mismo el año que viene, al menos Dani habrá tenido la oportunidad de réplica, y habrá completado 8 temporadas de MotoGP -esta es la octava, luego lleva 7 completadas- y aún así, kevin consiguió su mundial con 29 años, edad que Dani todavía no tiene y le falta año y medio para tenerla. KS en sus dos primeras temporadas sumó 13 puntos, es decir, 2 en la primera y 11 en la segunda. Dani en su primera temporada 215 puntos. Dani necesitó 5 temporadas para batir los puntos conseguidos por Kevin en MotoGP hasta lograr el mundial en su octava temporada y con 6 temporadas Dani superaba ya los puntos conseguidos por Schwantz en toda su carrera en MotoGP, es decir, 1236 puntos en 10 años. Dani lleva 7 temporadas completadas y ya ha superado en más de 500 puntos la cifra de Kevin. Suponiendo que siga en la línea, con 10 temporadas superaría en más de 1000 puntos a KS... incluso aunque no ganara un mundial !
 
Última edición:
Le da en todos los besos al tejano y además con argumentos reales.Dani no ha sido campeón de Moto GP pero está claro que siempre ha estado ahí delante y que ha sido el enemigo a batir, el tejano era espectácular pero no le molestaba tanto al campeón como si molesta Dani y además ganar un campeonate porque tu adversario se ha quedado parapléjico tampoco tiene tanto mérito.Donde las dan las toman.
 
Yo opino que a pesar de la superprotección de Alberto Puig sobre Dani que para mí no le favorece mucho, en el aspecto profesional,con la contestación a KS totalmente de acuerdo, todos los pilotos merecen un respeto y mas aún habiendo sido campeón del mundo en cualquier categoría.
 
Kevin no estaba presumiendo de lo bueno que fue. Si no que Pedrosa con una Honda tantos años en GP sin un título, no se sostiene ni con pinzas.
El hecho que Puig escriba o le escriban una carta a Kevin, recordando que sólo tiene un título, para justificar que Pedrosa es y será un segundón en GP, es de pobres.
Kevin es uno de los pilotos más carismáticos de todos los tiempos. Sus carreras creaban aficción. Y encima de una patata, le sacaba los colores a los patas negras.
Si Puig fuera más humilde, en lugar de contestar en público con una carta, le pregunte en que podría ayudar a su pupilo. Y estoy de acuerdo que Dani, sin Puig podría llegar a algo más.
 
Y para ganar un mundial es evidente que no basta con ser muy bueno, hay en liza muchos otros factores y de hecho alguno no tan bueno si ha ganado un mundial
 
La respuesta de Puig es objetiva.

Pero porqué compara a Pedrosa con Kevin.

Podemos comparar a Nieto con Rossi?

Pajarito es un bocas y no ha mantenido las formas pero no le falta algo de razón pero como es terreno de lo subjetivo donde Puig no puede entrar pues eso.

Yo sigo pensando que Pedrosa ha tenído ya muchos años de renta y si este año no gana, puerta!!! O a caso es un funcionario de Honda?
 
Conseguir el título para Pedrosa sería la guinda a su carrera. Y aún sin conseguirlo no deja de ser triple campeón del mundo en otras categorías, subcampeón del mundo 3 veces en la máxima y de las otras cuatro temporadas, terceros y cuartos puestos. No es ninguna birria de trayectoria. De hecho aunque no ha ganado ha sido un magnífico escudero de otros pilotos que sí lo han conseguido, además de haber preparado una moto campeona del mundo. No todo se basa en la promesa de conseguir un título cuando subió a MotoGP, aunque sí, con un titulo en la categoría reina le luciría bastante más el palmarés.
 
aaaayyyy Alberto.......para mi, Pedrosa es el mejor piloto que hay en pista,solo le falta ganar un mundial de Moto GGPP,la ultima vez que lo fui a ver a una carrera fue en Jerez,iba primero y Rossi lo paso como quiso...que le haremos....yo contento con verlo.....yo volvia en moto hasta Manresa pero mi mujer volvia en avion y nos lo encontramos en el aeropuesrto de Jerez,le pedi hacerle una foto con ella,POR DIOS...QUE DESGANA PUSO !!! PARA AHOSTIALRLO A EL Y A SU MANAGER QUE ESTABA AL LADO !!!! en fin,las sonrisas no me haran ir a ver carreras,pero un detalle de ser persona nunca esta de mas y le pierde simplement esto.
 
Objetivar es totalmente subjetivo, es más me parece absurdo

Nunca, repito, Nunca, la Suzuki de Kevin, estuvo al nivel que tiene/ha tenido la Honda de Dani, por lo que cualquier comparación está manipulada.

Lo que SI es verdad, es que estando en HRC, Hayden y Casey han ganado mundiales y Dani no
 
Kevin no estaba presumiendo de lo bueno que fue. Si no que Pedrosa con una Honda tantos años en GP sin un título, no se sostiene ni con pinzas.
El hecho que Puig escriba o le escriban una carta a Kevin, recordando que sólo tiene un título, para justificar que Pedrosa es y será un segundón en GP, es de pobres.
Kevin es uno de los pilotos más carismáticos de todos los tiempos. Sus carreras creaban aficción. Y encima de una patata, le sacaba los colores a los patas negras.
Si Puig fuera más humilde, en lugar de contestar en público con una carta, le pregunte en que podría ayudar a su pupilo. Y estoy de acuerdo que Dani, sin Puig podría llegar a algo más.



¡¡ Que bien escrito y que bien explicado !! :shocked: ;)
 
Dani tiene tres titulos en categorias inferiores, en potencia no en dificultad y tres subcampeonatos en la grande, cuantos tienen eso?, Nicky un campeonato, esta claro que no siempre lo consigue el mejor, a Dani no le falta calidad, solo que se conjuguen todos los factores que se le han conjugado a otros quiza con menos calidad
 
Pilotos HRC:

Okada e Itoh corrieron con Doohan y Crivillé y no ganaron ningún mundial.
Ukawa estuvo con Crivillé y con Rossi, pero no ganó ningún mundial.
Sete llevó una Honda Telefónica tan oficial como las HRC y no ganó ningún mundial. Se le criticó por lo mismo que a Pedrosa.
Barros, Kato, que corrieron también con Rossi, no ganaron el campeonato nunca llevando Hondas oficiales.
Biaggi fue compañero de Hayden y tampoco ganó.
Dovizioso tampoco ha ganado un campeonato de MotoGP y se dijo que la Honda de Simoncelli era pata negra. Tampoco ganó.

Curiosamente Pedrosa ha tenido más podios, más terceros, más segundos y más victorias que cualquiera de ellos. Incluso más que Crivi, Stoner o Hayden que sí fueron coronados. Sólamente le superan en victorias Doohan y Rossi. También ha estado más tiempo, pero HRC no da una moto porque sí y no creo que a estas alturas esas cifras no sean suficientes, cuando el año pasado con 332 puntos acabó a 18 puntos de Lorenzo por delante de pilotos más laureados.
 
Pingu, le doy la vuelta a tu argumento, ¿ Cuantas veces ha quedado una Honda oficial en una posición más retrasada que un subcampeonato?

CReo que Honda ha perdido muchos campeonatos con Pedrosa, y que con Stoner, Rossi o Lorenzo , podría haberlos ganado perfectamente.

Ahora bien , Pedrosa está actualmente en condiciones de ganar el mundial, si no se duerme, porque su nuevo compañero es ya muy competitivo.
 
Después de todo lomque ha apuntado PINGU, nada queda por añadir, excepto la pena que me da ver convertidas las carreras en objeto de polémicas extradeportivas.
 
dicho por campi
CReo que Honda ha perdido muchos campeonatos con Pedrosa, y que con Stoner, Rossi o Lorenzo , podría haberlos ganado perfectamente.""

por esa regla de tres, Ducati ha perdido campeonatos por Rossi y Hayden, Honda con Simoncelli, Dovicioso, Yamaha con los americanos, y.... Si solo tienen derecho a correr los que ganan campeonatos de GP, sobran muchas motos. es más, alguien dijo que un gran campeón lo es por el nivel de sus rivales, y Dani da mucho mérito, pues todos los años gana carreras, y eso en GP, no lo hace cualquiera.
 
Un suspenso en todo lo alto para los dos. KS y AP.
El uno por boca chanclas y el otro por no saber que la mejor bofetada es la que no se da y convertirse en otro boca chanclas.
Si quieren Sálvame en las motos, de momento ya está T5, van camino...
 
La verdad es que, igualmente digo que Schwantz (para mí) es una grandísimo piloto... como digo que desde que dejó su carrera como piloto profesional no se puede decir que haya tenido niguna relevancia. Y es a través de (casi siempre) polémicas declaraciones que sale a la palestra y nos acordamos de él. Como piloto muy bien, como persona más bien patético. Y sinceramente me parece que la contestación de Alberto Puig me parece no solamente adecuada sino necesaria, de cuando en cuando hay que poner a la gente en su sitio.

Es lo mismo que cuando se dice que la era 500/Mototgp después del "momento" de los grandes como el propio Kevin Schwantz, Eddie Lawson, Wayne Rayney, Mick Doohan, etc no es lo que era y que un título de los actuales no tiene el mismo valor. Que es otra peladilla que ha soltado el tejano. Vamos, ni que ahora los regalasen al comprar un paquete de "petisuís".

Es vergonzoso lo que ha dicho Kevin Schwantz y ya va siendo hora que que valoremos lo que nuestra gente consigue, que en otros países tienen como prácticamente leyendas a deportistas que por no ganar no han ganado más que títulos menores o ni eso. Llegar ahí arriba no es fácil, estar tantos años ahí tampoco. Un poco, o mejor dicho un mucho, de respeto por Dani en este caso. Y esto lo escribe y piensa una persona que prefiere siempre a Lorenzo que a Pedrosa, que siempre ha dicho y dirá (porque es lo que pienso) que Dani jamás será campeón mundial de Motogp... y ojalá me equivocase, salvo que sea para que ese mundial o mundiales sigan cayendo en manos de españoles.

Si nos ponemos en plan barriobajero, que me digan a mí cuántos no-estadounidenses piensan que Nicky Hayden es mejor piloto que Dani Pedrosa... y es el único estadounidense que ha ganado carreras y títulos desde... ni me acuerdo!!!! Quizás los EEUU ya no tienen ese nivel que hay que tener, y se dedican a criticar para aparecer en primer plano.
 
Creo que nadie duda que Valentino fue superior a sus rivales durante años. Cuando estaba en Honda, los pilotos que compartieron box con él, no ganaron con la misma moto, ni siquiera cuando Valentino se pasó a Yamaha -menos Hayden por regularidad, no por hacerlo realmente mejor, pero campeón al fin y al cabo. Un título de MotoGP, ¿no hablamos de éso?-. ¿Alguien cree que Hayden es mejor que Pedrosa o lo ha sido en alguna temporada? yo no. Tiene el título, pero mejor que Pedrosa no me parece que sea. Valentino era mucho Valentino en Honda y también en Yamaha. Ahí llegó Pedrosa, con un supercampeón en pleno reinado. Y resulta que los únicos que doblegaron a Valentino y le ganaron un mundial, también han sido rivales suyos. Vaya mala suerte. Otros, como Sete por ejemplo, se lidiaron a solas con él. Con Dani llegaron los 4 magníficos y para cuando se jubila uno, entra otro y el que estaba de horas bajas, vuelve subido en la moto campeona del mundo. Vaya por Dios.

Para ser el mejor hace falta ser el mejor y que no haya otro aún mejor. Y cuando ha tenido oportunidades de verdad, se ha pegado un lechón y se ha roto algo perdiendo varias carreras. Cosas del directo, supongo. Este año ha hecho una buena pretemporada. Ya veremos... como siempre. Puede ser su año... como siempre. Puede ser su último año... como últimamente. O no. Dani tiene 28 años. Valentino 34. Creo que aún dará guerra.
 
Solitaria estoy de acuerdo contigo pero espero que uno de esos factores no sea la invalidez de alguno de sus contrincantes como si le pasó al tejano.
 
Última edición:
Pienso que la sensación de que ha fracasado un piloto por mucho que haga viene de la mano de las expectativas que hayamos puesto en él durante su trayectoria como piloto. Si no parecía que fuera a comerse el mundo, le dejamos tranquilo que llegue a donde llegue (Barberá, Espargaró, Elías -aunque en su retroceso a moto2 ganó el mundial-), pero si despuntaba, si era capaz de ganar carreras o incluso algún mundial, y ya no te digo si se llevaba dos o tres, pensamos que siempre ha de hacerlo esté en la categoría que esté. Una carrera fulgurante es fulgurante sin paliativos. Enlazar campeonatos uno detrás de otro y luego acabar ganando el de MotoGP.

En 125 están dos o tres años, otros dos o tres en 250 (ahora Moto3 y Moto2), y luego terminan de cocerse en MotoGP donde esperan cuajar su carrera como grandes pilotos, como grandes campeones y jubilarse multilaureados. El problema es que en MotoGP hay un montón de campeones del mundo y no todos pueden serlo de la categoría reina. Con diferencias de edad de hasta 20 años entre los más jóvenes y los más viejos (Edwards le lleva 19 años a Márquez, por ejemplo), indudablemente ahí se juntan un montón de grandísimos pilotos. Ahora mismo tenemos en MotoGP como campeones del mundo -en alguna categoría o en varias- a Rossi, Lorenzo, Pedrosa, Hayden, Dovizioso, Bradl, Aoyama, Bautista y ahora Márquez. Creo que no me dejo ninguno. De 24 pilotos, 9 han sido campeones del mundo, 4 españoles. Pues sí, tiramos de bandera y nos gustaría que el nuevo Rossi fuera español y ¿porqué no? el que lleva más tiempo en la categoría es el primero que debería habernos dado el gustazo. No fue así y cuando se le coló Lorenzo la decepción fue rotunda. Una porque Lorenzo era "más difícil de digerir" por decirlo de alguna forma, y dos porque si Pedrosa le ganaba en las categorías inferiores... ¿porqué no en MotoGP? se desmonta la ilusión que se convierte en decepción y por lo visto la gente necesita ídolos que cumplan con las expectativas, que si se hacen fans suyos, sean fans de un ganador. Y claro, hay seguidores de muchos pilotos, pero más de los ganadores, por supuesto. Y a la gente le fastidia equivocarse, así que a rey muerto, rey puesto. Quizás por eso ahora los rossistas se están pasando a Márquez en plan "visionario". Algunos hasta dirán que se fijaron en él cuando arriesgaba tanto en sus primeras carreras en las que podía hacer un carrerón o caerse... igual que yo he oído a gente decirlo de Rossi, que les impresionó en el 96 cuando empezaba en 125 incluso antes de que ganara y sé que muchos en aquella época directamente pasaban de ver las carreras de 125 y 250cc porque MotoGP eran las carreras de verdad, -estaba Doohan, qué te voy a contar...-, pero en el fondo queda muy bien ir de cazatalentos de boquilla a toro pasado. También me acuerdo de los que coincides comentando... ¿has visto al chiquillo ese lo valiente que es? ¿cómo se llama? caray, si no se mata, llegará lejos. Claro que Stoner también se pegaba unos fostios de órdago, nadie le auguraba nada bueno y mira ahora...
 
Si contamos a Edwards, en Superbikes, ya son 10 los campeones del mundo. No se si Crutchlow ha ganado titulo en otras categorías fuera de MotoGP.

Un saludo. Keito.
 
Creo que la contestación ha sido correcta y, por qué no, hasta necesaria. Vale que Pedrosa no tenga un mundial en la categoria reina, pero eso no es motivo para desprestigiar a un piloto que ha sido 3 veces campeon del mundo.
Quizás por las lesiones, quizás por falta de arrojo en algunas carreras, quizás porque Saturno no se ha conjurado con Jupiter........ La verdad es que este chico, pese a ganar carreras y ser asiduo en el podio, no ha terminado de "romper" para ganar el mundial de MotoGp. Eso está provocando que se le acabé el crédito y mas ahora que HRC ya tiene a su diamante en bruto pilotando la Honda Repsol y viendo como ha empezado la temporada, mas presión todavia para él.
Espero que este sea su año y termine ganando el mundial. Creo que es merecedor de ello.
 
totalmente de acuerdo con alberto, swantcht no ha sido nunca un piloto ganador si espectacular pero no ganador y como dice alberto gano el titulo x q se lesiono el otro piloto sino ni lo gana.
creo q tiene q disculparse publicamente.
 
Hola Routier:

En mi opinión, Pedrosa merece la Honda oficial y creo que está en condiciones de pelear por el mundial, tal y como ya he dicho.

Pero eso no quita que en todos los años que lleva, ha podido ser un supersegundo piloto de Hrc, pero no un primerísima espada.

Después de la llegada de Stoner, en mi opinión, ha dado un paso adelante muy grande y ya lo demostró el año pasado en el que perfectamente pudo haber ganado el mundial.

Sobre lo de Ducati, creo que hace muchos años que están estancados y que no se puede ganar un mundial con ella.( Por ahora)

Stoner cada año que pasaba acababa a más puntos del primero y no tienes más que ver que en la mayoría de los circuitos, con la Honda hacía tiempos mucho más rápidos que con la Ducati. ( Hayden seguía haciendo los mismos o peores)

Aparte del tema presupuesto, creo que la Ducati salió perdiendo con el tema del monomarca de neumáticos.

En Honda apostaron muy fuerte con Pedrosa e hicieron una moto en la que Hayden ni cabía.

Después han perdido confianza.
 
Todo el mundo tiene algo de razón y también le falta alguna de ella.
La verdad no es absoluta, Kevin fue un gran piloto y Pedrosa es un
gran piloto.



Un saludo
 
Si contamos a Edwards, en Superbikes, ya son 10 los campeones del mundo. No se si Crutchlow ha ganado titulo en otras categorías fuera de MotoGP.

Un saludo. Keito.

Edwards ganó el AMA, es decir, superbikes USA, no es campeón del mundo. Lo mismo le pasa a Ben Spies y a Hayden, que también ganaron el AMA, pero sólo Hayden es campeón del mundo de los actuales norteamericanos en motoGP. Cal Crutchlow fue campeón del mundo de Supersport, tienes razón. Ese sí es "del mundo".
 
Edwards ganó el AMA, es decir, superbikes USA, no es campeón del mundo. Lo mismo le pasa a Ben Spies y a Hayden, que también ganaron el AMA, pero sólo Hayden es campeón del mundo de los actuales norteamericanos en motoGP. Cal Crutchlow fue campeón del mundo de Supersport, tienes razón. Ese sí es "del mundo".

Pingu, Colin ganó los mundiales de SBK del 2000 y del 2002 con Honda y Spies el de 2009 con Yamaha, por lo que si son campeones del mundo ;)
 
Última edición:
Kevin no estaba presumiendo de lo bueno que fue. Si no que Pedrosa con una Honda tantos años en GP sin un título, no se sostiene ni con pinzas.
El hecho que Puig escriba o le escriban una carta a Kevin, recordando que sólo tiene un título, para justificar que Pedrosa es y será un segundón en GP, es de pobres.
Kevin es uno de los pilotos más carismáticos de todos los tiempos. Sus carreras creaban aficción. Y encima de una patata, le sacaba los colores a los patas negras.
Si Puig fuera más humilde, en lugar de contestar en público con una carta, le pregunte en que podría ayudar a su pupilo. Y estoy de acuerdo que Dani, sin Puig podría llegar a algo más.

No puedo estar más que de acuerdo contigo.
 
Pingu, Colin ganó los mundiales de SBK del 2000 y del 2002 con Honda y Spies el de 2009 con Yamaha, por lo que si son campeones del mundo ;)

Me acabo de revisar los datos en WorldSBK y tienes razón, tanto con Spies como con Edwards. Pues nada, si sumamos a Spies, Edwards y Crutchlow, la mitad de la parrilla es campeona del mundo. Más motivo para pensar que no todos van a poder ser campeones del mundo en MotoGP.

Por cierto... ¿alguna vez se habían juntado tantísimos campeones del mundo en una misma categoría? me parece brutal la parrilla actual, por mucho que las CRT sigan estando dos pasitos por detrás, aunque cada vez más cerca.
 
Atrás
Arriba