No hay punto muerto entre marchas, solo hay uno el de siempre entre 1 y 2, lo que te ocurre es que cambias tan suave con tanto mimo pensando que eso es lo mejor para el cambio, que lo que provocas es que dejas el tambor sin finalizar el recorrido, las horquillas no desplazan totalmente las coronas y estan se quedan medio a ajustar produciendose un bloqueo.
El cambio entre una velocidad es siempre con decision, de un golpe sin miedo, rapido, no puedes hacerlo despacio, ni lento.
Te pongo unas fotos para que veas como funciona todo esto.
En la primera imagen el agujerito que hay en la estrella del selector (dirección unos 45º noreste) es donde se aloja una bola que hay en la tapa, y esto es el punto muerto.
Cada vez que mueves la palanca de cambio, esta, está conectada al brazo que ves en la parte derecha, este brazo a su vez a la estrella del tambor, el tambor al girar hace mover las horquillas que desplazan las coronas de piñones, por la parte de abajo del tambor (pasamos a la segunda foto)-
Como dije antes el tambor por la parte de abajo lleva unas guías insertas en su cuerpo, la punta de las horquillas tienen un rodamiento que corre por estas guías, si te fijas cada movimiento tiene un recorrido completo, puedes imaginarte que ocurre si no das un golpe preciso y correcto en la palanca de cambio, se produce un efecto domino, y tanto el recorrido del tambor/horquillas y coronas de los arboles quedan incompletos.
Mi consejo es que si te vuelve a ocurrir no lo fuerzes, embraga apartate a un lado disminuyendo la velocidad y una vez casi parado baja las velocidades hasta punto muerto real y ya metes segunda y sigues la marcha.
