hola nuevamente karlooooos, mi moto es del 91 verde oscura aunque es una k 100rs 16v abs lleva el carenado RT tambien lleva un ohlins trasero y no he puesto fotos porque me la he pillado hace poco pero en cuanto pueda lo haré respecto a los vacuometros te direé que son de mercurio y no se si hice bien el ajuste porque no se si se hace a ralentí o ha 3.000 rpm mas o menos y ya de paso asesorame sobre el tema de llenar bien el circuito refrigerante .M uchas grcias por prestarme tu ayuda. Un saludo, motero
Bueno, por una parte se hace al ralentí, ajustando los tornillos de cabeza plana, que verás junto a las tomas donde conectastes el vacuómetro, pero bueno, y aunque eso ya lo sabrás ... supongo que igual se te ha pasado por alto el conectar mediante una T, el regulador de presión de los inyectores, con la toma y el tubo del vacuómetro, que tienes en el cilindro de la izquierda (el delantero).
Luego, habría que regular la rampa a 3.000 vueltas, actuando sobre unos tornillos que regulan cada mariposa, pero yo casi que te recomiendo no tocarlos, o en todo caso ... marcar los tornillos para retroceder por si acaso.
En cuanto al tema del refrigerante ... quita el tapón del radiador, y vacía el circuito por el sensor de temperatura, que está abajo del todo, en la bomba de agua, y además, vacía el vaso de expansión.
Luego, y aquí está el truco ... después de cerrar el orificio de llenado con el tapón o el sensor, suelta el manguito izquierdo del radiador, por su parte superior, con el fin de rellenar el circuito, y que salga casi todo el aire por ahí.
Cuando veas que empieza a salir refrigerante ... lo cierras.
Luego sigues rellenando con la moto arrancada y vas masejeando los diferentes conductos, con el fin de ayudar a expulsar el aire, hasta que veas que no sale más y el refrigerante toma temperatura.
Rellenas el vaso de expansión, y pones el tapón del radiador.
Luego dejas la moto calentándose hasta que salte el electroventilador y te fijas que salte donde siempre.
Si ves que salta muy pronto, es porque el circuito tiene aire, pero haciéndolo como te he indicado ... no tendrás problemas.
Bueno, por una parte se hace al ralentí, ajustando los tornillos de cabeza plana, que verás junto a las tomas donde conectastes el vacuómetro, pero bueno, y aunque eso ya lo sabrás ... supongo que igual se te ha pasado por alto el conectar mediante una T, el regulador de presión de los inyectores, con la toma y el tubo del vacuómetro, que tienes en el cilindro de la izquierda (el delantero).
Luego, habría que regular la rampa a 3.000 vueltas, actuando sobre unos tornillos que regulan cada mariposa, pero yo casi que te recomiendo no tocarlos, o en todo caso ... marcar los tornillos para retroceder por si acaso.
En cuanto al tema del refrigerante ... quita el tapón del radiador, y vacía el circuito por el sensor de temperatura, que está abajo del todo, en la bomba de agua, y además, vacía el vaso de expansión.
Luego, y aquí está el truco ... después de cerrar el orificio de llenado con el tapón o el sensor, suelta el manguito izquierdo del radiador, por su parte superior, con el fin de rellenar el circuito, y que salga casi todo el aire por ahí.
Cuando veas que empieza a salir refrigerante ... lo cierras.
Luego sigues rellenando con la moto arrancada y vas masejeando los diferentes conductos, con el fin de ayudar a expulsar el aire, hasta que veas que no sale más y el refrigerante toma temperatura.
Rellenas el vaso de expansión, y pones el tapón del radiador.
Luego dejas la moto calentándose hasta que salte el electroventilador y te fijas que salte donde siempre.
Si ves que salta muy pronto, es porque el circuito tiene aire, pero haciéndolo como te he indicado ... no tendrás problemas.