Novedad Purgar frenos con servo/ABS

Qué tal purgar frenos con Servo ABS sin utilizar el famoso embudo. Os parece interesante...???

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Supongo q te referirás al embudo que se pone en el propio módulo para rellenar el circuito q va a las pinzas... si pones el embudo mucho mejor y menos riesgo de derramarlo
 
D
Supongo q te referirás al embudo que se pone en el propio módulo para rellenar el circuito q va a las pinzas... si pones el embudo mucho mejor y menos riesgo de derramarlo
Yo nunca he utilizado el embudo. Porque utilizo otro sistema para purgar. Nunca se ha derramado líquido y con garantía de que no hay aire.
Además...no es necesario desmontar tanque gasolina... sólo pivotarlo y sujetarlo... así queda espacio suficiente para todo.
Saludos.
 
Ahh, no he pillado muy bien la pregunta pero q si lo haces sin embudo nunca está demás saber cómo, cambio mi voto de no a sí aunque no pueda ya por haber votado
 
En la siguientes fotos se puede ver cómo funciona el sistema para purgar el sistema "secundario" de freno es decir el que purgamos dando repetidas veces a la maneta de freno delantero (pedal si fuera el trasero). En ésta ocasión estoy extrayendo el líquido viejo...se puede ver que los tres macarrones están llenos de líquido...y eso es porque los estoy purgando los tres a la par...!!!
Vsssssssss
 

Adjuntos

  • IMG_20210813_135037.jpg
    IMG_20210813_135037.jpg
    154,9 KB · Visitas: 89
  • IMG_20210813_140656.jpg
    IMG_20210813_140656.jpg
    158,8 KB · Visitas: 86
Yo no voto hasta que no vea el invento.
Me intriga conocer cómo le metes líquido al módulo por gravedad sin necesitar un depósito por encima. ¿Que habrás inventado?
????
 
En la siguiente foto se ve dónde está el final del macarrón que previamente he unido con "Y" y luego insertado entre medias dos "One-way"(Se podría hacer con uno sólo, yo lo hago con dos para mayor efectividad del sistema.
En la foto se ve que el macarrón está dentro del depósito y eso es porque una vez que he tirado "literalmente todo" el líquido...insisto absolutamente todo el líquido viejo y sin miedo a que tome aire ya que me da igual. Doy preferencia a tirar "todo" el líquido viejo.
El siguiente paso es volver a llenar el depósito tantas veces como precise...y...al estar el macarrón dentro del depósito...no se tira absolutamente ni un poco de líquido a la basura... simplemente"recirculo" el líquido hasta observar que se han eliminado las burbujas de aire....que muy fácilmente se puede ver a través de cada uno de los tres macarrones que están colocados en los purgadores correspondientes.
Vsssssssss
 

Adjuntos

  • IMG_20210813_142657.jpg
    IMG_20210813_142657.jpg
    115,5 KB · Visitas: 69
Purgar el sistema "primario"Servo ABS es aún más fácil...ya que se hace con la "bomba Servo ABS" que es eléctrica...por lo que no hay que bombear ni con pedal ni manetas.
Sé que entran 100 ml en cada uno de los depósitos... delantero y/o trasero.
Utilizando la bomba eléctrica servo ABS expulso "todo" insisto todo el líquido viejo... dando de nuevo prioridad a asegurarme que se expulsa todo el viejo...da igual que coja aire... porque si fácil ha entrado...más fácil va a salir.
Para ello colocamos un extremo del macarrón (con dos One-way intercalados) en el purgador del freno trasero y por el otro extremo saldrá todo el líquido viejo... entonces...es ahora cuando pongo 100 ml en el depósito trasero (mediante una jeringuilla con un poco de macarron) a continuación coloco el otro extremo del macarrón en el depósito trasero del módulo...y hago recircular el líquido nuevo, gracias a la bomba Servo ABS que accionaremos, hasta que vemos "fácilmente" que no hay burbujas de aire...cosa en la que se emplea apenas un minuto.
Notas...
Si queremos meter el pistón del freno para dentro...pues mejor...a la hora de extraer "todo" el líquido viejo.
Para todo ello utilizo los macarrones de antes...pero... lógicamente sin la "Y" si se va a purgar el trasero...y...si es el delantero lo hago con unos macarrones según la foto.
Vssss
 

Adjuntos

  • IMG_20210812_143214.jpg
    IMG_20210812_143214.jpg
    121,8 KB · Visitas: 61
Última edición:
Así tiro el líquido viejo.
Vsssssssss
 

Adjuntos

  • IMG_20210813_151139.jpg
    IMG_20210813_151139.jpg
    176,4 KB · Visitas: 48
  • 16288604169211329974194841954069.jpg
    16288604169211329974194841954069.jpg
    190,3 KB · Visitas: 48
Lógicamente también se puede optar por no vaciar totalmente el depósito e ir echando... según vaya pidiendo el sistema.
Vsssssssss
 
En ésta foto se puede ver que los tres macarrones están vacíos...y es... porque acabo de tirar "todo" el líquido viejo.
Vsss
 

Adjuntos

  • IMG_20210813_153124.jpg
    IMG_20210813_153124.jpg
    146,8 KB · Visitas: 47
También se puede optar por purgar de uno en uno los tres purgadores...claro está.
La ventaja es que todo los macarrones están instalados y comunicados.

Vsssssssss
 
IMPORTANTE:
Para que el sistema no falle es imprescindible que en la rosca de los purgadores...se ponga "hilo de teflón" para evitar tomas de aire.
Yo se lo pongo a partir del segundo/tercero hilo de rosca del purgador...empezando desde abajo.
Vsssssssss
 
Que la moto no tiene servo ABS...todo se simplifica.
Y el sistema también es aplicable en éste caso.
Vsssssssss
 
Por cierto...no es la primera vez que empleo éste sistema.
Funciona perfectamente.
A través del tiempo lo he ido perfeccionando y mejorando.
Vsssssssss
 
Me encanta, muchas gracias, me estais animando. Una pregunta, los tubos, el macarrón que le dices, son de 5 mm. interior? he visto unas valvulas de aluminio antirretorno y son para ese diametro
 
Me encanta, muchas gracias, me estais animando. Una pregunta, los tubos, el macarrón que le dices, son de 5 mm. interior? he visto unas valvulas de aluminio antirretorno y son para ese diametro
Es mejor que el tubo de silicona se adapte bien a los purgadores para evitar fugas de líquido y/o tomas de aire. Puedes cortar un trozo de unos dos o tres milímetros de largo y que sirva como de presilla poniéndolo exteriormente en el extremo del macarrón de silicona así se ajusta muy bien al purgador si ves que entra muy suave el macarrón en el purgador.
El macarrón que yo utilizo tiene un diámetro interno de tres milímetros.
Saludos.
 
Es mejor que el tubo de silicona se adapte bien a los purgadores para evitar fugas de líquido y/o tomas de aire. Puedes cortar un trozo de unos dos o tres milímetros de largo y que sirva como de presilla poniéndolo exteriormente en el extremo del macarrón de silicona así se ajusta muy bien al purgador si ves que entra muy suave el macarrón en el purgador.
El macarrón que yo utilizo tiene un diámetro interno de tres milímetros.
Saludos.
Acabo de encargar un par de estos, el tubo de silicona es 5mm interior, 8 mm exterior y creo que mejor esas abrazaderas en vez de bridas. Aunque si veo que queda flojo emplearé tu consejo.
Sabes de la liada en la que estoy metido y tengo que desmontar el soporte de la bateria para acceder a una toma de tierra sobre la caja de cambios, con lo que ello conlleva. Mi moto es con Servo y ABS ( ...por muchos años!! ) Si algo me frenaba, más aun que el servo freno jajaja, era tocar el modulo pero tengo que desmontarlo, así que reitero mi agradecimiento por el tutorial
Salud y buenas curvas ;-)
 

Adjuntos

  • Manguera-de-purga-de-freno-Kit.jpg
    Manguera-de-purga-de-freno-Kit.jpg
    46,2 KB · Visitas: 14
Acabo de encargar un par de estos, el tubo de silicona es 5mm interior, 8 mm exterior y creo que mejor esas abrazaderas en vez de bridas. Aunque si veo que queda flojo emplearé tu consejo.
Sabes de la liada en la que estoy metido y tengo que desmontar el soporte de la bateria para acceder a una toma de tierra sobre la caja de cambios, con lo que ello conlleva. Mi moto es con Servo y ABS ( ...por muchos años!! ) Si algo me frenaba, más aun que el servo freno jajaja, era tocar el modulo pero tengo que desmontarlo, así que reitero mi agradecimiento por el tutorial
Salud y buenas curvas ;-)
Es de "vital importancia" que en la rosca de los purgadores no haya holgura, porque por ahí podría salir líquido o coger aire. Yo le pongo hilo de teflón para que ajuste.
Procura que la cabeza del purgador esté seca...al igual que el interior del macarrón...así evitas que el macarrón resbale.
Con un poco de tiempo y paciencia todo te saldrá bien.
Saludos.
 
Última edición:
Acabo de encargar un par de estos, el tubo de silicona es 5mm interior, 8 mm exterior y creo que mejor esas abrazaderas en vez de bridas. Aunque si veo que queda flojo emplearé tu consejo.
Sabes de la liada en la que estoy metido y tengo que desmontar el soporte de la bateria para acceder a una toma de tierra sobre la caja de cambios, con lo que ello conlleva. Mi moto es con Servo y ABS ( ...por muchos años!! ) Si algo me frenaba, más aun que el servo freno jajaja, era tocar el modulo pero tengo que desmontarlo, así que reitero mi agradecimiento por el tutorial
Salud y buenas curvas ;-)

No lo necesitas en las motos con servo.

Te explico el circuito primario (Desde la maneta al modulador de ABS, que tiene tres sangradores para el circuito delantero y tres para el trasero, y siguiendo este orden 1,2,3 y 1), poniendo el macarron y una botellita pequeña, te vale una vacía de medio litro de las de liquido de frenos por ejemplo, si pones la botella un poco más alta que el nivel del modulador, y no dejas vacío el depósito del puño purgan muy facil. El truco es ese que macarron vaya para arriba del modulador como unos díez centímetros.

En cuanto al purgado de los circuitos secundarios del modulador a las pinzas, los motores del servo lo hacen solos, con el mismo sistema, que el tubo este hacia arriba de la pinza unos diez centímetros.

No se coge nada de aire.
 
Aquí está el vídeo. Es sólo un avance. Mi teléfono estaba que ardía.
Más adelante con más tiempo y medios lo mejoraré. Sobre el diálogo... bueno...sin duda mejorable. En próximas ediciones lo mejoraré.
Saludos.

Estupendo aporte, @Flow, muchas gracias por el curro.
 
Acabo de encargar un par de estos, el tubo de silicona es 5mm interior, 8 mm exterior y creo que mejor esas abrazaderas en vez de bridas. Aunque si veo que queda flojo emplearé tu consejo.
Sabes de la liada en la que estoy metido y tengo que desmontar el soporte de la bateria para acceder a una toma de tierra sobre la caja de cambios, con lo que ello conlleva. Mi moto es con Servo y ABS ( ...por muchos años!! ) Si algo me frenaba, más aun que el servo freno jajaja, era tocar el modulo pero tengo que desmontarlo, así que reitero mi agradecimiento por el tutorial
Salud y buenas curvas ;-)
Efectivamente el macarrón de diámetro interior 5 mm y exterior de 8 mm va genial.
Lo he comprobado y entra justo así no se escapa ni entra nada ???
 
Acabo de encargar un par de estos, el tubo de silicona es 5mm interior, 8 mm exterior y creo que mejor esas abrazaderas en vez de bridas. Aunque si veo que queda flojo emplearé tu consejo.
Sabes de la liada en la que estoy metido y tengo que desmontar el soporte de la bateria para acceder a una toma de tierra sobre la caja de cambios, con lo que ello conlleva. Mi moto es con Servo y ABS ( ...por muchos años!! ) Si algo me frenaba, más aun que el servo freno jajaja, era tocar el modulo pero tengo que desmontarlo, así que reitero mi agradecimiento por el tutorial
Salud y buenas curvas ;-)
Muy importante...el one way tiene que tener un valor muy bajo de desbloqueo. Si soplas y sale aire...te valdrá, porque está regulado para pocos bares de presión. Otros en cambio la válvula interna es dura y necesita más presión para desbloquear la válvula y que deje paso al líquido.
Yo tengo dos iguales a los tuyos, no los he probado, tienen una bola y un muelle para bloquear el sistema....Otros tienen un muelle y un círculo de goma.
Yo creo que irán bien los de la bola.
 
Última edición:
Acabo de encargar un par de estos, el tubo de silicona es 5mm interior, 8 mm exterior y creo que mejor esas abrazaderas en vez de bridas. Aunque si veo que queda flojo emplearé tu consejo.
Sabes de la liada en la que estoy metido y tengo que desmontar el soporte de la bateria para acceder a una toma de tierra sobre la caja de cambios, con lo que ello conlleva. Mi moto es con Servo y ABS ( ...por muchos años!! ) Si algo me frenaba, más aun que el servo freno jajaja, era tocar el modulo pero tengo que desmontarlo, así que reitero mi agradecimiento por el tutorial
Salud y buenas curvas ;-)
Menuda sorpresa me he llevado. Échale un vistazo y verás.
Comprobación de one-way.

 

Comprobando otro tipo de One-way
La única cuestión que podría revisarse es si el "oneway pequeño" que parece que no va... podría funcionar como una bola que se tiene que poner por gravedad, es decir, que funcionaría solo estando la salida hacia arriba, en posición vertical, para que la propia gravedad actúe cerrando el paso.
 
La única cuestión que podría revisarse es si el "oneway pequeño" que parece que no va... podría funcionar como una bola que se tiene que poner por gravedad, es decir, que funcionaría solo estando la salida hacia arriba, en posición vertical, para que la propia gravedad actúe cerrando el paso.
Internamente hay un muelle que hace presión sobre la bola.
 
Hay válvulas antirretorno que no sirven para gases, solamente funcionan con fluidos. Puedes hacer la prueba aspirando agua del vaso en lugar de inyectar aire.
También hay válvulas qué no funcionan con pequeños caudales si no están colocadas en su posición correcta.
Existen infinidad de válvulas de este tipo para infinidad de usos
 
Hay válvulas antirretorno que no sirven para gases, solamente funcionan con fluidos. Puedes hacer la prueba aspirando agua del vaso en lugar de inyectar aire.
También hay válvulas qué no funcionan con pequeños caudales si no están colocadas en su posición correcta.
Existen infinidad de válvulas de este tipo para infinidad de usos
Haré la prueba... así salgo de dudas.
Yo también pensé eso.... porque los gases no se comportan igual que los líquidos.
 
Atrás
Arriba