¿Qué aforo existió en Montmeló?

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.490
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Hola que hay.
  El pasado domingo 4, de julio en la carrera del mundial de motociclismo en Circuito de Montmeló (Barcelona), me sorprendió por parte de los comentaristas de de TVE; comentaron también la no muy grande afluencia de público el gran premio de Gran Bretaña, el continuo comentario de las altas temperaturas que se daban en el circuito aun a pesar de las lluvias que se estaban dando a unos diez kilómetros de este. Hizo me fijara en las (pocas veces que salían imágenes de las tribunas) gradas del circuito, estas no estaban muy pobladas de gente. He intentado saber del aforo del gran premio, y he dado con este artículo http://www.expansion.com/2010/07/06/empresas/deporte/1278450843.html  en el que no se concreta el aforo que ha tenido el circuito teniendo en cuenta solo el domingo. Sabéis cuanto aforo tuvo este día.

La caída de aficionados deja sin gasolina a Montmeló
                                                                      06.07.2010 BARCELONA Marc Menchén 3
  Josep Lluís Carod-Rovira, además de ser el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, es el presidente del Circuito de Montmeló (Barcelona).
Con la llegada del segundo tripartito al Gobierno catalán, la infraestructura logró encadenar tres ejercicios consecutivos con beneficios (2006-2008), pero la actual coyuntura económica no ha dejado indiferente a este equipamiento, que registró unas pérdidas de 9,2 millones de euros el pasado año.
El consorcio que explota la instalación –Generalitat (72%), Racc (18%) y Ayuntamiento de Montmeló (10%)– atribuye la caída al descenso del número de asistentes a las carreras del Mundial de motociclismo y la Fórmula 1. Los ingresos por carreras pasaron de 28,4 millones en 2008 a 17,6 millones de euros en el pasado año. La facturación total cayó un 28,6%, al pasar de 43,74 millones a 31,22 millones de euros. El director general del circuito, Ramón Praderas, asegura que “la caída ha sido generalizada en todos los circuitos del mundo”.
Además de la actual coyuntura económica, Praderas identifica la proliferación de circuitos en España como otro de los factores que han influido en la caída de aficionados. “Antes, aunábamos a todos los espectadores de España, pero ahora también pueden elegir entre el circuito de Valencia (Fórmula 1), Cheste y Jerez (Motociclismo)”, lamenta.
Austeridad
Carod-Rovira resta importancia a los números e insiste en que “Montmeló sólo ha obtenido beneficios en cinco años desde que se inauguró en 1989. Su misión no es la de generar ganancias a la Generalitat”.
Pese a ser partidario de hacer aumentar los ingresos, las previsiones de Praderas para este año tampoco son demasiado favorables. Apuntan a una ligera caída de los ingresos y a unas pérdidas de 5,6 millones de euros.
“Minorizaremos los números rojos a partir de un plan para reducir los costes en tres millones de euros”.
Los recortes presupuestarios afectarán al número de carreras que acoge Montmeló y que se reducirán de 13 a 9 eventos. Los campeonatos Le Mans Series, el campeonato de Cataluña y la carrera de camiones dejarán de disputarse en el circuito catalán. También se ha reducido el personal, de 73 a 69 personas, y se han recortado los gastos en concepto de representación.
Consecuencias de la frenada
Fragmentación
La aparición de nuevas carreras, como el circuito urbano de Valencia, ha fragmentado la oferta.
Tendencia general
El director del Circuito de Cataluña asegura que la caída del número de aficionados ha sido una tendencia general en los mundiales de motos y F1.

Hala hasta luego.
 
Según las pantallas del circuito, el domingo poco menos de 82000 personas....

Desde luego lejos quedan de las cifras de hace dos años, con creo 110000 personas el domingo.

Yo lo que no alcanzo a entender son las cifras que se dan en otros circuitos, españoles o no......

Saludos
 
Las tribunas G estaban a un 60% de ocupación, las H sobre el 80. Lo digo a huevo, pero ésta es mi impresión.
Del resto del circuito, ni idea.
Si se quiere más afluencia, pues ya se sabe, a bajar precios que 120 cucas por persona son muchas cucas en los tiempos que corren.
La única ventaja es que la entrada y salida del circuito fueron ejemplares por la fluidez. Por lo menos en las motos.
Saludosssssssssssssssssssss
 
4953544F525F3A0 dijo:
Yo leí por ahí que había descendido la afluencia en 31.000 espectadores.

Los organizadores (de este y otros eventos) no se han enterado de que la fiesta se ha terminado y mucha gente que antes se lo podía permitir ahora está pasando serios apuros económicos.
Si quieren volver a llenar el circuito que pongan precios razonables (30 €?) y si no con su pan se lo coman.

PD-[highlight]Yo no vuelvo ni aunque me regalen las entradas: menudos calores insoportables se pasan en estas fechas!![/highlight] :o :o :P :P

+1

Todavía recuerdo el año que estuve en Montmeló, lo mal que lo pasamos con el puñetero calor. Mi novia (por entonces) aún no se cómo lo aguantó, pero la chica la verdad es que aguanta el calor de manera brutal. Yo tuve que estar hidratándome por dentro y por fuera todo el rato (ella se llevó un vaporizador de agua y lo usaba todo el rato para hidratarme)....y un amigo mio que tambien se vino.....ese día, bien, pero al dia siguiente, le pegó un bajón debido a las temperaturas y el sol soportados, que para qué contar.

Pues eso: que yo tampoco vuelvo ni de coña.
 
Atrás
Arriba