Que bmw comprar

migtorrado

En rodaje
Registrado
21 Feb 2013
Mensajes
124
Puntos
18
Ubicación
Vigo
Hola me gustaría comprar una bmw clásica y no se muy bien que modelo puede ser el más adecuado para mí, me gustan sobre todo los modelos R y era por si podriais decirme que modelo es el mas fiable o el mas economico.
Un saludo y gracias de antemano.
 
Cuanto más pequeña y en peor estado mas barata.Todo depende de para que vayas a usar la moto.Si es para ciudad y muy pequeños desplazamientos interurbanos,una R45 0 65 por ser mas manejable.Para todo lo demás una R100 así no te faltara núnca motor.Y si eres de los mas atrevidos y te gusta la aventura,sin duda una GS.
Fiables...todas ellas.
 
Hola.

Bienvenido al foro.

Cuanquier modelo que elijas te supondrá una importante suma y mas si tienes pensado llevarla a un taller. La mano de obra profesional puede ser el mayor gasto de estas motos, por lo que te aconsejo que si quieres comprar una boxer 2v te mentalices en hacer antes o después tú el mantenimiento. Al final, el gasto acumulado en mano de obra (y mas hoy día) te hará antes o después tomar la decisión. Todos hemos pasado por esa situación hasta que un dia piensas o vender la moto o hacerlo tú mismo.

Ahora, el modelo....pues no te cierres a ningún modelo en concreto. Miras las secciones de compraventa y estudia cada modelo (es lo mas bonito, elegir la moto). Alguna te parecerá mas cara, pero igual tienes menos cosas que hacerle. Por contra, un modelo muy barato puede ser una ruina. También si eres manitas y encuentras algo que de motor esté correcto, lo estético puedes hacerlo tu mismo con tiempo y mimo.

Sobre precios, pues los mas antiguos los mas caros, y luego modelos mas de moda como las GS en sus diferentes versiones, que a su vez suelen estar mas crujidas porque mucho dueños hasta hace unos años solo veían una "vieja GS" para hacer el bestia y llevarla al campo a reventarla.

Las RS, si están en buen estado suelen ser caras porque llevan mucho trabajo de pintura (mucho carenado) y es de lo mas caro en una moto, al igual que una RT.

Luego hay modelos precioso e injustamente poco valorados como la R100S, las ST.

Y por supuesto para empezar no me decantaría por modelos "cafeteados" que pueden ser un incordío en la itv....
 
Las RS, si están en buen estado suelen ser caras porque llevan mucho trabajo de pintura (mucho carenado) y es de lo mas caro en una moto, al igual que una RT.

No te creas, a mí me presupuestaron al lado del trabajo 400 € imitando el grey smoke, nada de los típicos blancos o negros, eso sí, desmontando yo todos los plásticos. No es que sea ese su precio, pero en mi trabajo somos muchos, y ya se sabe, un trabajo BBB siempre es publicidad gratuita. Con lo cual, migtorrado, te estoy diciendo que lo más "barato" de una moto de estas características es maquillarla, así que mucho cuidado con los típicos:

- Solo para entendidos
- Restaurada por profesional (no tiene porqué ser un engaño, pero a veces el profesional es el mecánico de la esquina que le cambió el aceite, y puso la batería nueva)
- Funcionaba perfectamente pero la pare hace un año, palabrita del niño Jesus :rolleyes2: Estos son los más peligrosos

Así que ya sabes, a buscar la que más te guste, y suerte. Y recuerda que hay dos tarifas por mucho que algunos lo nieguen; las motos que arrancan y caminan, y las que prometen caminar muy bien, pero no arrancan.
 
Un buen trabajo de pintura es caro, no solo tirarle una mano de pintura, si no que dure tiempo sin deteriorarse y ni que salte la masillas de las vibraciones o se estrope enseguida la pintura de la gasolina o roces. Si en 400 € te pintan una moto entera ES UN AUTÉNTICO CHOLLO!!!, pero no es lo normal. Aunque lleves tú las piezas, siempre hay algunas rotas, arañas dobladas, etc....En resumen, a mas piezas siempre es mas caro restaurar.

Por otra parte, lo que dices de "profesionales" y demás si es cierto. En vez de cambiado el aceite en taller de barrio pones "restaurada por profesional" y puedes subir algunos cientos de €. Por otra parte hay motos que están mantenidas por su dueños, que sin ser expertos están en estado excelente.

Y como bien dices, esas motos paradas mucho tiempo....no nos engañemos, cuando alquien para una moto es porque tiene alguna avería (mas o menos seria) que le hace desistir de arreglarla por coste o porque no sabe lo que es o porque ya se ha cansado de averías....Una que le compré a unos amigos funcionaba genial hasta que se calentaba y paraba. Afortunadamente solo era una bobina, pero el gato lo tenía y claro, nadie te dice porque la dejaron parada.....OJO CON ESTO.

No te creas, a mí me presupuestaron al lado del trabajo 400 € imitando el grey smoke, nada de los típicos blancos o negros, eso sí, desmontando yo todos los plásticos. No es que sea ese su precio, pero en mi trabajo somos muchos, y ya se sabe, un trabajo BBB siempre es publicidad gratuita. Con lo cual, migtorrado, te estoy diciendo que lo más "barato" de una moto de estas características es maquillarla, así que mucho cuidado con los típicos:

- Solo para entendidos
- Restaurada por profesional (no tiene porqué ser un engaño, pero a veces el profesional es el mecánico de la esquina que le cambió el aceite, y puso la batería nueva)
- Funcionaba perfectamente pero la pare hace un año, palabrita del niño Jesus :rolleyes2: Estos son los más peligrosos

Así que ya sabes, a buscar la que más te guste, y suerte. Y recuerda que hay dos tarifas por mucho que algunos lo nieguen; las motos que arrancan y caminan, y las que prometen caminar muy bien, pero no arrancan.
 
También hay que ver con reservas las "IMPECABLES", que según quien la vea puede estar fatal....No es la primera vez que se habla de esto.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...uot-compra-venta-quot-Que-significa-impecable

Por otro lado, ojo con las "consevadas", que pretenden venderte una moto a la que no se le ha echo nada en 15 años como que tiene mas valor. Yo entiendo una moto conservada es la que sin haberla restaurado, se le han dado todos los mimos y cuidados necesarios para tenerla en el mejor estado posible, y no una moto abandonada roida en la que tiene las ruedas de hace 20 y te las quieren vender como que tienen mas valor.
 
Última edición:
No recordaba ya ese post, ha sido un placer leerlo de nuevo :cheesy:

Una cosa que me llama la atención, es el caso de las RS, que la mayoría están sin carenar, y pienso que el principal motivo debe ser por temas ergonómicos (manillar más ancho), y temas prácticos (mucha mejor accesibilidad al motor para mantenimientos).

Está claro que hay cada una en venta que deja mucho que desear, pero hay cada comprador que no veas tú, el problema radica en que te cruces con uno de los dos supuestos. Yo me he encontrado con gente que busca que le regales la moto con las excusas más variopintas, pseudoexpertos de pacotilla que que te explican el historial de tu moto como si la conociesen mejor, te explican lo que le puede fallar, buscan la rebaja, y cuando les demuestras que está solventado, se te arrancan con algo tipo

- Como está de embrague?
- Sin problemas
- Es nuevo?
- Ya te he dicho que no falla, porqué debería cambiarlo?

Hay veces que uno pierde la paciencia, puesto que mucha gente no tiene ni idea de lo que compra, o igual sí la tiene, y se pasa de lista :tongue: De hecho hay una crítica bastante subida de tono acerca del precio que se pide por según qué creaciones solo aptas para fechas señaladas.

En definitiva, lo que mejor define estas motos, creo que es el comentario de Víctor:

Económicas no son ninguna. Si no se encuentra en buen estado, el precio no será muy alto; pero luego necesitarás una fortuna, mucho tiempo y mucha paciencia para ponerla en orden. Si está en muy buen estado, te va a costar más que una moderna y luego gasta más y tiene más mantenimiento, que si lo haces tú, es divertimiento; pero si lo tienes que llevar a un taller, es muy caro.

¿Estás seguro de que quieres una moto vieja y achacosa? :rolleyes2:
 
Estas abuelitas o se les cae un diente, o el lumbago, la rodilla... Siempre sufren de algo, eso si han llegado hasta hoy y tienen muuuuuucho que contar. Para mi gusto RS o GS. Ah! Y bienvenido :)
 
Pues yo tengo una R100GS blanca y azul que me compré de trinca en el año 1.989 y sigue genial. Estoy muy contento con ella y espero seguir con ella por muchos años, algunos dolores de vez en cuando pero se van solucionando y suelen ser pequeñas cosas. Sencillamente me encanta.
dsc02900h.jpg

Ráfagas,
Hecda
 
Me esta empezando a picar la nariz:cool2::cool2::cool2:Oigaaa Barato y Bonitooooo
 
Hecda escribió:
Sencillamente me encanta.
dsc02900h.jpg
Ráfagas, Hecda

Toma y a mi, preciosa GS tienes, el modelo que más me gusta de las GS´s..., con el permiso de mi 65G/S, je,je,je.

Recuerdo mi primera R65 cuyo vendedor me dijo que estaba impecable, recién pintada... Pues bien, al poco de tenerla, empezó a aparecer un bulto sospechoso en el depósito, en la parte superior cerca del asiento; que fue en aumento... Se la llevé a un conocido pintor de motos de Granada y me dijo, lo siento pero tengo que pinchar el bulto... Le di permiso y lo que salió fue que tenía un agujero lleno de clavos (para sacar un bollito) y lo habían tapad con masilla :shocked::shocked: Claro, cuando llenaba el tanque de gasolina, ésta impregnaba la masilla y está pasaba a la pintura.

No fue culpa del vendedor, sino del concesionario fantástico de mi ciudad que era el que había realizado esa "obra de arte", para matarlos.

En cuanto a tu consulta, lo barato sale caro, o sea que cuidadito. Si puedes contar con alguien que conozca estas motos y que pueda acompañarte a ir a ver alguna, recomendable.

La que te ofrece Juanqui tiene muy buena pinta...

Saludos.
 
Me parece que la mayoria de R's funcionan bien, deves encontrar una que te guste y te encuentgres comodo en el sillincon el manillar en las manos.

Yo tengo un par y las dos me encantan. Pero las tengo paradas y mis hijos, 3 y 4 años, cada vez que las ven pasan un buen rato subidos en ellas haciendo carreras.
 
Jajajjajajajajajajajaja,
Es mejor que el tío vivo. Los míos son mayores, 11-15-17 y el de 15 se la mira y remira, pero por el momento se da un paseo por el parquing con una skiper 150 y se conforma.
Animo que encontrarás una moto bien chula.
Ráfagas,
Hecda
 
Hola teneis que disculpar por no haber contestado pero por temas de trabajo y otras cosas tuve que retrasar todo el asunto hasta hace un par de días, pero muchas gracias a todos por las informaciones dadas. Al final me he comprado una R 100 RT del 81, y estoy con ella poco a poco terminandole un par de detalles ya que la compré sin montar y aun le quedan un par de semanas, cuando esté acabada espero poner un par de fotillos por aquí.
Un saludo a todos y disculpad de nuevo que tardase tanto ... :(
 
Aqui nos gustan las fotos de los desmontajes,reparaciones y montajes.Las fotos de unas motos limpias y expuestas las podemos ver en cualquier revista.
 
Lo que pasa es que no lo estoy haciendo yo mismo,si a mi tambien me gusta ver el proceso pero me lo esta haciendo un amijo en un taller y no voy mucho por alli que no hay tiempo:(
 
Atrás
Arriba