¿Que BMWeros RT´s venis de la Pam European o viceversa?

Corduba Romana

Arrancando
Registrado
22 Feb 2014
Mensajes
38
Puntos
8
Hola foreros, como quiera que estoy dudando profundamente entre la RT y la Pan, me gustaría conocer vuestras opiniones al respecto y las cosas que a cada uno de vosotros les hizo decidirse por una u otra Gran Turismo. Y si habéis tenido la experiencia de las dos... ya es que, como dice ahora la gente joven, fliparía:cheesy: puesto que vuestra experiencia seria de un gran valor para mí.

Os tengo que decir que yo vengo de la Deauville y que Honda es para mí la primera opción, esta es la mejor moto en su segmento, que he tenido. Últimamente, no obstante, me vienen asaltando ciertas dudas con la otra, para mí, gran competidora de la Pan, que es la RT. En principio derivan esas dudas fundamentalmente de dos cosas: 1º) la mejor postura de conducción en BMW. más erguido, rodillas más estiradas, no se sufre tanto con el calor... y 2ª) que el mercado de segunda mano, única opción para mi, aun yendo algo más cara la RT, hay mucho mayor oferta de BMW que de la Honda, y, lo que aún es más interesante para mi, que de cara a volverla a vender tiene mucho menos devaluación la RT que la Pan, ¿no creéis?


En fin, contadme todo lo que pensáis, me será de gran ayuda.
 
Estoy esperando a que Honda se ponga a hacer una Pan nueva , para valorar si cambio al reves. Pero no nos hacen caso.
No se como va la Pan, no la he probado, pero a bolillo diria que en peso y agilidad de la RT es superior a la Pan, por contra la Pan le enseña como va un motor fino a la RT........en fin, yo espero con mi RT que va de coña .
 
He tenido 3 Deauvilles (2-650 y 1 700), y te puedo asegurar que despues de 2 RT's y haber probado la Pan, que el siguiente paso a la Deu "era" la RT (con la nueva no lo tengo tan claro). Mejora en todo a la Deu y mantiene la faceta turistico-practica de la Deauville, aunque en un nivel de prestaciones muy superior.

La Pan 1300, no es lo mismo. Su peso, su geometria, su calor, su posición de conducción,etc no la hacen tan facil de llevar como la RT. Y a mi modo de ver no responde a la idea de una Deu potenciada.

Ambas son buenas, pero para mi no hay color, aunque es mi opinión
 
Apúntate al Honda Day, y pruebas la esCuTreX 1300, a ver si te conviene como sustituta a la Pan ( que no lo parece).
De la Pan solo puedo decir -por una prueba breve- que acelera mucho y que no me gusta el silbido de motor, la altura, la posición, el cuadro de instrumentos confuso, el tamaño de las maletas y que la veo pequeña en general, pero más moto que la DV hasta que le miras la etiqueta del precio.
Hace unos meses estuve en Triumph subido en la Trophy y es más alta que la Deauville, con un excelente panel de mandos ( salpicadero?) pero un precio algo disuasorio.
La versión F.E. estaba a 19.200.-€ lo que es un pelín menos que una RT, aunque me da la impresión de que son más negociables que las alemanas, incluso en España.
La Triumph al menos para mí necesita topes anti-caída ya.
 
Te quiero hacer una apreciación. Creo modestamente que la Pam European es la competidora de la RT. Hay que empezar por ello puesto que fue BMW la que dotó a sus motos de serie (RS y RT) de carenado integral. Siguiendo con ello, la trayectoria en motos turísticas es mucho más experimentada en BMW. Luego vendrán los gustos personales.

Como yo hace años tuve esta duda, me fui a un concesionario en el norte donde lo eran de las dos marcas, BMW y Honda (se trataba del Motos Tito en Bilbao y fue en el 1993). Allí pedí opinión, entiendo que cualificada. Claramente se orientaron hacia BMW, por la dilatada y acertada experiencia. Sobre la Honda Pan-European claramente requerían el veredicto del tiempo para observar si tendrían un buen envejecer o no.

Ahora ha pasado el tiempo, bastante. Tú sabes lo que es Honda (suavidad, refinamiento, calidad), pero creo que el mercado dicta sentencia año a año, y creo que la Pan... está a muchos años (más bien kilos y solturas) de acertar con la competencia que verdaderamente requiere desbancar a la RT.

Espero que te sirva, y no tengo ninguna acritud, es más, reconozco sinceramente los atributos que he expuesto arriba hacia Honda. En aquel lejano 1993 yo quería comprar una Pan-European. No existían los foros de Internet y recurrí a la voz que creí neutral. Hoy estoy tecleando desde este foro azul y blanco.

Un saludo
 
Sinceramente siempre he tenido honda,. Vendi la transalp y la varadero, luego quise turismo, probe la Pan y luego la RT, ambas de ocasion...., y...................., BMW BMW BMW para siempre.
El mantenimiento de bmw es mas caro, mucha mas electronica por lo que si rompe un componente, que no suele pasar, duele tu bolsillo pero el chorro de gusto que da ir en bmw es comparable a ganarte un cuponazo de viernes de 9 millones de euros.

Saludos
 
La Pan pecaba de bajita , enseguida tocabas en curvas en el suelo.
 
Entonces, lo de que las Rt´s se rompen mucho (moduladores de ABS, cardan, suspensiones electrónicas ESA, etc.) ¿que es, un bulo mal intencionado? Creedme, nada me gustaría más que quedar convencido de que esto no es así, yo personalmente, por postura de conducción, peso de la moto, protección aerodinámica, etc. me veo mas en un RT pero no acabo de fiarme, de ahí que os pida opinión. Claro es verdad que en España hay infinitamente muchas más Rt´s que Pan European´s y esto necesariamente aumenta las posibilidades de averías a nivel nacional. Esto, mezclado con que, y esto parece estar aceptado por todos, el servicio tecnico de BMW es mucho más caro... en fin, no sé, me gustaría tener datos objetivos sobre esto, es decir proporción, en términos relativos claro, de la frecuencia con las que las Rt´s y las Pan tienen que ir al taller a esas reparaciones costosísimas, que muchos bolsillos no pudrían sostener; pero para ello se necesitaria mucha informacion, bien de los propios propietarios, en una encuesta, o bien de los servicios tecnicos; de los que nunca te podras fiar mucho.


Claro Vicente, en el 93 no habia duda, las BMW tambien eran irronpibles, el problema ha venido, tengo entendido, más bien "ultimamente", vamos, sobre todo, desde los modelos del 2005, 06, 07.
 
Comprate una k1100LT... Y te evitarás todo eso... Tengo un amigo que vende una impecable...
Es lo que tienen las BMW anteriores a 2005...
 
Última edición:
Si el tema es el mantenimiento vas a volver a la Deauville.
Están "liquidando" las Pans a 16.700 euros de tarifa por fin de producción, según sospecho, pero si el modelo te gusta, vas a ir menos al taller que con la BMW.
Otra cosa es que en realidad no te guste, que es un motivo legítimo para no comprar.
De un modo u otro es un pastizal por una moto ( si le preguntas a Honda o BMW dirán que no ) y el mantenimiento es proporcional.
Puedes hacer un análisis más racional: cuántos KMS hiciste con la DV y cuánto te costó y cuántos harás con la Pan ( o BMW ).
Yo no puedo-quiero-me dejan pagar más de 0,10€ por km, de modo que si mi BMW RT nueva ( que no voy a comprar por ahora ) no tengo la seguridad de que me dure 200.000 kms, no me interesa. Otra forma de verlo.
 
Entonces, lo de que las Rt´s se rompen mucho (moduladores de ABS, cardan, suspensiones electrónicas ESA, etc.) ¿que es, un bulo mal intencionado? Creedme, nada me gustaría más que quedar convencido de que esto no es así, yo personalmente, por postura de conducción, peso de la moto, protección aerodinámica, etc. me veo mas en un RT pero no acabo de fiarme, de ahí que os pida opinión. Claro es verdad que en España hay infinitamente muchas más Rt´s que Pan European´s y esto necesariamente aumenta las posibilidades de averías a nivel nacional. Esto, mezclado con que, y esto parece estar aceptado por todos, el servicio tecnico de BMW es mucho más caro... en fin, no sé, me gustaría tener datos objetivos sobre esto, es decir proporción, en términos relativos claro, de la frecuencia con las que las Rt´s y las Pan tienen que ir al taller a esas reparaciones costosísimas, que muchos bolsillos no pudrían sostener; pero para ello se necesitaria mucha informacion, bien de los propios propietarios, en una encuesta, o bien de los servicios tecnicos; de los que nunca te podras fiar mucho.


Claro Vicente, en el 93 no habia duda, las BMW tambien eran irronpibles, el problema ha venido, tengo entendido, más bien "ultimamente", vamos, sobre todo, desde los modelos del 2005, 06, 07.


demasiadas vueltas compañero. Estas comparando motos de diferentes epocas y por tanto la comparativa no es exacta. La Pan no tiene control de traccion, ESA, etc

yo con 110000 km en RT no he tenido ningun problema, pero en serio si miras tanto el mantenimiento y la fiabilidad .... Quedate la Deu.
 
Pues yo vengo de una Panan, aunque era la 1100 te puedo decir que ahora con al RT no hay color, la Panan es una gran maquina y sobre todo en carretera se notaba su finura pero la RT es otra cosa, mas agil,mas versátil para todo, menos pesada en fin yo de momento la RT no la cambio por ninguna, se disfruta mucho.
 
La Pan esta mayor......La STX 1300 ABS fue mi anterior moto.............todo finura y nobleza, la vendi por que tenia 8 años y estaba cargada de kilometros, compartio garaje con mi GT 1300 y salir un dia con una y otro con la otra me causaba ciertas dudas..... a una le faltaban cv y a la otra le faltaban maneras "" tosca de coones"" Al final uno de leon se enamoro de mi pan y la deje marchar....... espero a la nueva... y tiene que superar a mi GT 1300...........
 
Última edición:
Yauguru , se nota que eres del otro lado del charco , una pregunta : ¿ PERO MUCHACHO , TU SABIAS LO QUE COMPRABAS ?
 
Yo tuve una ST1100, luego pasé a una ST1300. Dos motos maravillosas.

Desde hace cuatro meses , gracias al "fantástico" Select , tengo una R1200RT.

Me parece que soy el único en el mundo que piensa que la Pan es mejor que la RT.

En cuanto tenga tiempo pongo por aquí pros y contras.

Pero sólo una cosa: Como motos para lo que son, TURISMO , la Pan es mucho mejor, y eso que es lo que menos he hecho con la Pan. Sólo 2 viajecitos al año y salidas domingueras con los amiguetes.
 
Yo tengo la conducción de las dos muy reciente. Es más, me la suelo cambiar habitualmente con mi cuñado. A los dos nos gustan cosas de la moto del otro.

Durante la semana pasada y todo el finde he estado con la Pan European. En líneas generales la moto me encanta, bueno, lo que realmente me encanta y envidio de esa moto es la finura del motor. Es increíble, viniendo de dos RT, claro, que una moto pueda tener un motor tan fino, tan lineal, progresivo y elástico.

En cuanto a conducción, ahí ya la cosa cambia. Donde esté un RT para carretera de curvas reviradas y en subida, que es lo que nos gusta a todos, con todos mis respetos que se quite la Pan. No es rival. Y no solo lo digo yo, lo dice también mi cuñado, al que le han salido los dientes encima de una moto y la tiene desde hace 85.000kms. Sin ser mala en ese apartado, la japonesa queda detrás de la germana. Ojo, que no quiero decir que la Pan sea un petardo en zonas de curvas, ¡para nada!

Otro aspecto que penaliza a la Pan, es el calor que genera ese motor y que te transmite sobre todo en ciudad. Para mi es lo peor.

También, ami entender, queda por detrás de la RT es la maniobrabilidad en parado. Pese a ser más baja y que se llega mejor al suelo, se maneja peor ya que es más pesada y creo que quizás influya, también, el centro de gravedad en este sentido. Al ser más baja es muy fácil rozar con el pie si no andas con cuidado. Esto no me gusta un pelo.

En la Honda, la regulación de la suspensión no es electrónica y no tiene tanta posibilidad de ajuste como la BMW.

En frenos andan parejas y quizás el ABS de la Pan es menos intrusivo y frene un poquito mejor.

En resumidas cuentas, las dos son magníficas motos y cierto es que está en gustos la elección de cada una.
 
Todo depende de si quieres empezar a escuchar CLUNK, CLANK, cla-cla-cla.. que te salten los cambios o que te maten en un servicio.. Yo que tu me quedo con CUALQUIER honda, yo vengo de una Honda VFR, me compré una RT porque se veía INMACULADAMENTE DIVINA, y está perfectamente mantenida, pero no encontraba VFRs por acá, y lo hice apurado, me arrepentiré toda mi vida.
Lo increíble es que todo el mundo se conforma y dice "las boxers son así" "personalidad"... bueno cada cual a lo que vino, para mí, se acabaron los experimentos con motos que no sean JAPONESAS o DUCATI.

Las Boxer son motores casi que Citroens 2CV, que le han puesto una crisálida hermosa por fuera. la tecnología tiene más de 50 años, , caja separada, embrague monodisco, todo dentro de cacerilas atornilladas como un panzer, tirones, ruidos, vibraciones, y una leva de cambios digna de un tractor John Deere.

Mi consejo es sanguinario, pero es mi consejo. si te gusta bien, y si no, lee en foros acerca de quejas de la caja de cambios, transmisión, el carenado con 60 tornillos, la batería en el medio de todo, todo complicado y lo irrisorio, NECESITAS DOS PERSONAS PARA SACAR LA TRANSMISION Y CARDAN sin problemas, como un auto levantado de atrás y tirar del diferencial y la caja
MI CONSEJO? NI EN PEDO (borracho, mamado, ebrio, beodo, drogado etc. ) nunca más, Ah y .. lo más lindo, es moto para toda la vida!! (no se la venderás a nadie), como yo que espero hace 3 meses, y la puse a la venta una semana despues que la compre.

Que haga CLANK al meter la primera, vale, pero te aseguro que en el resto de marchas no se oye nada, y mucho menos que salte un cambio, al menos en la mía (GS del 2011). Es cierto que la moto es (y lo parece mucho más) menos fina que una japonesa, en parado y a bajas vuelas se nota y mucho, pero en cuanto vas en marcha, a más de 2000rpm la disposición del boxer hace que incluso vibre menos que otras configuraciones. Decir que la tecnología de un Boxer tiene 50 años es faltar a la verdad. La configuración del motor tendrá 50 o 100 años, pero el desarrollo, no, y eso se nota en cada evolución del motor.

Intenta darle un margen de adaptación a tu nueva moto, según comentaste en Virginia estaba haciendo mucho frío y apenas podías usar la moto, en cuanto le hagas kilómetros y kilómetros y más kilómetros, y cuánto más larga sea la ruta más a gusto estarás con la moto. Ya nos contarás.

Un Saludo
 
si te puedo ayudar con mi experiencia con las dos marcas.... Pan-RT 1150-RT 1200.
He aquí las mía:
Pan desde 2000 al 2004,... 70.000 KM, motor muy suave y perfecta para viajar por autovías y carreteras no muy reviradas.

R 1150 RT 2004 al 2007,.... 134.000 KM, me costó adaptarme pero....descubrí que era mucho más divertida que la Pan, cuanto más revirados eran los puertos....más sentía la capacidad de esa moto para ir rápido y seguro por cualquier tipo de carretera.

R 1200 RT 2007 al 2010,.... 80.000 KM, nuevo modelo con las siglas RT....menos retención de motor, pero a medida que iba haciendo kms....me hacía a ella con facilidad y con la ayuda del control de tracción...la conducción era perfecta.

Para mí la MOTO PERFECTA sería...modelo 1150 RT con motor 1200 RT.

Si llego a saber lo que sé hoy sobre las Bmw....allá por el 2.000......hubiera adquirido una, por supuesto modelos con Paraveler y Televeler.

Saludos en Vsss
 
Si la probé antes de comprarla, y me gustó, pero obviamente una vuelta de uno o dos kilómetros no muestra bien a una moto, justamente al empezar a conducirla más es que me epezaron a preocupar todas éstas cosas, moverla en parado, y lo "pesado" del mantenimiento, no digo dificil, digo pesado, trabajo duro y gran desarme.
No creo que le haga muchos km, por acá sigue el frío, y digo una vez más, la moto funciona perfectamente, sólo hay que estar atento al meter la segunda "bien metida", si la pones como al descuido hace el saltito ese a 2600rpm.
Y ahora empecé a notar que despues que anda una media horita el medidor de combustible se queda en blanco, al día siguiente la agarro y está funcionando ¿?¿?..
Otro comentario a vuestro favor es que sé que mi moto es un poquito antigua 1996, se ve como nueva, pero tiene todos esos vicios, creo que han ido solucionando en los modelos posteriores, pero no se si del todo, pero lo del diseño antiguo es su sello de presentación, y eso no cambia.

Lamentablemente ya le agarré miedo a ésta moto, no por peligrosa ni mucho menos, miedo a que pete algo en mis manos, y saber el destripe que hay que hacer para reparar cualquier cosa.

No soy de los que van a la concesionaria para arreglar las cosas, y se debe a que he tenido siempre motos que no rompian nada, más que algun regulador que yo cambiaba o un cambio de kit de transmision.

Sólo de pensar que deberé hacer un cambio de embrague en la RT en algun momento, no duermo de noche.

Disfruta de la moto, y no padezcas que si siendo del 96 ha llegado hasta ahora, no creo yo que se te vaya a desarmar en las manos. Lo peor que puedes hacer es ir padeciendo, si tan mal fuera, ya hubiera perecido.

Es una máquina robusta, que si bien el desarme del carenado es complicado, el mantenimiento hay mucha gente que se lo hacen ellos mismos. Busca por el foro que hay multitud de manuales y tutoriales, el boxer en eso es muy agradecido.
El cardan en condiciones normales no se rompe, el mantenimiento básico de cambio de aceite y listo. Lo mismo el cambio de marchas. Las marchas puede que entren más duras que en otras motos que hayas tenido, pero una vez te acostumbres verás que no fallan y son muy precisas.

Ya verás que cuando llegue mejor tiempo y más la uses tus sensaciones cambian.

Ánimo.
 
Yo por aportar algo a este tema, decir que tuve una Yamaha FJR1300/AS (embrague automático) durante tres años, 60000 kms, y actualmente, tras pasar por una CL1200, también tres años y 40000 kms, he llegado a la RT1200, del 2007, y la verdad es que es la moto con la que me sentido más cómodo, desde la ya lejana Tmax 500, que nada tiene que ver con lo que hablamos. Sólo lamento, no haber llegado antes a la RT, como detalle, decir, que desde hace años, la moto sólo la utilizo por carretera, nunca en ciudad, pero actualmente, ya empiezo nuevamente a atreverme a ir con la RT por Barcelona. La encuentro superligera, maniobrable y ágil, después de mis dos anteriores motos.
Ahí queda.
 
Yo por aportar algo a este tema, decir que tuve una Yamaha FJR1300/AS (embrague automático) durante tres años, 60000 kms, y actualmente, tras pasar por una CL1200, también tres años y 40000 kms, he llegado a la RT1200, del 2007, y la verdad es que es la moto con la que me sentido más cómodo, desde la ya lejana Tmax 500, que nada tiene que ver con lo que hablamos. Sólo lamento, no haber llegado antes a la RT, como detalle, decir, que desde hace años, la moto sólo la utilizo por carretera, nunca en ciudad, pero actualmente, ya empiezo nuevamente a atreverme a ir con la RT por Barcelona. La encuentro superligera, maniobrable y ágil, después de mis dos anteriores motos.
Ahí queda.
 
Si estás con miedos de talleres y averías varias, pillate la pam, conozco a varios que pasaron de la Deu a la Pam y se han arrepentido, yo mismo tuve una deu 700 casi 5 años y es ahora con mi R1200R cuando estoy empezando a disfrutar de LA MOTO, casi dos años encima de una y son alegrías todos los días, este concepto de moto es una pasada, reconozco que la Deu es nobleza y fiabilidad, pero en la vida a veces hay que arriesgar, si erea practico vete a la Honda, si eres inquieto y aventurero a por la RT sin duda.
 
¿ Complicado desmontar el carenado de una rt 1100 ? , prueba a ajustar la puerta de un SLS , ¡ ESO SI ES COMPLICADO ! , es broma , prueba a ir desmontando mas y descubriendo mas cosas de tu moto y ya veras como le vas cogiendo el gustillo .
 
Si la probé antes de comprarla, y me gustó, pero obviamente una vuelta de uno o dos kilómetros no muestra bien a una moto, justamente al empezar a conducirla más es que me epezaron a preocupar todas éstas cosas, moverla en parado, y lo "pesado" del mantenimiento, no digo dificil, digo pesado, trabajo duro y gran desarme.
No creo que le haga muchos km, por acá sigue el frío, y digo una vez más, la moto funciona perfectamente, sólo hay que estar atento al meter la segunda "bien metida", si la pones como al descuido hace el saltito ese a 2600rpm.
Y ahora empecé a notar que despues que anda una media horita el medidor de combustible se queda en blanco, al día siguiente la agarro y está funcionando ¿?¿?..
Otro comentario a vuestro favor es que sé que mi moto es un poquito antigua 1996, se ve como nueva, pero tiene todos esos vicios, creo que han ido solucionando en los modelos posteriores, pero no se si del todo, pero lo del diseño antiguo es su sello de presentación, y eso no cambia.

Lamentablemente ya le agarré miedo a ésta moto, no por peligrosa ni mucho menos, miedo a que pete algo en mis manos, y saber el destripe que hay que hacer para reparar cualquier cosa.

No soy de los que van a la concesionaria para arreglar las cosas, y se debe a que he tenido siempre motos que no rompian nada, más que algun regulador que yo cambiaba o un cambio de kit de transmision.

Sólo de pensar que deberé hacer un cambio de embrague en la RT en algun momento, no duermo de noche.

Yo también petaré algún día (como vos decís), y ello sí que me puede quitar el sueño. Con las cosas materiales juego a que me entusiasmen. A ti este juguete azul ya no te agrada.

Las motos que no rompían que has tenido no sé si adjuntaban buen carácter. Las bmw's boxers aportan el suyo. No son finas pero tienen su mercado que aprecia ese desenvolvimiento tosco, rudo, pero contundente, satisfactorio. Estos vicios de la rudeza comentada, sí se han ido suavizando en las posteriores. Yo no cambiaría la R 1200 R que ahora tengo por la 1100 ó 1150 por ello mismo. La dulcificación del motor es notoria, y no digamos la caja de cambios. No obstante, puestos a escoger, me entusiasman las últimas de carburadores R 80 y 100 R; si no, lo dicho: estas últimas 1200.

Yo ahora tengo la mencionada R 1200 R, sin las latosas fibras que te agobian (cierto es lo de la inmensidad de tornillos) y es muy gratificante. O sea que no me ha atraído la envoltura exterior. De hecho, he retornado a BMW por la transmisión que te fustiga (¿y cuántas vueltas ciclistas como motos de apoyo y portadoras de cámaras de tv.? ¿Y cuántos kilómetros y cuerpos de policía rodando día tras día con esa transmisión de "pesadilla"?).

Ahora queda el motor a la vista, precisamente lo que más me motiva: toda una institución veterana que sigue atrapando aunque renquee. Mira que ha habido modelos de motos desde que las japonesas irrumpieron. Mira que siguen haciendo motos, finas, eficientes... ¿Pero la solvencia, esa que dura décadas sorteando embestidas de finuras que cambian y mutan en búsqueda de prestigios soñados?

En fin, como no es mi intención convencerte, sino -quizás- justificarme el porqué escojo esta opción tosca para los sentidos, no insistiré. Simplemente, como pequeña apreciación, y antes del abandono total de tu ya no RT, me gustaría que probaras a insertar la primera marcha con mucha suavidad. Cuanto más sutil sea uno, más se sorprende del logro de restar el "clonk". Yo lo conseguía. Me temo que tú ya no conseguirás apreciarla.
 
Atrás
Arriba