¿Qué botas me recomendáis?...

Catulo

Curveando
Registrado
4 Jul 2004
Mensajes
1.204
Puntos
63
Ubicación
Oviedo
Quisiera comprar unas botas para viajar que resulten cómodas y que no sean demasiado "cantosas", para usarlas en primavera y verano (en Asturias) y que si llueve, lo que es bastante frecuente, no calen.
¿Qué marcas y modelos son más cómodas y resultan mejor?.

Gracias y saludos.
 
¿Cuál es su precio aproximado? He visto las BMW y las más baratas rondan los 170 euros.
Gracias.
 
pues yo tengo oxtar y muy contento con ellas cada vez que cojo la moto llueve a mares :-? :-? y ni frio ni me mojo
 
catulo dijo:
¿Cuál es su precio aproximado? He visto las BMW y las más baratas rondan los 170 euros.
Gracias.


Ese va a ser el precio aproximado de cualquier bota que sea buena, que tenga gore-tex y de buena piel.

Ademas de las de BMW (yo las tengo y muy contento), hay de otras muchas marcas que estan bien, pero dificilmente te van a bajar de los 130-150 euros. Como ya te han dicho antes, las Oxtas son también muy buenas, y un copo mas baratas, Dainese
y similar van a ser de un precio parecido a BMW

Recuerda que si compras unas malas, acabaras gastando el dinero en comprar en poco tiempo unas buenas, y habras gastado dos veces.

Un saludo
 
yo compraria unas con membrana de goretex para primevera-invierno-otoño
y unas normalitas para los meses de verano, para que no se te cuezan los pies, V,s
 
Lo de "comprar lo barato es comprar dos veces" es algo que tengo bastante claro desde hace tiempo.... y como los pies ya no me van a crecer más tampoco me duele "gastármelo" porque sé que tendré botas para años. Me gustan las BMW "alround" y las "Protouring", aquí en Asturias no hace demasiado calor casi nunca, ni siquiera en pleno verano, ni tampoco días de congelarte. Lo peor es la lluvia...
Iré hoy a ver precios y a probármelas y sigo esperando consejos.

Gracias y un abrazo.
 
Tengo unas [highlight]Oxtar con goretex [/highlight], no sé que modelo , me costaron hace un año y medio 120 € en Gsmracing en Madrid y van de fábula , y mira que en Extremadura somos "extremos " para eso de la temperatura , eh

V´sssssssss
 
Yo tengo unas Alpinestar y estoy muy contento con ellas, son de Goretex y nunca me han calado agua, las uso tanto para hinvierno y verano. 8-)

Del precio, no tuedo decirte nada, las tengo desde hace unos 6 o 7 años y no me acuerdo de ello. :P

Son muy discretas y comodísimas. ;)

Cuando tenga que canviarlas, compraré las mismas (si las encuentro)

Saludos.
 
Gracias por todos los consejos. Al final me pusieron a tiro las Allround de BMW que tienen Goretex y en teoría valen para todo el año y no calan, me las dejaron en el concesionario en 150 euros, me las probé y casi me las llevo puestas...

Un abrazo desde Asturias.
 
Pues yo tengo las all round desde hace unos meses,y estoy super contento. Son comodas para caminar, y lo digo por experiencia, no se han calado en los pocos días de lluvia que las he usado y no son de las que mas "cantan"
 
Alpiestars Ridge. Goretex y ciento y pocos euros. Más de 8 horas lloviendo a mares en una GS(que te llena la pierna izquierda de agua) y los calcetines totalmente secos. ;)
 
Carlampio dijo:
Más de 8 horas lloviendo a mares en una GS(que te llena la pierna izquierda de agua)
Hola. En mi ST también se va más agua a la pierna izquierda. Yo pensaba que eran cosas mías hasta que he leido tu post. ¿Alguna explicación?
 
Carlampio dijo:
Alpiestars Ridge. Goretex y ciento y pocos euros. Más de 8 horas lloviendo a mares en una GS(que te llena la pierna izquierda de agua) y los calcetines totalmente secos. ;)
Qué razón tienes... prueba de fuego para unas botas, desde luego.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
La explicación es que buscando la imagen de ligereza de la GS, se dejaron por poner un par de trozos de plástico que se interpusieran entre la rueda y la pierna. Lo que no sabia es que en la ST esa situación se da también.
Me parece uno de los puntos críticos de la moto, ya que cuando el suelo está mojado (no hace falta que llueva), sólo puedes llevar ropa impermeable o tener un aspecto de guarro integral.
Cuando le dije al del conce que era un error de diseño me contesto "Es que estás en una trail, no en una turística" ¿Qué pasa que los de las GS somos unos guarros? :o
¿Las Ktm no son trails?
En fin, alguna cosilla tenía que tener la moto.

P.D. Para el pasajero todavía es peor. :(
 
Carlampio, tengo un casco igual que el que luces en la foto... del mismo color y todo. Estoy encantado con él excepto que la pantalla en el borde inferior se despega un poco de la capa que lleva recubriéndola, que supongo que será para que no se empañe. No sé si es un defecto del mío.
Saludos.
 
Carlampio dijo:
Alpiestars Ridge. Goretex y ciento y pocos euros. Más de 8 horas lloviendo a mares en una GS(que te llena la pierna izquierda de agua) y los calcetines totalmente secos. ;)

Mis alpinestars también son ridge (eso dice la etiqueta interior) pero ni en la caja ni en ningún sitio leí Goretex, sí que ponía Waternosequé, pero no el logo de goretex....

Pensé que sería alguna tecnología propia de alpinestars...
Por cierto, Impermeables mucho... (te lo dice otro del norte) pero te achicharran los pies!!!
 
Cerrar sí cierra bien, no me he sabido explicar. Lo que ocurre es que la pantalla se empieza a estropear por el borde porque se despegan las capas que tiene, he tenido muchos cascos y nunca me había ocurrido.

Saludos.
 
A ver si lo entiendo. El Dainese, cuando lo sacas de la caja, lleva un film protector por la parte de fuera que imagino que no será al que te refieres. ::)Aparte de eso, el mio llevaba sin montar, una lámina antivaho que se coloca en la parte interior de la pantalla para que no se empañe. Esta lámina no llega al borde de la pantalla, y la pantalla está hecha de policarbonato que no está laminado.
Perdona, pero yo para estas cosas soy un poco cortito, si pones una foto saldremos de dudas.
 
El protector que llevaba por el exterior sí que se lo quité cuando lo estrené... El mío lo compré hace unos dos años en Motocard Andorra y me lo enviaron a casa. No llevaba ninguna lámina sin montar, y lo que se está despegando es una que lleva en el interior, como celofán. Por lo que me dices deduzco que es la lámina antivaho que en el mío ya venía pegada y se está deteriorando por el borde. He vuelto a leer lo que había escrito en el anterior mensaje de "se despegan las capas que tiene" y me he dado cuenta de que así expresado no hay quién lo entienda. Disculpa.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba