¡¡QUE DILEMA!!!

pedritop

Acelerando
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
271
Puntos
18
Hoy estoy un poco filosófico porque se me acaban las vacaciones. Volviendo de Coruña por carretera nacional me puse a pensar en el Citroen AX que inesperadamente se puso detrás comiendome el culo  >:( >:(, esperando que sus 957 cc pudiesen meternos miedo a mi y a mi R75 (que casi pesa como el AX, gracias al conjunto "aligerado" con plásticos del Citroen). Me di cuenta que en breve sería un clásico (se empezó a vender en el 87), como mi BMW, lo cual no dejaba de disgustarme  :'( :'(.

Entiendo que, por "ley" un vehículo clásico es aquel que tiene más de 25 años, sea cual sea el color de su carrocería y/o su origen. Pero me resisto a incluir dentro de esa categoría todos los coches "ochenteros", con parachoques de fibra cutre y diseño dudoso. Quizá, a lo mejor dentro de diez años opino lo contrario, pero a día de hoy para mi los coches clásicos se acaban cuando se acabaron los parachoques metálicos, salvo honrosas excepciones.

Y claro, 20 kms hasta mi casa dan mucho de sí, por lo que traté de extrapolar la idea hasta el campo de las motos. Ahí me fue mas dificil encontrar "la frontera", quizá porque las motos no tienen parachoques.

¿Vosotros como lo veis? ¿Creeis que hay una frontera o que es un tema de "edad"; más de 25 es clasico, si o si.

¿LLegará a a ser "Highway to hell" de los AC/DC música clásica?

¿Me veis muy aburrido ;) ;), o alguna vez lo pensasteis?
 
Si, creo que estás muy, pero que muy aburrido...

Respecto a las conclusiones de tu aburrimiento, no obstante, quizá estemos equivocando el concepto "clásico", me explico: Está de moda en el ámbito de la danza el neo-clásico pero circunstancialmetne todo lo que he visto como neo-clásico es música barroca como por ejemplo Vivaldi, adaptada a unas danzas con una base clásica y un desarrollo contemporáneo.

El báile clásico está más normalizado y es muy exigente, son danzas clásicas que interpretan músicas clásicas, en las que el juego de la intensidad son la base tanto del baile como de la música, Así, un bailarín o bailarina clásicos interpretan música clásica a través de una danza clásica.

El clasicismo en otras áreas artísticas está más orientado a un periodo concreto, el renacimiento en el que se retoman las trazas sobre todo romanas y griegas adaptándolas "a la entigua" a un momento gótico, que sin embargo era moderno y técnicamente muy de alto nivel.

Clásico es el vehículo de más de 30 años y ya algunos plásticos tiene esa edad, son plásticos clásicos. Pero es el distanciamiento temporal el que nos dá la clave de si algo es clásico o no. Quizá serán vehículos "neoclásicos", quizá...
 
Pregunta y respuesta "implícita": ¿cuantos años tienes?????
 
Estaba haciendo otras cosas.

Con lo de la explicación de la danza me perdí..... si me ves bailar lo entenderas rapidamente..... ;) ;) (realmente mi cultura en danza es cero).

Los guardabarros no son de hierro, son de fibra, pero no cutre. Se esforzaron (estéticamente) en su momento, e incluso le hicieron un fileteado. La diferencia es que me da la sensación de que se preocuparon por el diseño y/o la forma, no como el parachoques en fibra (sin pintar) del talbot 150 que tenía mi madre.

Esta claro que los materiales avanzan y no creo que ese deba ser el límite.

Quizá, es una reflexion que a lo mejor no compartis, durante los 80 se probaron muchas soluciones "que no envejecen bien", tanto en diseño como en materiales. No es un tema de marcas (me flipa el Citroen DS, o el CX) ni de materiales (por ejemplo me parece una solucion innovadora en su momento el Mehari, con su carrocería en fibra, que por cierto envejece muy bien).

Y tengo 39 años!!
 
Por otra parte te felicíto por tu web, una de las mejores que he visto.

Un saludo

Muchas gracias!!!!
Me costó 25 euritos (y un poco de tiempo, pero no mucho. tiene truco). Asi que hay que animarse!!
 
Te decía lo de los años, porque creo que consideramos clásico lo que nos llamaba la atención cuando éramos críos. A partir de los 15/17 ya estás por otras cosas.

Cuando empezamos a tener "una edad" (jejejeje) nos asaltan los recuerdos del pasado y valoramos mucho lo que admirábamos de niños.

Te has montado en una vespa? o en una mobilette?? Son sencillamente inconducibles, y hacíamos verdaderas animaladas con ellas.

Sin compartir tu edad (46) estoy de acuerdo que los 80 tuvieron una revolución tecnológica así como productiva, por lo que empezaron a socializar los materiales de manera de que fueran asequibles. Una pena, pero recuerda un Talbot Sumbean o similar que eran verdaderas joyas e la época muy superiores a sus antecesores.
 
En muchas concentraciones se considera clásica la moto con radios y discos de tambor, no se tiene en cuenta la antiguedad.

La verdad es que 25 años son pocos en cualquier vehículo. Hay muchos coches y motos de 25 años que no son clásicos, por no decir todos los de 25 años.

El otro día le decía a mi padre: "puedes inscribirte en la concentración de Betanzos, es una de las ventajas de tener una moto vieja".

Realmente él compró la moto como actual en su momento, y le da un uso de moto actual, no de clásica, igual que hará el dueño del AX. :-)
 
El concepto clásico en mi humilde opinión es superlativo :-?hay vehiculos que por diferentes motivos ya nacen practicamente siendo clásicos,versiones especiales,reducidas... :) :)

Personalmente no me imagino cualquier scoter moderno con su carroceria integramente de plástico siendo un clásico :-[ :-[pero si partimos de la fecha de fabricación lo llegarán a ser,algunos pronto si no lo són yá(Honda Spacio p.ej.) ::) ::)

Saludos :)
 
El tema plastico- metal, va a ser tan discutido como puede ser el tema fren tambor-disco, o radios-llanta de aleaccion.

El concepto de clasica va tener que evolucionar, pues la motos en los ultimos 25 años han evolucionado mucho y hay muchos nuevos materiales.

ESta moto tiene mas de 25 años, y ya tiene frenos de disco y llantas

LAVERDA 750SFC

Laverda%201000SFC.jpg


ES o no es una clasica


O por ejemplo, esta otra

HONDA RC 30

RC30.jpg


No tiene 25 años, pero es o no una clasica


Un saludo
 
Lo del tema tambor & disco,que si tiene turbo :-?...Ej. Honda CX 500 que lo traia de serie,llantas de aleación & radios... ;D ;D

Creo que ese no es el concepto para definir una clásica,puesto que nos basamos en la antiguedad¿no? :-[ :-[Un claro ejemplo de una moto "clásica" sin salirse de BMW es la K,una moto que se adelanto a su tiempo, no era habitual disponer de Injección,ABS,(despues esas soluciones se adaptaron en diferentes marcas :o :o)

En cambio para mí sigue siendo una moto actual,perfectamente compatible con el uso diario ;D ;D

¿Que clasificación se merece una R25,por que doblando ese tiempo...? :-? :-?

Saludos :)
 
Por cierto unas de las primeras firmas en montar llantas de aleación(como las entendemos hoy en dia)fué la Bühmerland fabricada en el año ¡1925! :o :o

Haber quién discute que no sea una "clásica"... ;D ;D pero si hablamos de carreras de clásicas,en según que campeonatos,P.Ej. el Gallego es cierto que no se admiten motos con freno de disco,pero tampoco Japonesas...aunque tengan más de 25 años ::) ::)

Saludos ;)
 
Atrás
Arriba