¿QUE ESTA OCURRIENDO?

uet

Curveando
Registrado
28 May 2005
Mensajes
3.984
Puntos
83
En los últimos días no hay momento en que no se mencione tanto en televisión, prensa, radios, el notable incremento de motoristas fallecidos en carretera.
Segun estudios en Julio hubo un 58% más que el año pasado.
El 65% de los accidentes en fines de semana, el 85% ocurrieron en carreteras secundarias, el 65% con motos de menos de tres años, y el 88% son motos de más de 500cc. (todos estos datos son de la DGT y publicados en el editorial de la revista Motociclismo).
Está claro que estos meses son los más favorables para salir en moto, tanto para dar una vuelta como para viajar pero creo que toda la culpa no la tienen el estado de las carreteras y los asesinos guardarrailes.
Los fines de semana veo muchos grupos de pilotos con monos más o menos nuevos, deportivas relucientes que hacen de la carretera su particular circuito. Yo tambien salgo por las mismas carreteras a disfrutar de mi moto y de las curvas pero ¿cual es el limite, cual es el ritmo, qué hace falta para que no sigamos siendo la portada de los medios de comunicación?
Todas estás cifras a buen seguro nos traerán problemas a no mucho tardar: precio en los seguros, más control en las carreteras hacia nosotros por parte de la GC, etc.
¿Que opinión teneis y cual serían posibles soluciones?.
 
Yo coincido plenamente contigo. Las cifras están ahí y algunos lo verán como forma de aumentar la presión hacia nosotros, pero lo cierto es que a veces da miedo ver cómo va la peña. Van buscando límites y, desgraciadamente, el mínimo error se paga muy caro.
Coincido en que hay que quitar las cuchillas asesinas, mejorar las carreteras (tercermundistas) y que los enlatados ni nos respetan ni lo harán nunca (los españoles somos así), pero, por favor, tengamos en cuenta que hay un factor que depende de nosotros y ese no nos lo va a solucionar nadie.

Seamos prudentes.
 
Es cierto que hay mucho motorista "nuevo" o "dominguero", pero lo que hay valorar también es que se han triplicado las matriculaciones de motos en muy poco tiempo, así que, resulta que hay bastantes más motoristas en carretera, y en general, con muy poca experiencia.

Para llevar una máquina de 50 cv para arriba hay que tener la cabeza muy serena, muy calmada, hay que tener experiencia y muchísima prudencia.

La gente prefiere ir rápido, se le antoja una moto, se la compra y a echar a rodar...pero, hay que ir poco a poco, con cuidado.

En mi familia somos tres en moto, mi padre, mi hermano y yo y estamos todo el día encima de la moto.

Por esto ya llevamos largas horas de reflexión acerca de cuál es la manera de conducir más segura. Y a la primera conclusión a la que llegamos fue que las motos deportivas estaban vetadas en nuestra familia.

Hay motos y motos. El otro día estuve probando la Kawasaki ER-6N, una sencilla naked de 650 c.v. La probé durante 3 días porque me parecía una moto ideal para mi novia, muy ligera y bonita.

Pero, cuál fue la sorpresa al descubrir que esta moto debe ser llevada con mucha cabeza fría, si no quieres que al primer acelerón se te cruce en plena calle. Es agresiva. Para mí, con muchos kilómetros ya, muy divertida. Para ella, una caída segura.

Así que, pensaré en una Honda CBF 500, mucho más amigable y suave y fácil de conducir. Y luego me la llevaré por ahí durante muchas salidas, a carreteras que conozco muy bien, para que vaya aprendiendo todos los detalles, y le transmitiré toda la "sabiduría" que he recogido durante estos años.

Yo aprendí con una Puch Borrasca 50cc, luego una Honda Rebel 125cc, luego una Honda CB 250cc, luego la CB 500cc, después la CBF600cc, y finalmente la CBF1000cc.

¿quién hace eso hoy día o quién puede permitírselo?. La gente se compra un escúter 125 y luego se le antoja una Fazer o algo así, auténticos pepinos, luego pasa lo que pasa...

Una moto es un cacharro muy serio, y requiere un entrenamiento progresivo para aprender a conducirla con seguridad y ser capaz de dominarla en situaciones inesperadasss...

En fin, la moto está de moda, y ya sabéis lo que pasa con las modas...gente que en la vida hubiera cogido una moto de repente se encuentra manejando un misil de dos ruedas...sin saber siquiera lo que es una pastilla de freno...

Un saludo y ráfagassssss ;)
 
Totalmente de acuerdo.



De todas formas no es el problema de la moto, los accidentes son muchos mas y tambien en coche.... Sinceramente no se cual es el problema pero tengo claro que el tema de los puntos esta siendo TODO un fracaso, si las leyes no acompañar al nuevo reglamento no vale para nada.


Mucho cuidado por ahí fuera.

gali
 
El mensaje subliminal de todo esto es claro

AUMENTO DE FALLECIDOS EN CARRETERA + AUMENTO DE VICTIMAS EN ACCIDENTES EN POBLACION MOTOCICLISTA = LA CULPA DE TODO ES DE LOS MOTEROS

Nada tiene que ver que el aumento espectacular haya sido en carrteras en malas condiciones, ni los quitamiedos, ni los vehiculos de transportes de pasajeros accidentados...

Somos los MOTEROS los culpables con la sensacion de POTENCIA que nos proporcionan nuestras maquinas de gran cilindrada ( Sr Pere Navarro dixit ) y nuestrtas imprudencias... >:( >:( >:(
 
Gali dijo:
Totalmente de acuerdo.



De todas formas no es el problema de la moto, los accidentes son muchos mas y tambien en coche.... Sinceramente no se cual es el problema pero tengo claro que el tema de los puntos esta siendo TODO un fracaso, si [highlight]las leyes no acompañar [/highlight]al nuevo reglamento no vale para nada.


Mucho cuidado por ahí fuera.

gali

Acompañaran Gali, acompañaran... en España no se tardara mucho en aplicar la Ley ya existente en Francia de limitar la potencia de las motos a 100 C.V. entonces muchos volveremos a mirar atras y compraremos motos de 50, 60 o 70 CV como mucho :-/
 
estoy de acuerdo en que muchas veces vamos buscando los limites hasta el filo de la navaja,pero tambien vengo observando desde hace algun tiempo de que en cada salida motera que hago siempre tengo algun imprevisto o varios donde se pone en serio peligro mi integridad fisica,todo el mundo va muy rapido incluso los camiones de gran tonalaje,los niñatos con los seat leon,golf,todos quieren correr mucho van siempre al limite,en cuanto nos ven con moto grande intenta de hacernos la vida imposible para que no podamos pasarlos aparte de cuando van trazando las curvas llevan medio coche metido en el carril contrario atravesando la linea continua,a ellos todo esto parece que les da igual,estan todo el dia viendo miles de muertos en la television,en irak,afganistan,en la india etc... aqui cada vez se le da menos importancia a la vida,por un muerto mas no pasa nada y asi estamos que cada vez somos mas muertos y esto ha pillado una carrerilla que ya no hay quien la pare en españa por matar no pasa nada y si no preguntarselo al niñato con el hiundai coope que mato a 4 moteros y a su madre iendo sin carnet,a este no le ha pasado absolutamente nada igualque este os puedo contar 40 casos mas,spain is different,claro que si somos diferentes y asi nos va.perdon por el ladrillo pero necesitaba decirlo,saludos a todos y por favor tened cuidado ahi fuera.
 
Falta algo, que esta difundiendo la DGT y me parece igual de perjudicial para todos los que nos gusta la carrtera........ el 66% de los accidentes se deben al exceso de velocidad!!!!!!!

No vamos a poner en duda que el exceso agrava el impacto, por lo tanto el accidente, pero no es el causante principal de practicamente ningun accidente, sino que lleva solapado otro motivo una distracción del conductor, mal estado de la vía, mal estado de conservación del vehículo.......etc...

No nos dejemos llevar por los mensajes que nos quieren dar y de esa forma justificarse en la persecución criminal que están realizando contra los que se pasan de 133 km/h.

Efectivamente hay mucho "niñato" y no tan "niñato" que se compran motos grandes sin tener experiencia......joder lo que he sudado hasta llegar a una 1.200...... pues han pasado unas 14 motos antes en escalado progresivo de cilindrada....empezando a los 5 años con una de 50cc.....

Y ahora, tengo un ejemplo muy cercano, al quye se lo reprocho todos los días..............se compro nada mas sacarse el carnet un Fazer de 600 limitada, en cuanto han pasado los dos años, en vez de deslimitarla..............NO, un Yamaha R1 del 2007, es decir es algo más que carne de cañon, eso sí, cuando salimos y me ve con mi RT1200 dice que donde coño voy con ese trasto!!!!!!!!!!

Cada vez iremos a peor, primero por que nos dejamos influeciar por donde nos quieren llevar los politicos y, lo más importante, falta educación y la adquisición de criterio propio.......nos fiajamos mucho en el que dirán................

Y claro mi amigo de 30 años liga y vacila mucho más con su R1, que yo con los mismos 30 y mi RT.......ahora, ¿hasta cuando?


Un abrazo
 
En este mundillo, hay autenticos señores caballeros, y autenticos niñatos, estos ultimos creo que son el problema.


Saludos ;) ;)
 
pacoGS dijo:
[quote author=Gali link=1187259200/0#3 date=1187263406]

Totalmente de acuerdo.



De todas formas no es el problema de la moto, los accidentes son muchos mas y tambien en coche.... Sinceramente no se cual es el problema pero tengo claro que el tema de los puntos esta siendo TODO un fracaso, si [highlight]las leyes no acompañar [/highlight]al nuevo reglamento no vale para nada.


Mucho cuidado por ahí fuera.

gali

Acompañaran Gali, acompañaran... en España no se tardara mucho en aplicar la Ley ya existente en Francia de limitar la potencia de las motos a 100 C.V. entonces muchos volveremos a mirar atras y compraremos motos de 50, 60 o 70 CV como mucho :-/
[/quote]

Yo creo que estamos a las puertas de la aparición de medidas específicas para los motoristas, y no creo que se limiten solo a limitación de potencia. Creo que la "vista gorda" que la policia practica en las ciudades se irá acabando: circular por el carril bus-taxi, meterse entre coches, aparcar en la acera, etc... todas ellas son medidas que hacen que hacer un trayecto en moto por ciudad sea mucho más rápido que en coche.

El sistema penitenciario español está tan colapsado que no se puede cumplir el nuevo reglamento que contempla que ciertas faltas conlleven incluso la carcel.


sds
 
Es un poco de todo, y una realidad. Si las ventas de motos y coches han aumentado de forma pasmosa, con lo cual rejuvenece nuestra floto, como es ke hay mas accidentes si los vehiculos son mas seguros? Pues porke las carreteras son las mismas, ke es lo unico ke no ha cambiado
 
Nos seguimos viendo perseguidos y victimas de una persecusión fantasma. :-[ :-[ :-[ :-[
Seguimos hablando de carreteras en mal estado cuando estos porcentajes de accidentes son mínimos...en mi vida profesional no he pillado ninguno todavía. Sin embargo, no hablamos que si una carretera está en un estado que no es del todo óptimo lo que se debe hacer es aminorar la marcha y extremar las precauciones.
Habemos, aunque nos joda, muchos zumbados montados en 2 ruedas.
Niñatos imbéciles que pasan del Piaggio Zip a un R6 desde que pillan la primera nómina. :P :P :P :P
Caballitos, invertidos y velocidades de vértigo en pantalones cortos, zapatillas y como mucho un casco jet.
Esa peña está entre nosotros pero.......evidentemente la culpa es del Gobierno. :P :P :P :P
 
No me extrañan esas cifras... yo voy paseando tranquilamente y veo R's que me adelantan pasando a un palmo de mi moto y a todo trapo; otros en nacionales de curvas invaden el arcen para tomarlas mas a prisa; la mayoria van tan pendientes de como tomar el angulo de las curvas que no ven siquiera al resto de vehiculos.

En fin, podria hacer una lista interminable de barbaridades de este tipo, tanto es asi que a veces me da miedo de salir a la carretera, miedo de algunos moteros descerebrados que van jugandose la vida suya y la de los demas.

El problema de todo es que el resto de moteros que salimos a pasear y a disfrutar de la moto todo el año, pagaremos los platos rotos por culpa de estos Rossi's Valentino.
 
Saludos al foro.

Coincido con Ankor,  es cierto que las carreteras en muchos casos dejan bastante que desear, pero sabiendolo, por que no moderamos la velocidad y la adequamos al estado o caracteristicas de la carretera?

Vss
 
yo sigo opinando que para el tipo de conductas que se ven(tanto en moto como en coche) hay pocos accidentes y pocos muertos....yo cada vez que circulo en coche o moto veo a alguien que esta a un palmo de darse la hostia...y milagrosamente no se la pega......a veces alucino y todo......creo que por cada accidente grave hay otros 4 que se les aparece la virgen y no sabes ni como ni de que forma no se la pegan.

vuelvo a lo mismo de siempre.....hay que controlar las conductas,con mas coches camuflados(sin radar pero atentos a las maniobras del personal),y machacar sobre eso......EDUCACION al volante y al manillar.en definitiva,mas efectivos de guardia civil circulando y vigilantes.
 
Lembe dijo:
vuelvo a lo mismo de siempre.....hay que controlar las conductas,con mas coches camuflados(sin radar pero atentos a las maniobras del personal),y machacar sobre eso......EDUCACION al volante y al manillar.en definitiva,mas efectivos de guardia civil circulando y vigilantes.

La medida que expones tiene mucha lógica. Pero....hasta que punto tendremos que seguir llenando las calles de policías para controlar las conductas incívicas de los demás?
Hablamos de EDUCACIÓN y quizás nos olvidamos que la EDUCACIÓN se imparte en casa como primer centro educativo.
Lo que no dan los padres no lo podrán dar las autoridades.
Quizás en esa asignatura de "educación para la ciudadanía" pudiéramos encontrar un campo para mejorar futuras generaciones de personas y por ende de conductores. ;)
 
ankor dijo:
[quote author=Lembe link=1187259200/0#14 date=1187279049]
vuelvo a lo mismo de siempre.....hay que controlar las conductas,con mas coches camuflados(sin radar pero atentos a las maniobras del personal),y machacar sobre eso......EDUCACION al volante y al manillar.en definitiva,mas efectivos de guardia civil circulando y vigilantes.

La medida que expones tiene mucha lógica. Pero....hasta que punto tendremos que seguir llenando las calles de policías para controlar las conductas incívicas de los demás?
Hablamos de EDUCACIÓN y quizás nos olvidamos que la EDUCACIÓN se imparte en casa como primer centro educativo.
Lo que no dan los padres no lo podrán dar las autoridades.
Quizás en esa asignatura de "educación para la ciudadanía" pudiéramos encontrar un campo para mejorar futuras generaciones de personas y por ende de conductores. ;)[/quote]

a mi personalmente no me parece que "sobren" guardias civiles,un compi de salidas aqui en asturias trabaja en atestados (con moto) y en verano estan saturados.no se trata de añadir mas trafico a la operacion salida ;D ;D......mas bien de tener continuamente varios coches camuflados circulando por zonas "conflictivas" y velando por la buena educacion al volante,que a fin de cuentas es eso....

pd:un pais como este,donde tradicionalmente abunda la picaresca,donde te la mete doblada todo aquel que puede y donde somos unos maestros del engaño y de la trampa que burla la ley no creo que de un dia para otro la educacion cambie(ojala) pero entre tanto creo que hay que tomar medidas mas severas y que el que se arriesgue a parte de ser un maleducado....le tenga que echar un par de cojones....de esos habra menos...
 
A parte de todo lo que habeis dicho se suma el pésimo estado de las carreteras secundarias y comarcales, llenas de agüjeros, grava y mal señalizadas que son una trampa mortal para la gente poco experta.
 
Lembe dijo:
a mi personalmente no me parece que "sobren" guardias civiles,un compi de salidas aqui en asturias trabaja en atestados (con moto) y en verano estan saturados.no se trata de añadir mas trafico a la operacion salida  ;D ;D......mas bien de tener continuamente varios coches camuflados circulando por zonas "conflictivas" y velando por la buena educacion al volante,que a fin de cuentas es eso....
pd:un pais como este,donde tradicionalmente abunda la picaresca,donde te la mete doblada todo aquel que puede y donde somos unos maestros del engaño y de la trampa que burla la ley no creo que de un dia para otro la educacion cambie(ojala) pero entre tanto creo que hay que tomar medidas mas severas y que el que se arriesgue a parte de ser un maleducado....le tenga que echar un par de cojones....de esos habra menos...


Yo como Agente de Policía Local no velo por la buena educación, simplemente denuncio las infracciones que se cometen.
Te digo que, al menos en Tenerife, ya he visto varios camuflados de la Guardia Civil.
Estoy seguro que muchos por aquí tacharían la medida de "recaudatoria".
En cuanto a la picaresca pásate por "consultas legales" y sorpréndete. ;D ;D ;D
 
Estoy de acuerdo con lo que ya habéis comentado,quizas destacar que es realmente difícil controlar el subidon de adrenalina que proporciona una moto cuando se tiene corta edad y poca experiencia y nos ponemos a emular a nuestros ídolos, ¿pero que me decís de aquellos que piensan que una moto con 85 o 100cv es un hierrete? y lo peor no es que esos pensamientos los tenga alguien con experiencia,que a mi entender estan completamente equivocados independientemente el nivelque tengamos cada uno ,si no aquel que a partir de los 25 o 30 añitos decide comprarse su primera moto y cuando le dices que con la potencia antes señalada tienes potencia suficiente te miran con cara como de estar quedandote con ellos y te contestan....¡ no jodas ya que me gasto la pasta me compro el pepino que siempre me ha gustado ! como si lo que tu le estabas aconsejando fuese una bicicleta.

En fin somos muchos y es practicamente imposible que todos pensáramos igual,pero creo que hay algo llamado lógica que unido a la sensatez la probabilidad de acierto es altísima.
 
ankor dijo:
[quote author=Lembe link=1187259200/15#16 date=1187280373]


En cuanto a la picaresca pásate por "consultas legales" y sorpréndete. ;D ;D ;D

ya ya....... ;D ;D acabo de leer tu replica al del semaforo... ;D ;D ;D
 
manitafuria dijo:
En este mundillo, hay autenticos señores caballeros, y autenticos niñatos, estos ultimos creo que son el problema.


Saludos  ;) ;)

Tienes razón, pero no toda, yo conozco un grupo de niñatos de entre ( 30 y 40 añitos ) todos con RRR, que siempre van juntos los sabados y domingos y son una autentica verguenza.

A gente ´como esta, les debemos, la leyenda negra de los moteros.
 
osoleon dijo:
[quote author=manitafuria link=1187259200/0#8 date=1187266195]En este mundillo, hay autenticos señores caballeros, y autenticos niñatos, estos ultimos creo que son el problema.


Saludos  ;) ;)

Tienes razón, pero no toda, yo conozco un grupo de niñatos de entre ( 30 y 40 añitos )  todos con RRR, que siempre van juntos los sabados y domingos y son una autentica verguenza.

A gente ´como esta, les debemos, la leyenda negra de los moteros.[/quote]

Por supuesto no discrimino por edades, solo comportamientos, ademas esto se refleja desde chiquitito, como ejemplo dos "compañeros" mios de la EGB, que desde los 8 o 10 años eran unos autenticos gamberros, eran los chulos del colegio.
Cuando tenian 14 añitos los papas le compraron las famosas PUCH, por supuesto las preparaban a tope para ser los mas bacilones, atravesando el pueblo de un lado a otro a toda hostia, resumiendo, con la edad de una moto, a otra mas grande, asi hasta que uno se mato y el otro esta en una silla de ruedas para toda la vida. Es duro de decir, pero se lo estaban buscando.

Saludos ;) ;)
 
Para mí otro problema es la "tolerancia", y me refiero a la tolerancia de la sociedad con determinadas conductas que ponen en riesgo la seguridad del resto de usuarios de la via. También la tolerancia con la dejadez en la conservación y señalización (esto último ha mejorado mucho en con los años, todo sea dicho) de determinadas vias.

Es algo cultural, como la tolerancia con el alcohol, que a duras penas se está consiguiendo reducir, aunque todavía muy lejos de la total erradicación.

Lo que ya es evidente es que el problema que suponen los accidentes de tráfico como primera causa de mortalidad no se puede abordar únicamente con medidas recaudatorias e intimidatorias. No digo que no se hayan de utilizar, pero sí que me parecen cláramente insuficientes e ineficaces. Para un problema de esa magnitud hacen falta soluciones de mucho más calado, pero para eso hace falta valentía política tanto para enfrentarse a los grupos de presión como a la opinión pública permisiva.

"Tolerancia cero" a las conductas que ponen en riesgo evidente la vida de los demás.

V'ssssss
 
En mi opinión hay mucha gente que no es conscinte de lo que lleva entre las piernas cuando se sube a una moto o a un coche. Se piensan que es un jugete, como si estubieran jugando en la play; que la tecnología, los buenos frenos y la potencia de las máquinas le van a librar de los posibles apuros que se les puedan presentar, ademas de la prepotencia y soberbia de que hacen gala dichos sujetos. El "yo controlo", "yo domino como nadie" y todas esas chorradas que lo único que demuestran es un gran complejo de inferioridad que nunca superaran y les amargará toda la vida. A la gente que de verdad le gusta correr y disfrutar con ello se va a un circuito. Lo importante es saber adecuarse al estado de la via por la que circulemos y disfrutar de la conducción. Bueno, ya vale de ladrillo que me embalo.

En conclusión: examen pscológico antes de permitir conducir según que máquinas, con lo que se llega a que según que máquinas tendrian un número limitado de clientes.

Un saludo.
 
Recopilando un poco, las consecuencias que hoy vemos y sufrimos son el resultado de un cúmulo de factores de la sociedad: falta de policías que vigilen (no recauden), falta de educación vial, falta de mantenimiento de las carreteras, falta de legislación (te sacas el carnet, no conduces ninguna moto si quieres y a los dos años puedes llevar casi 200 cv entre las piernas????), y a esto se le junta que cada día el personal se va más tarde de casa de sus padres, con lo que tienen unos años de bonanza económica para poder comprarse cualquier pepino (si ya se que les gustaría mas tener un casa)...y luego está la juventud que corre por las venas y hace estragos.

Yo no tuve carnet de moto hasta los 30, y lo hacía a drede porque sabía que con carnet me montaba sobre dos ruedas y no lo contaba... :-/, entonces me hice conductor de ambulancia de cruz roja y hoy en día estoy más tranquilo y feliz con mi RT1200 ;)
 
Hace unas semanas leyendo la revista de Tráfico, explicaban el sistema que tienen en Portugal con el tema de las denuncias en carretera ¿lo habeis visto alguno?.
 
Para mi, ni los puntos ni mas radares solucionan el problema. En general creo que el aumento de motos ha sido considerable en los ultimos años y por otra parte el civismo ha bajado notablemente.
Hace unos años ibas en moto te acercabas a un coche y la gran mayoria te facilitaba las maniobras, ahora y debido tambien a la potencia de los coches la mayoria no te facilitan para nada y ademas muchos incluso te complican la maniobra, por lo que siempre tenemos que arriesgar mas.
El miercoles hice de Vic a Puigcerda y de Puigcerda a Vic 200 Km. con bastante dominguero suelto y bastantes caravanas, no me encontre ni un coche "ni uno" que se arrimara un poco para que pasara.

A esto le llamo yo falta de civismo. Cuando voy en coche estoy siempre pendiente si viene una moto de facilitar almaximo su pase rapido.

MENOS CONTROLES DE PUNTOS Y RADARES Y MEJORES CARRETERAS.

Saludosssssssssssssss
 
uet dijo:
Hace unas semanas leyendo la revista de Tráfico, explicaban el sistema que tienen en Portugal con el tema de las denuncias en carretera ¿lo habeis visto alguno?.
Perdón, venía a decir que si cometes una infracción y te denuncian tienes que pagar en el acto la denuncia (se te aplica la reducción estipulada y no cabe recurso).
Si no quieres pagarla, te retiran la documentación del vehiculo y se inicia el plazo para recurrir la denuncia.
Tambien puede pasar que no estés de acuerdo con la denuncia y no quieras quedarte sin documentación, entonces tienes que pagar el importe integro de la denuncia (sin reducción) y posteriormente hacer el recurso que si sale a tu favor te reintegraran el importe de la denuncia pagada.
Parece que con estas medidas que afectan directamente al bolsillo, los portugueses van más derechitos que una vela.  :o
 
Hoy ha sido el comienzo del telediario de la 1ª al mediodia,pero tambien os dire,que generalizan al decir motoristas,(vale todos somos motoristas porque vamos en moto,que me discutira alguno),pero la moto que salia en la imagen y lo que esta pasando normalmente en las ciudades,son accidentes,de las motos que han convalidado el permiso de conducir,125 cc,y esto,lamentablemente,hace subir la estadistica de muertes en moto.Saludossssssssssss ;).
 
A ver, las estadísticas están ahí, pero la lectura que se hace de ella, nos puede llevar a engaño. El número de muertos en moto, no ha aumentado por arte de magia; el poder adquisitivo ha mejorado ostensiblemente en España, la afición a las motos, la facilidad para adquirirla, la necesidad para desplazamientos en poco tiempo, el aparcamiento... en fin, hoy en día casi cualquier persona puede adquirir un vehículo de dos ruedas, y de cuatro. La cantidad de vehículos circulando ha aumentado mucho más que el número de km de carreteras nuevas o desdobladas.

Con todo esto quiero decir que a más vehículos circulando, más accidentes y más muertos. Esto es así. Nuestros políticos utilizan las estadísticas según les convenga; ellos nunca tienen la culpa, siempre es de los demás. El carnet por puntos es un fracaso no reconocido y la única verdad de todas las medidas que se adoptan es que no desciende el número de muertos pero aumenta lo recaudado.

¿La solución?: prohibir, sancionar, limitar, vigilar, mejorar las vías públicas... Se intenta de todo, pero casi nada sirve. Podríamos limitar los vehículos para que no pasaran de 100 km/h; podríamos limitar los cv a 50; podríamos añadir una asignatura de educación vial en los colegios; podríamos aumentar la edad a 30 años para poder adquirir una moto superior a 250 cc. Posiblemente con estas y otras medidas disminuiríamos el número de accidentes.

Quizá llegue el día que se llegue a estos extremos, mietras tanto, disfrutad y tened cuidado.  
 
Desde mi punto de vista, además de todo lo que comentáis, hay claramente un problema de educación. Si desde el colegio, y nosotros en casa, formáramos a los niños en educación vial, a ser posible de forma positiva, estoy convencido que estas generaciones serían mucho más respetuosas en el futuro a la hora de conducir cualquier tipo de vehículo. Desgraciadamente, y dado que no se hace nada, seguimos perdiendo generaciones de personas en este aspecto.

En otros paises de nuestro entorno, con "mejores cifras" en cuanto a accidentes, además de mejores carretera, señalización, etc., lo que tienen es una educación vial inculcada desde pequeños, y que hace que salvo excepciones, el comportamiento sea mucho más cívico.

Creo que a pesar de todas las quejas que mostramos en este hilo, y que en general comparto, tenemos mucho que hacer nosotros, tratando de educar en estos valores a nuestros menores y demostrando con nuestro comportamiento que no somos una cuadrilla de macarras, como muchas veces se hace creer en los medios de comunicación. Evidentemente, esto no resuelve el problema a corto plazo, pero prepara la situación para el futuro.

Perdón por el ladrillo seudo-filosófico.

Saludos a todos y cuidadín en la carretera.
 
Mr.Freewind dijo:
   
   Así que, pensaré en una Honda CBF 500, mucho más amigable y suave y fácil de conducir. Y luego me la llevaré por ahí durante muchas salidas, a carreteras que conozco muy bien, para que vaya aprendiendo todos los detalles, y le transmitiré toda la "sabiduría" que he recogido durante estos años.

Nosotros mismos estamos perdiendo el norte.

Hoy todos consideramos que una CBF 500 es una maquina amigbale, suave y fáccil de conducir.

Hace unos años, yo al menos lo recuerdo, una moto de 500 cc, cualquiera, era simplemente UN MAQUINON. Y a una 350 de 30 caballos le ponias semimanillares y colín y era un "pepino" solo para expertos ... Una moto grande era una 250 de 24 caballos. Y con eso se viajaba.

¿Cuantos caballos llevamos hoy? Recuerdo a un compañero argumentando que se compraba una K 1200 GT, unos 150 caballos ¿no?, porque subiendo un puerto en la RT con la mujer y las maletas cargadas le habia adelantado un coche. Y lo decimos tan tranquilos ...

Se argumentará que las motos han mejorado: mejores neumáticos, frenos, ayudas electrónicas, etc. Pero esto no hace mas que dar una falsa sensación de seguridad.

Porque los aspectos de seguridad pasiva, a difernencia de los coches, no han mejorado nada, pues es imposible introducir mejoras. Cualquier coche lleva hoy cinturones de seguridad, habitáculo indeformable y airbags.

Por eso, cualquier insensato con un 206 tuneado, o un honrado padre de familia que solo coge  el coche en carretera una vez al año para ir de vacaciones al Mar Menor, entra de frente contra un muro y a lo mejor no le pasa nada.

Con una moto se mata.
 
Estoy de acuerdo con todo lo que aquí se dice. Creo que más o menos todos tenemos unos razonamientos semejantes. Yo diré algo que tal vez suene a barbaridad pero cuando el lunes en la TV nnos dan el resultado de una operación salida y dicen: tres millones de desplazamientos.... cincuenta muertos.
Realmente me parece poco. Cualquiera que haga un trayecto de 200km verá que hay más de una ocasión de auténtico riesgo y que afortunadamente no pasa nada ( y que sea siempre así). Multiplicado por todos esos desplazamientos , etc ... concluyo que con las velocidades que llevamos esas cifras de desgracias no son muchas.
Los coches corren cada vez más y las motos no digamos. Hoy ir a 100 es la cosa más tonta del mundo, si le añadimos imprudencias, inclemencias, algún descerebrado, algún alcoholizado, la mala suerte, etc... y todo esto multiplicado por esos millones de desplazamientos.... tiene que haber accidentes a punta pala.
Para acabar creo que el principal ( no el único) factor de las desgracias es la velocidad excesiva que tienen nuestras máquinas (coches o motos).
Creo que la ùnica solución es nuestra prudencia
 
A ver que os parece esta idea. Está sacada de una lista de correos pro carril bici en Madrid (en general militantes anti coches/motos):

"Recogiendo el tema de las velocidades máximas es un escándalo que cada día inviertan millones de euros en poner controles, en colocar radares, etc. Y no se den cuenta que con la tecnología actual se podría conseguir mejores resultados. El truco sería colocar de serie un limitador de
velocidad obligatorio con GPS, por lo que varié si estas dentro de poblado, en una autopista, en una carretera, etc. Seria cuestión de implantarlos en los nuevos vehículos a partir de hoy y que sea
obligatorio en en 2010, como fue en su momento el tema de cinturón de seguridad, los retrovisores o las luces. De esta manera y con una inversión en actualizar con mayor frecuencia los mapas (que actualmente están tardando casi dos años), evitaríamos más accidentes que el carnet por puntos, el ABS o el cinturón. Y de verdad, las ciudades (y sobre todo los pueblos) serían un poco más accesibles al peatón, a la bici, al monopatín..."

Saludos
 
Yo creo que hay más accidentes de motoristas y más muertos porque hay más motos y se hacen más kilómetros que hace unos años. Así de simple.

Ayer hice una ruta con la moto de unos 400 km por el Pirineo y la mayoría de motos con las que me cruzaba eran BMWs. Esto me hace pensar que cualquier día de estos los "iluminados" que hacen e interpretan las estadísticas nos sorprenden diciendo que las BMWs son las motos que más accidentes tienen y que por tanto son peligrosísimas. :P A ver cuando se deciden a hacer estadísticas serias, contando el número de accidentes por 100.000.000 de km recorridos. :P

;)
 
Hay que tener cuidado y "suerte" con los agentes externos. Que por mucho que pilotemos bien, no nos salvamos de un cafre que se salta un stop. Visto lo visto, y como parece que inundan estos mensajes en el foro, no estaría mal abrir un post de defunciones para los que quieran compartir este tipo de noticias.
 
Educación, civismo, conciencia de vivir en una comunidad, con unas normas que cumplir, respeto a los demás, es lo más importante.

Con el tiempo, España irá evolucionando, elevándose el nivel cultural y cívico de la gente, y nos iremos pareciendo a Alemania por ejemplo. Evolucionaremos, mirando hacia delante como hacen los paises que lideran el mundo. Al menos eso espero.

Por el otro, mejora de infraestructuras, aunque en este terreno ya no estamos ni mucho menos tan lejos de los paises punteros.
 
El aumento de siniestralidad no es nada nuevo.

Basta leer la prensa local,cualquier lunes o navegar por cualquier foro de motos para comprobar mayoritariamente,en qué zonas se producen el mayor porcentaje de accidentes.

Urge un cambio de mentalidad.Cojonudo el que mejoren las infraestructuras y se incida sobre el problema de los guardarrailes,pero si resulta que se hacen mejoras en determinados tramos y luego resulta que aumentan los siniestros,como por ejemplo ,tramo entre Alborea-Villatoya-Requena,por citar uno que conozco de hace muchisimos años . Algo vá mal.

El hecho de acondicionar e incluso eliminar los guardarrailes salvaria muchas vidas,cierto,pero de verdad seria la Panacea??

Donde no existe un guardarrail,seguiria existiendo la ladera de la montaña,rocas,arboles,vehiculos de frente etc etc

Demasiada obsesión,cual simil automovilistico,en pilotar lo "Mas" .Se tiende a infravalorar las motos de menos de 600 para abajo.

La mejor escuela siempre ha sido las cilindradas "modestas",e ir paulatinamente subiendo en el escalafón.

Visto como está el patio,se avecinan mas prohibiciones y restricciones aderezadas con un aumento de la "criminalización" de la Moto.

Educación Vial,por supuesto,pero si se carece de Edu-ca-ci-ón a secas ,falta de respeto y sentido de la responsabilidad,mal vamos.
 
Amigos, está claro que el aumento del parque de vehículos colapsa las vias y por lo tanto las aglomeraciones ayudan a crear más problemas. Tambien és cierto que en ocasiones los accidentes se producen en carreteras solitarias, donde el vehiculo, cohe o moto, se sale de la calzada y se para contra un arbol, talud, pared, etc.

El exitoso acierto de que con la licencia de coche se pueda conducir hasta 125 ha sido uno de los fracasos mayores para los accidentes y accidentados pero un exito para fabricantes. Otro de los problemas es que hay casos en los que el conductor de una moto de gran cilindrada no disponia de licencia, solo tenia para 125, pero cuando vas a comprar nadie te pide el carnet y por tanto una persona sin carnet alguno puede comprar el vehículo que le parezca. Los conductores de cohes (enlatados como he leido de alguno de vosotros) tienen problemas similares. Jovenes con carnets o licencias recien obtenidas y con balas en sus manos. Van con los amigos, amigas, etc., y a "fardar". Hace 21 años que conduzco moto de forma seguida, una K 75 S, durante 9 años y una R 1100 RS que ya ha superado los 12. Anteriormente, de más joven habia tenido pero lo obvio. En esas fechas las carreteras eran aun peores, por o hablar de algunas calles de ciudades y pueblos, donde el asfalto ni lo conocian. Nuestra seguridad era mayor. Antes nadie se "picaba" si le adelantabas porque circulaba a 70 y tu lo hacias a 90. Ahora, como se te ocurra intentar adelantar a segun quien te puede hacer la vida imposible. Solo en autopistas he visto que circulando por el carril de la derecha es donde voy más comodo y seguro. Los coches, a "mogollon", por el central, el tercero y en algunas el cuarto. Eso sí, a 90. Otro handicap de este pais nuestro és que los domingos y festivos circulan camiones sin restricciones algunas. A la que llegan a la frontera con Francia se acabó. A pararse hasta las diez de la noche. Habeis observado que circulando por autopista donde se acumulan mayor numero de coches es en el momento de encontrarse con un camión?. Los hay que van en quinta a 110 y pretender adelantar sin reducir velocidades, con nlo que ocasiona un cuello de botella importante. He de manifestar que tambien soy conductor de coche, he tenido varios por mi trabajo de comercial por todo España, Portugal, Francia e Italia, pero siempre intento facilitar la salida o el paso a los motoristas. La mayoria no lo hace, si pueden no te dejan pasar. Su ego no les permite que un desgraciado con una moto, que vale mucho menos que su gran turismo, le adelante y lo deje atras.
Tambien hay valientes o insensatos que compran máquinas que no se dominan en una semana, ni en un mes. Pasan de una 500 ó 600 a una 1200 y creen que la conducción es la misma, sin tener en cuenta el peso, la aceleración, el frenado, etc. Craso error. En casos suelen terminar con incidentes.
Perdonad el rollo, pero este tema de las muertes en carretera me tiene myu sensibilizado y más cuando por causas de alcohol, drogas, etc. el conductor del vehículo causa muertes ajenas. Las aseguradoras deberian tamizar mucho más estos asuntos y la policia deberia ejercer mayores controles de las licencias, seguros, etc. Soy consciente de que vivir bajo un estado policial no es fácil pero nuestras vidas y las de nuestros/as acompañantes esta en juego y eso no puedo tolerarlo.
Hasta siempre y ráfagasssssss, aunque estan prohibidas!!!.
 
He leido con gran interés el post del que comparto la práctica totalidad

de vuestras opiniones y en relación a ello os cuento mi experiencia del

reciente viaje a Normandía y que me ha dejado agradablemente sorprendido.

Me ha hecho recordar el refrán "Donde fueres haz lo que vieres". ¿No es

cierto que en un lugar sucio y descuidado tendremos pocos miramientos a

la hora de tirar un papel al suelo?. Lo mismo sucede con el

comportamiento de los conductores. Si te hacen una p_t_d_ intentaras

devolverla, si te respetan, respetarás.

En ese vecino pais, se circula con respeto a los demás, se facilitan las maniobras de los otros conductores, -ojo- eso no significa que quien tiene prioridad deba de cederla al listo de turno.

Los limites de velocidad, 130 en autopista son, -salvo excepciones- escrupulosamente respetados, cuando llueve se reducen a 110. En las rondas se circula a 90 para reducir la contaminación

Las motos pueden circular por el carril bus, ¿porque aqui no? ¿se

entorpeceria el trafico a los autobuses?, ¿No se trata de mejorar la circulación?

La señalización de las carreteras es excelente, los desvios se indican

con antelación suficiente, aqui en ocasiones ¡estan despues del cruce!, lo que obliga en ocasiones a realizar maniobras que entrañan peligro.

El asfalto negro, antirruido y con un excelente drenaje, -nos llovio en

gran parte del recorrido- pero no tuvimos un solo susto.

No encontré un solo cambio de rasante, ninguna curva cerrada al final de una recta, todo progresivo, si el limite era de 90, podias ir a 90 y sin "sorpresas".

Las carreteras y las autopistas perfectamente diferenciadas. Aqui te ves

metido en una autopista de peaje al menor descuido. ¿por que será?

Las areas de descanso... No tienen nada que ver con las nuestras,

disponen de agua potable, lavabos....

Para terminar y para que veais que tambien tienen cosas "negativas" a mi

parecer andan escasos de gasolineras, y si encima es festivo corres el

riesgo de no poder repostar.

¿Cuando nuestras autoridades decidirán invertir en mejorar las

infraestructuras en lugar de gastarselos en radares?. por cierto alli se

ven los gendarmes con unos radares portatiles -parecen prismáticos-, en

travesias urbanas y antes de una curva peligrosa, No en las rectas como

aqui. Se percibe esa diferencia entre priorizar la seguridad y el "afan recaudatorio"

Bueno supongo que nadie tiene la respuesta al tema pero creo que entre todos hemos apuntado bastantes razones que deberian tenerse en cuenta por los "Doctores de la iglesia", que solo quieren nuestro dinero y el voto cada cuatro años.

Salud y saludos.
 
  Está claro que uno de los factores implicados en el aumento de la siniestralidad en motocicletas es la falta de una normativa hecha "con cabeza". Digo con cabeza porque, hasta ahora, en la normativa actual no ha intervenido ninguna asociación de motos como pudiera ser la futura Mutua Motera (aunque ya está haciendo sus pinitos con recientes éxitos). Una asociación de este tipo que participe en la confección de una normativa general que regule la circulación de motocicletas, aportaría aire fresco y normas totalmente razonadas con la sabiduría de la experiencia.

  Si alguien que nunca ha hecho un pastel pretende explicarlo a estudiantes de cocina, seguro que moverán masas, azúcares y demás condimentos, pero no tendremos pasteles ¿Qué valor aporta a los estudiantes?, ¿qué pueden aprender?. Si alguien pretende explicar a un grupo de vendedores qué es la venta , difícilmente podrá empatizar con ellos ya que no conoce la calle aunque tenga muchos conocimientos teóricos sobre las ventas. ¿Qué valor les puede aportar?, ¿cómo van a mejorar sus ventas?.

  Con las normas pasa lo mismo, tienen que aportar un "valor" a los usuarios. (ojo,  cuando digo valor no me refiero a valor de valentía, me refiero a que sea enriquecedor y sirvan para algo más que para poner multas).
 
  También falta una formación en seguridad vial desde pequeños. De nada sirve que te formen para obtener un carnet, porque una vez lo tienes "se te olvida todo". Pasa lo mismo que cuando uno no ha estudiado en todo el curso y se pone a estudiar como un loco para aprobar un exámen.
  El objetivo no debe ser aprobar un examen, debe ser adquirir los conocimientos necesarios para poderte mover con soltura y seguridad una vez hayas aprobado.

  Dentro de la normativa otro aspecto que encuentro a faltar es el que cualquiera pueda acceder a una moto, de cualquier cilindrada, simplemente poniendo dinero por delante. Actualmente ya sabéis qué pasa, limitan la moto a los CV permitidos, pasa la inspección y días después, la moto vuelve a tener los CV iniciales. De este modo, gran número de inexpertos acceden a motos potentes poniendo en peligro su vida, la nuestra y complicando cada día más la existencia de la comunidad motera con mala prensa, seguros cada día más caros, etc.

  No deberían permitir que se pudieran limitar los CV de las motos, simplemente quien acredite la experiencia necesario podrá acceder a la compra de una moto de media o gran cilindrada (fehacientemente mediante seguros a su nombre y no sólo con años de carnet).

  Para conducir cualquier vehículo es necesario tener cabeza, pero para conducir motos además de tener cabeza, ésta debe estar muy, pero que muy bien amueblada.

  No sé qué pensáis vosotros, pero creo que todo esto ayudaría bastante a bajar la tasa de siniestrabilidad de nuestra comunidad motera.

  V'sssssssssssssssss ;)
 
A más motos,más accidentes,eso está claro.,lo que ya no tengo tan claro es por que nos empeñamos en que las bikes tengan menos caballos,si la curva es de 90km y la coges a 95km,el trastazo es el mismo con 40c.v. que con 180 c.v.......Coincido en que la cabezita es la que manda y por mucho que queramos,si somos de ir rapidillo,lo seguiremos haciendo con ó sin superpotencia,otra cosa es el venado de turno que va arriesgando su cuerpecillo y el de los demás,a ese ni agua,no merece mas que un cogotacillo,y si no que se lo pregunten al tercera edad que cruzaba el paso de peatones y casi se lo lleva a dar una vuelta incrustado en el carenado un zumbao que con su increible caballazo pensó que me impresionaba.........En fin,los accidentes van a seguir ahi y desde siempre y para siempre,van a seguir estando en el pan nuestro de cada dia,una pena,pero es lo que hay..........Desde aqui darle las gracias al "capullo" del corsa GSI que al no dejarme adelantarlo antes de una curva,me hizo comprobar cual es el límite de la GS en el paso por curva,no sabia que se podia hacer esa planchada con mi amotillo,ni que yo fuera capaz.....lo dicho,gracias...........Saludos y acelerando......
 
Atrás
Arriba