¿Que está pasando en el ciclismo?

castrovic

Curveando
Registrado
17 Abr 2003
Mensajes
1.725
Puntos
38
El ciclismo es uno de mis deportes favoritos (tengo muchos), pero de un tiempo a esta parte me está dando más disgustos que alegrias, y algo grave está pasando en este deporte y no nos hemos querido dar cuenta.

Son las 00.40 horas, y me acabo de enterar de que otro de los mitos de este deporte nos ha dejado, por si no lo sabeis...

HA MUERTO PANTANI

Todavia se desconocen las causas, pero me da igual, no se si se ha suicidado o se ha muerto por haberse metido mucha mierda. Solo se que tenia 34 años y que murió en un hotel, solo, deprimido y abandonado por los que eran sus amigos... igual que el Chava Jimenez hace poco más de un mes.

Dos de los mejores escaladores del ciclismo moderno, hace no tanto tiempo aclamados por miles de personas en las duras cuestas de los puertos de montaña han muerto solos y abandonados por la sociedad.

Y lo peor es que mucho sospecho que en estas muertes tienen mucho que ver el presunto dopaje que se meten los ciclistas profesionales. Hay que hacer algo con este deporte, habrá que reducir etapas, eliminar puertos y controlar todavia más el dopaje, hacer extensiva la obligatoriedad del uso del casco y muchos cosas más, pero el ciclismo se nos está yendo...  :'(

Hoy ha muerto Pantani, no hace mucho el Chava en similares circunstancias, hace menos de dos dias Fabrice Salanson de La Boulengere tambien en un hotel, y este con 23 años....

Y sin olvidarnos de otros grandes ciclistas muertos en la carretera como Andrei Kivilev, Casagrande, Ricardo Ochoa, Antonio Martin, y un largo etcetera...

Increible pero cierto  :'( :'( :'(
 
Bueno, como en el caso de Chava, a mi entender concurren un par de circunstancias. La primera, el ciclimo profesional hoy en día es inhumano. Se les exige el 120% en cada etapa y etapas maratonianas. Cualquiera que haya agarrado una bicicleta se dará cuenta de lo sacrificado que es este deporte ¿Como coño se pueden hacer etapas de cientos de kilómetros a esas velocidades de media? Y luego nos llevamos las manos a la cabeza porque salen positivos en los controles. Pero bueno, no nos engañemos. Muchas sustancias prohibidas son las que nos tomamos todo hijo de vecino para un catarro, por ejemplo. No son sustancias raras con nombres extraños. Y otras evidentemente son para mantenerse en la élite de este deporte extremo.

Y el segundo, es la maldición de la fama. Cuando estás arriba y eres el número uno no falta gente para lamerte el ojal. Pero cuando empieza tu declibe todo el mundo te abandona. Y no tengo idea, pero la fama debe ser una droga muy fuerte y hay gente que se puede desenganchar sin problemas y otros no lo consiguen. Pantani tenía muchos problemas depresivos y se empeñaba en seguir encima de una bici cuando ya lo había demostrado todo. Y por lo que vemos no lo pudo superar. Para la historia del ciclismo quedará su nombre con letras de oro y que tuvo un pundonor enorme al volver al ser el número uno después de su accidente.

Seguramente hoy estarán los hipócritas que lo abandonaron para hacerse la foto de rigor ya que por un día para los telediarios Pantani vuelve a ser noticia y hay que sacar tajada. Pero claro ¿como se van a resistir a un flash y una portada?
 
Totalmente de acuerdo.

Actualmente el ciclismo es inhumano,desde dentro les dopan para que aguanten las terribles exigencias de las carreras y cuando sale un positivo se llevan las manos a la cabeza,y hacen que no saben nada....hipócritas!

Es más fácil criticar a Virenque,decir que el Chava tenía adicción a las drogas y que Pantani ha aparecido muerto rodeado de medicamentos para que la gente piense que ellos han sido débiles y no veamos el problema de fondo,que es más grande de lo que parece.

Ójala se muevan de una vez por todas,y ésto aún tenga arreglo.¿O serán necesarias más muertes?Espero que no.

DEP Marco Pantani
 
Totalmente de acuerdo.

Una vez le escuché a un ciclista en una entrevista sobre dopaje , decía que hoy en día con tanto que les piden, rodar todos los días ciento y picos km al 120 %, uno no se mantiene a base de spaguettis.............
Con eso queda dicho todo.
no digo que todos lo hagan, pero mucho tienen que cambiar las cosas para que no vuelva a suceder algo parecido.

Fijaros en los futbolistas, el chaval portugués que murió, y más gente que se desploma en partidos......si ellos juegan al 120 por ciento domingo y miercoles, luego hay sobrecargas musculares, etc.

Y sobre todo en el ciclismo, que para mi es el deporte más duro que existe.

Saludos.
 
Aunque de otra época, todos sabemos lo que le ocurrió a Luis Ocaña. Es duro abandonar el pedestal de la fama, sobre todo si se han aupado con la ayuda de "sustancias".

También ocurrió algo similar con los lanzadores y nadadores el la extinta RDA y paises satélites. Murieron varios sobre los 35 años por fracaso hepático masivo. Eso tampoco es casualidad.
 
Deporte de competición + Millones de Euros = Dehumanización del deporte y DROGAS.

Una mierda el ciclismo, una mierda el futbol y una mierda tó.
 
Bembe dijo:
Deporte de competición + Millones de Euros = Dehumanización del deporte y DROGAS.

Una mierda el ciclismo, una mierda el futbol y una mierda tó.

Eso,eso!!! Donde esté el tute loco.... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba