¿ qué haceis cuando pinchais?

SAMEC

En rodaje
Registrado
16 Sep 2009
Mensajes
125
Puntos
0
parece obvio...pero me gustaría saber en función de cómo, cuándo y dónde pinchais la solución por la que optais...tierra/mar /aire....spray reparapinchazos? (una vez que lo usas se podría volver a usar en la misma rueda)?, arreglais el pinchazo como si de una bici se tratara?? ( con todo lo que conlleva), llamais a la grua? jajaja...
Saludos!!
 
Gusano y a rular a no ser que me pille cerca de algún taller, que entonces se lo dejo a ellos. Si lo he arreglado yo y a los dos o tres días no me ha perdido nada de aire lo dejo como está y si pierde lo llevo a que me lo arregle un profesional.

;)
 
Las dos veces que he pinchado en carretera, Grúa.

El operario llevaba las famosas tiras de piel. Ha arreglado el pinchazo, "in situ". Gasolinera a inflar la rueda y a rodar hasta el final de la vida de la misma. ;) ;) ;) ;) :P :P
 
Solo una vez y en pleno diluvio en la mía. Gusano con el kit reparapinchazos que me regaló BMW, un par de botellitas de aire comprimido y rellenar presión en la gasolinera más cercana. Duración: 7.500 Km. Neumático: Metzeller Tourance.

En ruta a un compañero, se empeñaron que mejor el spray, resultado: tener que darse la vuelta y parar en cada gasolinera a rellener aire.

En campo a otro compañero, rueda de tacos con cámara. Spray, y pudo acabar bien la ruta.

Conclusión: para ruedas sin cámara, gusano. Para rueda con cámara, spray.
 
Ojo con el spray si llevas sensor de presion, tengo entendido que no se llevan muy bien, spray + sensor = sensor nuevo.

Yo hasta ahora he tenido suerte y no he pinchado, pero de hacerlo usaria el gusano y si sigue perdiendo al taller.
 
Hombre, si es en zona poblada (mi ciudad), grua y taller.

Cuando me ha coincidido de viaje en lugares menos poblados 8-) me lo he reparado yo, preferiblemente con la ayuda de un amigacho.

Te doy un consejo, yo para aprender en el taller que reparo la moto les he pedido me presten un neumático usado y lo hemos pinchado-reparado un par de veces, no veas como aprendes y la soltura que ganas, te costará gastarte un Kit, pero de esa manera lo aprendido te servirá algún día.

Recuerda que en moto al igual que en el mar, las averías vienen en el peor momento, de noche, con lluvia, alejado de la civilización y sin batería en el móvil
 
Por experiencia he pinchado varias veces y ante un corte de 1 o 2 cms en la banda de rodadadura ( ni os cuento en un flanco)no hay gusano ni spray ni gaitas en vinagre que te saque del apuro, por lo tanto movill y grua a taller de ruedas y a reparar mediante parche interno si se puede . los gusanos y demas inventos es para punzadas limpias y os aseguro que llevo gusanos y de los buenos y se utilizarlos ;) ;) ;)
 
Yo he cambiado recientemenete las dos ruedas y le he añadido un liquido cremoso que te garantiza hasta 200 pinchazos, dura toda la vida util de la rueda y no tienes ni que mirar la presión porque no pierde aire. Por lo visto este liquido tapa agujeors de casi un cm de diametro y hay otro que solo lo tienen las fuerzas armadas que tapa buenos boquetes, vamos que te saltas los controles de policia y como si nada.
Yo llevo tres meses con las ruedas y el liquidillo y por ahora en 2500 km no he perdido ni gota de aire.
salu2
 
yo una vez, domingo despues de comer me fijo y la rueda pinchada pero aun con algo de aire, gasolinera a unos 15km, compro el spray, y no me funciono para nada. Grua y a casa. Desde entonces siempre llevo el kit reparapinchazos, pero supongo que los de la asistencia llevaran tambien para subsanar estos problemas in situ.
 
Buenas tardes, a mi una vez me reventó la rueda trasera en el autopista a 140, y lo que hize fue dar gracias a Dios de no haberme matao...
¡Ah!... se me olvidaba, tambien llamé a la grua...
Un saludo.
 
494D435141485B5750564B434B4242040 dijo:
Las dos veces que he pinchado en carretera, Grúa.

El operario[highlight] llevaba las famosas tiras de piel.[/highlight] Ha arreglado el pinchazo, "in situ".  Gasolinera a inflar la rueda y a rodar hasta el final de la vida de la misma. ;) ;) ;) ;) :P :P


...que suerte... yo pinché en M40, un dia de diario, sin tráfico, a las 11 de la mañana... llamo al seguro y viene una grua de mapfre... ni me miró la rueda... sólo me preguntó que a donde la quería llevar...
 
yo depende ,si el neumatico esta en bastante mal uso le intento meter una mecha y despues hinchar con las botellitas esas metalicas y si esta muy bien la goma llamo a la grua para llevarla a vulcanizar ;)
 
Este liquido lo distribuye un amigo mio, pero lo venden en varios sitios. No es el spray ese famoso. Lo echas antes y a despreocuparse. Yo tambien se lo he echado al coche, pues el mio no lleva rueda de repuesto.
Por lo visto funciona por diferencia de presión, en cuanto detecta el pinchazo se queda como vulcanizado.
yo lo he visto en una rueda de una carretilla de obra vieja y aguanto toda la obra, pasando todas las veces por una rampa de de madera llena de clavos a posta puestos.
El precio no lo se excatamente, pero sobre los 12€ el bote, tambien lo venden en latas mas grandes. os dejo un video aunque hay muchos en youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=mtmMu8MN5qw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=PRU0TcvPQdI
 
En las motos que llevan sensor de presion no se debe usar spay puesto que se lo carga, solo se debe hacer en ultimo caso.

Lo mas facil y recomendable es llevar el kit de reparapinchazos con unas mechas y unas bombonas de aire comprimido, lo reparas en 10 minutos y corriges presion en la proxima gasolinera, y hasta que se acabe el neumatico.
 
Y el líquido este, stopinchazos ¿Como se llevará con nuestro sensor de presión?
 
Lo que he visto usar yo (personalmente haría lo mismo o llamaria directamente a la grua...) se compro un spray en una gasolinera, aplicar en la rueda, hinchar y a rular, y en cuanto puedas al taller.
En carretera haría esto, pero en campo no llevo nada y no se que se podria hacer, porque las gruas creo que no atienden....
 
eso depende del seguro, el mio si atiende, si es necesario buscan un tractor para poder sacarte de donde estes (hablo de todoterrenos)
 
El liquido este se puede utilizar en ruedas con sensores de presión, de hecho mi coche los tiene. Tambien con ruedas con camara, bicicletas etc.. Pero no tiene nada que ver con el spary ese. Esto lo echas y a correr. no se yo por ahora toco madera. ::)
 
que es el gusano a todo ésto? dónde se compran? y cómo se utilizan??
 
Hola Samec, mira en el Youtube y busca vídeos relacionados para ver como se usa. En BMW te venden el kit, pero lo tienes en cualquier tienda de automación o de motos.
Salu2
 
Perdón pero que es el gusano ese' cómo se utiliza? dónde se compra y cuánto cuesta?....
 
51434F4741020 dijo:
Perdón pero que es el gusano ese' cómo se utiliza? dónde se compra y cuánto cuesta?....


Yo mas que el "gusano", yo compraría las tiras de cuero de color marrón. En cualquier tienda de repuestos seguro que las tienen.

En mi caso se han probado en dos motos distintas ( K1100 RS y 1200 GS) y por tanto en ruedas distintas. Las dos veces OK y hasta el final de la duración del neumático. Y la rueda no ha sufrido nada, a veces a velocidades superiores a las permitidas. Pero en circuito. ;) ;)
 
Una solución que creo que no se ha dicho: es tan fácil como eficaz.
Un tornillo rosca chapa de un diametro mayor que el del bujero y cabeza avellanada.
No estoy loco......funciona y muy bien.
 
Lo hablamos con la pareja y con cariño y paciencia lo volvemos a intentar ;D ;D ;D ::)
(no se me enfade nadie,estoy un poco aburrido ;))
 
Atrás
Arriba