que hay que tener en cuenta al comprar un banco elevador

Alvaro62

Arrancando
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
59
Puntos
6
Hola parece que Twin 2 v me leyera la mente porque hace rato que estoy con la idea de poder comprar uno de estos bancos, pero resulta que no tengo herramientas como para hacermelo y tampoco dispongo de un lugar como para dejarlo armado en forma permanente.
Por lo tanto quisiera saber ya que he visto que carpintero tiene uno de esos comprados y abuelita uno tipo criquet cual es el modelo que resulta mejor teniendo en cuenta las virtudes y defectos de acuerdo a la experiencia que da el uso.yo particularmente lo usaria en forma ocacional para hacer el mantenimiento y limpieza un poco mas comodo,por lo tanto quisiera escuchar sus experiencias.
Desde ya muchas gracias.
 
¡¡Gracias Victor por tus consejos!! los voy a tener muy en cuenta.
 
En Makro suele haberlos y están bastante bien, soportan 400kg de peso y tienen la barra de seguridad para desbloquear el pistón una vez elevado, tambien se desmonta la rampa de subida y queda la rueda trasera en el aire, mordaza delantera... y el precio bastante bueno. (pero depende de la oferta).
 
4B0809095E4A6656555C504B564A390 dijo:
En Makro suele haberlos y están bastante bien, soportan 400kg de peso y tienen la barra de seguridad para desbloquear el pistón una vez elevado, tambien se desmonta la rampa de subida y queda la rueda trasera en el aire, mordaza delantera... y el precio bastante bueno. (pero depende de la oferta).

Yo compré uno de éstos hace unos años y es bueno y aguanta bien nuestras motos.
Solotiene un incoveniente: es corto para nuestras bmws, pues queda la rueda posterior en la rampa de acceso, aunque yo lo solucioné alargandolo 50 cms. hacia adelante  con una chapa de 4 mm. soldada a un par de tubos cuadrangulares por la parte inferior y sujetos al la parte delantera del elevador  8-)
  ;)
 
La cuestión esta creo en saber que material se puede encontrar en Argentina.Me imagino que como aquí también,cuanto más te gastes mejor material tendrás. ;)
 
mira te comento

esta mañana estuve mirando los planos que me mando twin 2V


y desde aqui muchas gracias estuve mirando por encima y dentro de poco me pondre manos ala obra


lo que comenta victor esta muy bien es mas por seguridad propia, si no tienes medios para hacerlo ni te compliques , compralo ahora es conveniente que para subir la moto al elevador este alguien contigo pues suele ser bastante peligroso y para correr menos riesgos existe un elevador mas pequeño como el que uso yo y uno solo puede hacerlo bien y sin problemas no tengo ninguna foto de el pero te aseguro que es muy comodo y bastante seguro

respecto al comentario de Emilio le doy toda la razon el material es muy importante que sea bueno y grueso por ejem. el material que uso Twin 2V es para levantar unas 2Tn joder y luego me dicen que soy un bruto ahora eso si es verdad aguanta lo poco y lo mucho

por internet suele salir algun que otro elevador y no son caros pero todo depende del uso que le vas a dar y lo que te quieras gastar si no eres de enredar mucho con la moto y dejarla parada no te aconsejo que te metas en gastos inutiles ahora por el contrario si te gusta enredar y dispones de tiempo animo y gastate la pasta pero en algo bueno

javi
 
 es conveniente que para subir la moto al elevador   este alguien  contigo pues suele ser bastante peligroso   y para correr menos riesgos existe un elevador  mas pequeño como el que uso yo  y uno solo puede hacerlo.


Que agradecido les estoy, porque están contestándome a muchas de las dudas que tenia y que por no hacerla tan larga a la lata no las planteaba.... son como el ángel de la guarda, porque mas vale preguntar que mandarme la macana.
Lo que mas me preocupa es subir y bajar la moto sobre el caballete arriba de la rampa ,sobretodo teniendo en cuenta esos 20 cm. de altura que hay de diferencia entre el piso y el de la rampa,-pensaba que quizás haciendo una plataforma que quede paralela y nivele se solucionaría,pero estas Gordas son bastantes pesadas cuando pierden el equilibrio.
Respecto a lo que planteaban sobre que el largo era insuficiente en los que venden hechos; acà los hay de 1.80 mts o 2.00 mts de largo y para 400 o 450 Kg.
También se vende el criquet elevador que se coloca bajo  chasis (muuucho mas barato) que creo es la otra opción, pero me parece un poco inestable y no se que tan cómodo podría resultar, para trabajar en la zona baja del motor. Lo que no me cabe duda que este ultimo es muy cómodo y practico para su traslado y guarda.
 
Yo compré uno de esos chinos enorme con mando manual y neumatico por unos 500 € hace años en una feria, con pinza para sujetar la rueda delantera y con una parte de la base desmontable por si tienes que extraer piezas por abajo.


Es bien ancho y te permite subirte al el con la moto y bajarte sin problemas como para poner el caballete.

MI banco teoricamente levanta hasta 600 kg.

http://www.directimport-es.com/elevador-moto-hidrulico-neumtico-p-226.html

A parte, venía con un gato de tijera para aguantar la moto por ejemplo si quitas una rueda.

Un tema muy importante para el que te hagas, es que tenga la rampa desmontable, porque cuando trabajas en la parte trasera es muy incomodo tener los brazos estirados o tener que trabajar por los lados. Con la rampa de quita y pon, da mucho juego.

Y por último no menos importante, es que le pongas unas robustas anillas de sujección para poner unas eslingas para sujetar la moto por si trabajas sobre la moto sin ruedas (solo con el caballete), así no se mueve.

También procura que la bajada sea suabe, y ponle un seguro de diente de sierra, de manera que en caso de que se rompa no te pille los pies.
 
Atrás
Arriba