que le echais a la gasolina??

saberno

Acelerando
Registrado
5 Dic 2006
Mensajes
292
Puntos
18
Ubicación
Zaragoza
Haber si me aclarais mi duda, En una moto que no tien catalizador, que producto le echais??? (aditivos, sustitutos, etc.)y cada cuanto tiempo???
un saludoooo
 
Hola. Absolutamente nada. Si el motor va bien, gasolina y a dar gas. Las hay a miles sin él y van de cine. Un saludo.
 
Hola, Saberno.

Por tu pregunta deduzco que confundes el hecho de no tener catalizador con no poder utilizar gasolina sin plomo.

Si la moto lleva catalizador, necesariamente tendras que echarle gasolina sin plomo para no estropear el catalizador. 95 o 98 octanos, segun necesite. Como ya no hay gasolina con plomo, no hay posibilidad de equivocarte al repostar.

Si no lleva catalizador, podras echarle sin plomo sin problemas tambien, a no ser que el motor necesite el plomo o algun sustituto, pero eso no tiene que ver con el catalizador, si no con las caracteristicas tecnicas del motor (valvulas y demas).

Si tu moto es bastante antigua y necesitas plomo o aditivos, los puedes encontrar en cualquier gasolinera, no salen muy caros y en el propio envase vienen las instrucciones de uso. De todas formas, suelen comentar que en motores con bastantes kilometros no es "tan" imprescindible el uso de aditivos.

Saludos
 
Yo le suelo hechar a la mia sustitutivo de plomo el 70-80% de las veces que pongo gasolina. Es muy barato y no le vá a perjudicar, aunque es posible que tampoco le sirva para nada, pero............
Saludos.
 
MiniBimmer tiene toda la razón. Si la moto es de fabricación posterior al año 1987 (corregidme si me equivoco) y no lleva catalizador, no pasa na. Parece ser que las gasolinas actuales ya llevan un montón de aditivos, unas más otras menos. Así que no te gastes el sueldo en botellitas milagrosas del Dr. Chesten Wynn  ;)

Saludos,
menyo
 
Yo a la moto nada, pero yo de vez en cuando me "aditivo" un cubata de ron que me salen unas chapetas que no veas :-[ :-[
 
meño_volante dijo:
MiniBimmer tiene toda la razón. Si la moto es de fabricación posterior al año 1987 (corregidme si me equivoco) y no lleva catalizador, no pasa na. Parece ser que las gasolinas actuales ya llevan un montón de aditivos, unas más otras menos. Así que no te gastes el sueldo en botellitas milagrosas del Dr. Chesten Wynn  ;)

Saludos,
menyo

Totalmente de acuerdo. Incluso en motores más antiguos, con añadir un sustituto de plomo cada tres repostajes puede ser suficiente. El plomo se utiliza para lubrificar las guias de válvula y otras piezas en motores antiguos, pero muchos fabricantes se adaptaron a la gasolina sin plomo mucho antes para no tener que fabricar series especiales de ese motor destinadas a EEUU, donde el uso de estas gasolinas, sobre todo en California, es muy anterior a su implantación en Europa.

Vsssss's
 
Yo a mi K100 rs 16v, no le echo aditivos, normalmente gasolina de 95 octanos, pero el otro dia despues de escuchar el comentario de un forero sobre la gasolina de 98 de la Shell, la he probado y se nota la moto va mas fina y se sube de vueltas mas rapido.


Saludos ;) ;)
 
Gracias por la respuesta.. ya se que hacer con el bote de aditivo que he comprado..........un saludo
 
Hola.

El plomo no es un lubricante, es un antidetonante, es decir, hace que la mezcla explote en un determinado momento dentro de la cámara de combustión, ni antes ni después. Es muy cierto que tiene propiedades lubricantes, pero en motores con más de 50.000 km ya se ha consolidado y no necesita más plomo...y en motores más modernos, no lo necesita.

Personalmente, no creo necesario su uso. Es mejor gastarse el dinero en otras cosas. Siempre queremos lo mejor para nuestras máquinas, eso es comprensible..pero nosotros no bebemos siempre Moët-Chandon y nos va bien, no?

Un saludo.
 
saberno dijo:
Haber si me aclarais mi duda, En una moto que no tien catalizador, que producto le echais??? (aditivos, sustitutos, etc.)y cada cuanto tiempo???
un saludoooo

Amigo, solo nafta. ya tiene aditivos.

Mejor gastate esa plata en unos fernet con coca.
saludos
 
A.Niet dijo:
El plomo se utiliza para lubrificar las guias de válvula y otras piezas en motores antiguos, (...)

Hola.
Eso de la lubricación de las guías gracias al plomo lo he oido varias veces y no es del todo cierto. El problema de los motores antiguos si se deja de echar plomo tetraetilo en la gasolina no es con las guías sino con los asientos de válvulas. Estos si pueden llegar a deteriorarse por el golpeteo con las válvulas al cerrar, por falta del efecto lubricante del plomo. Pero las guías ya van lubricadas por su cuenta. Piensa que el plomo se mezcla con la gasolina y llega a la cámara de combustión y, por ello, está en contacto con los asientos de las válvulas. Pero a las guías, alojadas en la culata, la presencia de plomo o su ausencia no les afecta de ningún modo, creo yo.

Saludos. Manuel
 
Atrás
Arriba