¿Que le ha pasado a mi moto?

chapy

En rodaje
Registrado
21 Jul 2004
Mensajes
150
Puntos
43
Hola a todos!! ;) Os cuento mi problemilla. ??? Hace cosa de un mes fui a pasar la revision de los 20.000. El jefe de taller me comento que necesitaba un reglaje de valvulas, asi que se lo hicieron. Pues bien, desde entonces la moto no responde en altos, parece que le falte potencia (no consigo pasar de 130 km/h) y despues de rodar algunos kilometros (entre 80 y 100) si pongo punto muerto en algun semaforo, la moto se ahoga!! Que le pasa? Puede que no hicieran correctamente el reglaje? Gracias y Vsss para todos!!
 
No lo dudes mas y ve al taller que te la miren, no dejes pasar el tiempo porque esta gente se agarra a un clavo ardiendo. >:(
 
Y has estado rodando con la moto un mes en esas condiciones o es que no te lo hacia desde el principio.
Yo la llevaba al taller inmediatamente.
Saludos.
 
Yo la hubiera llevado el mismo día.

Es totalmente anómalo.
 
Ya he solucionado el problema¡¡ Resulta que me la habian limitado y por eso no me pasaba de 140 y me han regulado el relentin para que no se cale¡¡ Gracias por vuestras respuestas y muchas
Vssssss
 
chapy dijo:
Ya he solucionado el problema¡¡ Resulta que me la habian limitado y por eso no me pasaba de 140 y me han regulado el relentin para que no se cale¡¡ Gracias por vuestras respuestas y muchas
Vssssss


Eso suena a metedura de pata. Llevas la moto a hacer la revisión y te la limitan.. No te creas nada. Seguro que la cagaron y ahora te salen con esa burrada..

Muy bueno. V´ssssssssssss
 
si es que son como niños estos de bmw, ha sido una simple inocentada so tontin ::) ;D ;D ;D ;D
seran chapuzas >:( >:( >:( >:( >:(
y seguro que no era eso ??? ???
 
No caerá la breva de que un dia lleves una F 650 GS a revisión y que "se confundan" y te devuelvan una R 1200 RT ;D
 
lo q deberia de pasarle de ahora en adelante es un cambio de medico....
informate de donde llevaban sus ks los benemeritos.....
y acude alli. aki en zgz las llevaban a un taller medio clandestino en una de las ''peores'' zonas de zgz, pero la furras duermen dentro y el tio sabe bastante
seguro q en toas ciudades hay ''algo asi''
 
Yo sospecharía de otra razón: han dejado alguna válvula que no abre del todo o que no cierra completamente. 8)

Aunque estoy de acuerdo en lo de que estaba limitada, pero no la moto sino su solvencia... :P
 
Yo también estoy con carolus. Eso huele que apesta a una válvula cerrada. No me creo que te la limitaran.

Sería muy recomendable, igual que hacemos con los talleres que cuidan bien nuestras motos y lo decimos, que nos apuntaras dónde te han hecho eso. Así tendrímos una buena base de datos: talleres recomendables y talleres... mejor me callo ;)

Saludos
 
Estoy con Carolus y Trotamundos, sino llevan el ajuste al punto superior e inferior, el ajuste no es correcto con lo que las valvulas de escape no abren del todo y cuando cierran pues que pisan de mas el asiento.

Si la moto ahora va bien no hay porque preocuparse. ;)

Pero estate atento.

PD.: no soy profesional de la mecanica pero si aficionado.

Saludos
 
Estoy con estas ultimas opiniones.
Seguro que te dejaron alguna valvula pisada, y no abría ó cerraba bien.
Pero cuidadín con esto, porque en estas condiciones, y si rodaste mucho, se pudo haber quemado alguna valvula, y lo notarás a futuro. Yo que tú la mandaría a revisar a otro lado.
Saludos.
 
Bueno ya que Jalquin te lo comenta, no queria pecar de pesimista, el problema gordo es que si no estaban bien ajustados y han pisado en exceso el asiento las valvulas se pueden doblar, hay unas tolerancias(micras) pero claro los retenes tienen desgastes prematuros.No quiero ser alarmista pero que te la mire otro mecanico de confianza seria lo suyo.

Ojo que yo no quiero meterte el miedo en el cuerpo, que lo mas probable es que no la haya pasado nada, pero por si acaso no estaria de mas pedir un papel firmado en el concesionario donde queden reflejados los problemas despues de la revision, lo que te arreglaron y la explicacion que te dieron.

Saludos
 
O es un motor rarísimo o las válvulas cuando cierran, cierran siempre igual, por acción de un muelle, no pisan mas el asiento, cuando la leva deja de empujar la válvula, ésta cierra. Así que problema de que machaque el asiento no tendrá. Y la máxima presión contra el asiento no la hacen por acción del susodicho muelle, sinó por la presión de la combustión dentro de la cámara.

El problema de un machaque de válvula se produce cuando se pasa una correa o cadena de distribución y es porque el cilindro al subir colisione con una válvula abierta por desincronización entre el árbol o árboles de levas y el cigueñal.

No me asusteis al chaval.

Mas fácil es pensar que le hayan sincronizado mal los cilindros y otra cosa. Un reglaje de válvulas mal hecho se oye.

empursa dijo:
Estoy con Carolus y Trotamundos, sino llevan el ajuste al punto superior e inferior, el ajuste no es correcto con lo que las valvulas de escape no abren del todo y cuando cierran pues que pisan de mas el asiento.

Si la moto ahora va bien no hay porque preocuparse. ;)

Pero estate atento.

PD.: no soy profesional de la mecanica pero si aficionado.

Saludos
 
No tiene por que romperse ninguna cadena ni correa para que haya desaguste de valvulas, como es este caso, para que esten mal ajustadas por una posible metedura de pata.

En mi opinion es que el ajuste no era el correcto, me explico cuando llevas el ajuste al punto superior la valvula de escape devera de estar abierta con sus correspondientes margenes de ajuste, vienen en el libro de taller, sino esta bien ajustada pueden pasar dos cosas: o que no abra del todo, no desalojando los gases o que el cilindro toque con la valvula, bastante chungo.

En el caso contrario cuando la valvula de escape tiene que estar cerrada y la admision abierta si esta no abre del todo no entra la suficiente mezcla de aire gasolina y no va bien la cosa.

Por malos ajustes si que se llegan a dañar los asientos de las valvulas y para correjirlo, se lapean o esmerilan( es lo mismo depende del lugar donde estes lo llaman de una manera u otra), claro para esto hay que abrir el motor;yo personalmente he visto valvulas dobladas y asientos en mal estado por ajustes mal hechos de valvulas o por simplemente dejadez en las revisiones y pasar de esto.

Flip tiene razon en que unas valvulas mal ajustadas suenan, si pero cuando el desajuste es llamameslo leve no como en el caso del compañero que ha sido una cagada en toda regla.

Saludos
 
Yo no me lo pensaba dos veces. Tírala a la chatarra y una nueva ;D ;D ;D
 
Después de las últimas aportaciones, chupy no volverá a pasarse por el foro en una temporada. Está ingresado en un centro de referencia mundial en el cuidado de suicidas desquiciados.

Mientras tanto ruego al Jefe De Todo Carlos que borre este post para eliminar pistas...

;D
 
Como el tema es bastante delicado no queria hacer mas aportaciones sin hacer unas consultas al mayor experto que conoxco en temas mecanicos, mi padre y como se suele decir no es pasion de hijo.

El problema que ha sufrido es un mal ajuste de valvulas en un 90%, por los sintomas que le he contado y cree que el problema es que no llevaron el motor al punto muerto superior.

Cuando le dije al jefe que es lo que habia comentado me da el OK pero cuando le digo que tambien aporte la posibilidad de que se hubiesen tocado las valvulas con la cabeza del piston casi me da una cojella por asustar al compañero, es muy raro que pase eso por que el arbol de levas sigue sujeto en el unico problema es que la apertura-cierre de valvulas no es completo en los puntos superior e inferior.

El ruido que apuntaba Flip si que es cierto pero tienen que haber un desajuste importante y se produce por que los balancines estan muy sueltos.

No hemos entrado a anlizar el motor de la F pero le llevare el manual de taller para que le vea y le sometere a un tercer grado en todo.

Mis disculpas por ser tan pesimista.

Las valvulas a las que hacia referencia eran de un motor que aparte de tener las valvulas mal regladas tenia otros problemas por eso lo de que estubieran dobladas, a partir de ahora las visitas a mi padre en su curro se las pedire guiadas.

Lo dicho y no hagas caso y menos a un alarmista como yo.

Saludos
 
Hola a todos.
Yo hice el comentario de las valvulas quemadas, porque tengo entendido que cuando quedan mal graduadas las valvulas, pueden quedar pisadas, y, al hacer explosión el pistón, esa explosión sale por la válvula, que al estar pisada, queda semi abierto el orificio. Esto dá lugar a perdida de compresión, y al mismo tiempo, quema el famoso asiento de las valvulas, por lo que hay que volver a asentarlas. no es nada del otro mundo, pero le resta mucha fuerza al motor.
Por favor correjidme si estoy equivocado.
Saludos.
 
Una válvula se abre obligada por el árbol de levas y se cierra por medio de su propio muelle. Pero si, en reposo, no guarda la suficiente holgura con la pieza que lo empuja, estará siempre empujada (pisada) y por lo tanto, abierta. En ese supuesto, los gases se colarán por la abertura y se perderá potencia, aparte de suponer un riesgo de que se queme la guía de la válvula, recordemos que la temperatura en la cámara de combustión es muy alta, sobre los 750º si no estoy equivocado...
 
>:( >:( >:( Seran bandiiidos, seguro que se quedaron tan frescos, tienen una cara que se la pisan. ;D ;D ;D Vsssssss
 
Ya lo dije, válvulas pisadas casi seguro implica desincronización entre árboles de levas y cigueñal. Porque el ajuste te puede adelantar un poco o retrasar un poco la apertura, o el cierre, pero un poco, y hacer que la válvula abra un poco mas o menos, cerrar, cerrará por su muelle.

Yo no sé si hay levas que se puedan ajustar en ángulo (calar) con respecto al árbol (lo cual aumentaría sensiblemente el peligro), pero me extrañaría. Desde luego las de las K no.

empursa dijo:
Como el tema es bastante delicado no queria hacer mas aportaciones sin hacer unas consultas al mayor experto que conoxco en temas mecanicos, mi padre y como se suele decir no es pasion de hijo.

El problema que ha sufrido es un mal ajuste de valvulas en un 90%, por los sintomas que le he contado y cree que el problema es que no llevaron el motor al punto muerto superior.

Cuando le dije al jefe que es lo que habia comentado me da el OK pero cuando le digo que tambien aporte la posibilidad de que se hubiesen tocado las valvulas con la cabeza del piston casi me da una cojella por asustar al compañero, es muy raro que pase eso por que el arbol de levas sigue sujeto en el unico problema es que la apertura-cierre de valvulas no es completo en los puntos superior e inferior.

El ruido que apuntaba Flip si que es cierto pero tienen que haber un desajuste importante y se produce por que los balancines estan muy sueltos.

No hemos entrado a anlizar el motor de la F pero le llevare el manual de taller para que le vea y le sometere a un tercer grado en todo.

Mis disculpas por ser tan pesimista.

Las valvulas a las que hacia referencia eran de un motor que aparte de tener las valvulas mal regladas tenia otros problemas por eso lo de que estubieran dobladas, a partir de ahora las visitas a mi padre en su curro se las pedire guiadas.

Lo dicho y no hagas caso y menos a un alarmista como yo.

Saludos
 
Eso si que es posible. Lo que es raro es que la holgura disminuya salvo que la válvula estuviera mal asentada de mano por una rebaba o algo, es mas fácil que aumente debido al desgaste de la leva y el empujador de la válvula.

El dejar la válvula pisada en toda la vuelta del árbol de levas me parece un desajuste extremo. Se me antoja que el motor tendría una gran pérdida de compresión y arrancaría sumamente mal o no arrancaría.

Y lo de tocarse con el pistón ya sería la bomba, vamos.

En calados de distrubciones, antiguamente se les solía dar una vuelta a mano, sin bujías, para verivicar que no había una metedura de pata gorda y ninguna válvula se tocaba con ningún pistón, pero en calado de distribuciones, que un diente o un par de ellos pueden originar una ecatombe, no en reglajes de válvulas.

Yo estoy con vosotros en que le han contado una milonga, pero sin haber visto la moto cuando no andaba, decir que se debía al reglaje de válvulas se me antoja aventurado.

carolus dijo:
Una válvula se abre obligada por el árbol de levas y se cierra por medio de su propio muelle. Pero si, en reposo, no guarda la suficiente holgura con la pieza que lo empuja, estará siempre empujada (pisada) y por lo tanto, abierta. En ese supuesto, los gases se colarán por la abertura y se perderá potencia, aparte de suponer un riesgo de que se queme la guía de la válvula, recordemos que la temperatura en la cámara de combustión es muy alta, sobre los 750º si no estoy equivocado...
 
Atrás
Arriba