Consulta Técnica ¿Qué le pasa a mi K100? Megapost!

Karmatmar

Arrancando
Registrado
12 Ago 2020
Mensajes
9
Puntos
3
Ubicación
Valencia
Hola, Tengo una k100LT del 86 desde hace unos dos años ya y he estado a punto de venderla por mudanza y tener varios fallitos de estos que deben ser reparables pero que intuyo que si se queda parada fijo que cronifican...

He intentado atacar por taller estos problemas.. cuesta una leña solo que lo intenten y con frecuencia no me los han sabido reparar pese a soltar tela o directamente no se han querido meter en el ajo a fondo...
Cuando la compré en taller el dueño me dijo que era una moto que había estado parada años y se desensambló completa, limpió, puesto a punto y reensambló pieza a pieza...actualmente tiene 50.000, cuando le han abierto las tripas bajo mi legado me han dicho que por dentro está muy "limpita"..

Por eso me da pena venderla y me da rabia que tenga achaques de señora mayor...

El caso es que al final me la puedo llevar a mi nuevo destino y he decidido quedármela e intentar ir haciéndole yo cosas, pero necesito una guía. . Llevo estos dos años leyendo posts y quiero que este sea, con vuestra ayuda, el que lo sintetiza todo y de paso quizás ayudar pueda a ayudar a más gente que tenga temas similares en sus K's...

La idea es describir aquí la problemática y el mantenimiento que lleva y recibir sugerencias de qué puedo ir comprobando y sustituyendo por mi mismo usando tutoriales etc..

PROBLEMAS ANTES DE CALENTAR EL MOTOR
Antes de llevar un rato rodando :

-Al arrancar, relentí por debajo de 1000 rpm, luego sube...Desde que la ajustaron por última vez por lo menos no se acaba parando en frío...toca usar el starter...

-Al arrancar, cambio de marcha un poco resistente a cambiar y dificultad para dejarla en el neutro. El indicador marca 3a cuando piso para meter 1a... hace cosas raras como marcar 2a cuando la moto está en punto neutro y éste cuesta encontrarlo ...
Al rato, coincidiendo con la subida de rpm, la sensación en el pié se suaviza (o esa impresión me da) y el indicador empieza a ser más certero. Esto no ocurre siempre, solo cuando le da por ahí. A veces no la he cogido en una semana e iba como la seda en este sentido, para mi sorpresa.

OTROS FALLOS (que no dependen de calentarla)

-La luz de cruce va y viene cuando le parece, generalmente muestra la intensidad que toca. Pero aleatoriamente baja a mínimos y luego recupera... Por la noche en autovia es una fiesta de adrenalina cuando me ocurre... experiencia cercana a la muerte...

-Muy rara vez (antes lo hacía más) las agujas de los relojes caen momentáneamente y luego se recuperan, esto no necesariamente pasa con la lo de la luz. He observado que con el calor que hace ahora (y la humedad de Valencia), cuando voy deprisa el cristal del cuenta condensa humedad dentro...

-El mes pasado (y sólo me lo ha hecho una vez en dos años) me tocó soltar gas de golpe en 5a y luego no recuperaba...Superado el pánico de si me voy al arcén, pude bajarla de marcha e ir subiéndola desde abajo...

-El ABS está out, esto lo doy por perdido... Cuando la compré ya estaba fuera de servicio...se supone que es eléctrico , pero a saber...

MANTENIMIENTOS HECHOS EN TALLER
En estos dos años:

-cambio de todos los líquidos y filtros
(hace menos de 6 meses)
-cambio del ventilador del refrigerador y algunos tubos y gomas de plástico que perdía gasolina o estaban en mal estado.
-cambio de las escobillas de arranque
-comprobación de la compresión de los cilindros / chequeo y ajuste de la carburación... (hace menos de 6 meses).
-comprobación holgura válvulas
(no hizo falta reglaje)
-ruedas y pastis
...

Por lo demás es una caña, me encanta como la tengo por fuera, (una solución estética entre sport y café) y la disfruto mucho cuando todo va bien.
Os dejo una foto para que entendáis mi amor y mi frustración jaja

Saludos moteros y gracias a todo el que se anime a colaborar y a los dueños del foro!

IMG_20200812_095852.jpg
 
Última edición:
Hola majo.

La moto es muy bonita y merece todos esos mimos.
Si vas hacer tu mismo todo ese curro de mantenimiento , pues poco poco y mucho animo !! Ya nos vas diciendo que tal lo llevas.
 
Gracias Roberto! Sigo necesitando orientación! Va cuelgo otra foto y doy otro dato a ver si los expertos se animan.... He observado que con la moto encendida, un poco inclinada sobre la pata lateral el relentí es un poco más alto en rpms... Cuando la pongo vertical es cuando bajan y la moto ronquea y amenaza con apagarse. (necesita starter)
Va ¿que pensáis? La quiero en estado óptimo, ¿podré?
Saludos!


IMG_20200713_204152.jpg
 
Última edición:
Con la pata lateral no se apaga??? Yo es que soy junior y no te puedo ayudar. Un saludo
 
Hola,

Yo no soy experto para nada pero creo que va ser dificil ayudarte en los fallos que describes.

El tema de inyeccion lo veo complicado y no me atrevo a aconsejarte masclejos de fomprobar quectiene los tapones, no hay ningun tubo rajado o toma de aire estraaña.

Del cambio decirte que pruebes a regular el cable decembrague correctamente a ver si se corrije, puesto que la valvulina entiendo que ya lacambiaste.

...y poco mas puedo decirte la verdad

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
Hola kar...te cuento lo que yo haría:
-Funcionamiento inestable del motor:
tù puedes comprobar, (si tienes medios):
-bomba
-filtro
-regulador de presión
-tuberías (interior depósito)
-tabuladuras de admisión
-estado de los inyectores
-encendido (en las bujías)
tú no puedes comprobar:
-ajuste de la inyección
-CO
Esto te lo tieben que hacer bien en un taller que sean expertos en éstas motos.

-Comprobar masas: (Caida de energía en luz de cruce e instrumentación). Empezando por el borne - de la batería, pasando por fusibles hasta cualquier masa.

-cuadro instrumentation: ábrelo y cambia la junta. Cuando lo cierres séllalo alrededor con cinta aislante negra, (practicamente no se ve y aporta estanqueidad adicional).

-indicador marcha engranada: tienes roto el interruptor que está junto al basculante. Lo tendrás que desmontar para acceder a él, (aprovecha para engrasar la transmission), o bien la placa que está en el cuadro de instrumentation, (ponte en contacto con Sak 3)

-ajusta el recorrido cable de embrague: en la bieleta, a la salida de la caja de cambios.

-ABS: mala suerte con tener una de éstas motos con ABS, (se que la mayoría no están de acuerdo conmigo). Posiblemente se trate del modulador. Sustituir, (es caro), pero podría ser peor si fuese una serie "R" y además llevase servofreno. Esos mantenimientos son "ridiculamente caros"

Saludos.
 
Teniendo en cuenta que de mecánica entiendo poco y hablando desde la experiencia personal (tengo una K100 del 87, adquirida en el 90 de segunda mano), cuando arranco la moto en el caballete y le inclino el manillar hacia uno de los laterales, le suben las rpm, pero eso es debido simplemente a una pequeña tensión del acelerador (o del starter, no lo sé seguro) y cuando enderezo el manillar vuelve a las revoluciones normales. Comprueba que cuando la tienes en la pata de cabra no se produzca algo parecido. Sobre los de necesitar starter, yo lo tengo que usar hasta en agosto (y eso que vivo en Cádiz y no es que haga mucho frio por aquí).
Por cierto, una moto preciosa.
Saludos.
 
Bien aporte Gabino.. Gracias!
Creo que tengo localizado el fallo de la luz, creo que es la piña izquierda... un problema relacionado con un punto de soldadura que pierde contacto según he estado leyendo. En algún tiempo remoto, en la inmensidad de Internet por lo visto hubo un brico para hacer esta reparación con fotos y tal pero ya no las encuentro, típico que las sacan del servidor donde estaban alojadas.... Si alguien me las pudiese localizar se lo agradecería muy mucho!
 
Atrás
Arriba