¿Que le pasa al cine español?

gory

Curveando
Registrado
23 May 2002
Mensajes
7.705
Puntos
38
Ubicación
Zaraghotam
En el 2005, de las 20 pelis mas vistas solo dos son españolas, Volver y Los dos lados de la cama. Ke pasa? Segun he leido en españa se estrenan, agarraros, casi 300 pelis!!!!

Cual es el problema? Como narices hacen 300 pelis si solo luego vamos a ver apenas dos?

No sera que nuestro cine, sencillamente hace cine ke no interesa al espectador en general? Y tenemos una industria artificial ke vive de la subencion y no de la taquilla, es no es ir contra natura?

En los ultimos años ke pelis ha gustado, la saga Torrente (ke digan lo ke digan ha arrasado en taquilla) y poco mas.

Entonces porke el estado sigue dando pasta a una industria claramente ruinosa?
 
Yo creo que es un problema de marketing . Segura , se lo ha currado de Pu.. madre . Nadie en España ha promocionado las peliculas como el . Se hace un cine muy bueno en España pero la gente no se entera de que van las pelis . Todo el mundo ha oido hablar del Codigo da Vinci meses antes . Piratas del caribe II , llevan promocionandola mas de un año . Te lo meten en el coco y al final terminas yendo al cine a ver las pelis que ellos quieren . El proximo exito ..... Alatriste . Llevan mogollon de tiempo anunciandola . :-? :-? :-?

Por que la industria del cine Español no subenciona las entradas al cine Español descontando 2 € de la entrada?

Que es mejor , ganar 4 € de 200.000 entradas o 2 € de 600.000 entradas? :P
 
Mucha gente va al cine a pasar el rato , y no sabe que ver . Termina viendo "wdcdhfjcvoi" porque ha visto el trailer en la tele y le suena :-[
 
Uno de los problemas principales es que un elevadisimo porcentaje de espectadores, va al cine a divertirse, y a pasar un rato agradable (auque sea dando saltos del miedo que estan pasando) ... Y el cine español no es DIVERTIDO, no llama la atención en publicidad, y vive de las subvenciones y los "politicos" y no de la taquilla.

El cine es un espectaculo, y excepto 2 o 3 el resto de los "cineastas" españoles no saben crear "ESPECTACULO" aunque segun los entendidos hagan buen cine... no quier buen cine quiero ESPECTACULO y que el cine sea rentable. y no lo page yo con mis impuestos sino con mi entrada de cine, para elegir a quien quiero ver.
 
Kerido Iker el tema del mal marketing no cuela, España es uno de los mejores pais a nivel publicitario, de aki salen muxisimos genios ke curran en los USA, UK, Alemania, etc...
 
DAVIDRC dijo:
[quote author=Gory link=1155191658/0#4 date=1155211430]Kerido Iker el tema del mal marketing no cuela, España es uno de los mejores pais a nivel publicitario, de aki salen muxisimos genios ke curran en los USA, UK, Alemania, etc...

Respuesta trampa Gory ;D ;D ;D si se han ido ya no estan ;)[/quote]

;D ;D ;D ;D ;D Muy bueno David
 
Yo desde que ví al "Gran Wyoming" :'( en la gran pantalla, me sentí tan estafado que no he vuelto al cine a ver películas españolas (excepto Torrente).
En las pelis españolas siempre salen los mismos, hay una especie de corporativismo que no deja entrar gente nueva. No hay más que ver como se premian películas tan absurdas como las de Almodóvar.
Para mí el cine español de verdad es el de los años 50 - 60. Fernán Gómez, José Sacristán, Paco Rabal y toda la saga... con ese cine español, sí que disfruto.
Otra cosa que quiero comentar es que los "artistas" últimamente les ha dado por pronunciarse politicamente lo que es muy poco inteligente por su parte ya que de esta forma excluyen la mitad del mercado nacional, es decir que de marketing más bien saben poco ;D ;D
 
La última que vi fué esta. Gran pelicula que nunca tuvo el reconocimiento de los críticos ;D ;D ;D ;D

Ha mejorado el cine español desde entonces??

Francesc



sex_fontaner.jpg
 
Francesc dijo:
La última que vi fué esta. Gran pelicula que nunca tuvo el reconocimiento de los críticos  ;D ;D ;D ;D

Ha mejorado el cine español desde entonces??

Francesc



sex_fontaner.jpg

Venga yaaaaa, pero si esa peli tiene + de 25 años, si casi es en blanco y negro  ;D ;D ;D  , pues anda que los que los productores de pelis han ganao pelas contigo    ;)

Salu2
 
carlosclasic dijo:
Uno de los problemas principales es que un elevadisimo porcentaje de espectadores, va al cine a divertirse, y a pasar un rato agradable (auque sea dando saltos del miedo que estan pasando) ... Y el cine español no es DIVERTIDO, no llama la atención en publicidad, y vive de las subvenciones y los "politicos" y no de la taquilla.

El cine es un espectaculo, y excepto 2 o 3 el resto de los "cineastas" españoles no saben crear "ESPECTACULO" aunque segun los entendidos hagan buen cine... no quier buen cine quiero ESPECTACULO y que el cine sea rentable. y no lo page yo con mis impuestos sino con mi entrada de cine, para elegir a quien quiero ver.

totalmente de acuerdo

sin querer entrar en politica, solo un apunte fijaros que los actores y directores siempre apoyan a los mismos politicos y todos a los mismos, es decir los que les pagan la sopa boba, porque son los que subvencionan las peliculas que hacen, algunas de ellas (muchas) infumables  >:(

y para que estos tengan subvenciones y vivan del carajo por hacer un bodrio infumable me cuaesta a mi el dinero (y a vosotros) >:(, soy partidario de que no se de un duro, el que haga peliculas que no vendan que deje de hacerlas, si yo monto un negocio y no funciona por mucho arte que ponga me hundo en la miseria sin que me subvencionen, otro tema son las subvenciones para iniciar un negocio, que ahi no digo nada porque se dan practicamente para todo ( que tampoco es que este muy de acuerdo, pero si es para todos, pues vale), pero que a cada proyecto nuevo se les conceda una subvencion para que sigan viviendo a nuestra costa..... >:(
 
Pues yo creo que si falla el cine español es porque falla la promoción, y sobre todo falla la distribución, de cualquier película cutre extranjera se hacen muchas copias que permite que se vean en muchos cines a la vez.

Una película española o europea dura 4 días en los cines.

Y no creo que sea por falta de calidad, de verdad que parecemos un poco catetos siempre desprestigiando el cine europeo, parece que lo mejor es lo de fuera...   :P

Últimamente estoy viendo muchas películas francesas, (me encanta Jean Reno) y las hay estupendas, ¿cuántas se han visto en España?

La promoción y la distribución es cuestión de pasta y en eso no se puede competir con la industria de Hollywod, pero en calidad y en cosas cercanas a nosotros a contar pues el buen cine de aquí.

Por cierto, hay vida después de Almodovar, que tiene algunas películas impresionantes, Matador o Átame por poner un par de ejemplos aunque también tiene películas infumables, pero no nos quedemos solo con lo malo.

Parece que los españoles solo pueden triunfar en el extranjero, aquí se les descabella en dos días.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Demasiadas subvenciones.....y demasiado gandul que trabaja segun sea su ideología política. A mi el cine español me parece una palabra de seis letras que empieza por mi y acaba por da, pero claro esto es un arte, y yo no se de arte, y a veces en el arte esa palabra de seis letras gana premios y todo, aunque no vaya nadie a verla. ;D

saludos desde el Sur

Guarapo (1988) la ultima peli española (canaria) que vi en el cine. Bueno creo que vio otra despues pero era de dibujos animados.
 
¿Será malo, autocomplaciente y endogámico en general, quizás?
 
El cine que se hace en España
simplemente es una patraña

carece de calidad
no nos tiene nada que contar

vive del dinero que le da el Estado
nuestras perras nos han costado

la gente pide emocion
y nuestro cine es tontorron

la gente pide un trama
a nuestro cine le faltan ganas

nos cuentan historias aburridas
la batalla tienen perdida

no tenemos nada que hacer
si al publico no saben entretener

tenemos buenos actores
mas regulares los directores

alguno se puede salvar
Buñuel, Amenabar, el comercial Segura y el paisano Almodovar

no tenemos buenos guiones
y los que lo hacen se tocan los c.....jnes

esta es mi opinion
que el cine me gusta mogollon


;) ;)
 
Wanche dijo:
Demasiadas subvenciones.....y demasiado gandul que trabaja segun sea su ideología política. A mi el cine español me parece una palabra de seis letras que empieza por mi y acaba por da, pero claro esto es un arte, y yo no se de arte, y a veces en el arte esa palabra de seis letras gana premios y todo, aunque no vaya nadie a verla. ;D

saludos desde el Sur

Guarapo (1988) la ultima peli española (canaria) que vi en el cine. Bueno creo que vio otra despues pero era de dibujos animados.

;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Pienso que la mayoria de las peliculas que se producen en España no estan pensadas para ser vistas en una sala de cine,sino en las pantallas de television,de echo las cadenas televisivas españolas participan en la produccion de muchas de estas peliculas y claro son dos formas de ver una pelicula que nada tienen que ver,valga la redundancia.
Para provocar que la gente salga de su casa y pague una entrada hay que ofrecer cosas originales y de calidad acompañado todo ello de una buena promocion,algo que pese a quien pese los americanos son los mejores,para rellenar la parrilla televisiva con una pelicula española vale desgraciadamente cualquier cosa.
Aqui entre las subvenciones y los derechos por la segura proyeccion en la television los productores tienen ya todo el pescado vendido no necesitan del publico que acude a las salas asi que no se esfuerzan demasiado, lo contrario del cine americano.
Parece que hay un rayo de esperanza, Las aventuras del Capitan Alatriste promete,esperemos que no nos decepcione :-?Vsss
 
A mi entender, el cine español ha pasado a ser un ministerio más. Los cineastas y los actores prácticamente son funcionarios. Hagan lo que hagan, rueden lo que rueden, a cobrar. No sé donde leí que solo una pequeña parte de las películas subvencionadas ¡llegan a estrenarse! Ya ni siquiera salgan rentables o no, simplemente que llegue a una sala de cine.

¿Y por qué la gente no va a ver cine español? Pues porque no tienen el más mínimo interés. Una calidad muy baja, siempre los mismos actores y siempre las mismas temáticas. Por ejemplo , todas las películas historicas son de la guerra civil. ¿Es que no ocurrió nada más en España? No sé, ¿para cuando una película sobre la guerra de Cuba, por ejemplo?

Además, no creo que haga falta subvención ni efectos especiales para realizar buen cine. Un ejemplo es el cine argentino, que para mi gusto le da veintiseis patadas en el cielo de la boca al cine español. Ahí se demuestra que solo hace falta un buen guión y buenos actores.

Y luego el tema de defender el cine propio frente al americano. Es una queja recurrente en todos los países, pero de ahí no pasa ¿Cuanto cine francés vemos? O italiano, o danés. ¿Y cuanto cine español ven esos países? Y al final el problema es que no hay nivel. Porque no nos vayamos lejos. ¿Cuanto cine latinoamericano vemos? Quitando a lo mejor un poco el cine argentino ¿cuantas peliculas de habla hispana vemos? Ninguna. En Méjico se quejan de exactamente lo mismo. Que solo se ven películas gringas. Pero es que estrenan pura bazofia del país. Y eso si, en el cine no hay ni una sola película española.

Si al final va a resultar que ni nuestro cine es tan bueno ni el norteamericano tan pésimo.
 
carlosclasic dijo:
Uno de los problemas principales es que un elevadisimo porcentaje de espectadores, va al cine a divertirse, y a pasar un rato agradable (auque sea dando saltos del miedo que estan pasando) ... Y el cine español no es DIVERTIDO, no llama la atención en publicidad, y vive de las subvenciones y los "politicos" y no de la taquilla.

El cine es un espectaculo, y excepto 2 o 3 el resto de los "cineastas" españoles no saben crear "ESPECTACULO" aunque segun los entendidos hagan buen cine... no quier buen cine quiero ESPECTACULO y que el cine sea rentable. y no lo page yo con mis impuestos sino con mi entrada de cine, para elegir a quien quiero ver.
ahi me han dao!

siempre que voy al cine me gustan peliculas de estar de "el mal vicio de pensar", a veces voy a pasar el rato y si me distraigo, siempre digo que es entratenida, que no quiere decir que sea buen, el cin español ha hecho pelis MUY buenas, pero nada comerciales y claro, el popolacho lo que quiere son rayos laser y dinosaurios y olas gigantes, pura paja.
AUSENTES, me gustó. Para los amantes del cine espectaculo-aunque-sea-malo-de cajones, no leais mi critica de Piraos del Caribe
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1155533635
 
En el cine americano ,se la juegan los productores,es por eso que hay guionistas bueno ,directores buenos ...etc.En el cine subvencionado español,una gran cantidad de actores ,directores son estomagos agrdecidos,osea,con las entradas se costean la peli y la subvencion al bolsillo.
Las tramas son siempre las mismas (chorizos,putas ,drogas,lesbis,mariquitas,y por supuesto guerra civil).Evidentemente saben a quien tienen que servir.
Me cansa ver a los actores antiimperialistas ,que se les abre el culo cuando asoman por Holliwood ,y ya no son tan malos los yankis.
Se ha puesto de moda entre los mediocres actores españoles ,la caza del act@s americanos.
En fin que tenemos los que tenemos mientras se siga dando la sopa boba a tanto mediocre .
 
Esta claro que en Hollywood no todo son obras maestras, tambien hay peliculas infumables pero el tanto por ciento es infinitamente menor que en nuestro pais. Lo peor es que en España por las razones que se han expuesto aqui los productores de bodrios se perpetuan en el tiempo.
En hollywood un productor se juega mucho de su dinero en una pelicula y si esta no da beneficios no le dara una segunda oportunidad a uno de estos directores para que perpetre otro bodrio con su dinero, actuando de esta manera la sana "seleccion comercial" de la que carece nuestro mercado. ;) Vsss
 
el cine español es patético :P,Almodovar da pena >:( :P,yo desde luego no pago por ver una película en el cine que dentro de 18 meses voy a ver en la tele(bueno ni eso),al cine voy a ver una peli que se pueda disfrutar en una pantalla grande y con sonido THX a ser posible y esos requisitos no los cumple el cine español que por otra parte estoy pagando yo con mis impuestos >:( >:(,y no me meto en política por que no se puede >:(
 
Una pregunta porke subvenvionar algo ke claramente es deficitario? para ke luego vayan unos cuantos a las manifas? porke sino no lo entiendo. Hay ke subvencionar sectores estrategicos pero el cine claramente no lo es, salvo ke buske publicidad, o buscas eso?
 
Juan_Xixon dijo:
Pues mira que hay bodrios made in hollywod.

::)

Muchisssssimos, pero como son peliculas americanas nos las tragamos y encima decimos que son buenas y es que no está bien visto el decir que ha gustado una pelicula o un cantante español. Es una pena, pero no hay antiespañol mas grande que los propios españoles.
 
cita de JUAN_XIXON: Pues mira que en hollywood hay bodrios

Por supuesto que si pero en Hollywood lo tienen muy claro, en yankilandia siempre la han llamado, la industria del cine y eso es lo que es para ellos una industria donde la cuestion es hacer un producto que todos compren y con el que ganar mucho dinerito.
El 90% del publico quiere emocion, fantasia, tiros, persecuciones, monstruos, marcianos, cagarse con una buena de miedo y FX

¿Septimo arte? si pero lo dejan para los independientes, que pierdan dinero ellos.

Practicamente nadia va al cine a que le hagan pensar en las dudas existenciales de los demas o inquietudes personales del autor o del director,la gran mayoria dice: a mi echame una buena peli que me lo pase bomba y si tienes neuras se las cuentas a tu psicologo pero no a mi.
si os fijais la mayoria de las peliculas que reciben muchas criticas buenisimas son de tipo intimista de gente con problemas y de directores independientes pero que casi no va nadie a verlas.
un saludito a todos.
 
Pues si el cine es una industria habra ke fabricar lo ke el mercado demande, y si la gente kiere pelis unicamente de entretenimiento HAZ SOLO ESO!!!! Santiago Segura lo tiene claro y le va de miedo!!!! No ganara un goya pero pagara la hipoteca.
 
Entonces supongo que os parece bien la telebasura, ¿no? como es lo que la gente demanda... ::)

Yo creo que el cine es o debería ser cultura. :-/
 
Juan hay Cine y cine de autor. EL cine como industria tiene ke buscar la rentabilidad como todo negocio, el de autor como cualquier arte, ke buske la estetica, pero hoy en dia en este pais se subvenciona TODO!!! Y no es normal ke se de pasta del estado para rodar, te doy dos ejemplos Torrente III o Volver, ke sabes de antemano ke van a dar buenas takillas solamente por el apellido ke las firma. El dinero porke no va a las escuelas de cine?
 
Bueno
,no seamos extremistas.Por supuesto que el cine español actual es malo de solemnidad y por supuesto en el cine americano hay bodrios .Hay que reconocer ,que el cine español no deberia de ser subvencionado para el subproducto que hace.A mi dame peliculas de Berlanga,A.Ozores y otros muchos directores que me gustan .
No mezclemos la "telebasura" con una critica al cine español ,es demagogia,O conmigo o en mi contra;no es una postura razonable.
El cine ingles me gusta ,Algunas del cine frances y esta demostrado que no se necesita mucho dinero si el argumento,director y actores son buenos.

Un saludo.
 
Bueno me han convencido, cuando estrenen el Capitán Alatriste volveré al cine para ver una peli española....
 
Atrás
Arriba