Que me acosejais, Buffo´s vs super7moto

agus.aj

Arrancando
Registrado
1 Nov 2015
Mensajes
15
Puntos
1
Ubicación
Madrid
Hola buenas tardes a todos, ya se que hay mucho escrito sobre el tema, pero si sois tan amables me gustaría que alguien que haya hecho algún curso o con buffo´s o con super7moto, me aconsejara que curso hacer, ya que de este año no pasa, y quiero hacer un curso de conducción segura, la verdad es que no tengo ninguna prioridad de si hacerlo en carretera o en circuito, así que quedo a la espera de que me podais contar vuestras experiencias y me ayudéis a decidirme, muchísimas gracias de antemano a todos. Vssssssssss
 
Yo he realizado dos cursillos con super7moto, encantado con el curso, tanto la atención como el trato de los monitores excelente, se aprende mucho, yo lo recomiendo sin ningún tipo de duda.
 
Tengo amigos que han hecho el de Super7 y lo recomiendan. El equipo de monitores son muy buenos. Muy recomendable
 
Hola buenas tardes a todos, ya se que hay mucho escrito sobre el tema, pero si sois tan amables me gustaría que alguien que haya hecho algún curso o con buffo´s o con super7moto, me aconsejara que curso hacer, ya que de este año no pasa, y quiero hacer un curso de conducción segura, la verdad es que no tengo ninguna prioridad de si hacerlo en carretera o en circuito, así que quedo a la espera de que me podais contar vuestras experiencias y me ayudéis a decidirme, muchísimas gracias de antemano a todos. Vssssssssss

Hola
Leete mi blog
Igual te ayuda
 
La verdad es que es buena idea lo de hacer los dos, uno en carretera y otro en circuito...
 
Yo estuve en esa tesitura y me decidí por el de Buffo's. Creo que, como primera opción, aprender a rodar con seguiridad en el ambiente que te vas a encontrar en cada salida, es primordial.

En el otro hilo que hay abierto acerca de cursos en carretera vs circuito, viendo lo comentado por algunos compañeros que han podido disfrutar de ambas experiencias y ademas con las mismas escuelas que tienes en mente, veo que acerté con la decisión.

Creo que acabaré entrando en circuito para algún curso, pero hecho el de Buffo's, ya es un tema más de curiosidad, sin perder de vista que, obviamente, siempre algo se aprende.
 
Última edición:
Hola compañer@s, yo he hecho este fin de semana pasado el curso de Buffo's y me ha encantado, trabajas todo lo necesario para llevar la moto con seguridad por carretera, claro está que es por donde yo suelo rodar.
Para mí la idea del curso por circuito será por curiosidad y conocer más mi moto a velocidades más alta
Decidas lo q decidas hacer disfrulo
Mira el blog de Koliko33 es muy interesante
 
Yo he hecho dos veces el curso de super7 con motos distintas.

El de super7 es un curso con bastante teoría que luego se ensaya en el circuito. Tienes una serie de charlas de teoría e intercaladas rodadas con monitor para ensayar lo explicado, y finalmente unas tandas libres agrupadas por niveles. Las rodadas con monitor también se hacen por niveles. La gente se agrupa en 6-8 motos por monitor.

El circuito FK1 de Villaverde de Medina (Valladolid) es pequeño y muy revirado. Tiene la ventaja de que no se alcanzan grandes velocidades y que es muy técnico, con muchas tumbadas a no excesiva velocidad. La verdad es que es ideal para un primer curso de conducción, que es de lo que se trata en el nivel 1 que dan.

Los cursos en circuito tienen la ventaja de que puedes llevar la moto muy cerca del límite con total seguridad. Eso te permite conocerla mucho mejor que en cualquier rodada por carretera. En circuito conoces exactamente la adherencia, tienes escapada en caso de rectos, y no tienes tráfico. Eres tú y tu máquina, y puedes acercarte a sus límites con confianza. Hay cosas que puedes probar en circuito (como rozar estribera, trazar con el asfalto libre, acelerar al máximo del motor...) que dudosamente podrás experimentar en carretera. Y no para correr, sino para saber hasta dónde llega tu moto sin jugártela.

Yo consideraría un curso en carretera como un curso de mejora y de pulido de defectos de conducción. Pero si de verdad quieres empezar desde el principio y sobre todo conocer mucho mejor tu moto, yo haría primero el de circuito. Después siempre puedes hacer el de carretera para redondearlo.
 
Última edición:
Hola,
Yo he realizado los dos y como te dice ovejanegra el circuito te permite conocer los límites de tu moto y los tuyos pero el curso en carretera te enseña a circular en tu medio habitual y se orienta a la seguridad no a la velocidad.

De hacer uno solo, yo elegiría el de carretera con Miguel Durán.

Eso so si tanto Super7 como Miguel(Buffos) son gente súperprofesional y muy didáctica.

Saludos
 
Yo acabo de hacer el de Miguel Durán (Buffos) y es lo más recomendable que puede hacer cualquiera.
Te detecta todos los defectos y te enseña a que la conducción en carretera, no es la de circuito.
 
A parte de Pe, soy José María Hidalgo y, con mis compañeros, doy los cursos de Super7moto, (también los de la Escuela de Conducción BMW Motorrad España). Conozco a Miguel de cuando corría la MAC90 y de alguna vez que me he cruzado con el por carretera y os aseguro que es un gran piloto (mejor que yo, desde luego) y una persona solvente que sabe lo que hace. Por las referencias que tengo de personas que los han hecho, sus cursos son muy recomendables y al ser un número de alumnos muy reducido, muy personalizado.

De los de Super7 ¿que voy a decir? que son tan buenos como nosotros hemos sido capaces de diseñar y somos capaces de realizar. Para quien quiere circular con mas confianza y dominio de la situación (y con mayor seguridad, por lo tanto) ayudan mucho ya que su enfoque es al 100% para conseguir esta confianza circulando por carreteras de curvas. Por si alguien ha hecho un curso en circuito de los habituales, el nuestro se parece muy poco, por objetivos, estructura, programa y dedicación de los monitores. El hecho de realizarlo en circuito es por seguridad (nuestra y de los asistentes) y control que nosotros no sabríamos conseguir a ese nivel en vías públicas, especialmente con 30 personas, a pesar de llevar 7 monitores. Por supuesto las trazadas que se hacen son las que nosotros haríamos en carretera.

Desde luego yo no los veo excluyentes en absoluto, mas bien complementarios.
 
Última edición:
Doy fe de lo que dice Pe. Yo he hecho el curso del pasado fin de semana con ellos. Llevo 25 años andando en moto y no me imaginaba que me quedaba tanto por aprender. Ayer mismo lo puse en práctica en un puerto que hago a menudo; mis compañeros de viaje alucinaron con mi cambio. Es un curso absolutamente recomendado o mejor dicho, imprescindible. El hecho de hacerlo en circuito te aporta mas seguridad y disminuye el miedo a las caídas. A parte de todo esto..el trato humano ha sido increíble. Yo repetiré....
 
Pues si, a mí también me habéis ayudado. Gracias por los comentarios
 
Atrás
Arriba