Que meter en las maletas de una rt para un viaje muy largooo

  • Autor Autor LUGO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LUGO

Invitado
Buenos días.

Esto esta q arde. Queda poco para irse y las maletas sin hacer. Que me llevo para unos meses?
 
Sin datos sobre que tipo de viaje, lugar, clima, hospedaje, ocio o trabajo, motivo, distancia etc podemos llenar 10 paginas pero dudo mucho que acertemos.
Alguien te puede decir que lleves un saco de dormir y a lo mejor te vas 1 año a casa de tu hermana a 200 kms o a lo mejor vas a dar la vuelta al mundo...cambia mucho la cosa

( a lo mejor has contado el viaje, pero yo no me he enterado)
 
:D On

pa ese tiempo no tienes maletas suficiente, vayas donde vayas......

:D off

lo mejor es que lleves la visa a tope :D :D :rolleyes2:
 
vamos aunque fueras en una furgoneta no sabria decir que llevarte sin tener ni idea a donde vas a ir.
 
Sin datos sobre que tipo de viaje, lugar, clima, hospedaje, ocio o trabajo, motivo, distancia etc podemos llenar 10 paginas pero dudo mucho que acertemos.
Alguien te puede decir que lleves un saco de dormir y a lo mejor te vas 1 año a casa de tu hermana a 200 kms o a lo mejor vas a dar la vuelta al mundo...cambia mucho la cosa

( a lo mejor has contado el viaje, pero yo no me he enterado)


Jajajaja que bueno.

Viaje por Europa durmiendo en hoteles(tengo la espalda chunga para ir de camping), viaje sin prisas (dos o tres meses).
 
pues con una sola mochila te vale .........

claro que tiene que ser como las que gasta cierto personaje "molt honorable"....... ( llena de billetes de 500 eur....););)
 
Aaaamigo, eso es ya otra cosa....

Yo creo que no cambia mucho sobre un viaje que hagas de 7-10 días, con la diferencia de que tendrás que ir lavando ropa.
Por un lado estará la parte correspondiente a ir en moto, equipacion adecuada, GPS, antipinchazos, algo de herramienta muy básica, etc etc ( hay hilos y hilos sobre esto) por otro lado la parte técnica, móvil, cámara, cargadores, Tablet, etc y por ultimo la ropa de " calle" que consideres imprescindible y te quepa.
Hay que sumar lo normal en cualquier viaje, tarjetas de crédito, tarjeta sanitaria, pasaporte, etc, controlar como estas de neumáticos, revisiónes, etc.

Y por encima de todo el rollo que he soltado...PASTA en la cuenta. Con eso solventas casi cualquier imprevisto y la MAXIMA de todo hombre viajero, los calzoncillos tienen 4 posiciones de uso.
 
Aaaamigo, eso es ya otra cosa....

Yo creo que no cambia mucho sobre un viaje que hagas de 7-10 días, con la diferencia de que tendrás que ir lavando ropa.
Por un lado estará la parte correspondiente a ir en moto, equipacion adecuada, GPS, antipinchazos, algo de herramienta muy básica, etc etc ( hay hilos y hilos sobre esto) por otro lado la parte técnica, móvil, cámara, cargadores, Tablet, etc y por ultimo la ropa de " calle" que consideres imprescindible y te quepa.
Hay que sumar lo normal en cualquier viaje, tarjetas de crédito, tarjeta sanitaria, pasaporte, etc, controlar como estas de neumáticos, revisiónes, etc.

Y por encima de todo el rollo que he soltado...PASTA en la cuenta. Con eso solventas casi cualquier imprevisto y la MAXIMA de todo hombre viajero, los calzoncillos tienen 4 posiciones de uso.

La máxima q me has dicho me hizo reír. Muy buena Macauy. Actualizo.

-Visa
-Mochila del "molt honorable"
-GPS
-Teléfono y cargadores
-Calzoncillos 4 posiciones(7 pares)
-Ropa variada
-Ropa moto( traje viejo y ya cascado a la espera de parar a comprar uno antes de salir )
 
Que envidia me das. Pirarte 2 o 3 meses por ahi y pernoctando en hoteles!!! A mí lo que menos me preocuparía es lo que me llevaría en la maleta si encima tiras de lavandería en los hoteles, vas a cuerpo de rey!!!

Disfruta y tráete muchos reglos en esas maletas, jeje
 
Busca en internet en el extranjero lavanderías tipo película americana. En España no las suele haber, pero en un dia de descanso le pegas un flete a todo y te quedas nuevo.
Si te ves muy mal entra en un Carrefour y compra calzons en paquetes de 3, no cargues con tantos que te cogen media maleta. Mientras que no sean de Naranjito aceptalos si son baratos.

Ahora te diré la verdad que ningún gurú viajero te ha dicho nunca si te ves MUY apurado....lo cagao pa tras hermano !!!!
 
Última edición:
Algo gracioso y practico un amigo cuando salida de viaje de 4o 6 dias llevaba la ropa(interior y camisetas) mas pasada y deteriorada en las bolsas y ala vez que ensuciaba esta a la basura descargaba equipaje por el camino y si tenia que traer algo tenia sitio. Es una sugerencia por si os sirve de algo. Saludos
 
El idioma internacional => el €. Lo entienden en todos los lados. Si te da apuro llevar mucho dinero en efectivo encima, lleva cheques de viaje. Son cheques emitidos por tu sucursal para hacer efectivos en cualquier entidad bancaria sólo a las persona/s que en el figuren.

Mínimo dos tarjetas BUENAS (visa, MasterCard...) las visa electrón en muchos sitios solo valen para hacer castillos de naipes.

Kit reparapinchazos. Salvó que seas un fenómeno y quieras llevar herramienta para un París-Dakar, lleva el de spray y un hinchador (o cartuchos de CO2 y un manómetro). Los kits de gusano rompen bastantes fibras del mayazo del casco y hacen que a los km se rompa el neumático.

Carta verde en vigor. Cuando contratas la póliza te la envían, pero no en las posteriores renovaciones. Solicitala.

Herramienta básica. No te hinches a llevar cosas, sólo lo que te pueda ayudar en 10 minutos. Talleres hay en todas partes.

Un pantalón y una camiseta interior térmica.

Tarjeta sanitaria europea. Aunque está cubierta por la SS, las coberturas no son las del país emisor, sino las del país prestador de la asistencia. Ejemplo: en Francia un francés por acudir a urgencias le cobran 30€, por lo que a ti también. Estudia las coberturas de tu seguro de moto e incluso, si no tienes seguro privado, igual te sale rentable contratar uno por el periodo de tus vacaciones.

Si tienes un smartphone o tablet, lleva archivos PDF de tu documentación, seguros médicos, de la moto,... Asimismo reenviatelos a tu correo electrónico. De esta forma los tendrás a tu alcance en cualquier parte.

Gafas de sol polarizadas y una pantalla clara. Si tienes otra pantalla llévala, porque como la eches de menos te acuerdas. Yo para trabajar utilizo unas gafas amarillas para condiciones de poca luz (amanecer, anochecer,...). Aumentan el contraste, por lo que ves más con menos esfuerzo, manteniendo la vista descansada. Existen unas tag heuer de 400€, pero en decathlon las hay por 6€ que te valen.

Un botiquín. Lleva un par de cada productos básico. Así, si te hacen falta más, enseñando el envase el farmacéutico de turno verá el principio activo, lo que te ahorrará explicaciones. Yo destacaría apósitos para pies (talones y dedos) y un spray cicatrizante, genéricos aparte.

Ropa de vestir tu verás el uso que vas a necesitar.

Si no queda mucho espacio en las maletas mejor, así te ahorrarás comprar cosas por compromiso que al final no valen para nada. Si realmente merecen la pena, ya le encontrarás hueco o lo mandaras por mensajero,


Pero sobre todo, una maleta llena de envidia y buenas intenciones de los foreros. Esperaremos reportaje.
 
Para meter el gusano tienes que meter un punzón para redondear y aumentar el tamaño. Al hacerlo cortas las fibras metálicas del casco del neumático, por lo que esas fibras están "al aire", no tienen la misma tracción que las demás por lo que tienen menos fuerza. Al ser la parte "débil" del neumático, todo aumento de presión del aire (baches, frenadas o aceleraciones, curvas,...) se ceban sobre las fibras débiles, especialmente en los hombros.

Esto me lo explico el comercial de Michelin que nos suministra los neumáticos. Si es distinto en otros fabricantes no lo sé. Nosotros llevamos trabajando 25 años con él y creo en sus conocimientos.
 
Para meter el gusano tienes que meter un punzón para redondear y aumentar el tamaño. Al hacerlo cortas las fibras metálicas del casco del neumático, por lo que esas fibras están "al aire", no tienen la misma tracción que las demás por lo que tienen menos fuerza. Al ser la parte "débil" del neumático, todo aumento de presión del aire (baches, frenadas o aceleraciones, curvas,...) se ceban sobre las fibras débiles, especialmente en los hombros.

Esto me lo explico el comercial de Michelin que nos suministra los neumáticos. Si es distinto en otros fabricantes no lo sé. Nosotros llevamos trabajando 25 años con él y creo en sus conocimientos.

A ver compañero, no quisiera ser borde o impertinente, pero tu argumento me ha hecho reir mucho!!!

El comercial de Michelin vive de vender neumáticos, y por muy "amigo" que sea, la amistad no da de comer. En sus reuniones de marketing entre otras cosas aprenden a contar eso. Todo por vender un neumático nuevo. También aconsejan que ante un frenazo fuerte cambiemos el neumático porque esa zona se ha perjudicado por la temperatura. Y muuuchas mas cosas "aconsejables" pero bastante absurdas.

Cualquier comercial siempre barrera para casa. Recuerdo eso de cada 20 mil kms revisar amortiguadores, una vez al año acudir al dentista, cada 6 meses....etc etc. Casualmente nada gratis, todo pagando.

Pense que me ibas a contar una experiencia negativa. Te cuento yo la ultima. Mis anteriores ruedas, Michelin PR2 ( para mas inri Michelin) con mil kms pinchazo en autovía. Como llevo gusanos y tengo mucha experiencia en 4 minutos solucionado. Duraron 18 mil kms mas, hechos en poquitos meses. Y RT cargada hasta los topes y 2 personas.

Independientemente de esto he puesto decenas de gusanos en mis años de 4x4 y NUNCA paso nada malo ni se volvió a deshinchar ninguno y hablo de hace muuuuchos años.
En un coche con 235 en llanta 17 pinche y en el servicio de neumáticos me pusieron in gusano y me duro minimo 25 mil kms.

Te podría contar muchas cosas, pero basta con que consultes internet la experiencia de miles de personas desde hace infinidad de años.
 
Impertinente no, para nada.

Ese comercial su "negocio" con nosotros está en ruedas de vehículos industriales, no de motos. Yo le consulté por mi moto a el como entendido porque vende todos los neumáticos Michelin: motos, turismos, trailer, orugas de obra... Y lo que me dijo, razonandolo, es que es mejor un reparapinchazos que otro, no que cambiase el neumático. Por lo tanto, no encuentro la gracia para tanta risa, puede que no lo hubieras entendido.

Entre tu y el, de momento el único que me ha argumentado algo ha sido él, tu sólo tu experiencia que, por lo que haces ver, es dilatada.

Un último matiz, el no vende reparapinchazos, por lo que entre uno u otro le da igual. Asimismo, en nuestros vehículos nos recomienda reparar pinchazos, rayarlos y moverlos de eje para aumentar su vida útil. Cada neumático supera los 400€ y al año le compramos más neumáticos que en la vida le compraría para mis dos motos, mi turismo y bicicletas juntos. Por lo que deduzco, que venderme un neumático de moto (que hasta lo que yo he entendido, no ha intentado vendérmelo), no es su negocio.

Este chapón no es por mi entretenimiento, sino para que me alumbres en mi mundo laboral dada tu dilatada experiencia.

P.D. Mi mensaje en todo momento era compartir el conocimiento que otros tuvieron a bien compartir conmigo. Dicho esto, me alegra haberte echo reír y espero que este mensaje siga regocijándote esta noche compañero.
 
Última edición:
No si nadie quiere convencer a nadie. Esto es un foro para entretenernos no pretendía en absoluto interferir ni en la vida de nadie ni en su trabajo.
Yo como millones de personas en el mundo desde hace la infinidad de años seguiremos arreglando nuestros pinchazos en 4 minutos y a seguir disfrutando. El resto le puede hacer caso a quien le de mas confianza, estaría bueno.
Si buscas en internet abrirías tu mente y verias que hay mas opiniones que las que te da tu comercial de Michelin

P.D. He entendido de antemano que no hablabas de un comercial que vendiese ruedas de motos ni que recomendase poner una nueva después de un pinchazo, creo que sobraba el comentario.
 
La leche jajsja los ánimos están caldeados en el mundo moteril. Creo que "atraigo" las discursiones.
 
Pues claro. Luego esta que cada uno si quiere lo parchee de otra forma, lo mantenga, lo cambie y eso estará ya en las decisiones personales de cada persona, pero afirmar " que después de unos kms se rompe la rueda" es absolutamente incierto. En un ATV (quad )me duro años una rueda con 4 puestos y en el anterior juego en la moto 18 mil kms.Llega un momento que se vulcaniza con la rueda y ni se distingue.
Anda que no hemos hablado infinidad de veces en el foro de esto!!
 
Jajajaja que bueno.

Viaje por Europa durmiendo en hoteles(tengo la espalda chunga para ir de camping), viaje sin prisas (dos o tres meses).

Que envidia, ya me gustaria ir contigo, el mes que viene me acercare a Pompeya por toda la costa Francesa e Italiana, volvere en ferry, solo 10 días.
 
jajajaja vaya tela,

yo en largas tiradas me llevo ropa interior para una semana, el resto lavar en hotel y lavanderias, otras veces usar y tirar aunque sea de shino!!!!

Yo hay veces que llevo un botecito de detergente liquido, 3 metros de cuerda y unas pinzas, la ato en sillas del hotel o a donde pillo y tiendo ahí lo que lavo.
 
Haciendo la maleta....

-Visa cargada a tope.

oye que estoy pensando .......que te van hacer falta dos visas .......a topeeee :D :D ;) porque el saco del "honorat...o" esta ya a buen recaudo ....:D :D
 
Última edición:
oye que estoy pensando .......que te van hacer falta dos visas .......a topeeee :D :D ;) porque el saco del "honorat...o" esta ya a buen recaudo ....:D :D

Creo q primero iré a ver a su "vidente". Coño y me queda cerca jajsja

924b43de84af40757b667ddddfd8d403.jpg
 
:D on

joer .......pues no se yo, esa tiene pinta de que no lo tiene........se ha explayado a gusto :D :D

:D off

Te deseo que tengas un buen viaje.......y ya nos contaras a la vuelta, suerte. ;)
 
amigo lugo...pasta y ganas de darle caña a la makina,, pero ojito que por ahi fuera las multas se pagan al tan tan..saludos y disfruta.
 
Arrancamosssss. Maletas preparadas hoy por la tarde. Se os olvido algo por incluir en la maleta. "Los suaves". Jajajaja
 
Los mejores deseos y que disfrutes mucho tu viaje, no te olvides de tu audiencia.
Ahi nos cuentas tu itinerario para seguirte. Saludos y seguridad.
 
Los mejores deseos y que disfrutes mucho tu viaje, no te olvides de tu audiencia.
Ahi nos cuentas tu itinerario para seguirte. Saludos y seguridad.

Jajaja gracias camellero. Primera parada Foz( sali muy tarde y despacio).
Aquí hay "tema tema" vamos a darle a la "estrella galicia)

085ca83d679fe7d8c84e592c718a1b51.jpg
 
A ver esa cronica on line en directo ... Que otros tenemos noche y no vivimos tan bien... Pero por lo menos esto entretiene
 
Estoy de acuerdo con Vespavieja, la suerte es un factor importante en nuestro camino.
 
¿Dices que no se siente la despedida?, ¡Ay!, di al que te lo dijo que se despida.....por cierto en la maleta mete solo lo que te quepa...vaite amodo e abre os ollos
 
Muy buenas, lo de Macauy es de libro. Siempre he pensado que "el equipaje es inversamente proporcional al viaje" teniendo en cuenta que la Visa o la c/c no es propiamente equipaje!
Suerte que tienes, bandido!
 
El idioma internacional => el €. Lo entienden en todos los lados. Si te da apuro llevar mucho dinero en efectivo encima, lleva cheques de viaje. Son cheques emitidos por tu sucursal para hacer efectivos en cualquier entidad bancaria sólo a las persona/s que en el figuren.

Mínimo dos tarjetas BUENAS (visa, MasterCard...) las visa electrón en muchos sitios solo valen para hacer castillos de naipes.

Kit reparapinchazos. Salvó que seas un fenómeno y quieras llevar herramienta para un París-Dakar, lleva el de spray y un hinchador (o cartuchos de CO2 y un manómetro). Los kits de gusano rompen bastantes fibras del mayazo del casco y hacen que a los km se rompa el neumático.

Carta verde en vigor. Cuando contratas la póliza te la envían, pero no en las posteriores renovaciones. Solicitala.

Herramienta básica. No te hinches a llevar cosas, sólo lo que te pueda ayudar en 10 minutos. Talleres hay en todas partes.

Un pantalón y una camiseta interior térmica.

Tarjeta sanitaria europea. Aunque está cubierta por la SS, las coberturas no son las del país emisor, sino las del país prestador de la asistencia. Ejemplo: en Francia un francés por acudir a urgencias le cobran 30€, por lo que a ti también. Estudia las coberturas de tu seguro de moto e incluso, si no tienes seguro privado, igual te sale rentable contratar uno por el periodo de tus vacaciones.


Si tienes un smartphone o tablet, lleva archivos PDF de tu documentación, seguros médicos, de la moto,... Asimismo reenviatelos a tu correo electrónico. De esta forma los tendrás a tu alcance en cualquier parte.

Gafas de sol polarizadas y una pantalla clara. Si tienes otra pantalla llévala, porque como la eches de menos te acuerdas. Yo para trabajar utilizo unas gafas amarillas para condiciones de poca luz (amanecer, anochecer,...). Aumentan el contraste, por lo que ves más con menos esfuerzo, manteniendo la vista descansada. Existen unas tag heuer de 400€, pero en decathlon las hay por 6€ que te valen.

Un botiquín. Lleva un par de cada productos básico. Así, si te hacen falta más, enseñando el envase el farmacéutico de turno verá el principio activo, lo que te ahorrará explicaciones. Yo destacaría apósitos para pies (talones y dedos) y un spray cicatrizante, genéricos aparte.

Ropa de vestir tu verás el uso que vas a necesitar.

Si no queda mucho espacio en las maletas mejor, así te ahorrarás comprar cosas por compromiso que al final no valen para nada. Si realmente merecen la pena, ya le encontrarás hueco o lo mandaras por mensajero,


Pero sobre todo, una maleta llena de envidia y buenas intenciones de los foreros. Esperaremos reportaje.


Hola,

Con respecto a lo que he remarcado en negrita, me gustaría hacer un par de apuntes.

La TSE no vale para nada...siento ser así de lapidante, pero es la triste realidad. Ayer estaba cenando en una reunión familiar y hablé con varios de mis primos/as que están o han estado fuera de España por varios años (UK, Suiza, Alemania, Francia). Todos hemos llegado a la misma conclusión la TSE se la pasan por el culo allá donde vayas. Primero porque muchos no saben ni que hacer con ella, segundo porque el importe de los gastos médicos los tendrás que pagar tu y después reclamarlos a la SS y tercero porque te puedes encontrar con la sorpresa de que la SS te devuelve lo que te devuelve, ah!! y cuarto...la atención sanitaria es una basura si vas con la TSE, con tarjeta de seguro privado te la chupan de camino a RX...nada como un seguro médico privado y olvidarte de sustos y polleces. La TSE y pensaba renovarla...pero pá qué?. Estoy a caballo entre España y Alemania y lo único que me da garantías de coberturas sin calentarme la cabeza es el seguro médico privado.

Lo siguiente...Mastercard y Visa se la pasan por el forro en Alemania...y en muchas otras partes. El motivo son las comisiones que cobran al establecimiento, aquí se usa la EC que es una tarjeta de débito; mu extendida también en algunas regiones de Francia. Con Visa y Mastercard podrás pagar en las gasolineras, pero hay muchos hoteles pequeños y restaurantes que no te las aceptan. Como ejemplo llamativo...Mediamarkt en Alemania no me aceptó ni la Visa ni la Mastercard en una compra de 300€, por fortuna venía mi primo que tiene EC y pudimos pagar.

Efectivo...te lo pillan en todas partes. Yo llevaría sobre unos 500€ en metálico, 300€ en billetes de 50 y el resto en billetes pequeños. Te puedes sacar una tarjeta de esas monedero (mi novia tiene una), a la que le metes la cantidad que deseas y puedas sacar de cualquier cajero del mundo sin comisiones de ningún tipo. Al final de la semana por internet consultas el saldo de la tarjeta y si quieres le haces una transferencia desde tu cuenta. Es muy cómoda y práctica.

Las de crédito bien guardadas y para urgencias gordas.

Disfruta del viaje y si pasas por Aachen avisa.

Un saludo.
 
Hola,

Con respecto a lo que he remarcado en negrita, me gustaría hacer un par de apuntes.

La TSE no vale para nada...siento ser así de lapidante, pero es la triste realidad. Ayer estaba cenando en una reunión familiar y hablé con varios de mis primos/as que están o han estado fuera de España por varios años (UK, Suiza, Alemania, Francia). Todos hemos llegado a la misma conclusión la TSE se la pasan por el culo allá donde vayas. Primero porque muchos no saben ni que hacer con ella, segundo porque el importe de los gastos médicos los tendrás que pagar tu y después reclamarlos a la SS y tercero porque te puedes encontrar con la sorpresa de que la SS te devuelve lo que te devuelve, ah!! y cuarto...la atención sanitaria es una basura si vas con la TSE, con tarjeta de seguro privado te la chupan de camino a RX...nada como un seguro médico privado y olvidarte de sustos y polleces. La TSE y pensaba renovarla...pero pá qué?. Estoy a caballo entre España y Alemania y lo único que me da garantías de coberturas sin calentarme la cabeza es el seguro médico privado.

Lo siguiente...Mastercard y Visa se la pasan por el forro en Alemania...y en muchas otras partes. El motivo son las comisiones que cobran al establecimiento, aquí se usa la EC que es una tarjeta de débito; mu extendida también en algunas regiones de Francia. Con Visa y Mastercard podrás pagar en las gasolineras, pero hay muchos hoteles pequeños y restaurantes que no te las aceptan. Como ejemplo llamativo...Mediamarkt en Alemania no me aceptó ni la Visa ni la Mastercard en una compra de 300€, por fortuna venía mi primo que tiene EC y pudimos pagar.

Efectivo...te lo pillan en todas partes. Yo llevaría sobre unos 500€ en metálico, 300€ en billetes de 50 y el resto en billetes pequeños. Te puedes sacar una tarjeta de esas monedero (mi novia tiene una), a la que le metes la cantidad que deseas y puedas sacar de cualquier cajero del mundo sin comisiones de ningún tipo. Al final de la semana por internet consultas el saldo de la tarjeta y si quieres le haces una transferencia desde tu cuenta. Es muy cómoda y práctica.

Las de crédito bien guardadas y para urgencias gordas.

Disfruta del viaje y si pasas por Aachen avisa.

Un saludo.

Yo tengo seguro privado (Aegon), lo que pasa es que no soy quien para obligarle hacérselo, ya que depende de la economía de cada uno.

En lo del tema de las tarjetas, a mi en Francia (voy muy a menudo) la visa electrón no me servía para nada. Ahora la van aceptando en más sitios, pero por ejemplo en las autopistas las tienen tachadas. Para mi, el mejor sistema, es llevar dinero en metálico (que no falla), e ir pagando en todos los sitios posibles con tarjeta. De esta forma, te ahorras las comisiones por sacar efectivo.
 
Hola,

Con respecto a lo que he remarcado en negrita, me gustaría hacer un par de apuntes.

La TSE no vale para nada...siento ser así de lapidante, pero es la triste realidad. Ayer estaba cenando en una reunión familiar y hablé con varios de mis primos/as que están o han estado fuera de España por varios años (UK, Suiza, Alemania, Francia). Todos hemos llegado a la misma conclusión la TSE se la pasan por el culo allá donde vayas. Primero porque muchos no saben ni que hacer con ella, segundo porque el importe de los gastos médicos los tendrás que pagar tu y después reclamarlos a la SS y tercero porque te puedes encontrar con la sorpresa de que la SS te devuelve lo que te devuelve, ah!! y cuarto...la atención sanitaria es una basura si vas con la TSE, con tarjeta de seguro privado te la chupan de camino a RX...nada como un seguro médico privado y olvidarte de sustos y polleces. La TSE y pensaba renovarla...pero pá qué?. Estoy a caballo entre España y Alemania y lo único que me da garantías de coberturas sin calentarme la cabeza es el seguro médico privado.

Lo siguiente...Mastercard y Visa se la pasan por el forro en Alemania...y en muchas otras partes. El motivo son las comisiones que cobran al establecimiento, aquí se usa la EC que es una tarjeta de débito; mu extendida también en algunas regiones de Francia. Con Visa y Mastercard podrás pagar en las gasolineras, pero hay muchos hoteles pequeños y restaurantes que no te las aceptan. Como ejemplo llamativo...Mediamarkt en Alemania no me aceptó ni la Visa ni la Mastercard en una compra de 300€, por fortuna venía mi primo que tiene EC y pudimos pagar.

Efectivo...te lo pillan en todas partes. Yo llevaría sobre unos 500€ en metálico, 300€ en billetes de 50 y el resto en billetes pequeños. Te puedes sacar una tarjeta de esas monedero (mi novia tiene una), a la que le metes la cantidad que deseas y puedas sacar de cualquier cajero del mundo sin comisiones de ningún tipo. Al final de la semana por internet consultas el saldo de la tarjeta y si quieres le haces una transferencia desde tu cuenta. Es muy cómoda y práctica.

Las de crédito bien guardadas y para urgencias gordas.

Disfruta del viaje y si pasas por Aachen avisa.

Un saludo.


Pues siento decirte que estas equivocado, el año pasado en Carcassone atendieron a mi mujer con la TSE genial, radiografías de un pie, consulta, todo bien y super amables, no solté un duro y todo perfecto, eso sí, nos la pidieron nada más entrar por la puerta de urgencias.
 
Última edición:
Pues siento decirte que estas equivocado, el año pasado en Carcassone atendieron a mi mujer con la TSE genial, radiografías de un pie, consulta, todo bien y super amables, no solté un duro y todo perfecto, eso sí, nos la pidieron nada más entrar por la puerta de urgencias.

Pues eres uno entre un millón macho. No hablo de oídas, hablo por experiencias personal directa e indirecta (mis primos en el extranjero). Hasta que no tuvieron la tarjeta sanitaria de la SS francesa les ponían todo tipo de pegas y problemas. En el 2011 tuve que ir de urgencias en Alemania con una novia que se había hecho un esguince...lo primero que pidieron es la tarjeta del seguro privado, la TSE se la pasaban por el forro de los cojones...literalmente hablando.

Esta Europa que nos han vendido es una mentira de las gordas...y nos la hemos creído. No tienes más que tratar de vivir en varios países como ha sido mi caso para darte cuenta de que no es verdad.

Un saludo.
 
Ah perdona compañero. No he dicho nada, jeje.

Un saludo.
 
Con respecto a la TSE, aquí hay otro entre un millón...esta vez en Escocia (Hospital de Inverness), por un problema de una uña incarnata en el pie izquierdo. Ni un pastelero euro me cobraron, muy amables, aunque tuve que esperar un poco.
 
Atrás
Arriba