Que mirar de una 1200RT 2ª mano

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
4.033
Puntos
113
Ubicación
galicia
Acaba de aparecerme una oportunidad de una 1200rt 2006 cerca de donde vivo y queria ir a echarle un vistazo.

Hace tiempo que no trato con esta moto y ya no me acuerdo muy bien de que pecaba. A ver si alguien sabe que cosas mas importantes mirar y preguntar al vendedor.
 
Pues lo que en todas las motos de segunda zarpa .

Qué tenga buen estado en general acorde con los kilómetros , viendo elementos de desgaste como puños , reposapies , manetas de freno y acelerador carenado asiento .
Qué el motor suene bien , sin pérdidas
Qué el cambio este ok y entren las manchas bien .
Qué no tenga olgura la rueda trasera , y que no suene al soltar el embrague o con el apretado .
Qué no patine el embrague ni pierda por el retén del árbol pon 6 a 70/80 y gas a fondo.
Qué frene bien y ver si lo tiene el servo
Qué funcionen todos los componentes electrónicos , intermitentes , luces , pata cabra .
Un informe de tráfico para ver cuántos dueños ha tenido .
Si tiene revisiones justificadas mejor que mejor , de todos modos se lo vas hacer o deberías hacérselas todas para estar al dia.
Y lo mas importante para mí es dejar que hable el propietario y preguntarle entonces sabrás si le gusta la moto o no.
Te aconsejo que firmes un contrato de compraventa lo más próximo a la cantidad acordada ya que de este modo si pasa algo poder reclamar , tiene por ley que darte 6 meses de garantía .

En fin !!!! Mucha , mucha suerte que también va de coña !!!!

Ya nos contarás cómo queda la cosa .
Pero pon fotos hombre !??!!!!
Que somos muy cotillas
 
Gracias compañero ;)

Lo tendré todo en cuenta. y por supuesto en estos casos hace falta muucha suerte.

Por cierto, no debe haber muchas 1200RT aire en el foro, ya que nadie comenta por aquí. :confused:
 
Te contesto por aquí también.

Mira a ver si tiene holgura el eje trasero, moviendo lateralmente la rueda estando la moto sobre el caballete.
Pregunta si tiene cambiado el líquido de frenos.
La correa del alternador.
Súbete en la moto en marcha y comprueba que no haga topes la suspensión....haciendo presión con el culo y las piernas arriba y abajo.
Súbete en la moto en marcha y comprueba el embrague.....metes la primera a ver si tienes que soltar demasiado la maneta para que ande, o hace algún ruido fuerte.
Mira pérdidas de aceite debajo de la caja de cambios y de las culatas.
Al ralentí debe el motor trabajar redondo sin cabeceos.
Mira los retenes de las barras de la suspensión que no tenga fugas ni manchadas de aceite.
Mira los discos de freno delanteros y traseros, que al pasarle los dedos pulgar e índice no notes rugosidad excesiva.
Con la moto en el caballete, gira las ruedas y que estén sueltas....sin ruidos de estar rozando las pastillas por desgaste, normalmente suenan pero muy levemente.
Fijate en los fuelles del cardan que no tengan pérdidas.
Acciona la pantalla para comprobarla.
Y por último tienes que comprobar que al arrancar se apague las luz del abs.
Creo que no se me olvida nada....si es así que algún compañero añada más cosas.
 
A parte de lo que te han dicho los compañeros, si tiene ESA mira el funcionamiento de éste, la luz del ABS parpadea en parado, nada más iniciar la marcha tiene que apagarse.

Si cuando la vas a probar la moto está fría, de varias horas/dias parada, mejor que mejor, así ves el funcionamiento del motor en frío, como arranca, ruidos extraños, etc.

Lo demás, como te dijeron en anteriores post, holgura de rueda trasera, embrague, que los hidráulicos no suden, que el servo funcione, funcionamiento de todos los mandos y el mantenimiento y uso que el anterior propietario le haya hecho.

V,sss
 
Yo creo que ya te han dicho todo dónde mirar.
Suerte en tu búsqueda

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
Mira bien el anclaje de las maletas , que al ponerlas queden bien sujetas . Que el mecanismo funcione bien


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Te aconsejo que firmes un contrato de compraventa lo más próximo a la cantidad acordada ya que de este modo si pasa algo poder reclamar , tiene por ley que darte 6 meses de garantía .

Entre particulares no existe la garantía. Solo existe la opción legal del código civil de reclamar al vendedor en los casos de vicios ocultos, es decir el derecho del comprador a pelear cuando te sale rana la moto por una avería que era imposible de conocer en el momento de la compra. El período para hacer esta reclamación es de 6 meses a partir de la fecha de la venta.

Exige demostrar que la avería existía previamente al momento de la compra y que el vendedor la conocía. El vicio debe ser importante e inhabilitador para el uso de la moto.

En mi opinión, salvo casos flagrantes, demostrables y tratando con un vendedor de buena fe, es prácticamente un canto al sol. No protege de averías posteriores a la compra que no sean estrictamente vicios ocultos, no cubre averías sobrevenidas.

Por ello mi consejo es, sin miedo pero con atención, revisar la moto que quieres comprar con detalles, pedir ayuda a otros foreros, o incluso llevarla a un taller de tu confianza que conozcan el modelo de moto que quieres comprar. Si el vendedor no colabora en darte confianza al 100%, a por otra.

Manuel
 
Gracias compañero ;)

Lo tendré todo en cuenta. y por supuesto en estos casos hace falta muucha suerte.

Por cierto, no debe haber muchas 1200RT aire en el foro, ya que nadie comenta por aquí. :confused:

Están todos ciegos con los modelos más modernos... :)

Acabo de comprar una del mismo año de la tuya. Gran modelo para disfrutar de la moto sin reparos.

27066750_1579094508794543_3610301981249356186_n.jpg


Manuel
 
Manuel está que modelo es es una ex guardia civil ????

Es Ex Policía Alemana R 1200 RT P, no confundir con el modelo idéntico R 900 RT P. Retirada de servicio por un pequeño accidente en 2017 y sacada por ello a subasta. La policía no repara las motos en Alemanai (ni siquiera por un faro y dos plásticos rotos).

Manuel
 
Y que tiene roto el faro ???:excited::excited::excited::D

Qué pasada enhorabuena !!!

El faro, una par de plásticos del lateral derecho despatillados y alguna piecilla más; muchas ganas de dejarla como nueva. Nada grave que no se pueda resolver con la ayuda de nuestro forero medio alemán ya @Erdoc.

En que mejor el clima un poquito. la traeremos por aquí.

Manuel
 
Están todos ciegos con los modelos más modernos... :)

Acabo de comprar una del mismo año de la tuya. Gran modelo para disfrutar de la moto sin reparos.

27066750_1579094508794543_3610301981249356186_n.jpg


Manuel

Enhorabuena !! espero que te salga bonita.

A mi la 1200 RTLC no me gusta ni un poco, es la RT mas fea que se ha hecho hasta ahora. (sin molestar a nadie que solo son gustos personales)
 
Enhorabuena !! espero que te salga bonita.

A mi la 1200 RTLC no me gusta ni un poco, es la RT mas fea que se ha hecho hasta ahora. (sin molestar a nadie que solo son gustos personales)

Mis gustos son bastante retro, y considerando mi recorrido de vehículos con el Top de las grandes sastisfacciones ocupado por la K 75 y la R 850 RT, mi camino a la jubilación motorista va de la mano de la primera serie de la R 1200 RT para completar el podio.

Una 1200 de la primera serie siempre tendrá algo especial para mí... Y si encima es ex Policía, para que hablar.

Manuel
 
Hablando con un comercial de las 1150rt y las 1200rt (que no tenia nada que ver con ninguna venta, ni nada) me comentó que de coger una 1200rt que sea mejor a partir del 2008 que las anteriores tambien fallaban bastante los moduladores de abs, como en las 1150rt.

Sabia de que hay bastantes casos de las1150rt pero no me imaginaba que en las primeras 1200rt no solucionaran ese problema.

Algo al respecto ??


Por cierto, aun no pude ir a verla.
 
Pues alguna habrá, pero mira que conozco 1200, 1150 y 850 RT's, y ahora mismo no caigo en ninguna con avería del modulador del ABS, pero seguro que haberlas hay las, como las meigas

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
Hombre ya puestos del 2010 y llevas doble árbol!! Mejor par , menos vibraciones ... Etc ...

Pero te perderás la 1150 todo un icono.

En las motos usadas y de cierta edad unas tendrán unos problemas y las mas nuevas tendrán otros problemas
 
Pues alguna habrá, pero mira que conozco 1200, 1150 y 850 RT's, y ahora mismo no caigo en ninguna con avería del modulador del ABS, pero seguro que haberlas hay las, como las meigas

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

Que pocas centralitas de ABS estropeadas en las motos que llevan siempre la batería en buen estado y respetan los intervalos de cambio del líquido de frenos...
esto no quita las malas suertes y/o desgracias.

M
 
Por varias circustancias ajenas a mi voluntad, he pospuesto la compra.

Así que de momento no habrá fotos ni presentacion.

Gracias por vuestra ayuda, y consejos, a ver si mejoro y vuelvo a la busca.

Saludos.
 
Hablando con un comercial de las 1150rt y las 1200rt (que no tenia nada que ver con ninguna venta, ni nada) me comentó que de coger una 1200rt que sea mejor a partir del 2008 que las anteriores tambien fallaban bastante los moduladores de abs, como en las 1150rt.

Sabia de que hay bastantes casos de las1150rt pero no me imaginaba que en las primeras 1200rt no solucionaran ese problema.

Algo al respecto ??


Por cierto, aun no pude ir a verla.

La mía es de 2005, tenía 24.000 kms., la tengo hace 7 años y le he hecho 40.000 kms. Ni un sólo problema, sólo satisfacciones. Eso sí, revisiones al día y campañas de bomba y buje.

Los que conozco yo con motos similares a la mía, no sé de nadie que haya tenido problemas serios.

Sobre los consejos creo que no han dejado nada por decir los compañeros, salvo que veas el libro de mantenimiento y observes las revisiones anotadas.

Ah! y no la pospongas mucho a ver si te la van a levantar!! :D

Saludos.
 
Están todos ciegos con los modelos más modernos... :)

Acabo de comprar una del mismo año de la tuya. Gran modelo para disfrutar de la moto sin reparos.

27066750_1579094508794543_3610301981249356186_n.jpg


Manuel

Muy bonita Manuel, no tiene pinta de estar muy machacada, en absoluto. Enhorabuena.

Supongo que la modificarás para que vuelva a tener dos plazas, aunque así no está nada mal, eso sí, canta un poco a poli... :D

Saludos.
 
La mía es de 2005, tenía 24.000 kms., la tengo hace 7 años y le he hecho 40.000 kms. Ni un sólo problema, sólo satisfacciones. Eso sí, revisiones al día y campañas de bomba y buje.

Los que conozco yo con motos similares a la mía, no sé de nadie que haya tenido problemas serios.

Sobre los consejos creo que no han dejado nada por decir los compañeros, salvo que veas el libro de mantenimiento y observes las revisiones anotadas.

Ah! y no la pospongas mucho a ver si te la van a levantar!! :D

Saludos.

Que mas quisiera, ya.

Hace un par de semanas mi espalda, me ha vuelto a recordar el por qué tuve que dejar la moto.

Veremos que pasa.
 
Hola!
Con permiso, aprovecho el hilo...

Estoy mirando una de segunda mano, que está impecable, tiene unos 80.000km. Lo único que me ha llamado la atención es que a baja velocidad, casi parado, en ese punto tan lento que has de ir embragando y en primera, al soltar y darle gas, se nota como un golpecito de la rueda delantera, puede ser eso normal por el propio cardan? Sin ser un experto, parece eso, como si hubiera una holgura.
Es eso normal???

Gracias!!!


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Hola!
Con permiso, aprovecho el hilo...

Estoy mirando una de segunda mano, que está impecable, tiene unos 80.000km. Lo único que me ha llamado la atención es que a baja velocidad, casi parado, en ese punto tan lento que has de ir embragando y en primera, al soltar y darle gas, se nota como un golpecito de la rueda delantera, puede ser eso normal por el propio cardan? Sin ser un experto, parece eso, como si hubiera una holgura.
Es eso normal???

Gracias!!!


Sent from my iPad using Tapatalk

Hola dnavarro, ese pequeño golpe al soltar el embrague a poca velocidad es el juego, la holgura, del cardan al empezar a transmitir la fuerza a la rueda trasera, pero el ruido proviene de la trasera, no de la delantera.

V,sss
 
Hola dnavarro, ese pequeño golpe al soltar el embrague a poca velocidad es el juego, la holgura, del cardan al empezar a transmitir la fuerza a la rueda trasera, pero el ruido proviene de la trasera, no de la delantera.

V,sss

Entonces es normal???

Por el estado de la moto, me extrañaría mucho que hubiese algo fuera de orden....

Gracias!!!!


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Cierto, la rueda trasera, se me fue al escribir... sorry...


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Yo las que cogí todas lo hacían en mayor o menor medida, date cuenta que un pequeño juego u holgura tiene que tener.

Lo vas a notar más cuanto más despacio vayas y más brusco sueltes el embrague.

Me imagino que con los kilómetros se acrecentará.

V,sss
 
Yo las que cogí todas lo hacían en mayor o menor medida, date cuenta que un pequeño juego u holgura tiene que tener.

Lo vas a notar más cuanto más despacio vayas y más brusco sueltes el embrague.

Me imagino que con los kilómetros se acrecentará.

V,sss

1000 gracias!!!
Me quitas un peso de encima. Se oye poco, más que oírse, se siente.
Así que me quedo tranquilo!

Gracias de nuevo!!!!


Sent from my iPad using Tapatalk
 
1000 gracias!!!
Me quitas un peso de encima. Se oye poco, más que oírse, se siente.
Así que me quedo tranquilo!

Gracias de nuevo!!!!


Sent from my iPad using Tapatalk

Sí, más que oírse se nota un golpe seco al soltar el embrague a la vez que aceleras a poca velocidad.

Yo la única vez que no lo noté fue en motos que cogí con pocos kilómetros, pero en varias RT 1.200, alguna que otra 850 y también alguna Pan, siempre noté esa característica del cardan.

V,sss
 
Ah por cierto, en la mía se atenúa bastante al cambiar el aceite del cardan y "engrasar" la cruceta, pero a X kilómetros vuelve a las andadas......:_(

Me imagino que los 140.000 kms. influirán.....

V,sss
 
Ah por cierto, en la mía se atenúa bastante al cambiar el aceite del cardan y "engrasar" la cruceta, pero a X kilómetros vuelve a las andadas......:_(

Me imagino que los 140.000 kms. influirán.....

V,sss

140.000!!!! Estas motos son indestructibles!!!

Entiendo, al menos así lo entendí yo, es una peculiaridad de la transmisión por cardan...

Pues nada, que en breve me tenéis por estos subforos...

Gracias de nuevo!


Sent from my iPad using Tapatalk
 
creo que se os ha pasado comentar la holgura transversal de la rueda. subir la moto al caballete y coger la rueda de arriba y abajo y moverla hacia uno mismo, esa holgura viene del eje que va en seco contra la pared del rodamiento y se acaba yendo y la averia es guapa... en pasta, a ser posible que tenga el grupo trasero de los que les incorporaron el respiradero por arriba.
 
creo que se os ha pasado comentar la holgura transversal de la rueda. subir la moto al caballete y coger la rueda de arriba y abajo y moverla hacia uno mismo, esa holgura viene del eje que va en seco contra la pared del rodamiento y se acaba yendo y la averia es guapa... en pasta, a ser posible que tenga el grupo trasero de los que les incorporaron el respiradero por arriba.

Efectivamente, pero no es el caso, eso es lo primero que verifique.



Sent from my iPhone using Tapatalk Pro
 
Hola.

Yo en las comprobaciones añadiría lo siguiente:

Ya que te agachas a comprobarla holgura de la rueda y mirar los discos de freno, fíjate en la fecha de fabricación de los neumáticos. En motos con algunos años, más de uno te dirá que los neumáticos están como nuevos, pero comprueba la fecha de fabricación. Si tienen más de 5-6 años que te descuente lo que cuesta un juego de neumáticos.

Y por decir algo más, fíjate en los avisadores de las estriberas, si el cardán tiene arañazos gordos, mira protectores de cilindros, a ver si ha tenido alguna caida digna de mencionar.

Los puños, si son térmicos enchúfalos para ver que funcionan y no hay ningún cable cortado. Si la superficie está muy gastada (lisa), dile que tendrás que cambiarlo y anota esto junto con lo que encuentres para pedirle un posible descuento. Si la pruebas rodando y tienes calefacción en el asiento, dale a ver.

El ESA: toquetéalo con la moto arrancada pero bajado, fíjate que la moto sube y baja de atrás.

Las llaves: 2 normales y la de plástico que lleva dentro el chip. La alarma: dos mandos.

La radio: si tiene, que funcione, prueba alguna emisora. Llévate un CD y pruébalo, que si el ventilador de la radio se gripa, puede ser que no funcione. Mira la base de la antena de la radio por si está rota (rompen facil a esta edad, no es caro, pero va bien para recordárselo al vendedor al final ;) ).

Herramientas: el destornillador con dos puntas intercambiables, 2 llaves torx y la de plástico para el tapón de entrada del aceite.

Maletas: ábrelas, sácalas del anclaje y colócalas (que te enseñe el dueño), así ves si algo va forzado.

Por último, fíjate en las bolas de las manetas de freno y embrague. Si alguna está rota ya te puedes hacer una idea del mantenimiento que ha tenido la moto: si el dueño no se ha gastado 25 euros en eso que se ve, a saber lo que no se habrá gastado en lo que no se ve.

Que la disfrutes :)
 
Hola.

Yo en las comprobaciones añadiría lo siguiente:

Ya que te agachas a comprobarla holgura de la rueda y mirar los discos de freno, fíjate en la fecha de fabricación de los neumáticos. En motos con algunos años, más de uno te dirá que los neumáticos están como nuevos, pero comprueba la fecha de fabricación. Si tienen más de 5-6 años que te descuente lo que cuesta un juego de neumáticos.

Y por decir algo más, fíjate en los avisadores de las estriberas, si el cardán tiene arañazos gordos, mira protectores de cilindros, a ver si ha tenido alguna caida digna de mencionar.

Los puños, si son térmicos enchúfalos para ver que funcionan y no hay ningún cable cortado. Si la superficie está muy gastada (lisa), dile que tendrás que cambiarlo y anota esto junto con lo que encuentres para pedirle un posible descuento. Si la pruebas rodando y tienes calefacción en el asiento, dale a ver.

El ESA: toquetéalo con la moto arrancada pero bajado, fíjate que la moto sube y baja de atrás.

Las llaves: 2 normales y la de plástico que lleva dentro el chip. La alarma: dos mandos.

La radio: si tiene, que funcione, prueba alguna emisora. Llévate un CD y pruébalo, que si el ventilador de la radio se gripa, puede ser que no funcione. Mira la base de la antena de la radio por si está rota (rompen facil a esta edad, no es caro, pero va bien para recordárselo al vendedor al final ;) ).

Herramientas: el destornillador con dos puntas intercambiables, 2 llaves torx y la de plástico para el tapón de entrada del aceite.

Maletas: ábrelas, sácalas del anclaje y colócalas (que te enseñe el dueño), así ves si algo va forzado.

Por último, fíjate en las bolas de las manetas de freno y embrague. Si alguna está rota ya te puedes hacer una idea del mantenimiento que ha tenido la moto: si el dueño no se ha gastado 25 euros en eso que se ve, a saber lo que no se habrá gastado en lo que no se ve.

Que la disfrutes :)

Yo no lo hubiera dicho mejor! Aunque creo que ya lo han dicho por ahí mas arriba yo incidiría otra vez en el libro, repasa bien las revisiones y si ha pasado ITV's, las hojas de la estación, sobre todo si en alguna ocasión ha dado deficiencias graves, ya que te pones...

Ah! y que la arranque él en tu presencia, a ver como trata la máquina en frío. Puedes hacerte una idea de la vida que mas o menos ha llevado.

Saludos.
 
Bueno, ya tengo la moto en mi poder.

La moto de momento, va de narices, ese ruido del cardan no lo he vuelto a oir, la probé en un sitio que no podia correr mucho y tenia que ir a punta de gas, al no tener el punto del embrague, etc por eso sonaba.

Gracias por la info!!!

Por cierto, una r1200r del 2006, en que subforo va, en este? o en el de modelos actuales? por que salió en el 2006, pero ha tenido y tiene mucha mas vida más adelante.
 
Bueno, ya tengo la moto en mi poder.

La moto de momento, va de narices, ese ruido del cardan no lo he vuelto a oir, la probé en un sitio que no podia correr mucho y tenia que ir a punta de gas, al no tener el punto del embrague, etc por eso sonaba.

Gracias por la info!!!

Por cierto, una r1200r del 2006, en que subforo va, en este? o en el de modelos actuales? por que salió en el 2006, pero ha tenido y tiene mucha mas vida más adelante.

En este va perfecto "Modelos R (bóxer) hasta 2007".

Manuel
 
Bueno, ya tengo la moto en mi poder.

La moto de momento, va de narices, ese ruido del cardan no lo he vuelto a oir, la probé en un sitio que no podia correr mucho y tenia que ir a punta de gas, al no tener el punto del embrague, etc por eso sonaba.

Gracias por la info!!!

Por cierto, una r1200r del 2006, en que subforo va, en este? o en el de modelos actuales? por que salió en el 2006, pero ha tenido y tiene mucha mas vida más adelante.

Enhorabuena por la adquisición, espero que la disfrutes mucho, dnavarro.

V,sss
 
Muy buenas, aprovechando el comentario que haces con respecto al ventilador de la radio que si se gripa no funciona, estoy pensando en comprar una que me dice el dueño que tiene la radio rota, podría ser ese el problema? Con vuestro conocimiento, xq puede dejar de funcionar una radio? Gracias
Hola.

Yo en las comprobaciones añadiría lo siguiente:

Ya que te agachas a comprobarla holgura de la rueda y mirar los discos de freno, fíjate en la fecha de fabricación de los neumáticos. En motos con algunos años, más de uno te dirá que los neumáticos están como nuevos, pero comprueba la fecha de fabricación. Si tienen más de 5-6 años que te descuente lo que cuesta un juego de neumáticos.

Y por decir algo más, fíjate en los avisadores de las estriberas, si el cardán tiene arañazos gordos, mira protectores de cilindros, a ver si ha tenido alguna caida digna de mencionar.

Los puños, si son térmicos enchúfalos para ver que funcionan y no hay ningún cable cortado. Si la superficie está muy gastada (lisa), dile que tendrás que cambiarlo y anota esto junto con lo que encuentres para pedirle un posible descuento. Si la pruebas rodando y tienes calefacción en el asiento, dale a ver.

El ESA: toquetéalo con la moto arrancada pero bajado, fíjate que la moto sube y baja de atrás.

Las llaves: 2 normales y la de plástico que lleva dentro el chip. La alarma: dos mandos.

La radio: si tiene, que funcione, prueba alguna emisora. Llévate un CD y pruébalo, que si el ventilador de la radio se gripa, puede ser que no funcione. Mira la base de la antena de la radio por si está rota (rompen facil a esta edad, no es caro, pero va bien para recordárselo al vendedor al final ;) ).

Herramientas: el destornillador con dos puntas intercambiables, 2 llaves torx y la de plástico para el tapón de entrada del aceite.

Maletas: ábrelas, sácalas del anclaje y colócalas (que te enseñe el dueño), así ves si algo va forzado.

Por último, fíjate en las bolas de las manetas de freno y embrague. Si alguna está rota ya te puedes hacer una idea del mantenimiento que ha tenido la moto: si el dueño no se ha gastado 25 euros en eso que se ve, a saber lo que no se habrá gastado en lo que no se ve.

Que la disfrutes :)
 
Muy buenas, aprovechando el comentario que haces con respecto al ventilador de la radio que si se gripa no funciona, estoy pensando en comprar una que me dice el dueño que tiene la radio rota, podría ser ese el problema? Con vuestro conocimiento, xq puede dejar de funcionar una radio? Gracias

Pues la verdad no es una avería muy común en el foro. Si el ventilador se gripa se sobrecalientan los circuitos y se puede quemar algún componente. El ventilador se conecta tan pronto le das al ON, y con el motor parado se escucha bien.

Otra cosa es que para quitar esa pieza del carenado has de quitar dos conectores que alimentan la botonera, y no son lo más fácil y cómodo de hacer. Puede que algún manazas con poca paciencia haya conseguido que algún contacto de esos conectores se haya salido y el problema sea tan sencillo como ese.

Siento no poder ser de más ayuda.
 
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, recuerdo que tengo mi RT del 2.005 a la venta......:rolleyes:

Ahí lo dejo........:D

V,sss
 
Con gusto te preguntaría por el precio y demás pero estoy en USA... (Si me quieres decir por privado como es la tuya y cuanto pides te lo agradecería) por lo que la compra va a ser aquí. Aprovechando el tema, sabéis si hay diferencias entre comprarla aquí o en España? Me refiero a configuraciones y demás.
Un saludo.
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, recuerdo que tengo mi RT del 2.005 a la venta......:rolleyes:

Ahí lo dejo........:D

V,sss
 
Con gusto te preguntaría por el precio y demás pero estoy en USA... (Si me quieres decir por privado como es la tuya y cuanto pides te lo agradecería) por lo que la compra va a ser aquí. Aprovechando el tema, sabéis si hay diferencias entre comprarla aquí o en España? Me refiero a configuraciones y demás.
Un saludo.

https://www.bmwmotos.com/foro/threads/vendo-1-200-rt-ano-2-005-141-000-kms-5-900.538339/

Si tienes alguna duda más, solo tienes que preguntar guineaes.

V,sss
 
Arriba