¿Que mirar en una K100 RS del 92?

JRC30

Arrancando
Registrado
7 Feb 2007
Mensajes
57
Puntos
0
Hoy he acompañado a un amigo a ver una K100 RS del 92 que se quiere comprar. La moto la he visto bastante bien, con desgastes tipicos por los 17 años que tiene pero muy entera. Me he dado una pequeña vuelta y me ha gustado bastante como iba, aunque como yo soy mas de boxer ;) no había llevado nunca una K. Lo único que he notado es un pequeño bache a bajo regimen, pero luego iba muy suave de motor y cambio.

Aparte también me ha parecido que podían estar un pelín tocados los rodamientos de la dirección, por alguna reacción al entrar en rotondas, en cualquier caso muy leve y tampoco sé si puede ser una sensación por ser una moto distinta a la mia.

Otra cosa que me ha llamado la atención es que al arrancarla a veces seguía sonando el silbido de la bomba de gasolina que hace al conectar la llave, aunque otras veces dejaba de sonar según arrancabas.

Los discos delanteros estaban prácticamente nuevos y el trasero bastante machacado, marcaba 67.000 km.

Tenía unas facturas de finales de 2008 de una revisión de 500 € y un arreglo de 1.500 €, decía que de algo de motor, aunque por lo que ponía me ha parecido más de transmisión y "yaque" cambio de embrague.

¿Hay algo típico que haya que mirar en estas motos?

Gracias y un saludo.
 
No parece el caso.

Morir en el intento de compra de 1 BMW de 2ª mano.


El bache lo habrás notado por debajo de 4.000 vueltas, pero a partir de ahí, empieza a tirar de una manera más contundente.

Siendo de Rs, lo que habrás notado es que el cambio es una delicia.

El silbido de la bomba de gasolina, es característico.

Lo escucharás nada más poner el contacto, antes de arrancar.

Es normal.

Los discos delanteros son flotantes, por lo que son una garantía de durabilidad.

Los míos los cambié con unos 275.000 km por capricho.

El disco trasero parece que ha sufrido por un cambio tardío de las pastillas de freno.

Se puede poner el de la K 1100 que es perforado y ventila mejor.

Cosas a comprobar:

1. Color de los líquidos como refrigerante del vaso de expansión, y líquido de frenos, que nos puede decir mucho de sus cuidados.

2. Comprueba que el ventilador funcione correctamente. Deja que se caliente el motor, y espera a que salte.

3. Si tiene ABS, no vale con que es una tontería. Debe de estar operativo. Si argumentan un cambio de batería, no vale, ya que al ABS no le afecta.

Con un simple cable se puede resetear.

4. Toca las barras de la horquilla buscando resto de aceite de los retenes.

5. Debajo del motor, entre el motor y la caja de cambios, hay un orificio.

Revisa que no tenga aceite.

6. Para la bomba del agua - aceite, lo mismo.

7. Para saber aproximadamente los kms, comprueba cuantos equilibrados se han realizado en la rueda delantera.

Calcula unos 12.000 - 15.000 kms por rueda.

8. Desgastes en manetas, soportes de estriberas, nos puede indicar las horas de vuelo.


Parece que ya has detectado algo en los rodamientos de dirección.

Apoya la rueda delantera sobre algo muy deslizante (un papel), e intenta captar si están marcados los rodamientos.

Además, levanta la rueda delantera y comprueba que se mantiene sin moverse.


Comentar que es una maravilla de moto, y si quieres más información, puedes buscarla AQUÍ.  


Un placer hablar de las Ks.  :D
 
Gracias Karlos por la detallada información, la verdad es que antes estuvimos en una tienda y vimos otra pero me gustó menos, se veía un poco "ñapeada", algún pequeño arrastron con las fibras mal reparadas, todas la piezas de la carrocería se veian como desajustadas, etc. no me dio muy buena impresión.

Esta última, de un particular, pues ya te digo que tenía sus cosillas, pero tenía buena pinta, seguramente se la quede.

Lo del silbido, ya te digo que unas veces se apagaba al arrancar el motor y otras seguía sonando despues de arrancado, no sé si puede significar algo.

Otra cosa que vi fue una pasta o sellador entre el bloque y el cambio, como dijo que tuvo una avería, supongo que se la pondrían al repararlo.

Lo del bache es como dices y el cambio, efectivamente me ha sorprendido.

Un saludo.
 
JRC30 dijo:
Lo del silbido, ya te digo que unas veces se apagaba al arrancar el motor y otras seguía sonando despues de arrancado, no sé si puede significar algo.

Otra cosa que vi fue una pasta o sellador entre el bloque y el cambio, como dijo que tuvo una avería, supongo que se la pondrían al repararlo.

El zumbido de la bomba de gasolina, se escucha claramente al poner el contacto.

Una vez arrancada, pasa más desapercibido, pero si pegas la oreja al depósito de gasolina, lo escucharás claramente.

Entre el bloque y el cambio, hay una pieza que es la carcasa del embrague, y no va sellada.

Por lo que comentas anteriormente, le debieron cambiar el embrague, que viene a durar unos 100.000 kms.

Lo que no has comentado son los kms, pero calculo que estará en torno a 60.000 - 100.000 kms que son los kms medios para esas motos.

Por el buen estado, posiblemente en torno a los 60.000 kms, pero si ha sido un dueño que la ha mimado, puede tener bastante más.

Una moto para disfrutrarla durante muchos, muchos años.  8-)

Como espero que sea tu R 1200 S. ;)
 
Pues marca 67.000 km. El embrague se lo cambiaron al arreglarle la avería, aprovechando que estaba todo desmontado. Juraría que tenía pasta en la zona que dices que va sin sellar ¿¿¿???.

Y si, espero que mi S me dure muchos años, la verdad es que la uso mucho menos de lo que me gustaría. Si algún dia la cambio será más por necesitar algo más cómodo o por capricho que por kilómetros.
 
Atrás
Arriba