Que moto elegir como base de restauración...

KASIOPEA

Arrancando
Registrado
22 Abr 2011
Mensajes
16
Puntos
0
Hola a todos, este es mi primer post en este foro despues de un tiempo visitandolo como observador, antes de nada, y como he dicho en mi mensaje de presentación os quiero felicitar por el alto nivel de participación y repuesta que os brindais entre vosotros.

El hecho es que hace tiempo quiero hacer algo a mi gusto y he decidido hacerme con una buena maquina como la BMW para empeza a ponerla a mi gusto... El hecho es que quiero hacer algo tipo low rider con una clasica pero tengo dudas para escoger la maquina base.

La moto la quiero para usarla a diario y darle trote la mayor parte del tiempo seria para rodarla en la ciudad pero tb me gustaria hacerme una excursion de vez en cuando, tp me gusta correr, pero si notar que llevo una máquina potente aunque no sea veloz, le doy mucha importancia al sonido del motor... muchisima pero bueno en eso ya entraré más adelante.
He visto por ahi una BMW R50 5 que me gusta mucho pero no se yo si me valdrá para llevarla a diario....

Bueno dicho esto os queria lanzar las siguientes preguntas:

Que modelo me sugeris como base de restauración (la inversion principal la quiero hacer en la modificación)

Alguna pagina web donde pueda ir mirando recambios para modificar estas motos??


Gracias por vuestra atención, hasta pronto!!

KASIOPEA.
 
Bienvenido. Lo que han dicho es verdad, es muy im`portante saber el presupuesto aproximado que uno tiene.
Por norma ( y dependera de lo que uno sepa y quiera hacer) se gasta mas en la restauracion/transformacion de lo que vale la moto. Y se gasta mas en la realidad, que lo que habiamos pensado inicialmente.

En www.motos.net tienen un apartado de clasicas, aqui sueles encontrar varias BMWs .
Por lo general estan entre los 2000 - 3000 euros las R45 / R65 a los 4000-5000 de las R100 ( siempre en terminos generales).

Saludos
 
A ver lo menos pasible, pero bueno uno luego se anima, la idea es esperar la oportunidad y gastarme unos 3000 € en la moto que me aconsejeis, aunque ya os digo que de la moto voy cambiar tubos, faro, manillar, ruedas, asiento, guardabarros delantero y la voy a pintar asi k el estado de pintura, ruedas etc tampoco me importa demasiado, ahora me quiero centrar en que maquina escoger para la descripción que os he dado en el primer post.

La R 50 /5 para diario como la veis? por otra parte he visto muchos proyectos con la r100, parece una buena opción no?

Saludos!!!
 
hola bienvenido al foro, en mi humilde opinion no cogeria nunca una /5 para hacer lo que quieres y el uso que le quieres dar, me decantaria mas por una mas "moderna" quizas una 80 st seria buena opcion, pero lo dicho es solo mi opinon ;), saludos desde la costa del sol 8-)
 
Hola,

Antes de empezar, ten en cuenta la nueva legislación en cuanto a la modificación de vehículos. Podrías tener problemas a la hora de pasar la ITV.

Un abrazo.
 
Gracias Diego! valoro mucho tu aportación, la /5 que tipos de problemas me podria dar?

Silverio, si lo tengo en cuenta de todas formas tengo una vespa MUY personalizada y tengo ubicada una estación de ITV donde no me ponen ningua traba. De todas formas es obviamente un factor a tener muy en cuenta!!

Saludos!!!
 
donde está esa ITV que se llenará en 2 dias.... :D :D :D

Yo para un proyecto de personalización como dices, y que como pones al principio tenga potencia y para el día a día veo mejor una r100, eso si, no se lo bien que le sentará a una de las abuelas si la tienes todo el día rodando por ciudad.

Un saludo y bienvenido 8-)
 
Para mi, pienso que lo primero es hacer una moto que teguste mucho, que te llene.
segundo no tener prisas, hacerlo bien para no tener que desmontar y hacerlo denuevo, eso me pasó a mi por ej.
Lo del dinero lo puedes ir haciendo poco a poco, vas invirtiendo cada cierto tiempo lo que puedas.

Yo no habia hecho nunca lo que me atreví con mi R80GS, a quedarme con el chasis en la mano y empezar a montar la moto completa, me resulto bastante facil.

Este modelo en particular, entre mas lo uso mejor va en serio, si lo usas a diario y le haces km te lo agradece.

slds desde canarias y suerte.
 
Muchas gracias por tu consejo jose, totalmente deacuerdo con lo que dices, yo quise personalizar mi vespa en 10 dias (periodo de vaciciones) y creeme que el strees y la chapuza que hice fue importante ( aunke me quedo bien guapa si no te fijas mucho en los detalles ) jejejej por cierto aunke pekeñita la foto de la R80 wapisima y en un entorno espectacular!


Malagueño, gracias estoy bastante en sintonia con tu opción quiero compartir contigo un enlace precisamente de una r100 modificada que se parece mucho a mi idea...

http://www.youtube.com/watch?v=qdUi78obJyk&feature=related

La itv esta en BCN (si kieres por el privado especifico) y conmigo siempre han sido permisivos, pero bueno en la ultima me pasaron un tubo polini para la vespa y que no me funcionaran las largas, y al de la scoopy de atras mio le tumbaron pk se movia un poco la carcasa de plastico, yo creo que si les llevas algo original sintonizan contigo y son permisivos.




Saludos y gracias, soys muy buena gente.


KASIOPEA
 
Gracias banjoprat, lo tengo ya claro, tema de KM's como lo veis, con cuantos km's como mucho os la comprariais? alguien sabe alguna pagina donde pueda ir mirando escapes?

Si alguien se entera de una oferta interesante r100 que no vaya a aprovechar agradeceria la informacion...

Saludos!
 
Como veis esta por 2milquini??, es una r100T le ha hecho el motor y el cambio hace 12000

http://img2.anuncios.ebay.es/a9/71/a971e0b78c31a515f2986e6744561d2c_big.jpg

Mañana la voy a ver me podeis decir algun punto clave donde me tenga que fijar?

Las piezas que no use tienen buena salida en el mercado de segunda mano?

- Cuanto creeis que me podria sacar por las maletas, tubos, Cuenta KM y revoluciones, Ruedas y llantas, para vientos y sillin trasero?

- Cuanto creeis que deberia invertir para ponerle dos tubos nuevos (sabeis el diametro de la union y alguna pagina donde haya modelos?), asiento monoplaza, manillar recto y ruedas de llantas de radios. Donde pintar en Barcelona el deposito y guardabarros y cuanto me podria costar?


Hoy ya no os doy mas el coñazo que ya he preguntado bastante, prometo colgar fotos cuando la empieze!

Saludos de Kasiopea.
1
 
ola buenas una buena opcion elegir una bmw ahora yo sin dudas,r 100 pero comprarla y transformarla se te va a ir a un poco mas de 3000e.pero yo sin duda una r100 no se si sera por que tengo una pero se que es una buena idea suerte con la compra y una buena paguina para piezas y un buen tio qur te aconseja bastante bien es javier de .www.maxboxer.es
 
Gracias hueva tio, he mirado esta pagina y lo malo que no salen casi fotos, sabes en que ciudad esta?
 
Como te han dicho; para mirar de comprar recambios y accesorios hay varios sitios en la red: yo te pongo los tres que he utilizado por orden de la cantidad de dinero gastada

www.maxboxer.es ( es nacional, puedes llamar por telefono a Javier que es quien lleva el negocio y tienes asesoramiento personal)
www.flatracer.com ( pagina inglesa, muchas cosas para transformacion cafe racer) Se paga en libras y ahora la libra esta barata.
www.boxup.de ( pagina alemana)


Alee... ya tienes pa unas cuantas horas de mirar cosas  :D :D

Saludos
 
Las /2, son motocicletas clásicas, y las /5, serían la evolución última de ese concepto de "clasicismo" de la marca BMW.

En la época siguiente, BMW forjó, y digo "forjó" con doble sentido, sobre sus motocicletas y "fierros", lo que és hoy en día, una gran marca.

Precisamente de esta época son las BMW R 45 y R 65, en las que convergen circunstancias muy especiales de mercado, política, economía y un largo, etc. que se dio en la vieja Europa y el resto del mundo. Bien entendido, son un producto de su época.

Cada vez habrán menos motos ya que a muchos usuarios les da por reconvertirlas, cafetearlas, personalizarlas, intercambiarlas y un largo, etc. del que en cierta medida yo también participo.

Encontrar una BMW R 45 indemne, será cada vez más difícil pese a la gran producción de estas motocicletas.

Si nos gusta cierto sentido puro de la moto tal y como se fabricó, creo que las R 45 y R 65 son hoy en día motocicletas ideales para dejarlas de fábrica. Quizá en unos cuantos años, y el tiempo pasa volando, ya será imposible o verdaderamente difícil.

Si lo que intentas es restaurar, aportando la impronta de tu tiempo, que es lo que nos gusta a muchos, cualquier moto de época, de la que sea, estará muy bien, y será una muy buena base.
 
Esbama, gracias por tu explicacion basada en el desarrollo historico de la marca.
Alonso, intentaré tirar de negocio nacional pero los de la pagina inglesa me han flipado mucho.

He visto unos tubos de la royal enfield que me triumfan mucho y salen baratos, son de 41mm, creeis que se podrian adaptar?


Saludos,
 
Si buscas repuestos en el mercado nacional te aconsejo que hables con Javier de maxboxer como bien te han dicho.

Te dejo unos enlaces para coger ideas extranjeras

http://www.motorworks.co.uk/vlive/Shop/index.php

http://www.motobins.co.uk/

http://www.kickstartershop.de/
esta ultima es mas para cosas mas con un toque de cafe


por cierto normalmente los diámetros de colectores y escapes, si no me equivoco los de r45/65 son de 35mm después saltan a 38 y 40 mm pero según modelos, eso ya depende ;)
un saludo 8-)
 
Atrás
Arriba