Estimados amigos, me vais a llamar pesado por volver siempre sobre mismo tema, pero me preocupa y mucho que os saquen el dinero con el tema de las multas. Para no jorobar el post no voy a hacer ninguna consideración política.
La situación no está para bromas para mucha gente, y te pueden hacer un roto en cualquier momento. Como yo lo he pasado, quiero daros algunos consejos, que espero cumplimenten, corrijan, precisen y mejoren algunos entendidos de este foro que me consta que por su profesión conocen mejor que yo este tema. Estamos hablando de mucho dinero.
1) Sed conscientes que hoy en dia no hacer acuse de recibo, no vale para nada, se publica en cualquier tablón o boletín y te dan por enterado y sigue el procedimiento.
2) Hoy en dia las multas se cobran, ya sea por embargo en nómina (yo llevo dos), embargo en cuenta bancaria (otros dos) o devolución positiva de IRPF (otras dos). El que esté en paro uno por ejemplo, no cuenta para que te quiten de la cuenta bancaria aunque lo necesitas para subsistir, de la nómina sí tienen restricciones. Truco: poner la cuenta a nombre de un hijo por ejemplo.
3) Fundamental: Tened siempre actualizado el correo del permiso de conducir y de CADA vehículo en Tráfico, de lo contrario, no te pueden lleguar requerimientos de identificar al conductor, lo que se traduce con impecable "justicia" en multiplicar por tres las multas, llegando a alcanzar la "módica" cifra de 1.500 euros (como un sueldo medio vaya).
Siempre que te llegue un aviso de correos id a recogerlo, y si estás fuera de España largos periodos, que alguien lo haga. No viene mal ir cada equis a la DGT a ver como estás de multas, etcétera.
De esto creo que te puedes poner automaticamente de conductor habitual en Tráfico o que se te informe telematicamente, que alguien amplie.
4) Muy importante: si identificas a un conductor que no eres tu, ten por seguro, que va a recibir la notificación y que la va a aceptar. De lo contrario, nuestros queridos amigos se sacan que no has identificado de forma "veraz" y otra vez la multita multiplicada por tres y hablamos de multas españolas, 300 ó 400 euros tranformados en 900, 1200 ó 1500, no de multas alemanas que son de 100 ó 150 todo lo más.
5) Os recomiendo salvo tenerlo muy claro, no recurrir, pagar y aprovecharte del descuento del 50%.
Y esa es mi experiencia, alimentad todo lo más que podais y mejor para todos. Vsss.
La situación no está para bromas para mucha gente, y te pueden hacer un roto en cualquier momento. Como yo lo he pasado, quiero daros algunos consejos, que espero cumplimenten, corrijan, precisen y mejoren algunos entendidos de este foro que me consta que por su profesión conocen mejor que yo este tema. Estamos hablando de mucho dinero.
1) Sed conscientes que hoy en dia no hacer acuse de recibo, no vale para nada, se publica en cualquier tablón o boletín y te dan por enterado y sigue el procedimiento.
2) Hoy en dia las multas se cobran, ya sea por embargo en nómina (yo llevo dos), embargo en cuenta bancaria (otros dos) o devolución positiva de IRPF (otras dos). El que esté en paro uno por ejemplo, no cuenta para que te quiten de la cuenta bancaria aunque lo necesitas para subsistir, de la nómina sí tienen restricciones. Truco: poner la cuenta a nombre de un hijo por ejemplo.
3) Fundamental: Tened siempre actualizado el correo del permiso de conducir y de CADA vehículo en Tráfico, de lo contrario, no te pueden lleguar requerimientos de identificar al conductor, lo que se traduce con impecable "justicia" en multiplicar por tres las multas, llegando a alcanzar la "módica" cifra de 1.500 euros (como un sueldo medio vaya).
Siempre que te llegue un aviso de correos id a recogerlo, y si estás fuera de España largos periodos, que alguien lo haga. No viene mal ir cada equis a la DGT a ver como estás de multas, etcétera.
De esto creo que te puedes poner automaticamente de conductor habitual en Tráfico o que se te informe telematicamente, que alguien amplie.
4) Muy importante: si identificas a un conductor que no eres tu, ten por seguro, que va a recibir la notificación y que la va a aceptar. De lo contrario, nuestros queridos amigos se sacan que no has identificado de forma "veraz" y otra vez la multita multiplicada por tres y hablamos de multas españolas, 300 ó 400 euros tranformados en 900, 1200 ó 1500, no de multas alemanas que son de 100 ó 150 todo lo más.
5) Os recomiendo salvo tenerlo muy claro, no recurrir, pagar y aprovecharte del descuento del 50%.
Y esa es mi experiencia, alimentad todo lo más que podais y mejor para todos. Vsss.