K l i k o w s k y dijo:
[quote author=lceman link=1201196635/0#11 date=1201604313]
Ay,
Fernando, está visto que siempre[highlight] tienes que sacar la puntilla[/highlight]. Amigo mío, soy el primero que dice que estas limitaciones son obsoletas en algunos de los casos, pero tampoco han de servir de excusa para que se inventen ingenios que nos permitan saltarnos a la torera dichas normas, provocando, de esta manera, que haya gente imprudente que puedan hacer lo que les da la gana con un coche. Es posible, y sólo digo posible, que en zonas limitadas a 120 si vas a 140 no pongas en peligro la vida de nadie, pero si en lugar de 140 vas a 240 es como que las posiblidades aumentan considerablemente. Lo mismo ocurre en zonas donde hay colegios y limitadas a 20 o 30 por hora, que hay gente que pasa a 80 o 90 por hora.
El problema, en mi opinión, es que [highlight]tú puedes creer que eres un buen conductor [/highlight]y estar capacitado para ir a más velocidad de la que te han limitado, pero no todos están capacitados para ir a mayores velocidades y de ahí que a la hora de legislar y limitar hayan puesto velocidades que nos puedan parecer demasiado cortas. Tampoco digo, que no haya intenciones de recaudar, pero para eso estamos nosotros mismos, si no sobrepasas el límite no hay multa

.
Por cierto, sólo admito que me toques los webs en las chonas, si va acompañado de [highlight]una cerveza [/highlight];D

. ¡Uy! que barato me vendo :-[.Saludos
Vamos por partes,
1.- ¿la puntilla? No se a que te refieres, pero imagino que no será a nada "cochino",

. Respecto al resto, estoy de acuerdo pero con muchísimos matices, tantos que sería imposible enumerarlos aquí. Aunque el fundamental es que ante el abuso de la ley, yo intento protegerme a mí mismo. Y si por esa zona limitada a 30 por estar un colegio cercano paso a 61 ¿te parece mal? ¿me tienen que quitar el carnet?, espera, no des tu respuesta, no seas un radar recaudador, deja que dé un dato: son las 2 de la mañana y no hay niños despiertos. Esas variables cambian enormemente la acción y las consecuencias.
2.- ¿Buen conductor? ¿yo? por supuesto, como todos.

en ésto y en el Fo**ar no conozco a nadie que admita que lo hace mal ;D ;D ;D ;D ;D ;D
3.- ¿una cerveza? "amos" no me jodas, que entonces sólo voy a poder hablar yo ;D ;D ;D ;D ;D ;D mejor tres o cuatro....
[/quote]
Lo dicho, te va el sacar la puntilla, cosa fina. Y no, no me refiero en plan cochino, que dicho sea de paso, mal asunto si sólo pudieras sacar la puntilla ;D ;D ;D.
¿Matices? Todos los que quieras, pero si uno de ellos es el que argumentas, mal vamos. Porque como comprenderás no vas a sacar límites de velocidad según la hora, o el día, entre otras cosas, porque los niños pueden pasar a cualquier hora, no sólo en horario escolar. Además, es que con esto que argumentas, ¿que pasaría, si un niño cruza fuera del horario escolar (por paso de cebra, se entiende) y es atropellado? ¿la culpa sería del niño, aunque el conductor fuera a más velocidad de la permitida, simplemente, por el hecho de que no ha cruzado dentro de la hora marcada? Por otro lado, y aparte de lo argumentado, es más que seguro que esa calle no tenga la suficiente visiblidad y por el contrario exista el riesgo suficiente como para que se tenga que limitar a esa velocidad. En todo caso, vuelvo a insistir que yo tampoco estoy de acuerdo con todas las limitaciones que hay establecidas y que en bastantes casos hay afán recaudatorio, pero no por ello hemos de saltarnos las leyes a la torera. Seamos más inteligentes y no demos más argumentos para que nos restringan más.
Fernando, está claro que, tú y yo, en materia de tráfico no nos vamos a poner de acuerdo, pero yo trato de ser consecuente con lo que pido del Estado, que no es otra cosa que seguridad vial. Tal vez, no tengamos las mejores leyes, incluso, algunas son injustas; nunca lo negaré, pero prefiero esto a que haya el libre albedrío por nuestras carreteras, que ya bastante mala educación vial tenemos como para que nos den plena libertad. Y es que al latino en general y al español en particular, como no sea a base de castigo en forma de multa no aprendemos. ¿Que no te lo crees? Sólo has de darte una vuelta por el pais vecino, Francia y entenderás a lo que me refiero.
3.- ¿una cerveza? "amos" no me jodas, que entonces sólo voy a poder hablar yo ;D ;D ;D ;D ;D ;D mejor tres o cuatro
Ya tamos, que luego te harán soplar y te quejarás de que las normas no son justas y que tu ibas más fresco que una lechuga ;D ;D ;D
Saludos

.