G
Gali
Invitado
Motociclismo | Pretemporada 2006
5.842 KM DE PALIZÓN INVERNAL PARA PEDROSA
Dani ha cubierto una distancia similar a la que hay entre Madrid y Nueva York con su Honda de MotoGP como preparación para su estreno en la clase reina el 26 de marzo
Imaginemos una carretera en línea recta de seis mil kilómetros de longitud, sobrevolando las poderosas olas del Océano Atlántico y uniendo Madrid con Nueva York. Una distancia similar a ésa es la que ha completado Daniel Pedrosa, durante su ya concluida preparación invernal sobre su nueva Honda de MotoGP. Un palizón en toda regla que el tricampeón se ha dado a lo largo de las 19 sesiones de pruebas programadas por su escudería, completando la friolera de 5.842,562 kilómetros antes de su estreno oficial en la clase reina el próximo 26 de marzo, en Jerez.
Si existiera esa carretera imaginaria de la que hablábamos (5.779 kilómetros de asfalto hubieran hecho falta exactamente), aún le habrían sobrado al tricampeón unos cuantos para darse un paseo por la Gran Manzana, pero han sido otros los escenarios de su rodaje.
Su pretemporada arrancó en el Ricardo Tormo tres días después de que acabara la temporada 2005. Hubo una expectación colosal en sus primeras 62 vueltas serias con la RC211V y aquello no tuvo nada que ver con la toma de contacto con esta moto del año anterior como premio a su primer título de 250.
A finales de noviembre, en Sepang, compartió pista por vez primera con Valentino Rossi y fue en ese circuito en el que más días rodó: nueve, siendo en cinco de ellos más rápido que El Doctor y dejando una gran impresión, al punto de que el italiano le adjudicó allí el papel de candidato al título para este año.
En Phillip Island llegó su primera caída, aunque sin consecuencias. También se cayó una vez en Montmeló, siendo aquí donde más dudas dejó de su rendimiento. Sin embargo, el pasado fin de semana hizo dos simulacros de carrera en Jerez, y el segundo fue fantástico.
Pedrosa: "He dado muchas vueltas"
Ha sido una buena pretemporada para mí porque, cada vez que me he subido a la moto, he podido mejorar paso a paso. He dado muchas vueltas este invierno y eso ha sido muy importante para conocer la moto. El paso de 250 a MotoGP es mucho mayor que el de 125 a 250. Físicamente me siento mejor y seguro que iré mejorando durante la temporada. He empezado a entender cómo se comportan los neumáticos y otras cosas, aunque sigo verde en cuanto a electrónica, salidas y neumáticos de calificación. No sé si estoy preparado para la primera carrera. ¡Habrá que esperar para verlo!".
www.as.com
5.842 KM DE PALIZÓN INVERNAL PARA PEDROSA
Dani ha cubierto una distancia similar a la que hay entre Madrid y Nueva York con su Honda de MotoGP como preparación para su estreno en la clase reina el 26 de marzo
Imaginemos una carretera en línea recta de seis mil kilómetros de longitud, sobrevolando las poderosas olas del Océano Atlántico y uniendo Madrid con Nueva York. Una distancia similar a ésa es la que ha completado Daniel Pedrosa, durante su ya concluida preparación invernal sobre su nueva Honda de MotoGP. Un palizón en toda regla que el tricampeón se ha dado a lo largo de las 19 sesiones de pruebas programadas por su escudería, completando la friolera de 5.842,562 kilómetros antes de su estreno oficial en la clase reina el próximo 26 de marzo, en Jerez.
Si existiera esa carretera imaginaria de la que hablábamos (5.779 kilómetros de asfalto hubieran hecho falta exactamente), aún le habrían sobrado al tricampeón unos cuantos para darse un paseo por la Gran Manzana, pero han sido otros los escenarios de su rodaje.
Su pretemporada arrancó en el Ricardo Tormo tres días después de que acabara la temporada 2005. Hubo una expectación colosal en sus primeras 62 vueltas serias con la RC211V y aquello no tuvo nada que ver con la toma de contacto con esta moto del año anterior como premio a su primer título de 250.
A finales de noviembre, en Sepang, compartió pista por vez primera con Valentino Rossi y fue en ese circuito en el que más días rodó: nueve, siendo en cinco de ellos más rápido que El Doctor y dejando una gran impresión, al punto de que el italiano le adjudicó allí el papel de candidato al título para este año.
En Phillip Island llegó su primera caída, aunque sin consecuencias. También se cayó una vez en Montmeló, siendo aquí donde más dudas dejó de su rendimiento. Sin embargo, el pasado fin de semana hizo dos simulacros de carrera en Jerez, y el segundo fue fantástico.
Pedrosa: "He dado muchas vueltas"
Ha sido una buena pretemporada para mí porque, cada vez que me he subido a la moto, he podido mejorar paso a paso. He dado muchas vueltas este invierno y eso ha sido muy importante para conocer la moto. El paso de 250 a MotoGP es mucho mayor que el de 125 a 250. Físicamente me siento mejor y seguro que iré mejorando durante la temporada. He empezado a entender cómo se comportan los neumáticos y otras cosas, aunque sigo verde en cuanto a electrónica, salidas y neumáticos de calificación. No sé si estoy preparado para la primera carrera. ¡Habrá que esperar para verlo!".
www.as.com