Vamos a ver, desde que sigo este foro hace un par de años, no hago mas que leer opiniones de foreros sobre problemas solucionados por BMW y problemas ( aparentemente identicos a los anteriores) que BMW se niega a solucionar.
Todos sabeis de lo que hablo: embragues en garantia que se cambian en unos sitios si y en otros no, fallos de frenos que se arreglan en unos sitios si y en otros no, cadenas de distribucion, etc, etc, etc.
La lista es muy larga y los ánimos estan muy encendidos.
Yo lo que me pregunto es: ¿Porque BMW sigue una linea de actuación tan errática? ¿Que pretenden solucionando todos los problemas de alguna gente y puteando a otra? ¿Que interés les mueve a reconocer los problemas de algunas motos y no reconocer los mismos problemas en otras? ¿Qué tipo de extraña metodologia utilizan para tomar estas decisiones?
Sinceramente, NO LO ENTIENDO.
Hay algo que no me cuadra, no lo encuentro lógico, no me parece razonable.
No dudo de la palabra de los foreros cuando dicen que no les arreglan tal cosa ni dudo de la palabra de los que dicen que se lo han arreglado, asi que no me queda otra que pensar en que cada caso es particular.
Por tanto seria de agradecer a TODOS los foreros que explicasen con pelos y detalles las circunstancias completas de sus casos, sin medias tintas, tal vez de esa forma podamos vislumbrar una metodologia por parte de BMW que nos permita ayudarnos mejor entre todos, saber a que atenernos y que opciones tenemos. Porque a mi no me ayuda mucho creer que mi moto es un boleto de loteria.
Trabajo como responsable de calidad de una empresa, bastante más pequeña que BMW por supuesto, y os aseguro que TODO es susceptible de fallar, pero que TODO tiene una explicación.
Os pido por favor que al contar vuestros casos expliqueis con detalle las circunstancias de la averia (como se produjo, quien lo detecto, a que afecta, etc.), las caracteristicas de la moto (modelo, año, caracteristicas, etc.), las circunstancias de compra (si es nueva o no, donde se compro, a quien, cuando, etc.), el concesionario implicado (si es concesionario oficial, importador paralelo, servicio tecnico, taller conocido, etc.), TODO.
Mucho me temo que no todas las motos implicadas en estos casos son reconocidas por BMW IBERICA como productos suyos, aunque sean BMW, y que tal vez el meollo de la cuestión esté precisamente en este aspecto:
BMW IBERICA no se responsabiliza de aquellos productos distribuidos y mantenidos por su red de concesionarios oficiales y que yo sepa SOLO BMW IBERICA es la representante legal de BMW en España.
Es una humilde opinión pero no encuentro otra explicación, el problema es que necesitamos conocer todos los datos para formar una opinión.
Yo tengo mi experiencia y si os animais a escribir sobre vuestros problemas en este hilo, sinceramente, podremos sacar alguna conclusión.
Todos sabeis de lo que hablo: embragues en garantia que se cambian en unos sitios si y en otros no, fallos de frenos que se arreglan en unos sitios si y en otros no, cadenas de distribucion, etc, etc, etc.
La lista es muy larga y los ánimos estan muy encendidos.
Yo lo que me pregunto es: ¿Porque BMW sigue una linea de actuación tan errática? ¿Que pretenden solucionando todos los problemas de alguna gente y puteando a otra? ¿Que interés les mueve a reconocer los problemas de algunas motos y no reconocer los mismos problemas en otras? ¿Qué tipo de extraña metodologia utilizan para tomar estas decisiones?
Sinceramente, NO LO ENTIENDO.
Hay algo que no me cuadra, no lo encuentro lógico, no me parece razonable.
No dudo de la palabra de los foreros cuando dicen que no les arreglan tal cosa ni dudo de la palabra de los que dicen que se lo han arreglado, asi que no me queda otra que pensar en que cada caso es particular.
Por tanto seria de agradecer a TODOS los foreros que explicasen con pelos y detalles las circunstancias completas de sus casos, sin medias tintas, tal vez de esa forma podamos vislumbrar una metodologia por parte de BMW que nos permita ayudarnos mejor entre todos, saber a que atenernos y que opciones tenemos. Porque a mi no me ayuda mucho creer que mi moto es un boleto de loteria.
Trabajo como responsable de calidad de una empresa, bastante más pequeña que BMW por supuesto, y os aseguro que TODO es susceptible de fallar, pero que TODO tiene una explicación.
Os pido por favor que al contar vuestros casos expliqueis con detalle las circunstancias de la averia (como se produjo, quien lo detecto, a que afecta, etc.), las caracteristicas de la moto (modelo, año, caracteristicas, etc.), las circunstancias de compra (si es nueva o no, donde se compro, a quien, cuando, etc.), el concesionario implicado (si es concesionario oficial, importador paralelo, servicio tecnico, taller conocido, etc.), TODO.
Mucho me temo que no todas las motos implicadas en estos casos son reconocidas por BMW IBERICA como productos suyos, aunque sean BMW, y que tal vez el meollo de la cuestión esté precisamente en este aspecto:
BMW IBERICA no se responsabiliza de aquellos productos distribuidos y mantenidos por su red de concesionarios oficiales y que yo sepa SOLO BMW IBERICA es la representante legal de BMW en España.
Es una humilde opinión pero no encuentro otra explicación, el problema es que necesitamos conocer todos los datos para formar una opinión.
Yo tengo mi experiencia y si os animais a escribir sobre vuestros problemas en este hilo, sinceramente, podremos sacar alguna conclusión.