Que pasada

Se me ocurren mil cosas mejores que hacer con esa moto antes que tirar de semejante mamotreto...
 
Como roulot tirada por un todo terreno "bestia" me parece una pasada....pero por una moto....????.....aunque sea tan chula como esa me parece algo completamente ridículo...me imagino que será una broma.
 
Última edición:
No es ni una broma ni una pasada. Es imposible.
Esa caravana es para un Land Rover.
 
Última edición:
Son remolques totalmente distintos, en el segundo, el BMW 3 Touring descansa parte de su peso en su propio eje trasero y ademas
lleva una una tercera rueda, es como un remolque de dos ejes, el peso no descansa en la moto.
En el primero parte del peso descansa sobre el eje trasero de la moto, no se como será de estable la dirección, apostaría a que le baila
un poco.
 
Bueno por lo menos la ktm lleva el embrague bañado en aceite, porque no se como se sentiría mi Gs1200 y su embrague en seco tirando de ese remolque.........:embarassed:
 
Esa especie de maletero ayuda un poco a la tracción de la rueda.
Con un muy buen asfalto y la moto cargada a tope con cinco suecos, a lo mejor sube un puerto de montaña, siempre que no sople viento.
 
Claro que existen remolques para moto tipo caravana, son populares en USA pero los mas usuales son unos que se abren y despliegan formando una tienda de campaña sobre la plataforma y lo mas normal es que vayan tirados por motos con alta cilindrada y par como Harleys, GW incluso alguna RT.
El de la foto que abre el hilo lo veo un poco sin sentido para moto porque tanto aditamento off road con esas ruedas tan anchas de tacos, la rueda de repuesto ( kgs extra) la baca superior tan tocha ( para cargar que?) y demás suben el peso una barbaridad y no se le va a sacar ningún provecho porque la moto no tendrá tracción ni reductora a muy poquito que el terreno se complique. Vamos eso que no baja de 200 kgs no sube una cuesta con terreno suelto ni en sueños ni pasa un barrizal. Ademas para off debe tener el chasis reforzado y eso aumenta el peso.
Me parece mas una preparación para 4x4 ligera que han aprovechado para hacerse la foto con la moto.
 
La segunda foto donde se arrastra al coche es un montaje y se ve a la legua.
 
El sitio donde van ancladas las dos cadenas bajo el portamatricula también es un sinsentido. Queda bonito pero no sirve de nada porque lo arrancas si se te suelta bruscamente.
 
Pues muy montaje no parece........

posted_img_thumbnail.jpeg

posted_img_thumbnail-1.jpeg

posted_img_thumbnail-2.jpeg

:shocked::shocked:

[video=youtube;iEj12MVdzI4]https://www.youtube.com/watch?v=iEj12MVdzI4[/video]
 
Última edición:
Pues muy montaje no parece........

Ver el archivo adjunto 42328

Ver el archivo adjunto 42329

Ver el archivo adjunto 42330

:shocked::shocked:

[video=youtube;iEj12MVdzI4]https://www.youtube.com/watch?v=iEj12MVdzI4[/video]

No estamos hablando que una moto no pueda tirar de un remolque, ya que eso es muy antiguo y por supuesto todo el mundo esta de acuerdo siempre que tenga tracción, es decir, en asfalto. Yo mismo en su dia con una Vespa 200 he remolcado a un amigo que se quedo tirado con una moto de 500 cc y que moto mas piloto pasaban de los 200 kgs y no te creas que le costaba mucho alcanzar 30-40 kh con cierta soltura ( y mas velocidad si hubiese sido necesario) y asi durante unos cuantos kms.
Esa KTM tiene potencia de sobra para ir por asfalto a 80-100 kh , otra cosa es comportamiento, frenos, embrague, etc. Y por una pistita fácil lo mismo, pero en uso off road no tiene capacidad a poco que se complique un poquito.
Yo he tirado de remolques con un ATV (quad) con tracción a las 4 ruedas, reductora, mucho par, neumáticos grandes a 0.25 bares de presión etc, y a la minima complicación tenia que exigirle al máximo a todo. Con una moto nada que hacer simplemente en arena suelta.
 
Última edición:
La tracción es función del peso. Pongamos un 50% siendo optimistas. KTM, dos pasajeros orondos, 450 kg. 300 de remolque, total 750 kg.
La presión del viento es función de la densidad y la velocidad, pongamos 50 kg/m2 a 100 kmh.
Ese cacharro ofrece un frente de unos 3 m2, siendo optimistas, de modo que no menos de 150 kg de "esfuerzo".
Por tanto, la moto "tira" 225 ( la mitad de 450 ) y el viento "retiene" 150.
Sobran 75, el 10%. Es decir, no subirá ni de broma nada con más pendiente del 10%, y, siendo realistas, no subirá un puerto de montaña de autovía, que suelen ser al 5%.
Pero mola.
 
Macauy, no se si has leido el hilo, mi comentario sobre el montaje hace referencia a otro comentario de otro forero respecto a la foto en la que se arrastra el 320, de que se trataba claramente de un montaje y simplemente hacerle ver que no era tal el montaje.
Imagino que con ese 320 atras, nadie pretendera ir a 120km/h, ni subir pista de tierra alguna, ni nada por el estilo, sencillamente y a velocidad moderada, poder desplazar el vehiculo sobre el asfalto.
Solo eso.
Un saludo.;)
 
Macauy, no se si has leido el hilo, mi comentario sobre el montaje hace referencia a otro comentario de otro forero respecto a la foto en la que se arrastra el 320, de que se trataba claramente de un montaje y simplemente hacerle ver que no era tal el montaje.
Imagino que con ese 320 atras, nadie pretendera ir a 120km/h, ni subir pista de tierra alguna, ni nada por el estilo, sencillamente y a velocidad moderada, poder desplazar el vehiculo sobre el asfalto.
Solo eso.
Un saludo.;)

Perdon, si estaba siguiendo el hilo ( y participando) y habiendo contestaciones por medio no supe interpretar que le respondias al compañero.
Aclarado esta y disculpas.
 
Vamos a ver si nos centramos un poco, quien en su sano juicio va a poner ese tipo de remolque a una moto ¿ Pa que ? . Para eso ya estan los coches o las autocaravanas.



Pd: Venga va, tiene que haber gente pa to:cheesy:
 
Perdon, si estaba siguiendo el hilo ( y participando) y habiendo contestaciones por medio no supe interpretar que le respondias al compañero.
Aclarado esta y disculpas.
No me ha molestado, no hay que disculparse ni mucho menos, solo era ya que me has citado, para aclarar el por que de esas fotos y el video, tu comentario tiene toda su logica. Que estos sean los problemas mayores siempre
Un saludo.
 
Para eso voy en coche, no quiero pensar lo que sería tirar del remolque con ráfagas de viento huracanados, que ya en coche te ponen los huevos de corbata.
 
Lo de la grúa es un invento para sacar coches averiados o siniestrados de autopistas colapsadas donde no podía llegar una grúa por culpa del atasco. La moto llega al lugar, saca el coche y se va. No es el vehículo idóneo para remolcar coches, pero aligera antes el tráfico, por lento que vaya en comparación con una grúa al uso, si lo saca de la calzada 1 hora antes que una grúa tradicional que no llega por culpa del atasco. No es para llevarse coches mal aparcados de la ciudad. A veces un invento loco tiene su lógica en un contexto determinado.
 
yo creo que es un pegote...imaginaos el festival en bajada (tendra freno el remolque supongo...)?
o en una frenada de las buenas...

yo siempre he sido mas modesto...saco de dormir y iglu pequeñito....con eso ya tiras....no?

ostias....y el riesgo de volcar!....jajajajaaaaaaaa:D
 
Última edición:
No es lo mismo, pero yo tengo uno como este en la bici, y se lleva sin problemas. Es biplaza y tiene un "maletero" para trastos, vamos que te puedes plantar fácil en 50kg.
El problemas son las frenadas de emergencia y la incercia, pero siendo consciente de eso, no creo que sea descabellado usarlo "ocasionalmente"

9032210.jpg


Un Saludo
 
No es lo mismo, pero yo tengo uno como este en la bici, y se lleva sin problemas. Es biplaza y tiene un "maletero" para trastos, vamos que te puedes plantar fácil en 50kg.
El problemas son las frenadas de emergencia y la incercia, pero siendo consciente de eso, no creo que sea descabellado usarlo "ocasionalmente"

9032210.jpg


Un Saludo

En España está prohibido remolcar personas con bicicleta.
 
Y con tractores....
Si vieras en mi pueblo...

Enviado desde mi KFOT mediante Tapatalk
 
En España somos muy garantitas y demasiado prohibicionistas!!!! Para toso hay que legalizar algo o sacar algún permisivo. ...con el gusto que dar ver los tuneados americanos

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
y digo yo, ¿no es mejor llevar una tienda de campaña de montaje rápido?, en la moto se pueden llevar una pechá de cosas...
Respecto al remolque de bicis, creo haber leido en el decathlon de Guadalmar (Málaga) que el Ayto de Málaga no permite el uso de esos carritos ni de las barras que remolcan bicicletas de niños... eso sí me imagino que mientras no pises la vía pública nadie te podrá decir nada
 
Última edición:
Si está prohibido como se va a poder en caminos y paseos de bici?
...que por cierto, son vias públicas.


Aquí se dice que: [COLOR=rgba(0, 0, 0, 0.701961)]esta normativa [/COLOR]sólo es aplicable fuera del casco urbano. [COLOR=rgba(0, 0, 0, 0.701961)]En su interior, son las ordenanzas municipales las que regulan el uso o no del remolque y en qué circunstancias. Por ejemplo, [/COLOR]en Barcelona sí está permitido.

Normativa sobre el uso de remolques para bicicletas - Circula Seguro

Así que depende de las ordenanzas municipales del ayuntamiento en el que se circule...
Ea, a comprar GPS pa la bici y mapas actualizados con los límites de cada municipio indicados, como con los radares, con alarmas y tal.

Yo lo había entendido mal, aunque por confusión debido a la distribución de nuestras leyes tan razonables y ecuánimes...:cheesy:

PS: no se me antoja muy prudente circular con los peques en un carrito por una vía interurbana...
 
Ok! Diferencia entre via urbana e interurbana. Y depende de cada ordenanza municipal. Yo creía que era general pero parece que depende del municipio. Eso si, en via interbuna prohibido.
Para liarla más la normativa está mal redactada. Ya que indica que en ningún caso se pueden llevar a personas en "VEHICULO REMOLCADO" ...Y realmente lo que arrastras no es ningún vehiculo, sino un remolque o semi-remolque...:cheesy:
Realmente no he visto problemas con esto ni a nadie multado...pero ojo a las ordenanzas o a la falta de ellas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba