Overlander
Curveando
LA CRUDA REALIDAD!!!!!!!!
DOS GUARDIA CIVILES PIERDEN EL COMPLEMENTO SALARIAL
DE 240 EUROS PORQUE "PONÍAN POCAS MULTAS"
El secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Cantabria, Alberto Alegría, ha denunciado este lunes que se ha retirado el complemento de 240 euros a dos agentes de Tráfico de Cantabria porque los "jefes" consideran que el número de denuncias que han formulado es "bajo". La Agrupación de Tráfico cuenta desde hace más de un año con un nuevo sistema de puntuación "demencial" a juicio de Alegría, porque prima las denuncias sobre el resto de actuaciones, por ejemplo de asistencia a los conductores. Y si las denuncias de un agente son inferiores durante un número de meses a la media, a éste se le retira el complemento, lo que en opinión del secretario de la AUGC es "un robo a los trabajadores". De hecho, ha asegurado que hay "competiciones para ver quién para los coches en un control de alcoholemia. Hay compañeros que se ponen delante del control porque ya nadie bebe".
En rueda de prensa, Alegría ha reiterado que a los "jefes" de la Guardia Civil sólo les interesan las estadísticas, en el caso de tráfico el incremento de denuncias, y lo contrario en el de seguridad ciudadana. Respecto a Tráfico, Alegría ha pedido a la ciudadanía que sea "consciente" de la "presión" a que la que los "jefes" someten a los agentes de tráfico, que ha llevado a algunos guardias a denunciar por no llevar encima el carné de conducir.
Así, ha relatado que en la primera reunión con el nuevo oficial al mando del destacamento de Santander éste afirmó que "lo que vale son las denuncias" y "lo que hay que hacer es denunciar". Como consecuencia, se ha incrementado el número de denuncias --en algunos casos, como en Atestados, un 1.000%-- aunque ha reconocido que no sabe "si se trata de recaudar más" porque, por ejemplo, una denuncia por no llevar el carné de conducir se multa con entre 10 y 20 euros. En este sentido, ha señalado que las campañas de tráfico y el carné por puntos han hecho que el ciudadano sea "más cuidadoso". "En algún momento las denuncias deberán dejar de subir porque casi nadie incumple", ha observado, pero también se ha remitido a la "presión" que sufren los guardias para denunciar.
Por otra parte, también ha denunciado la "gestión desastrosa" del dinero público en el mantenimiento y reparación de vehículos oficiales, poniendo como ejemplo el caso de un mando que envió a reparar su vehículo a un taller que no era de la marca del coche por lo que se pagaron 1.690 euros en lugar de los 980 que costaba.
Alegría ha denunciado también una "supuesta falsedad" en las estadísticas de seguridad ciudadana, en el sentido de que "como a alguien no le interesa que se denuncien delitos y faltas", la Guardia Civil tramita las denuncias al juzgado pero no las califica como presuntos delitos o faltas sino que se limita a registrarlas como "comparecencias. Alegría, ha afirmado que "se hacen verdaderos malabarismos para convertir el delito en falta y la falta en nada".
DOS GUARDIA CIVILES PIERDEN EL COMPLEMENTO SALARIAL
DE 240 EUROS PORQUE "PONÍAN POCAS MULTAS"
El secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Cantabria, Alberto Alegría, ha denunciado este lunes que se ha retirado el complemento de 240 euros a dos agentes de Tráfico de Cantabria porque los "jefes" consideran que el número de denuncias que han formulado es "bajo". La Agrupación de Tráfico cuenta desde hace más de un año con un nuevo sistema de puntuación "demencial" a juicio de Alegría, porque prima las denuncias sobre el resto de actuaciones, por ejemplo de asistencia a los conductores. Y si las denuncias de un agente son inferiores durante un número de meses a la media, a éste se le retira el complemento, lo que en opinión del secretario de la AUGC es "un robo a los trabajadores". De hecho, ha asegurado que hay "competiciones para ver quién para los coches en un control de alcoholemia. Hay compañeros que se ponen delante del control porque ya nadie bebe".
En rueda de prensa, Alegría ha reiterado que a los "jefes" de la Guardia Civil sólo les interesan las estadísticas, en el caso de tráfico el incremento de denuncias, y lo contrario en el de seguridad ciudadana. Respecto a Tráfico, Alegría ha pedido a la ciudadanía que sea "consciente" de la "presión" a que la que los "jefes" someten a los agentes de tráfico, que ha llevado a algunos guardias a denunciar por no llevar encima el carné de conducir.
Así, ha relatado que en la primera reunión con el nuevo oficial al mando del destacamento de Santander éste afirmó que "lo que vale son las denuncias" y "lo que hay que hacer es denunciar". Como consecuencia, se ha incrementado el número de denuncias --en algunos casos, como en Atestados, un 1.000%-- aunque ha reconocido que no sabe "si se trata de recaudar más" porque, por ejemplo, una denuncia por no llevar el carné de conducir se multa con entre 10 y 20 euros. En este sentido, ha señalado que las campañas de tráfico y el carné por puntos han hecho que el ciudadano sea "más cuidadoso". "En algún momento las denuncias deberán dejar de subir porque casi nadie incumple", ha observado, pero también se ha remitido a la "presión" que sufren los guardias para denunciar.
Por otra parte, también ha denunciado la "gestión desastrosa" del dinero público en el mantenimiento y reparación de vehículos oficiales, poniendo como ejemplo el caso de un mando que envió a reparar su vehículo a un taller que no era de la marca del coche por lo que se pagaron 1.690 euros en lugar de los 980 que costaba.
Alegría ha denunciado también una "supuesta falsedad" en las estadísticas de seguridad ciudadana, en el sentido de que "como a alguien no le interesa que se denuncien delitos y faltas", la Guardia Civil tramita las denuncias al juzgado pero no las califica como presuntos delitos o faltas sino que se limita a registrarlas como "comparecencias. Alegría, ha afirmado que "se hacen verdaderos malabarismos para convertir el delito en falta y la falta en nada".