Qué tal el cortavientos BMW?

lulogil

Acelerando
Registrado
24 Mar 2003
Mensajes
449
Puntos
0
Se llama winbraker o algo así, y está en el equípate ya.
Pensaba comprarme un trango de montaña, pero el precio no parece estar mal.
Alguien lo tiene?

Un saludo.
 
Será que nadie lo tiene. Y en Internet casi no sale nada.

A ver si lo puedo ver en vivo.

Saludos.
 
lulogil dijo:
Se llama winbraker o algo así, y está en el equípate ya.
Pensaba comprarme un trango de montaña, pero el precio no parece estar mal.
Alguien lo tiene?

Un saludo.
¿Lo de winbraker es el material?, lo digo porque el tejido polar que realmente funciona es el de Polartec más el cortavientos Windstopper (de Gore)... aunque haya otros tejidos de similares calidades.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Mi mujer lo tiene y para mucho frio :-/ :-/ Donde este una buena capa de goretex. Ella lo usa cuando empiez la primavera y cuando acaba el otoño. Para invierno el confortemp ( el invento del siglo )
 
Yo también estuve pensando en comprarmelo, pero no se que acabado tiene, ni como queda, la verdad es que la foto del catálogo no es muy buena, y me da miedo pedirlo sin haberlo visto antes.
 
Wind=viento, breaker=cortador. En castellano cortavientos.

Yo estoy tras él. 60€ no es demasiado

El uso yo lo tengo enfocado a llevarlo bajo ropa de más abrigo, para actividades al aire libre o incluso para ir al trabajo de paisano (sin moto).

Desconozco el tipo de material. Pero al ponerlo en el mercado BMW al menos merece el beneficio de la duda.

Yo sin verlo no lo pido.

¿Otras opiniones?
 
yo tb estoy valorando :-/ lo del cortavientos, me gustaría leer mas opiniones
por cierto se debe usar sin nada debajo, con alguna camiseta, o es indiferente :-/
saludos
 
perito dijo:
yo tb estoy valorando :-/ lo del cortavientos, me gustaría leer mas opiniones
por cierto se debe usar sin nada debajo, con alguna camiseta, o es indiferente :-/
saludos

Yo lo he visto y, aunque no lo he probado, se trata de un polar fino cuya función principal es impedir que penetre el aire y tiene pinta de abrigar poco.

Hay que usarlo con una buena camiseta interior térmica debajo y tiene que quedar pegado al cuerpo para que cumpla bien su función.

En climas no muy fríos (sur de España, Levante, Baleares, Canarias) en invierno los días de más frío puede que vaya bien sólo con una camiseta debajo y encima la chupa (Gore-Tex con forro), pero con temperaturas bajo cero intuyo que habrá que añadirle alguna capa adicional encima entre éste y la chupa y así parecer una CEBOLLA (por lo de las capas), que es de lo que se trata ¿no? ;).

Esta es mi opinión SIN HABERLO PROBADO;

PD: Si lo llego a probar os lleno una página entera ;D ;D

Saludos.
 
Yo lo pedí al conce hace meses y al final no me lo quedé porque la chaqueta es muy corta, tipo torero. para llevarlo debajo de la ropa de moto parece adecuado, pero como chaqueta para el tiempo libre no me quedaba muy bién el flotador saliendo por debajo.  ;D ;D ;D

;)
 
lulogil dijo:
Se llama winbraker o algo así, y está en el equípate ya.
Pensaba comprarme un trango de montaña, pero el precio no parece estar mal.
Alguien lo tiene?

Un saludo.

yo lo he pedido, total por 60€ no pierdo mucho.

pero si quieres ir a tiro seguro vete a por el trango.
al cesar lo que es del cesar !!!!!
 
Hace tiempo que vengo usando un cortavientos de Gore-Win. Es de montaña, pero, al ser estrechito, se adapta muy bien a la chaqueta, tiene cuello alto y es cómodo. Los cortavientos, no abrigan a no ser que te muevas (que no es el caso cuando vas en moto) sólo te corta el viento :D, pero, es ése viento lo que te enfría el cuerpo y te hace bajar la temperatura. Son muy recomendables siempre que lleves algo térmico debajo. Con la combinación de la chaqueta de moto, el cortavientos, un polo de, por ejemplo, Polartec 200 y una camiseta térmica, te aseguro que no vas a pasar frío por muy "bajo cero" que estés. Cuando tengas esas prendas, prueba a quitarte el corta-vientos y verás, al cabo de los kilómetros, la diferencia. Es una prenda muy útil para todo el año. Incluso, en verano, si vas con una chaqueta tipo Air Flow y refresca por la noche o en un puerto de montaña, te pones el cortaviento debajo y vas de cine. Además. ocupa muy poco espacio en el equipaje.
 
Gracias por la abundante información. Los de trango y similar los conozco de primera mano y son muy buenos, aunque también más caros. Por eso preguntaba qué tal resultaba. De todos modos, si lo traen por aquí, lo mejor será echarle un vistazo.

Alquer, es cierto lo del airflow. Es tan bueno, que a poco que refresque por la mañana, aún en verano, ya pasas frío. Esa prenda, aunque no venga a cuento aquí, la tenían que hacer con un cortavientos desmontable, como alguna de la competencia.

Saludos.
 
me recomendais algunas marcas o modelos de ese "algo térmico debajo" del cortavientos
estuve en decathlon y no vi nada, en la zona de montaña había algunas camisetas, pero eran de tejido muy parecido al de los cortavientos, es mas, creo que eran cortavientos,
os referís a camisetas tipo ropa interior termolactil, o por el contrario estas no transpiran y es peor, no se, haber si me aclarais algo,
saludos
 
perito dijo:
me recomendais algunas marcas o modelos de ese "algo térmico debajo" del cortavientos
estuve en decathlon y no vi nada, en la zona de montaña había algunas camisetas, pero eran de tejido muy parecido al de los cortavientos, es mas, creo que eran cortavientos,
os referís a camisetas tipo ropa interior termolactil, o por el contrario estas no transpiran y es peor, no se, haber si me aclarais algo,
saludos

Las camisetas interiores térmicas no tienen por qué calentar, sino mantener la temperatura del cuerpo lo más constante posible y transpirar adecuadamente, por lo que no deben ser de algodón sino sintéticas o de fibras vegetales.

Las hay más o menos gordas calentitas (para invierno) o más finas para verano.

Una buena marca es "Odlo" (yo tengo algunas), "Sportful", "Bikers" y también en Decathlon tienen de varias marcas a precios asequibles y de calidad (el lunes compré allí dos, una para mi mujer y otra para mi).
También BMW comercializa varios modelos de gran calidad.

Espero haberte aclarado algo.

Saludos.
 
muchas gracias chim, te agradeceria que me detallaras cuales son esas que has comprado en decathlon, de las de bmw, se a las que te refieres pero no quiero gastar tanto en una camiseta térmica
saludos
 
perito dijo:
muchas gracias chim, te agradeceria que me detallaras cuales son esas que has comprado en decathlon, de las de bmw, se a las que te refieres pero no quiero gastar tanto en una camiseta térmica
saludos

Tanto la de mi mujer como la mia son de la marca "Quechua".

La de mi mujer es negra, de manga larga, cuello de pico y es de 85% Poliamida y 15% Poliester. Es fina y en las zonas de mayor sudoración (axilas, etc..) tiene una especie de entramado de tela de abeja para favorecer la transpiración. También, mi mujer, se compró el pantalón del conjunto (largo).
La mia es gris de cuello redondo, también "Quechua", algo más fina, de manga corta y es de 100% Poliester.

Ambas son sin costuras.

Estas prendas están principalmente indicadas para un uso en deportes de montaña o naútica, y, aunque no son específicas para moto, cumplen muy bien su función como prenda interior, claro está, combinándolas con un buen cortavientos encima como ya se comentó anteriormente.

Los precios de cada producto no sobrepasaron los 30-35 €, cuando una de las otras marcas que te he comentado anteriormente (Odlo,...) pasan de los 60€.

Saludos.
 
bueno pues a ver si el viernes o el sábado me paso por el decathlon
gracias y saludos
 
Para cortavientos, puedes mirar la marca MILLET, con mu buena relación calidad-precio (yo tengo una desde hace bastante tiempo. En cuanto a camisetas, lo mejorcito, HELLY HANSEN ( www.hellyhansen.com ) le llaman "lifas" y las tienes de invierno y de verano. Expulsan el sudor y se secan enseguida. A mí me funcionan estupendamente.
 
Siento entrar aqui para esto pero es que no lo puedo evitar. Hay personas a las que no les engaña el lenguaje, sino a las que les falla el concepto. me refiero, p.e. a esas que piensas que un frigorífico "da frío". Esto evidentemente no es así. La consecuencia no es la acción.

La ropa "no calienta". Al menos en mi casa yo dejo una manta sobre mi cama y a mi vuelta la cama no se ha calentado.

Bien, ¿claro no? ;)

Por cierto, el lunes me acercaré a ver el cotavientos. la idea de llevarlo bajo el airflow es una opción más.
 
Pues yo lo he pillado en el equipate por 60e esta bien, cuando lo pruebe ya os dire, pero creo que todos mas o menos habeis acertado en su uso, un poco de todo, sobre todo en caso de que te pille una refrescada por ahi, como no abulta mucho.........Vssss......Yogui
 
Dr.ZAHN dijo:
Siento entrar aqui para esto pero es que no lo puedo evitar. Hay personas a las que no les engaña el lenguaje, sino a las que les falla el concepto. me refiero, p.e. a esas que piensas que un frigorífico "da frío". Esto evidentemente no es así. La consecuencia no es la acción.

La ropa "no calienta". Al menos en mi casa yo dejo una manta sobre mi cama y a mi vuelta la cama no se ha calentado.

Bien, ¿claro no? ;)

Por cierto, el lunes me acercaré a ver el cotavientos. la idea de llevarlo bajo el airflow es una opción más.
Perdón: el frigorífico da frío, mejor dicho, mediante el compresor traslada las calorías de dentro la nevera hacia fuera, creando por tanto falta de calorías, es decir, frío.

La ropa sólo aisla.
;) ;)
Y ya puestos a preguntar, todo el mundo habla del Comfortemp de BMW, pero en el catálogo actual no está. Cuál se considera su sucesor?

Saludos!
 
Bueno, digamos que el abrigo, mantiene el calor que genera nuestro cuerpo. Las prendas abrigadas y térmicas, lo que hacen, es preservar ese calor y evitar el enfriamiento. Un truquito es que te pongas toda la ropa BASTANTE ANTES de salir a por la moto y moverte lo menos posible para no llegar a sudar. Es decir, terminas tu parada, la comida o ese café y te pones todo un momento antes para pillar calorcito, te esperas, pagas y, cuando reinicias el viaje, la ropa que llevas hará que mantengas ese calor que has generado en todo ese tiempo durante más tiempo.
 
Una tarde que hacia un frio intenso, mi hermana salia con una minifalda que ni las niñas de ahora. Me estremeci de frio al verla, y no me explicaba como no tenia frio. ella misma me dio el truco, llevo medias. ¿¿ Como?? Y que, eso tan fino NO PUEDE ABRIGAR. Pues si que abrigan las medias, pero el truco esta que, al ir ceñidas a la piel, no dejan salir el calor que genera el cuerpo ademas de evitar que el aire este en contacto directo con la piel.

Un cortavientos bien diseñado y puesto, es un arma definitiva para el frio, y una vez que descubres sus propiedades ya no puedes vivir sin el. Los ciclistas necesitan ropa que traspire, sea ligera y abrigue, es el deporte mas exigente en este aspecto, ademas de muy evolucionado tecnicamente. Los Cortavientos de ciclistas son increiblemente eficaces contra el frio, el cortavientos de BMW tiene las mismas caractericticas, con el anagrama y el corte de BMW. Altamente recomendable, auqnue se pueden encontrar de ciclistas mas baratos y eficaces, pero sin el estilo BMW.

Saludinesss
 
Bueno, ya me lo he comprado (el Windbreaker).

Efectivamente es fino y como dije antes no es para abrigar, sino para impedir la entrada del viento, transpirar y mantener la Tª del cuerpo lo más constante posible.

Hay que llevarlo pegado al cuerpo (ajustado) para que cumpla su función y con una camiseta transpirable debajo (no de algodón).

Este fin de semana lo probaré. ;)

Saludos.
 
petrus, la evolución del comfotemp es el actual phase change,
saludos
 
Petrus dijo:
[quote author=Dr.ZAHN link=1133200802/15#18 date=1133461922]Siento entrar aqui para esto pero es que no lo puedo evitar. Hay personas a las que no les engaña el lenguaje, sino a las que les falla el concepto. me refiero, p.e. a esas que piensas que un frigorífico "da frío". Esto evidentemente no es así. La consecuencia no es la acción.

La ropa "no calienta". Al menos en mi casa yo dejo una manta sobre mi cama y a mi vuelta la cama no se ha calentado.

Bien, ¿claro no? ;)

Por cierto, el lunes me acercaré a ver el cotavientos. la idea de llevarlo bajo el airflow es una opción más.
Perdón: el frigorífico da frío, mejor dicho, mediante el compresor traslada las calorías de dentro la nevera hacia fuera, creando por tanto falta de calorías, es decir, frío.

La ropa sólo aisla.
;) ;)
...
Saludos![/quote]
Ufff! De verdad que no es este el momento ni el foro pero... si de verdad piensas que un frigorífico da frío es que los principios básicos de termodinámica aplicada te fallan. En pocas palabras, termodinámicamente el frío no existe, se habla de la ausencia de calor (es como lo del Rh de la sangre, no hay el "positivo" y el "negativo" - espero que esto sí esté claro para todos-). Los compresores de los frigoríficos o de los aires acondicionados lo que hacen es "cumplir el ciclo térmico" del gas con el que trabajan. Bascicamente consiste en intercambiar calor. El compresor del frigo lo que hace es extraer calor del interior del mismo y arrojarlo al exterior. Por esto la parte trasera está cliente. "Intercambia" el calor,, se lo queita de dentro y le echa fuera. Los mismo pasa con las unidades compresoras de los AA, arrojan a la calle el calor que extraer de nuestras casas.
La recirculación no tiene nada que ver con un ciclo de gas termodinámico. Simplemente un agente, típicamente ventilador, "mueve" el aire de un recinto o recipiente. Puede dar sensación de frescor, nunca de frío. La prueba más tagible para todos es que unn ventilador en una habitación a 30 grados no es capaz de revabajar la temperatura de la misma.
Podría seguir y seguir pero en pocas y sencillas palabras esto es asi.
Yo no pienso volver más a esto. Mi idea era sólo poner un ejemplo de algo, no hacer una tesis.

A lo nuestro. Ayer vi en el Decathlon el cortavientos que ellos tienen de la marca Quechua. Como mañana iré a ver el de BMW me ha venido bien para comparar. Tiene cuello alto, elástico regulable con gomas de cierre rápido en la cintura, velcros en puños y dos cremalleras en el torso para permitir entrada de aire en los días más calurosos. El exterior es perlante y todo el conjunto el elástico para facilitar los movimientos. Todas cremalleras estan por dentro protegidas para que no pase el aire. Joer ni que fuese vendedor ...
Precio: 80€
Veremos el "estandar" de BMW mañana
 
Pues te agradecería Dr. Zahn que nos mantuvieras informados.
Yo actualmente funciono con una chupa SPIDI NETSTEP 365, que lleva su forros. Paso un poco de frio y supongo que lo óptimo sería ponerse un comfotemp (actual phase change) pegado al cuerpo y ¿un cortavientos encima?, todo ello debajo de la chupa.
¿O sería suficiente con el phase change? No se si éste hace las funciones de cortavientos.
Gracias
 
alquer dijo:
Hace tiempo que vengo usando un cortavientos de Gore-Win. Es de montaña, pero, al ser estrechito, se adapta muy bien a la chaqueta, tiene cuello alto y es cómodo. Los cortavientos, no abrigan a no ser que te muevas (que no es el caso cuando vas en moto) sólo te corta el viento  :D, pero, es ése viento lo que te enfría el cuerpo y te hace bajar la temperatura. Son muy recomendables siempre que lleves algo térmico debajo. Con la combinación de la chaqueta de moto, el cortavientos, un polo de, por ejemplo, Polartec 200 y una camiseta térmica, te aseguro que no vas a pasar frío por muy "bajo cero" que estés. Cuando tengas esas prendas, prueba a quitarte el corta-vientos y verás, al cabo de los kilómetros, la diferencia. Es una prenda muy útil para todo el año. Incluso, en verano, si vas con una chaqueta tipo Air Flow y refresca por la noche o en un puerto de montaña, te pones el cortaviento debajo y vas de cine. Además. ocupa muy poco espacio en el equipaje.

Estoy totalmente de acuerdo contigo.... si vas a salir con temperaturas bajo cero.... primera capa camiseta térmica tipo Comfortemp.... despues el cortaviento ya sea BMW u otros.... y luego la chaqueta.

Y para el caso de la chaqueta Airflow... para esas mañanitas que salen fresquitas pero despues te asas de calor.... te pones el cortavientos y solucionado  ;) .

V´ssssssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba