¿Que tal las 1150RT en un poquito de tierra?

federicodeschamps

En rodaje
Registrado
11 Mar 2005
Mensajes
122
Puntos
0
Amig@s RTer@s, buenos días:

Naturalmente tengo claro que para la tierra está la GS (y tengo una) pero...

Estoy haciendo viajes anuales con mi mujer de aproximadamente 4.000/7.000Km a bordo de mi 1150GS. Ya van mas de 60.000Km.
En cada viaje menos del 3% (70/180Km) son de pistas vecinales de tierra y o grava sencillas que, por ir dos personas y las tres valijas, las hacemos a un promedio nunca superior a 40Km/h. Si llueve ni las pisamos.
Mi pregunta es qué experiencia tienen con una 1150RT para esos poquitos kilómetros "sucios" recorridos de la manera relatada. (a baja velocidad, dos personas y con carga). Nada de aventura, sólo lo imprescindible para llegar si la pista es buena y el lugar lo merece.
El motivo de mi pregunta obedece a que el 97% a 99% del viaje se desarrolla por caminos asfaltados, en los cuales entiendo que el confort RT podría compensar con creces los pocos Km de tierra que se podrían incluir en el viaje para llegar hasta algún punto de interés especial que estuviera fuera del asfalto.

Estoy al tanto que un resbalón con la RT podría tener mayores consecuencias que con la GS que actualmente uso. Esa no es mi pregunta.

¿ Porqué una 1150RT y no una 1200RT ?. Por precio y porque un amigo mío vende la suya de primera mano del 2002 espectacular con todos los accesorios originales con 27000Km sin caidas ni palizas de ningún tipo.

Muchas gracias

Fede
 
Con cualquier moto se puede hacer un trozo de camino sin asfaltar, siempre y cuando no sea muy largo. Además la RT tiene una posición de conducción parecida a la GS. :)
 
Eso sí, en esos tramos redobla tu atención y tómalos con mucha, mucha calma y, si son un poco más largos, ablanda las suspensiones un poquito.
Saludos
 
Yo vivo en el campo de modo que tengo 500m de carril de tierra hasta la civilización, esto hace que cuando voy por ahí de ruta no tenga miedo a meterme en "líos" ;D ;D ;D. D

Si no tienes miedo, la mayor parte de lo que te encuentres no será problema, mientras que sepas donde te estas metiendo. Yo me he metido por alguna pista forestal en las que he tenido que dar la vuelta por no poder vadear.... el guadiana ;D ;D ;D. Con un palmo de agua sobre una plancha de hormigón, yendo solo y atardeciendo :-/ pues hay que tener un poco de cabeza. De ir con alguien más lo hubiera atravesado sin dudarlo.
En otras me he metido con mi hermano y su GS que hemos terminado teniendo que planificar por donde ir metiendo mi moto, por que la cosa se había complicado con piedras charcos y fango, pero pasamos.
Otra cosa a tener en cuenta, es que si la rueda delantera se va, tendrás muchas menos oportunidades de recuperar el control, debido a que tu nuevo manillar es mas corto, la suspensión supongo que más dura y con menos recorrido, y las gomas hechas para la carretera 100% (aunque no creo que unas gomas mixtas de GS agarren mucho más) de modo que:
Huye de los charcos, no se sabe lo que esconden (podrías asesinar a una ranita).
Huye de las piedras que te pueden desestabilizar seriamente
Huye del fango, es un cabronazo.
Huye de la arena, es demasiado cariñosa.
Huye de las arenas movedizas, nunca las he visto, pero viendo las películas no dan buen rollo.

Conduce echando más peso en el tren trasero, el manillar sueltecito. En determinados terrenos, con mucha arena o fango superficial, el manillar se moverá un web, pero al moverse absorberá lo que no "se comerá" la moto. Si lo aprietas fuerte, darás entrada a ese movimiento y lo transmitirás al chasis, perderás la concentración en la trayectoria y puede que el control.
Cuando el manillar se te mueva, no cortes gas.
Mucha anticipación: Tu vista y tu atención en la trayectoria. Al cuerpo, suelto y relajado, déjale que se encargue del equilibrio. Si vas anticipado, la moto irá por el sitio correcto, si la moto adelanta a tu atención ya no sabrás ni por donde vas.
Baches y ondulaciones. ¿Ves como van arreando en el Dakar por las pistas? posición separando el culo del asiento y ligeramente hacia atrás. La moto copia el terreno con mucha más libertad, pivotando en torno a su centro de gravedad, que tu vas adelantando o atrasando fácilmente, además descargas el tren delantero. Con acompañante esto... pues no, tendrás que ir más despacio. de todas formas con las suspensiones de una rt tamboco vas a poder ir muy rápido
Si te vas a caer, salvaguarda primero a tu acompañante, y luego a tus extremidades.
Con acompañante no arriesgues, hay que ser inteligente.
Diviértete

Ózu v.1.7
 
No te olvides que en esas condiciones y en todo caso, el límite lo marcan los neumáticos, moto lo mas recta posible y nada de apoyos en ellos, especialmente sobre el delantero :o :o :o

Especial atención a posibles tramos en bajada, donde si tienes que tirar de frenos el neumático arrastrará y no dejará que la moto se detenga, aunque si llevas ABS será este quien no deje que lo haga, especialmente si la pendiente es muy pronunciada... ::)

Aquí un par de colegas en la Estrella de Javalambre, el año pasado:

http://picasaweb.google.es/fotoafic...lambreTeruel2627Enero2008#5160626583768478530

SaluDDoS :)
 
Muchas gracias amig@s por las prolijas respuestas.
Veremos si alguien mas puede darme alguna opinión.
Un saludo desde Argentina
 
Yo tengo la 1150RT y si fuera solo puede que me animara a meterme por algun camino pero acompañado y con maletas.... :-[
Si el camino es conocido y no tiene ninguna dificultad pues bien, muy despacito y con cuidado cualquier moto puede llegar; pero a poco que el camino se complique con subidas, bajadas, roderas, piedras, etc. con la RT cargada a tope tendrás muchos problemas.
Una cosa son pistas de arena sin dificultades en las que la Rt puede entrar y otra distinta son caminos desconocidos en los que la Rt es muy torpe y el simple hecho de dar la vuelta puede ser un problema por su peso.

La moto de tu amigo es un chollo y si solo circulas por asfalto superará a la GS.
 
¡Hola tocayo!
Aparte de lo que han comentado acertadamente los demás colegas :), un problema que veo importante es que en cuanto la rueda delantera pise alguna piedra o ripio más o menos suelta/o, sale despedida/o con fuerza pudiendo impactar con los bajos de la moto, especialmente el cárter motor y pueden llegar a agujerearlo :-/. Por esta razón toda moto de campo o trail que se precie de tal, lleva algún protector de cárter. Es un fenómeno frecuente en cuanto se pisan pistas. Además, los neumáticos de carretera pueden sufrir cortes, más o menos importantes con lo que no es difícil que tengas algún pinchazo :-?. Es mi experiencia... ;)
Un saludo.
 
Gracias Tocayo por tu atinada respuesta.
Sigo a la espera de opiniones de los destacados foristas.
Saludos
 
Atrás
Arriba