Que uso le dais a las camaras sport de video

DeuBCN3

Curveando
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
11.146
Puntos
113
Ubicación
Catalonia
Os traslado una cuestión por si me podéis ayudar a decidirme por la compra de una camara de video sport.

Estoy valorando la compra de una cámara de video, pero tengo la impresión que es un capricho temporal. Como no me dedico al tema multimedia, mi unico interés es grabar alguna ruta, pero tengo la impresión que una vez las grabe perderé interés por ello y acabará en un cajón.

También es verdad, que hoy las hay de calidad media y el desembolso es limitado, pero es que estoy harto de tener trastos que luego no utilizo.

He pensado que puede ser una medida de seguridad (tal como esta la circulación), que puedo hacer fotos en ruta, etc, etc. Pero cuando pienso que hay que cargar las baterias, montar y desmontar, vuelvo a mi idea original de que va a ser un capricho de uno o dos viajes.

Me gustaría conocer que otros usos le dais a la camara, por si puedo encontrar una justificación para su compra.

Gracias a todos ;)
 
Buffffffffff, es una pregunta muy "personal". A mi me regalaron una los Reyes Magos el año pasado y sin ninguna duda estoy encantado con ella. Nunca he pensado en el tema de seguridad, simplemente es guardar recuerdos de ocasiones especiales. Dejas en el casco una de las bases, y alguna más que le pongas a la moto. Yo soy bastante torpe con la informática mulitmedia y aún así con Movie Maker, programa gratuito de Windows, he hecho algún vídeo, vídeo que me encanta ver y enseñar. Vídeos de la subida de Pajares por carretera, vídeos de pistas en la montaña, vamos que yo creo que merece la pena, ahora si, si acaba en el cajón de los trastos un dolor.
Un saludo,
Carmago
 
Yo tengo una de 40 euros que graba a 720p y si que le doy uso, aunque todavía no me he puesto a editar nada de todo lo que he grabado pero si me gusta ver los vídeos una vez llego a casa. Prueba con una baratica y si ves que te gusta, pues ya das el salto a las goupró que están tan en boga.
 
A mi me dejaron una, me grabé una vez y vi que es un poco aburridillo el tema...prefiero la realidad y guardar mis sensaciones en mis recuerdos.
 
Hola,

Te comento mi experiencia con las cámaras. Antes que nada decirte que cuando salimos de viaje llevamos 4 cámaras:

- Gopro 2
- Nikon AW100 (compacta digital sumergible, resistente a golpes etc)
- Nikon D3200 (reflex con objetivo 18-105, para fotos decentes).
- JVC GX-Ai ( es una "action camera", donde otras hubieran muerto esta sigue viva).

La Gopro2 la compré en el 2012 para irnos a los Alpes y grabamos un vídeo apoyando con algunas tomas hechas con la Nikon AW100.

[video=youtube;RmM4SKS9SWc]http://www.youtube.com/watch?v=RmM4SKS9SWc[/video]

A raíz de este vídeo le pillamos ganas a esto de grabar nuestros viajes y montar vídeos para recordarlos siempre. El segundo lo volvímos a grabar con la Gopro apoyados en ocasiones con la AW100.

http://www.bmwmotos.com/foro/viajes/467845-valencia-estambul-valencia.html

En las navidades del 2013 mi padre me regaló la JVC y yo le compré a mi novia la Nikon D3200. A la reflex le he ido dando un uso intenso, cada vez con más frecuencia, abajo en mi firma tienes un link a mi perfil en flickr donde puedes ver todas las fotos; saca unas tomas realmente buenas. La JVC la hemos usado por primera vez este año en el viaje que hemos hecho por Polonia, Eslovaquia y Rep. Checa. Tiene ciercas cualidades muy interesantes que hacen que sea un buen complemento para la Gopro.

La Gopro para mi es a día de hoy la reina en cuanto se refiera a calidad de imagen, pero hay que reconocer que es "incómoda" de manejar si la comparamos con algunas de la competencia. También el tema de la batería es algo a tener en cuenta, ya que se la come que da gusto. La JVC, sin llegar a la calidad de imagen de la Gopro, es bastante buena y además es más dinámica. Por ejemplo tiene la rosa universal para que la puedas colocar en cualquier trípode, pole, soporte etc...sin tener que recurrir a los enganches exclusivos de la marca. No es necesario ponerle ningún tipo de funda protectora. La cámara entera tiene un cuerpo de goma y tan solo hay que colocarle un pequeño tapón de metacrilato en el objetivo...nada más.

La JVC ha sido arrastrada por el asfalto, pistas de tierra, se ha caído, se ha ahogado en charcos profundos...y está como nueva. Es más pequeña y discreta que la Gopro. Tiene una pequeña pantalla para que puedas ver hacia donde estás apuntando con el objetivo y reproducir imágenes. Si te descargas una app para el móvil puedes usar el tlf como mando a distancia para manejar la camarita...está muy muy bien.

Cierto es que ha pasado sin pena ni gloria, no tiene un objetivo gran angular como la Gopro, la calidad de imagen es algo inferior, pero da muchísimo juego. Sobre todo porque no has de estar quitando y poniendo soportes; simplemente desenroscas y enroscas, así de sencillo.

Te recomiendo que te tomes tu tiempo en ver que cámara se ajusta más a tus necesidades y bolsillo. Es una compra "cara" y vale la pena no cometer el error de las prisas.

Se me olvidaba...la AW100 es una cámara cojonuda para llevarla encima cuando sales en moto y quieres sacar fotos o grabar vídeo sin preocuparte por las condiciones metereológicas, si se te cae al suelo, si te da por hacer barranquismo o irte a la Luna. Es simplemente acojonante, y su calidad de imagen bastante buena...quizá el fallo es que les da a las imágenes un cierto tono azulado, pero nada que no se pueda remediar con un poco de edición.

Bueno, esto es todo...creo...espero haberte ayudado a despejar algunas dudas.

Un saludo.
 
Bufff!!! Tema delicado, jejeje

Yo compré una GoPro 3+ Silver hace medio año aprox, y a los pocos días de tenerla en casa pensaba: madre mía, ya verás tu lo poco que la voy a usar...

Pues la verdad es que ahora donde menos la uso es en la moto, jejeje, pero con los muchos accesorios que he ido comprando (en dealextreme casi todos, salvo los de velocidad) la uso mucho (de paseo, en la piscina con el niño, para hacer fotos ráfagas a lo tonto, en la bici, etc).

Hoy en día (no tiene por que ser una GoPro) la gran mayoría de las cámaras son bastante pequeñas, y cómodas de llevar a cualquier sitio, y te permiten hacer fotos o vídeos rápidos sin necesidad de llevar una cámara mas grande.

Yo creo que la clave es ir comprando accesorios que faciliten su uso, y sin necesidad de llevarla siempre en la mano.

Yo por ejemplo tengo originales los de anclar a la moto y/o bici (por seguridad y tranquilidad) y de competencia (casi todos comprados en dealextreme por pocos €) el de muñeca, el palo extensible, un mango que flota para el agua, uno de cabeza, y así la puedo llevar casi siempre conmigo de manera cómoda (con un niño de 5 años siempre hay momentos para vídeos graciosos)
 
Yo tengo la sony as30v y ya no utilizo camaras normales..... ni la del tlf..... solo con ella me sobra, tanto en la moto como visitando algo andando,etc... tiene para hacer 40000 fotos a 13mpx y una hora y media de grabacion en maxima resolucion. sin duda una pasada.... solo un pero... en mi ultimo viaje por europa tengo 400 tomas solo de video que tengo que procesar , en total mas de 9 horas de grabación que tengo que dejar en un par... y eso lleva trabajo... para ello uso el sony movie studio que es bastante sencillo, por cierto graba en hd a 60fps, y las tomas a velocidad lenta son de escandalo..... solo te doy un consejo, no te la compres si solo vas a grabar en la carretera ya que en sí es bastante aburrida y solo lo disfrutarás tú.... con los ultimos smartphones te sobra

Saludos
 
Tienes que tener en cuenta que un vídeo sin editar no sirve de mucho y seguro que pronto te aburrirá.

Por eso tendrás que cogerle el gusto a editarlos en el ordenador. Según cada cual eso puede ser algo divertido o tedioso. Grabarás horas de vídeo para obtener 5 minutos, pero lo mejor es que esos 5 minutos contendrán todos esos momentos únicos que de otra forma habría sido imposible captar.

La cámara así funciona como un registro continuo de eventos: nada se escapa.
 
Hola,

Te comento mi experiencia con las cámaras. Antes que nada decirte que cuando salimos de viaje llevamos 4 cámaras:

- Gopro 2
- Nikon AW100 (compacta digital sumergible, resistente a golpes etc)
- Nikon D3200 (reflex con objetivo 18-105, para fotos decentes).
- JVC GX-Ai ( es una "action camera", donde otras hubieran muerto esta sigue viva).

La Gopro2 la compré en el 2012 para irnos a los Alpes y grabamos un vídeo apoyando con algunas tomas hechas con la Nikon AW100.

[video=youtube;RmM4SKS9SWc]http://www.youtube.com/watch?v=RmM4SKS9SWc[/video]

A raíz de este vídeo le pillamos ganas a esto de grabar nuestros viajes y montar vídeos para recordarlos siempre. El segundo lo volvímos a grabar con la Gopro apoyados en ocasiones con la AW100.

http://www.bmwmotos.com/foro/viajes/467845-valencia-estambul-valencia.html

En las navidades del 2013 mi padre me regaló la JVC y yo le compré a mi novia la Nikon D3200. A la reflex le he ido dando un uso intenso, cada vez con más frecuencia, abajo en mi firma tienes un link a mi perfil en flickr donde puedes ver todas las fotos; saca unas tomas realmente buenas. La JVC la hemos usado por primera vez este año en el viaje que hemos hecho por Polonia, Eslovaquia y Rep. Checa. Tiene ciercas cualidades muy interesantes que hacen que sea un buen complemento para la Gopro.

La Gopro para mi es a día de hoy la reina en cuanto se refiera a calidad de imagen, pero hay que reconocer que es "incómoda" de manejar si la comparamos con algunas de la competencia. También el tema de la batería es algo a tener en cuenta, ya que se la come que da gusto. La JVC, sin llegar a la calidad de imagen de la Gopro, es bastante buena y además es más dinámica. Por ejemplo tiene la rosa universal para que la puedas colocar en cualquier trípode, pole, soporte etc...sin tener que recurrir a los enganches exclusivos de la marca. No es necesario ponerle ningún tipo de funda protectora. La cámara entera tiene un cuerpo de goma y tan solo hay que colocarle un pequeño tapón de metacrilato en el objetivo...nada más.

La JVC ha sido arrastrada por el asfalto, pistas de tierra, se ha caído, se ha ahogado en charcos profundos...y está como nueva. Es más pequeña y discreta que la Gopro. Tiene una pequeña pantalla para que puedas ver hacia donde estás apuntando con el objetivo y reproducir imágenes. Si te descargas una app para el móvil puedes usar el tlf como mando a distancia para manejar la camarita...está muy muy bien.

Cierto es que ha pasado sin pena ni gloria, no tiene un objetivo gran angular como la Gopro, la calidad de imagen es algo inferior, pero da muchísimo juego. Sobre todo porque no has de estar quitando y poniendo soportes; simplemente desenroscas y enroscas, así de sencillo.

Te recomiendo que te tomes tu tiempo en ver que cámara se ajusta más a tus necesidades y bolsillo. Es una compra "cara" y vale la pena no cometer el error de las prisas.

Se me olvidaba...la AW100 es una cámara cojonuda para llevarla encima cuando sales en moto y quieres sacar fotos o grabar vídeo sin preocuparte por las condiciones metereológicas, si se te cae al suelo, si te da por hacer barranquismo o irte a la Luna. Es simplemente acojonante, y su calidad de imagen bastante buena...quizá el fallo es que les da a las imágenes un cierto tono azulado, pero nada que no se pueda remediar con un poco de edición.

Bueno, esto es todo...creo...espero haberte ayudado a despejar algunas dudas.

Un saludo.

bufff, tu eres un profesional del tema :shocked:

y casi me convences para no comprarla. Antes en los viajes iba con la camara y hacia fotos y videos circulando (la pasajera) y de los lugares visitados. Luego montaba un video con el Proshow Producer.

Ahora voy con el movil, hago fotos y videos rapidos. Los cuelgo para compartir en el facebook, en el whasap y en mi nube. Luego enchufo la TV y los veo a saco.

Calidad limitada, pero total inmediatez en su consumo.

Los niños grandes, por tanto tampoco hay muchas cosas a grabar.

no sé, sigo con las dudas. :embarassed:
 
De profesional nada...quita quita...ni tan siquiera llego a la suela de semi amateur :D. La que graba y monta los vídeos es mi novia, que aprende de la misma forma que hago yo, ensayo y error...nada más. Yo me dedico a las fotos y así repartimos el trabajo a la hora de documentar un viaje; aunque a pesar de eso en ocasiones nos demoramos mucho más de lo deseado. El trabajo nos quita mucho tiempo y cuando hay tiempo a veces no hay ganas o inspiración para hacerlo...es así.

La edición de vídeo reconozco que es bastante tediosa, sobre todo si lo que pretendes es aunar el recuerdo de un viaje de varios días. Las horas de visionado eligiendo tal o cual escena puede llegar a ser desesperante, luego está la elección de la música...y con los copy right hemos topado; de momento no pasada nada pero en Alemania (donde residimos) el organismo que gestiona los derechos de autor nos capa los vídeos por uso no autorizado de la música...un puto coñazo.

Desde hace un tiempo hay una tendencia bastante dinámica, más cercana y que está teniendo muy buena acogida; son los Videoblogs. Gente que va en moto, contando sus pajas mentales y filmando a la vez, por norma general son clips cortos sin mucha edición. Haces un copia pega de los trozos que te apetezca y punto. He visto unos cuantos y están muy bien, es otra forma de contar un viaje, quizá en algunos aspectos más humana, casual y cercana. Pero bueno, cada uno se siente cómodo en un formato, es lo bueno de esto, da pie para ser creativo.

Piensa muy bien el uso que le vas a dar a la cámara...no son baratas.

Un saludo.
 
Yo compre la Drift Ghost hará año y medio para las salidas, pero lo cierto es que de salidas he grabado bien pocas, la he utilizado más en verano para hacer submarinismo, y encantado con ella oiga.
 
Yo compre la Drift Ghost hará año y medio para las salidas, pero lo cierto es que de salidas he grabado bien pocas, la he utilizado más en verano para hacer submarinismo, y encantado con ella oiga.

Necesita carcasa estanca o ella misma ya se puede sumergir? A cuántas atmósferas?

Vsss y buen azul!!
 
Necesita carcasa estanca o ella misma ya se puede sumergir? A cuántas atmósferas?

Vsss y buen azul!!
La camara a pelo, como te han dicho, hasta 3 metros, pero yo no ma le juego y la pongo en la carcasa aún que me sumerja medio metro. Con la carcasa puedes bajar hasta 60 metros.
 
Gracias Arlot, pero me parece que no va a poder ser, la oferta interesante a la que me refería tiene algún problema y no se puede hacer el pedido. Esperaré otra.

Un saludo.
 
DeuBCN3, yo estoy igual que tu.... no sé qué hacer... por el uso o no-uso que le vaya a dar.

Creo que compraré una barata (he oido buenos comentarios de la SJ4000) y probaré. Lo cierto es que hay fotos y vídeo de moto en marcha que si no es con cámara no hay forma de tenerlo.
 
DeuBCN3, yo estoy igual que tu.... no sé qué hacer... por el uso o no-uso que le vaya a dar.

Creo que compraré una barata (he oido buenos comentarios de la SJ4000) y probaré. Lo cierto es que hay fotos y vídeo de moto en marcha que si no es con cámara no hay forma de tenerlo.

en mi opinion, la camara tiene que tener mando remoto para activarla sin estar pte de ella.

y con esa condicion los precios son mas altos.:undecided:
 
Yo en la Contour no echo de menos el mando a distancia, su gigantesco botón ON-OFF es muy cómodo.
Además siendo estanca (no necesita caja) me parece una de las mejores opciones para moto.

Si encuentras una ROAM, con un cambio de firmware puedes convertirla en una ROAM-II y ganar prestaciones a la mitad de precio.

Para editar utilizo un paquete de software muy económico y sencillo de usar: AVS Video Editor.
 

Gracias Josan, me ha parecido una buena alternativa para probar, pero leyendo los comentarios ... casi es como tirar el dinero.

He de decir que estoy profundamente decepcionada con esta compra. La funda acuática se empaña, lo que hace imposible la captura y grabación de vídeo; ¿Calidad HD? JÁ! La calidad es pésima escojas el formato que escojas; los soportes son malos, pero malos malos; entre otras muchas cosas. Sinceramente, comprar este artículo es un GRAN error.
 
Estaba viendo los dos vídeos que habéis puesto y en el segundo mi hija me dice .... "pero otra vez". Pues eso, que al final todos son iguales, menos para el que los ha grabado, claro. Es como cuando tu cuñado hace 20 años te quería poner 6 carros de diapositivas seguidos de su viaje a Formentera. Ahora todo el mundo se graba su salida de fin de semana y no digo que me parezca mal, cada uno es libre de hacer lo que quiera igual que yo soy libre de pulsar o no el play. Es más agradezco el esfuerzo que la gente hace por editar y mostrar sus viajes. Lo que quiero decir es que cuando hay tantísimos vídeos rodando por foros, blogs, webs, etc... es difícil encontrar algo realmente interesante.
Por otro lado creo que cada vez disfrutamos menos de las cosas con tal de poder enseñar a los demás lo que hemos hecho. Abramos más los ojos y vivamos el momento ;)
 
Estaba viendo los dos vídeos que habéis puesto y en el segundo mi hija me dice .... "pero otra vez". Pues eso, que al final todos son iguales, menos para el que los ha grabado, claro. Es como cuando tu cuñado hace 20 años te quería poner 6 carros de diapositivas seguidos de su viaje a Formentera. Ahora todo el mundo se graba su salida de fin de semana y no digo que me parezca mal, cada uno es libre de hacer lo que quiera igual que yo soy libre de pulsar o no el play. Es más agradezco el esfuerzo que la gente hace por editar y mostrar sus viajes. Lo que quiero decir es que cuando hay tantísimos vídeos rodando por foros, blogs, webs, etc... es difícil encontrar algo realmente interesante.
Por otro lado creo que cada vez disfrutamos menos de las cosas con tal de poder enseñar a los demás lo que hemos hecho. Abramos más los ojos y vivamos el momento ;)

buena reflexión. Es una de las causas que me hacen dudar.

Realmente no veo muchos de los videos de los compañeros, pues todos son parecidos y cansan. Hace años, con los crios pequeños, grababa horas y horas de los crios, luego nadie los aguantaba ... ni los abuelos. Tenía que editar muchisimo para incluir aquella escena graciosa y poco más.

Además, al final grabas la carretera y al compañero que va delante o detrás, y a mi lo que me gustaría es grabarme a mi.

Quizás la solución sea motivar a un amigo para que se la compre, me grabe y edite los videos. :D

Realmente, el punto que tengo a favor de comprar una camara, es hacer fotos del paisaje y evitar pararme muy a menudo. Y el tema de grabar, circunstancias que después por algún motivo sea conveniente acreditar: accidentes, etc
 
Atrás
Arriba