Quien dijo que no se podía poner puertas a la montaña...

Bueno, ya se veia venir, no era ni medio normal esa masificación. Lo del off no es solo españa, francia, italia, paises nordicos, mucha restriccion. Nos quedará portugal y marruecos, jeje.

Una afición que puede vivir uno sin ella, y escribe un ex endurero. Pero cuando ya sales preocupado no mola. Al menos ando en bici y me place hasta mas que la moto, y me sale mas barato sin ser visto como un delincuente.

No pasa nada, hay que adaptarse a los tiempos y tirar para adelante, buscar otras cosas y pista sino uno vive frustado.
 
A los ciclistas ya nos ponen también trampas por el monte... y también empezamos a tener una plaga con las eléctricas. Menos hacer el bien y respetar al prójimo, todo está masificado.

Yo estoy convencido de que algún día nos limitarán los movimientos, y que emplear vehículos unicamente por ocio llegará a su fin, como tampoco podremos hacer turismo libremente... hoy estoy un poco distópico.
 
Eso es la prohibición del acceso motorizado al Faro de Cap de Creus, hace poco hicimos la Transpirenaica y como no se podía entrar en moto y había que coger un autobús pues pasamos de la foto. Esa prohibición no está siempre, hay unas fechas en las que se puede entrar, como se hace para subir en según que fechas a los Lagos de Covadonga, cuando yo fuí pude subir con el coche. No es todo tan apocalíptico como lo cuenta el video.
 
El informe son seis páginas ,se puede consultar.la restricción son en los meses de verano.
Lógicamente imagino que nadie quiere un incendio imparable,por un escape de moto que
puede caer y generarlo. En definitiva de Tic Toc ,que no tengo , paso absolutamente,tuve X
y también lo he dejado , no olvidenmoa que un loco “ libertario” ,putero y corrupto nos puede
llevar a una guerra que puede terminar con el mundo como lo conocemos.
Mantengamos el foro libre de estas posiciones extremas que no conducen a nada
 
Eso es la prohibición del acceso motorizado al Faro de Cap de Creus, hace poco hicimos la Transpirenaica y como no se podía entrar en moto y había que coger un autobús pues pasamos de la foto. Esa prohibición no está siempre, hay unas fechas en las que se puede entrar, como se hace para subir en según que fechas a los Lagos de Covadonga, cuando yo fuí pude subir con el coche. No es todo tan apocalíptico como lo cuenta el video.
Exactamente, ese sitio es el principio de la carretera que te lleva al Parc Natural del Cap de Creus. La prohibición es en los tres meses de verano y diferentes días en el resto de meses, pero si vas antes de las 9:30h puedes entrar siempre.

El vídeo otra mentira más de las redes sociales, la señal no tiene nada que ver con el enduro y la montaña.
 
Última edición:
Esto es como cuando se creó el impuesto al turismo en las grandes ciudades mas turísticas. Baa. eso na. solo Barcelona y poco mas. Unos pocos años despues ya hasta en urbes mucho mas pequeñas ya están cobrando y que se van sumando cada vez mas.
 
Yo fui a Cap de Creus este invierno pasado, tan ricamente con mi moto, sin problema alguno.
A nadie nos gusta que prohíban o limiten accesos, pero la masificacion y malas formas, es lo que trae.

Esta zona en concreto de la que hablamos, muy masificada por todo tipo de turistas y bañistas, que aparcan en cualquier sitio, donde puede haber una cala bonita. Es una carreterucha muy estrecha y una p*** ratonera, en caso de incendio, zona propensa a ello, además de estorbar a servicios de extinción, se podría quedar mucha gente atrapada, con la consiguiente desgracia.

Lo mismo ha pasado en infinidad de lugares, donde se han restringido, controlado o prohibido accesos.

Pozas donde además de ir a bañarse, dejan toda la mierda del picnic, y los forestales que todos pagamos, deben pasarse por alli a hacer pedagogía.

Todo ello gracias a los tontos que además de pegar pegatinas, se dedican a grabar y geolocalizar sus hazañas como la subida al Pic Negre, que ha acabado como tenia que acabar.

Luego los tontitos que se van a Tor -con sus grandes SUV y aires de urbanita prepotente- pueblo del Pirineo, donde hubo hace años una especie de Puerto Urraco, a pisotearlo todo y hacer de ello un parque temático del True Crime.
Los vecinos ya han tomado medidas.

Te vas al Congost de Mont Rebei y como los aparcaderos se llenan rapido, dejan el coche en cualquier lado obstaculizando o dificultando el paso de los agricultores a sus fincas.
Somos tan ciegos que hay que poner carteles advirtiendo de ello.

...Y etc.. etc.. etc... son ejemplos cercanos en mi comunidad, seguro que todos sabéis de alguno más en la vuestra.

Lo siento, no me gustan las prohibiciones, pero es que hay demasiado memo irrespetuoso por ahí, que además se siente importante y viraliza en las redes.
 
Yo fui a Cap de Creus este invierno pasado, tan ricamente con mi moto, sin problema alguno.
A nadie nos gusta que prohíban o limiten accesos, pero la masificacion y malas formas, es lo que trae.

Esta zona en concreto de la que hablamos, muy masificada por todo tipo de turistas y bañistas, que aparcan en cualquier sitio, donde puede haber una cala bonita. Es una carreterucha muy estrecha y una p*** ratonera, en caso de incendio, zona propensa a ello, además de estorbar a servicios de extinción, se podría quedar mucha gente atrapada, con la consiguiente desgracia.

Lo mismo ha pasado en infinidad de lugares, donde se han restringido, controlado o prohibido accesos.

Pozas donde además de ir a bañarse, dejan toda la mierda del picnic, y los forestales que todos pagamos, deben pasarse por alli a hacer pedagogía.

Todo ello gracias a los tontos que además de pegar pegatinas, se dedican a grabar y geolocalizar sus hazañas como la subida al Pic Negre, que ha acabado como tenia que acabar.

Luego los tontitos que se van a Tor -con sus grandes SUV y aires de urbanita prepotente- pueblo del Pirineo, donde hubo hace años una especie de Puerto Urraco, a pisotearlo todo y hacer de ello un parque temático del True Crime.
Los vecinos ya han tomado medidas.

Te vas al Congost de Mont Rebei y como los aparcaderos se llenan rapido, dejan el coche en cualquier lado obstaculizando o dificultando el paso de los agricultores a sus fincas.
Somos tan ciegos que hay que poner carteles advirtiendo de ello.

...Y etc.. etc.. etc... son ejemplos cercanos en mi comunidad, seguro que todos sabéis de alguno más en la vuestra.

Lo siento, no me gustan las prohibiciones, pero es que hay demasiado memo irrespetuoso por ahí, que además se siente importante y viraliza en las redes.
totalmente de acuerdo. si hubiera civismo y educacion os aseguro que hay para todos.
 
El que quiere subir al Grossglockner paga....
El que que subir a Tre Cime paga....
El que quiere..... Paga
Sin amenazas, una tasa para el que quiera ir... Y con la pasta se arreglan cosas....
Aunque me temo que también habría descontentos.
 
El que quiere subir al Grossglockner paga....
El que que subir a Tre Cime paga....
El que quiere..... Paga
Sin amenazas, una tasa para el que quiera ir... Y con la pasta se arreglan cosas....
Aunque me temo que también habría descontentos.
Mira, me gusta que lo nombres, ya sabes, en Austria toda Panoramastraße, se paga.

Y algo parecido, por la masificacion está pasando en Passos, Cols y/o Pässe de los Alpes.
De hecho en Alemania ya vi hace unos añitos, restringido el paso de motos en finde.
En Selva Negra, carteles advirtiendo a motoristas, cortaran gas al pasar por los pueblos.

Subir al Stelvio, ya parece la peregrinación anual a la Meca, teniendo que ir entre semana y muy pronto o atardecer.

Hace tiempo que pienso y digo, que el festival alpino al que todos contribuimos, se va a acabar.
 
Las masificaciones matan todo (desde el covid, todo lo verde moló y la gente se ha vuelto loca, que si casa, que si terrenito, que si monte...).
Y con la gente loca, vienen las prohibiciones. Y si, al final, te sacan las ganas de tener un drone, una moto, un quad, un jeep, un... lo peor es que tú estas en tu casa, lo has hecho siempre y de pronto empezarán a "limitarlo".

Por muchas zonas aún seguimos "tranquilos", pero con tanto fodechincho que ahora viene para el norte (y más que vendrá, entre la moda, y que el sur y centro quema, pues ahora han descubierto que en el norte se está muy bien, ya la tenemos liada) pues tambien se acabará incluso con las zonas tranquilas.

Envidio sitios cómo USA que no tienen estos problemas, y si, tienen restricciones, pero del tipo, no puedes entrar con un vehiculo más ancho de 50", con menos, adelante y disfruta. De hecho ya te ponen las "puertas" para que solo pases si entras (esto lo he visto por los Sxs, los buggys, que hay una categoría de 50 pulgadas de ancho, más estrecha, justamente pensadas para esto), motos, atv... si, cabes, pa dentro¡¡¡

quizás no tienen estos problemas porque a los fodechinchos les disparan :ROFLMAO:

saludos

9449389e-b41b-486d-b3b1-5c29a29dde9e.jpg
 
Se abusan de las cosas y después pasa lo que pasa, normal, nada nuevo y cada vez mas prohibiciones o normas o pagos para realizar ciertas actividades, para mi totalmente comprensible, sin normas o legislación somos lo peor del planeta, ya faena es a ir medio bien estando controlados ya ni me imagino si valiera todo.
 
Es normal que limiten el aforo en ciertos lugares y rutas masificadas . Pero puertas al monte no le van a poner entre otras cosas porque el monte es inmenso . La transpirenaica off esta de moda y ha muerto de éxito , pero ni de lejos es el mejor lugar al que ir ...de hecho es uno de los peores y mas "anti naturales " para los amantes del off road .
Yo a primeros de agosto estaré "delinquiendo" 7/8 días lejos de esa masificación , y estoy seguro que no se extinguirá ninguna especie ,ni interrumpire el apareamiento de alguna salamandra rara , más allá de los 4 matojos que aplaste en alguno de los muchos caminos en des uso ,que si que corren peligro real de desaparición , y eso si pude que sea un problema a muy corto plazo como algún pirado o especulador le pegue fuego al monte.
 
El tema es que se legisle y no prohiban. Hemos llegado al punto de que prefiero que me cobren por pasar por una pista y limiten el acceso a que simplemente lo prohiban y solo puedan pasar los lugareños y los amigos de la zona.

SAludos
 
Es normal que limiten el aforo en ciertos lugares y rutas masificadas . Pero puertas al monte no le van a poner entre otras cosas porque el monte es inmenso . La transpirenaica off esta de moda y ha muerto de éxito , pero ni de lejos es el mejor lugar al que ir ...de hecho es uno de los peores y mas "anti naturales " para los amantes del off road .
Yo a primeros de agosto estaré "delinquiendo" 7/8 días lejos de esa masificación , y estoy seguro que no se extinguirá ninguna especie ,ni interrumpire el apareamiento de alguna salamandra rara , más allá de los 4 matojos que aplaste en alguno de los muchos caminos en des uso ,que si que corren peligro real de desaparición , y eso si pude que sea un problema a muy corto plazo como algún pirado o especulador le pegue fuego al monte.

Si las multas fueran mucho mas caras ya verías si se deja de hacer lo que no se debe, pero en nuestro país saltarse las normas, delinquir etc sale demasiado barato y como a muchos les va el riesgo pues asumen el riesgo a costa de que si me pillan por 100 o 200 euros los pago y lo he disfrutado o he ganado eso o aquello ni que sea a costa de joder a otro y si no me pillan pues mejor.

Otro gallo cantaría si las sanciones nos costasen mucho mas
 
Pasamos de un extremo a otro, de quejarnos de un exceso de prohibiciones a pedir que se endurezcan.
 
Buenos días ayer quería hacer la pista de montgarri en Lleida y al llegar me encuentro que esta prohibida a motos y quads pero no a 4x4 y a esto no le veo ninguna lógica,el letrero pone que lo prohiben por el ruido,se ve que los 4x4 no hacen ruido,en fin en esa zona no quieren motos
 
Es que el campo en España, y seguramente en Europa, ya es poco “virgen”. Quiero decir, entre poblaciones, urbanizaciones, cotos y zonas sembradas o de pasto queda poco sitio libre para circular sin estar metiéndote en casa de alguien.

No es como en el resto del mundo donde hay miles de hectáreas disponibles de jungla, montaña o desierto para hacer casi lo que quieras sin molestar a nadie.
 
Si las multas fueran mucho mas caras ya verías si se deja de hacer lo que no se debe, pero en nuestro país saltarse las normas, delinquir etc sale demasiado barato y como a muchos les va el riesgo pues asumen el riesgo a costa de que si me pillan por 100 o 200 euros los pago y lo he disfrutado o he ganado eso o aquello ni que sea a costa de joder a otro y si no me pillan pues mejor.

Otro gallo cantaría si las sanciones nos costasen mucho mas
Yo ya soy mayorcito para distinguir lo que se debe y no se debe hacer , lo que es un delito , lo que son tus derechos y los de los demás , y lo que es prohibir indiscriminadamente y sin razón . También se lo que es sufrir la ignorancia y la avaricia de quien legisla y de quienes les otorgan ese poder , y de quienes realmente delinquen impunemente .
Las normas son necesarias para el funcionamiento de la sociedad sin duda .
En Corea del norte por ejemplo te pueden fusilar si no tienes la foto de su líder y su familia colgada de la pared del salón , aquí te quieren meter a la cárcel por transitar vías de comunicación milenarias y caminos reales .
Pero robar y usurpar la propiedad ajena es legal ...incluso para algunos solidario.
 
Toda la vida he hecho enduro. Éramos respetuosos con el entorno y pedíamos permiso a los agricultores y ganaderos para pasar por los caminos que atravesaban sus tierras. Incluso nos dejaban llaves de verjas y cadenas sin ningún problema.

El buen rollo era tal que hasta departíamos con SEPRONA cuando nos los encontrábamos y hacían la vista gorda por no llevar espejos o la matrícula pequeña, que en esa época no estaba permitida, ya que entendían que en caso de caida nos podíamos hacer mucho daño y, además, sólo tocábamos asfalto unos pocos kms hasta llegar a un camino.

Una vez al año organizábamos una nocturna que era un espectáculo. Había puntos de repostaje en los campos de ganaderos y agricultores donde dejábamos perfectamente guardada gasolina, comida y agua. Recuerdo que el manojo de llaves era tan grande que no cabía en una mano. Todos nos llevábamos bien, nos conocíamos y nos respetábamos.

Luego, el día de la nocturna, que siempre era en verano, ellos incluso salían de sus casas para vernos pasar. La ruta que se diseñaba para toda la noche y salíamos desde el anochecer hasta el alba. Recorríamos todo tipo de terrenos y no era una carrera, sino una salida de amigos donde todos nos ayudábamos sin problemas. Una maravilla.

También entrenaba para correr el Toni Soler con un colega. Tenía la moto en la oficina y a la una me cambiaba, pillaba la moto y me iba a un campo de maniobras militar con mi colega que era un curcuito de unos 20 kms por vuelta donde había todo tipo de terreno: arena, tierra, barro, grava, rocas, trialeras… una maravilla para entrenar. Los civiles no podían pasar pero habíamos pedido permiso y hacían la vista gorda. A las 4 volvia a la oficina, me duchaba, curraba por la tarde y a las 7 iba al gimnasio dos horas. Los fines de semana entrenábamos por el campo de 6 a 14. Estábamos hechos dos toros para intentar quedar lo mejor posible en el Toni Soler de Enduro.

Pero (siempre hay un pero). Un domingo nos cruzamos con los de SEPRONA y paramos como siempre para saludarles y hablar con ellos. Esta vez estaban muy serios y se les veía como compungidos porque nos dábamos cuenta que no querían decirnos lo que nos dijeron. La conversación fue así: “Chicos, esto se ha acabado. Hace una semana un grupo de chavales con motos de cross sin matricular llegaron con ellas en sus carros y se metieron por todo tipo de explotaciones ganaderas dejando las verjas abiertas. Como resultado, se escaparon animales y los ganaderos han presentado denuncia por lo tanto a partir de ahora vamos a aplicar la ley a rajatabla y si os vemos con la moto os caerá una muy pero que muy gorda. Sabemos que no habéis sido vosotros y nos sabe muy mal deciros esto pero las cosas están así”.

Volvimos a casa y esa misma semana todos vendimos las motos porque no nos apetecía huir como delincuentes. Dejé el enduro con 33 o 34 años para no volver nunca a él. Es más, siempre digo que si me dijeran “puedes volver a practicar enduro como antes pero a cambio no puedes coger una moto de carretera nunca más” vendería la de carretera sin pensarlo. Es lo que más me ha gustado desde siempre.

Entendimos perfectamente la postura y nos cabreamos MUCHO con los chavales que hicieron eso. Nunca supimos quienes fueron pero sí de qué pueblo eran. Lógicamente ni fuimos a investigar ni les dijimos nada, no tenía sentido a esas alturas.

Por otro lado al norte de la isla hay un faro espectacular pegado a una zona que es reserva de la biosfera y lugar de anidación de aves. La carretera que lleva a él es estrecha y, además da acceso a un par de playas vírgenes. En verano se llenaba de turistas que aparcaban en cualquier lugar, incluso sobre las zonas de anidación. Resultado: carretera cerrada en verano y han puesto un párking al inicio de la misma con un minibus lanzadera que te lleva a ver el faro si quieres. En invierno, cuando sólo quedamos los residentes, se abre y podemos ir sin problemas… y me parece muy bien.

Por último, el mountain bike ahora mismo en mi zona se está desmadrando porque pasan por zonas donde no pueden pasar (arenales protegidos, etc). En Menorca tenemos una maravilla que se llama El camino de caballos, que no es otra cosa que un camino que circunvala la isla y sólo se puede hacer a pie, a caballo o en bici. Pues bien, los ciclistas a menudo se salen de él (y os prometo que hay más que de sobras para hacer mountain bike con todo tipo de tramos) y se meten por zonas protegidas. Luego ahora ya se empieza a hablar de prohibir las bicis por esa ruta.

Con todo esto quiero decir que habrá casos en los que la administración no actue bien y haga unas gilipolleces de órdago pero hay otros casos (y no son pocos) donde nos lo ganamos a pulso.

Luego mi opinión es que esto no es blanco o negro, hay muchos tonos de grises y el mayor problema es que pagamos justos por pecadores.

Y no es que sea especialmente ecologista, iba con motos de 2T quemando aceite por el campo, pero hay cosas que son como son y, como he dicho, nos lo hemos ganado a pulso.

Como decía Einstein “Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y no estoy seguro de lo primero.”

Y en esto creo que hay casos de estupidez tanto de la administración como por nuestra parte.

Perdón por el tocho.
 
Atrás
Arriba