bmwero
Curveando
Copio y pego del blog del amigo Tito :
¿QUIEN ES QUIEN EN R90S?
¡Hola a todos!
La R90S es una máquina que, últimamente, es, para muchos, ese oscuro objeto del deseo.....ahora bien, en mi opinión, lo mas importante en una 90S es su piloto y, en su caso, el copiloto/a, injustamente llamado "paquete", me explico, ¿quien suele comprar o tener una 90S?.
Comparado con las motos de hoy en día, la 90S no deja de ser un "hierro", con una arquitectura de motor diseñada en los años 30, frenos estilo "Pedro Picapiedra", endeble chasis (rara es la 90S de serie que no baila mas que Pinito del Oro en su trapecio) y cuesta mantener un montón de dineros.
Hoy, por 100 euros al mes, compras una Bmw que se asemeja mas a un misil tierra-aire, con diseño y tecnología digna de titanes de la NASA y, encima, confortable y segura. Entonces, ¿quienes son esos osados compradores de 90S?.
Voy a intentar describir, a grandes rasgos, los cuatro diferentes perfiles que, a mi juicio, existen como compradores de 90S:
*El motard: Todo lo hace el mismo, es mecánico amateur o profesional, siempre dispuesto a ayudar a los demás, a veces hasta publica "como hacerlo" y crea un foro en la red para consultas de todo tipo. Tiene taller en su casa y/o local en planta baja, suele llevar chupa con pegatas Bmw, de franjas "Yamaha" o colores "Agostini o Phil Read", admira a Sammy Miller, tiene un casco Cromwell, chapas de concentraciones y de magnos eventos de todo tipo. Ha sido o es piloto, conoce multitud de circuitos, suele ir fino y su punto de mira son las Rocky Mountains, Pingüinos, Dolomitas, Assen, Elefantes, TT de Man, Classic Moto, las Coupes Moto Legend, Le Mans, GoodWood, Colombres, San Lorenzo de El Escorial, EBMWRiders, etc....Buen compañero de viaje, disfruta conduciendo y mas con los amigos, eso si, se pica a la mínima!!. En definitiva, es de la vieja escuela. Buena pieza!
* El coleccionista: Tiene mas olfato que Hercules Poirot, sabe esperar, es paciente, dispone de medios y reconoce una Orange o una Smoke mal pintada con gafas oscuras, de noche y con viento del Atlántico. Suele tener, o ha tenido, varias o multitud de unidades, viaja a menudo, tiene contactos en Sotheby's, Bonhams y Christie's. No suele pilotar, prefiere ver todo en pantalla de 27" HD o enterarse de todo a través del móvil y, si es tu amigo, te presta una de sus joyas para exposición, museos, reuniones o lo que se tercie. Suelen marcar los precios de mercado. Rara avis.
* El listillo: Cuando le preguntan si su moto es Smoke o Orange, intenta disimular su ignorancia con rictus de silencio, suele pensar que mola mazo tener una de ellas pero no sabe muy bien porqué, la 90S esta de moda y, of course, hay que tener una unidad, suele auto-denominarse "Yo no soy tonto", pesadito para comprar y, caso que venda su 90S, espera recuperar algo mas de lo que se ha gastado en "hacerle todo", o sea, filtros, aceites, bujías, algún cable y como mucho, la batería. Dice que sus neumáticos todavía tienen "dibujo" y no los cambia. Espécimen que abunda.
* El romántico: Solía montar o monta en Bmw 4 o 16 válvulas, en Ducati Road, en Derbi-Rabasa o en Japo tetracilíndrica, algunos afortunados tuvieron una 90S en la época, suele ser persona seria y responsable, cabeza de familia o soltero, profesional, ciudadano ejemplar, currante de costumbres inalterables, con o sin experiencia en rallyes o competición, algunos tienen una biblioteca de motos que pesa mas que un trailer de 5 ejes, quizás haya recorrido un millón de km (o casi), es un caballero motociclista de los pies a la cabeza. Es de esos que, un día sale a darse un voltio, coincide con una 90S, va detrás de ella y tiene que roscar el mango mas de una vez a fondo, sino, se le escapa el pollo. Cuando para, mira, remira y, como por arte de magia, le ataca el "síndrome 90S". Es uno de los mejores compañeros de viaje, enseña a trazar al que va detrás, aprende de los Road Leaders, planea sus viajes con mimo, disfruta con la 90S o con lo que sea, como los "motards", el caso es estar con los amigos. Si puede dar un hachazo en curva a las "modernas", mejor que mejor. Esta curtido en miles de batallas.
Antes de comprar una 90S, lo primero que deberíamos hacer es tener claro para que la queremos, que uso le vamos a dar, prever su coste de mantenimiento & conservación y, lo mas importante, tener ilusión para compartir con los demás nuestro hierro pero, ayyyy, queridos lectores, esto último quizás sea lo mas difícil !!
Mi ilusión tambien es tener una 90S en el salón de mi casa, subida a un pollete de base de madera de nogal, quizás algún día....
Au revoir, mes amis
Tito
Me encanta leer a este hombre :


¿QUIEN ES QUIEN EN R90S?
¡Hola a todos!
La R90S es una máquina que, últimamente, es, para muchos, ese oscuro objeto del deseo.....ahora bien, en mi opinión, lo mas importante en una 90S es su piloto y, en su caso, el copiloto/a, injustamente llamado "paquete", me explico, ¿quien suele comprar o tener una 90S?.
Comparado con las motos de hoy en día, la 90S no deja de ser un "hierro", con una arquitectura de motor diseñada en los años 30, frenos estilo "Pedro Picapiedra", endeble chasis (rara es la 90S de serie que no baila mas que Pinito del Oro en su trapecio) y cuesta mantener un montón de dineros.
Hoy, por 100 euros al mes, compras una Bmw que se asemeja mas a un misil tierra-aire, con diseño y tecnología digna de titanes de la NASA y, encima, confortable y segura. Entonces, ¿quienes son esos osados compradores de 90S?.
Voy a intentar describir, a grandes rasgos, los cuatro diferentes perfiles que, a mi juicio, existen como compradores de 90S:
*El motard: Todo lo hace el mismo, es mecánico amateur o profesional, siempre dispuesto a ayudar a los demás, a veces hasta publica "como hacerlo" y crea un foro en la red para consultas de todo tipo. Tiene taller en su casa y/o local en planta baja, suele llevar chupa con pegatas Bmw, de franjas "Yamaha" o colores "Agostini o Phil Read", admira a Sammy Miller, tiene un casco Cromwell, chapas de concentraciones y de magnos eventos de todo tipo. Ha sido o es piloto, conoce multitud de circuitos, suele ir fino y su punto de mira son las Rocky Mountains, Pingüinos, Dolomitas, Assen, Elefantes, TT de Man, Classic Moto, las Coupes Moto Legend, Le Mans, GoodWood, Colombres, San Lorenzo de El Escorial, EBMWRiders, etc....Buen compañero de viaje, disfruta conduciendo y mas con los amigos, eso si, se pica a la mínima!!. En definitiva, es de la vieja escuela. Buena pieza!
* El coleccionista: Tiene mas olfato que Hercules Poirot, sabe esperar, es paciente, dispone de medios y reconoce una Orange o una Smoke mal pintada con gafas oscuras, de noche y con viento del Atlántico. Suele tener, o ha tenido, varias o multitud de unidades, viaja a menudo, tiene contactos en Sotheby's, Bonhams y Christie's. No suele pilotar, prefiere ver todo en pantalla de 27" HD o enterarse de todo a través del móvil y, si es tu amigo, te presta una de sus joyas para exposición, museos, reuniones o lo que se tercie. Suelen marcar los precios de mercado. Rara avis.
* El listillo: Cuando le preguntan si su moto es Smoke o Orange, intenta disimular su ignorancia con rictus de silencio, suele pensar que mola mazo tener una de ellas pero no sabe muy bien porqué, la 90S esta de moda y, of course, hay que tener una unidad, suele auto-denominarse "Yo no soy tonto", pesadito para comprar y, caso que venda su 90S, espera recuperar algo mas de lo que se ha gastado en "hacerle todo", o sea, filtros, aceites, bujías, algún cable y como mucho, la batería. Dice que sus neumáticos todavía tienen "dibujo" y no los cambia. Espécimen que abunda.
* El romántico: Solía montar o monta en Bmw 4 o 16 válvulas, en Ducati Road, en Derbi-Rabasa o en Japo tetracilíndrica, algunos afortunados tuvieron una 90S en la época, suele ser persona seria y responsable, cabeza de familia o soltero, profesional, ciudadano ejemplar, currante de costumbres inalterables, con o sin experiencia en rallyes o competición, algunos tienen una biblioteca de motos que pesa mas que un trailer de 5 ejes, quizás haya recorrido un millón de km (o casi), es un caballero motociclista de los pies a la cabeza. Es de esos que, un día sale a darse un voltio, coincide con una 90S, va detrás de ella y tiene que roscar el mango mas de una vez a fondo, sino, se le escapa el pollo. Cuando para, mira, remira y, como por arte de magia, le ataca el "síndrome 90S". Es uno de los mejores compañeros de viaje, enseña a trazar al que va detrás, aprende de los Road Leaders, planea sus viajes con mimo, disfruta con la 90S o con lo que sea, como los "motards", el caso es estar con los amigos. Si puede dar un hachazo en curva a las "modernas", mejor que mejor. Esta curtido en miles de batallas.
Antes de comprar una 90S, lo primero que deberíamos hacer es tener claro para que la queremos, que uso le vamos a dar, prever su coste de mantenimiento & conservación y, lo mas importante, tener ilusión para compartir con los demás nuestro hierro pero, ayyyy, queridos lectores, esto último quizás sea lo mas difícil !!
Mi ilusión tambien es tener una 90S en el salón de mi casa, subida a un pollete de base de madera de nogal, quizás algún día....
Au revoir, mes amis
Tito
Me encanta leer a este hombre :



