¡¡¡Quiero conducir así!!!

jicho

Acelerando
Registrado
6 Sep 2005
Mensajes
217
Puntos
0
No suelo conducir en grupo, pero ayer salí con un amigo del que suelo aprender (ya que soy novato) con una Pan y un amigo de éste con una cbr 600 f que lleva bastante tiempo conduciendo.

A lo que voy... suelo pensar desde mi poca experiencia que voy ágil, que más o menos hago bien las trazadas, contramanillar, miro al final, desplazo un poco el peso, y dejo un margen amplio por lo que sea...

PERO JODER, viendo al de la cbr (que no es ningún pirao), yo no podía creer qué trazadas tan buenas, qué forma de abordar las curvas a toda hhhh... sin frenar... inclinando la leche...¿¿¿pero cómorrrrrrrrrrrrrrrr??? Y además lo hace que parece tan fácil... Si a mí justo me da tiempo para ver la curva que viene después... ¿¿¿cómo lo hace???

Y claro, él mismo comentaba que conduce normalito... que otros... hacen auténticas piruetas... Yo no quiero locuras... pero sí es cierto que me ha dejado con la boca abierta y sintiéndome una tortuga... ¿Cómo puedo aprender a mejorar, cursillos, libros...?

Voy a ir a Cheste a ver las SBK a ver si se me pega algo... pero algo bueno...

"Contadme algo, chicos, por favor" (J. Foster, en Contact)
 
tu mismo lo has dicho, un cursillo de conduccion es lo ideal, te enseñan como abordar las curvas abriendote para buscar la salida lo mas cerrado posible, a frenar, a controlar la moto en situacion extremas, etc..
pero el problema de hacer un cursillo, es que despues por la carretera ves con mayor claridad los peligros, coches de frente, aceite en mitad de la curva, gauardarrailes, coches... con lo cual mejoraras el control de tu maquina y conceptos basicos de conduccion, pero despues en carretera abierta todo depende de tu saber hacer, tus limites, los demas y la suerte...
hay una cosa clara, y es que los km,s bien echos dan una EXPERIENCIA fundamental, y el que algun amigo se ponga delante y en tramo de curvas que tengais trillado te enseñe llendo detras de el, con prudencia, tambien es importante,
para ir en grupop, por cierto ha salido hace poco un post, muy muy imteresante,V,s
 
No se cuanta esperiencia tendrás pero no te preocupes demasiado, hay gente que tiene una facilidad innata, hay motos más aptas para ciertos trazados, hay gente que ve los peligros más tarde o simplemente no los ven.
Si tu cuando sales te sientes bien, no te ves superado por la moto que llevas y vuelves a casa con una sonrisa, eso es lo importante. No intentes aprender de tu amigo si para eso tienes que sobrepasar TUS límites.
 
uet dijo:
No se cuanta esperiencia tendrás pero no te preocupes demasiado, hay gente que tiene una facilidad innata, hay motos más aptas para ciertos trazados, hay gente que ve los peligros más tarde o simplemente no los ven.
Si tu cuando sales te sientes bien, no te ves superado por la moto que llevas y vuelves a casa con una sonrisa, eso es lo importante. No intentes aprender de tu amigo si para eso tienes que sobrepasar TUS límites.

Totalmente de acuerdo, pero además quiero añadir otra cosa...Aunque quien vaya delante tuyo trace las curvas tal como dices, miralo por el rabillo del ojo en alguna ocasión para disfrutar, pero...¡olvídate de él!. O, al menos, olvídate de su rueda trasera, ya que la seguiras de forma automática -donde va la vista, va la moto- y no estarás haciendo tu trazada, sino la suya, con lo cual no te saldrán las cuentas... :o :o :o ;)
 
DDMotard dijo:
[quote author=uet link=1144056367/0#2 date=1144061637]No se cuanta esperiencia tendrás pero no te preocupes demasiado, hay gente que tiene una facilidad innata, hay motos más aptas para ciertos trazados, hay gente que ve los peligros más tarde o simplemente no los ven.
Si tu cuando sales te sientes bien, no te ves superado por la moto que llevas y vuelves a casa con una sonrisa, eso es lo importante. No intentes aprender de tu amigo si para eso tienes que sobrepasar TUS límites.

Totalmente de acuerdo, pero además quiero añadir otra cosa...Aunque quien vaya delante tuyo trace las curvas tal como dices, miralo por el rabillo del ojo en alguna ocasión para disfrutar, pero...¡olvídate de él!. O, al menos, olvídate de su rueda trasera, ya que la seguiras de forma automática -donde va la vista, va la moto- y no estarás haciendo tu trazada, sino la suya, con lo cual no te saldrán las cuentas... :o :o :o ;)
[/quote]

EFECTIVAMENTE Si sigues los consejos de DDMOTARD serás mejor piloto.
 
DDMotard dijo:
miralo por el rabillo del ojo en alguna ocasión para disfrutar, pero...¡olvídate de él!. O, al menos, olvídate de su rueda trasera, ya que la seguiras de forma automática -donde va la vista, va la moto- y no estarás haciendo tu trazada, sino la suya, con lo cual no te saldrán las cuentas... :o :o :o ;)
Bien dicho DDMotard, donde miras es donde vas, si por desgracia un día tu amigo se equivoca y entra pasado, tu le seguirás en la equivocación y no tendrás en tu vista la escapatoria.
 
CHARLYE39 dijo:
tu mismo lo has dicho, un cursillo de conduccion es lo ideal, te enseñan como abordar las curvas abriendote para buscar la salida lo mas cerrado posible, a frenar, a controlar la moto en situacion extremas, etc..
pero el problema de hacer un cursillo, es que despues por la carretera ves con mayor claridad los peligros, coches de frente, aceite en mitad de la curva, gauardarrailes, coches... con lo cual mejoraras el control de tu maquina y conceptos basicos de conduccion, pero despues en carretera abierta todo depende de tu saber hacer, tus limites, los demas y la suerte...
hay una cosa clara, y es que los km,s bien echos dan una EXPERIENCIA fundamental, y el que algun amigo se ponga delante y en tramo de curvas que tengais trillado te enseñe llendo detras de el, [highlight]con prudencia[/highlight], tambien es importante,
para ir en grupop, por cierto ha salido hace poco un post, muy muy imteresante,V,s

pero ciertamente tambien estoy de acuerdo con DDmotard, V,s
 
Hola Jicho, en mi humilde opinión de "novatilla" salir en grupo es una de las mejores formas para aprender, te das cuenta de los fallos, y creo que es más fácil hacer las trazadas en curva si tienes un buen punto de referencia, claro está sin superar tus límites, sabiendo en todo momento hasta dónde puedes llegar con seguridad....

Si te sirve de consuelo a mí también me pasa cuando ruteamos y piensas que bien voy, que buen ritmo llevo, esto lo tengo "controlao" llega uno de los "veteranos" y en dos curvas ni sabes por dónde ha metido la moto ni dónde están..... :-? No nos queda más que intentar aprender de los amigos que saben y el tiempo y los kilómetros harán el resto...( eso espero :P)
VVvvvv'ssss desde el Pirineo.
 
KILLA de Cádiz dijo:
[quote author=DDMotard link=1144056367/0#3 date=1144062443][quote author=uet link=1144056367/0#2 date=1144061637]No se cuanta esperiencia tendrás pero no te preocupes demasiado, hay gente que tiene una facilidad innata, hay motos más aptas para ciertos trazados, hay gente que ve los peligros más tarde o simplemente no los ven.
Si tu cuando sales te sientes bien, no te ves superado por la moto que llevas y vuelves a casa con una sonrisa, eso es lo importante. No intentes aprender de tu amigo si para eso tienes que sobrepasar TUS límites.

Totalmente de acuerdo, pero además quiero añadir otra cosa...Aunque quien vaya delante tuyo trace las curvas tal como dices, miralo por el rabillo del ojo en alguna ocasión para disfrutar, pero...¡olvídate de él!. O, al menos, olvídate de su rueda trasera, ya que la seguiras de forma automática -donde va la vista, va la moto- y no estarás haciendo tu trazada, sino la suya, con lo cual no te saldrán las cuentas... :o :o :o ;)
[/quote]

EFECTIVAMENTE Si sigues los consejos de DDMOTARD serás mejor piloto.[/quote]


Eres un maestro y por eso te alavamos ;D ;D ;D
 
Jicho. Me llama la atencion tus comentarios. Empiezas muy bien, y transmites la sensacion de que a pesar de que dices que eres novato, sabes lo que es ir en moto. Pero luego lo fastidias al decir que cuando sales en grupo te sientes una tortuga y que quieres hacer un curso y aprender transmitiendo la sensacion de que lo dices porque los demas te hacen sentir mal, más que por mejorar tu tecnica y conseguir mas control sobre las circustancias y tu moto.
Esta mentalidad es mala porque al final acabaras en la cuneta, porque si vas pendiente de los demas, por mucho que corras, por mas rapido que traces buenas curvas, siempre encontraras a alguien mas rapido que tu a quien no podras seguir y que te haga sentir mal. Que alguien sea mas rapido no quiere decir que sea mejor. Tienes que relajarte y disfrutar mas de tu moto y de tu conduccion, que los demas eligen las motos que mas les gustan a ellos y conducen como mas disfrutan ellos de sus motos.
Si quieres aprender tanto o mas que asistiendo a un curso, tienes que ser tu mismo encima de la moto e intentar superarte dia a dia cogiendo experiencias y tratando de conocer tus limites y los de tu moto. Cuando cogemos la moto solo tenemos que competir por llevarnos el mejor premio que no es otro que llegar sano y salvo al final del trayecto, para poder volver a coger la moto el dia siguiente.
 
Solo tres palabras Jicho: A TU BOLA. No intentes nada que no salga de tus entrañas, o sea, de la octava cazoleta del sotano de los huevos. No imites a nadie. Cuando salgas en grupo solo tienes que observar al de delante como un objeto en movimiento con el que debes de guardar la debida distancia para no chocar con él en caso de incovenientes varios. Solo tú y nadie mas que tu conciencia y prudencia deben de guiarte encima de tu moto.
Vssssss
 
La moto que te precede es un bulto más en la inmensidad del paisaje... Como te quedes mirando para ella..., si se va por una "tajea"... te vas detrás FIJO!!!  ;D

P.D. > Ánimo Candiman... que ya falta menos... [smiley=beer.gif]
 
Hola Jicho. Más o menos comprendo lo que quieres decir, porque yo estoy en una situación parecida. Yo antes tenía una Suzuki de 250 y aquello era como montar en bici, le tenía cogidas las vueltas y no había problema. Ahora con una K100, las cosas son distintas. El manejar esa moto conlleva una cierta pericia que yo aún estoy adquiriendo y además a esto se añade que antes los colegas, bueno, hacían de tripas corazón por llevar una moto chica, pero ahora que te ven con una señora moto tiran de la hos*** y claro uno no está preparado y lo pasas fatal. Así que moraleja, haz caso a los colegas que han opinado anteriormente y a tu bola, que hacerse con una motocicleta en condiciones, cuesta trabajo.
Saludos.......Carlos
 
hola a todos, solo quiero añadir mi comentario al respecto.
Han habido tres citas que me han dejado parado. me han hecho reflexionar y darme cuenta de que muchas veces he sido un inconsciente intentando seguir a alguien que iba mas deprisa que yo.
Hace un mes me propuse realizar un viaje de uns 2200 kms con mi moto, una r 850 r. Lo hice.
me fui de barcelona a badajoz y la vuelta. durante el camino no me crucé con ningun motero hasta llegar a talavera de la reina. Sentí la verdadera soledad. llega un momento en el que ya no tienes nada en lo que pensar. 10 horas con la cabeza metida dentro de un casco dan mucho de si.
cuando el viaje terminó y estuve de vuelta en casa y puede abrazar a mi mujer me di cuenta de lo que realmente habia vivido.
Despues de ese viaje, de tantos kms seguidos, el dia a dia en moto se ha hecho más llevadero. Entiendelo como gustes.
A la moto, lo unico que hay que darle son kms y muchas curvas para entender de que pasta ésta hecha.

un abrazo a todos.
 
:)

Cada vez creo con mayor seguridad que TODO depende de uno mismo. Que la experiencia -como el cepillo de dientes- es exclusivamente personal. y que el punto de vista que cuenta el es de cada uno... O no?

Los consejos son muy válidos; pero es que a cada consejo sigue un matiz por parte de otro forero...
Es que no existe LA VERDAD?? La técnica definitiva, una y única forma de solucionar las cuestiones que se plantean??? :-?

Cada vez me gusta más conducir y rodar en moto... y cada vez creo más que aún me falta más técnica o que hay que ir con mayor prudencia y control... :o

Es esto lógico?? Que me lo expiquen??? :-?
 
Jicho, lo mejor es un cursillo, Yo hago normalmente dos al año, el de ZK y el de Action Team. Los dos son buenos i ademas complementarios.

saludos
 
josepmaria dijo:
Jicho, lo mejor es un cursillo, Yo hago normalmente dos al año, el de ZK y el de Action Team.  Los dos son buenos i ademas complementarios.  

saludos

Buen consejo y ademas, por muchos que hagas ,siempre aprendes algo o te recuerdan algo que no haces o incluso que si haces creyendo que haces bien y en realidad no es asi.
 
yo creo que gran parte del éxito del aprendizaje es una cuestión de análisis. Intentar saber porqué coño me ha pasado tal cosa, porqué no entro bien en curva, qué me pasa? y corregirlo. Muchas de las veces nos ofuscamos en querer correr más en las rectas y frenar apurar más en las entradas a curvas, pero viendo a los que más corren vemos que frenan mucho menos, que cuando les alcanzamos se nos vuelven a ir irremediablemente en la curva y que cuantas más curvas vienen seguidas, más se nos van, así que a lo mejor no hay que correr tanto en las rectas... o frenamos mal, o es aquello de "dejar correr la moto en la curva"...

La fluidez de movimientos y la intuición correcta (o bastante acertada) que nos dan los km a los que llevamos más tiempo en moto son la clave. Experiencia, para entendernos. Frenar, abrirte, cerrarte, mantener gas, acelerar y volverte a abrir, mirar lejos siempre y correr a lo que ves... tampoco son tan distintas las curvas. Más cerradas o menos, pero con éso como base deberías mejorar día a día. Y día a día no es que la semana que viene te merendarás al de la semana pasada, pero a lo mejor el año que viene vas a su ritmo y le estás explicando cómo hacerlo a un amigo que empieza. Tú disfruta cada día y no te obsesiones con correr, que todo llega con los km.
 
Pachi dijo:
.... porque si vas pendiente de los demas, por mucho que corras, por mas rapido que traces buenas curvas, siempre encontraras a alguien mas rapido que tu a quien no podras seguir y que te haga sentir mal.....
Una verdad como un templo.
La lucha la tienes que llevar contigo mismo, no con los demás. Asegurate de aprender y entender bién los conceptos básicos de la conducción. Es más importante no cojer defectos que ir más rápido. Esto último viene solo y sin que te dés cuenta. Si conduces siendo consciente de lo que haces en cada momento y de lo que has conseguido en cada maniobra, irás progresando muy rápido.
No hay sensación más placentera que las cosas te salgan como las diseñas. La velocidad como meta no te proporcionará mas que estrés. ;)
 
:o :o :o qqqqqqq!!!!

me perdio ,una pan?

Pan-european Vs CBR !!!!!!!!!!!??????? :-?

si es asi.: no koment
si no es asi.: me kallo



V´ss


P/D.: "tu"...no eres "el" / "tu moto"..."no es la de el" (no imites, se original y uniko)
 
Bueno, la verdad es que han estado muy bien todas las respuestas y de todas saco algo que aprender.

En ningún momento quería dar a entender que me sentía mal por no seguir a una "cbrrrr"... sé que el ritmo lo debo poner yo y sentirme cómodo y disfrutando, esto lo hago cada día que salgo con la moto... y no sólo me refiero a motos, sino también con los coches: un coche no es un amasijo de hierro que deba ser adelantado pase lo que pase...

Lo que quería transmitir más bien es que la moto te permite siempre mejorar en cuanto a conducción; hoy por hoy no puedo ir a cursillos... pero ya se verá...

De todas formas, se decía que puede haber VICIOS en la conducción... ¿podriais explicar más este tema? ¿Qué errores pueden hacer que no se mejore en conducción?
 
una de las cosas básicas para ir rápido yseguro en moto y de las más fáciles de olvidar o que no te enseñen es MIRAR LO MAS LEJOS POSIBLE. Eso te da anticipación y la anticipación es el tiempo que tienes para preparar la siguiente maniobra. Puede que todo lo que te pase empiece por ahí. Cuanto más lejos miras, más rápido vas, porque ya sabes lo que viene. Si miras cerca irás más lento y más acojonado, porque tu anticipación será de sólo unos pocos metros, se te amontonará la faena, te comerás las curvas, los baches... no te dará tiempo a cambios de marcha, frenar adecuadamente... y los de delante se te irán, se te irán, se te irán.....
 
jicho dijo:
... De todas formas, se decía que puede haber VICIOS en la conducción... ¿podriais explicar más este tema? ¿Qué errores pueden hacer que no se mejore en conducción?

Otro defecto, quizás el más frecuente, es apoyo de parte del peso del cuerpo sobre el manillar. Esto te quita capacidad de reacción con el cuerpo, dificulta la entrada en curva y genera adormecimiento de las manos.
Cada maniobra con la moto tiene su técnica y, por tanto, puede generar defectos. Cuando se ha adquirido uno de ellos, lo asimilamos a nuestro estilo de conducción y luego es muy dificil quitarlo. Por eso, conviene ir siempre pendiente de la técnica que utilizamos. Eso hace al motorista consciente de las maniobras que realiza y entonces es cuando se encuentra en condiciones de autocriticarlas.  ;)
 
Atrás
Arriba