Quince años parada R65LS

jose_fernando

Acelerando
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
454
Puntos
0
Acabo de adquirir una R65LS la cual tenía las dos ruedas pinchadas, por lo que moverla en el garaje era un trabajo de titanes, así que desmonté la rueda trasera y la llevé a reparar, luego quise desmontar la rueda delantera y no he podido sacar el eje de ninguna manera, golpeo el tornillo con un mazo de goma pero se resiste a salir, primero le introduje en el agujero del eje una barrita de hierro pensando que estiraría y con ligeros golpes vendría hacía mi, pero como os digo no hay manera. ¿Olvido alguna cosa?, ¿hago algo mal?. La moto llevaba parada más de quince años, tiene 63.000 km. reales y está  entera, pero muy sucia.

Saludos,
 
TENGO UNA DUDA, me parece que has olvidado aflojar 2 tornillos que van en la base de la horquilla abrazando al eje
slds 8-)
 
N0 Twin2, Gracias, olvidé decirlo, pero no hacerlo, esos tornillos estan fuera de la horquilla.
 
Tres en uno en abundancia.Pon la tuerca,roscada al borde justo del eje y prueba a darle un golpe con el martillo.
Has probado a girar el eje?
 
Pues bajaré ahora al garaje a ponerle 3 en 1. Si he tratado de girar el eje a un lado y a otro metiendo una barra de hierro por el agujero y moverlo, luego con un martillo de goma le he golpeado, pero ni un mm. ¿Puedo probar aflojar la rosca sin quitarla y con un martillo de hierro golpear, poniendo una madera encima de ella (la rosca)?
 
Me pasó algo parecido pero con una de las barras de la horquilla, que aunque no es lo mismo, el sistema guarda cierta similitud. ::)

Aflojando del todo las allen de las tijas, la barra decía que tu tía. Finalmente cedió haciendo palanca en la "abertura" de las tijas con un destornillador plano. Creo que el problema es de la barra, que puede que esté un poco doblada pero no afecta al funcionamiento normal dela moto. Al menos yo no lo noto.

Ahí queda por si sirve de algo ;)
 
Pon la tuerca,roscada al borde justo del eje y prueba a darle un golpe con el martillo.

Que bruto soy!!!!!, Emilio ha sido esta mañana que me doy cuenta que lo que preguntaba ya me lo habías dicho en tu post. Voy a ver si el 3x1 ha hecho algo y tal como me indicas le daré unos golpecitos con martillo a la tuerca. Si no sale así hare lo que me dices Chlopleqe intentaré hacer palanca y abrir un poco más las aberturas de la horquilla.
 
Hola, tendras que darle al 3 en 1 a chorro y no es mala idea el abrir un poco las botellas pero con cuidadin, creo recordar haber leido un caso parecido por el foro y lo que le paso es con los años, suciedad, oxido, etc tenia el eje como soldado al cojinete de la rueda y fue toda una odisea sacalo pues creo recordar fotos y al final se cargo hasta el cojinete, suerte y mucho 3 3n 1.
salut ;) ;)
 
Hola , no sé si será el caso pero te cuento. Gripé los cojinetes de la rueda delantera , giraba pero iba dura . Para sacar el eje tuve que poner un tope -de madera en mi caso- horquilla y la pared ,un tope entre la rueda y la horquilla y darle con una maza de goma .La fuerza se transmite directamente y salió. Por ahí lo posteé .
un saludo
 
Es que probablemente sea eso lo que le pasa también,que el rodamiento se ha quedado soldado al eje. :-/
 
Bueno, la cosa fue más sencilla, ayer por la noche le puse 3 en 1 y hoy tal como me explica Emilio aflojo la tuerca sin sacarla y con el martillo de hierro he ido dandole, luego sin la tuerca y al final cuando el eje se ha escondido he utlizado un tornillo que cupiese a modo de punzón y me ha salido pefecto. Con el martillo de goma, no le hacía ni cosquillas.

Muchas gracias a todos.
 
Enhorabuena!

1º por sacar el eje

2º por tener una moto tan bonita y tan especial...

Ahora a dejarla como nueva eh??

Un saludo!
 
;) ;) ;).
bien, ya no tienes escusas para continuar ;D ;D ;D.
suerte
 
Atrás
Arriba