Quitar las marcas o rayas de la pantalla de la RT

Chimote

Arrancando
Registrado
18 May 2012
Mensajes
75
Puntos
8
La RT se me ha echado al suelo a dormir (maniobrando en parado) y en la caída la pantalla ha rozado con la pared, con lo cual se ha rayado con ganas.

Hay posibilidad de hacerlas desaparecer y que no se note?

Gracias y VSSSS.
 
La hay, pero no siempre sale bien. Yo empezaría con la máquina de lijar por una lija de 320 , luego 600, 800, 1200, 2000 ,3000 y luego a pulir con la pulidora. A mano dudo que salga bien.

Es laborioso pero yo he recuperado faros de motos y pantallas deshauciadas.

Suerte
 
Mira en esta web, o incluso llámales para que te asesoren.

http://www.carcarepassion.com/es/

Tienen todo tipo de productos para el cuidado de coches, motos, etc...

P.D. Si bien es cierto que a mano es difícil de sacar, si tienes un taladro ponle un adaptador para pads y listo.
 
Última edición:
Otra opción es desmontarla y llevarla a cualquier taller de automóviles de los que pulen los faros de los coches. Tienen los medios adecuados y te puede salir incluso más barato que la compra de los productos necesarios para el pulido.
 
Sabe alguien de que material son las pantallas de las RT´s. Según informaciones que he visto en otros foros es diferente el resultado si son de metacrilato, de policarbonato o de otro material.
 
Dicen:

Materiales empleados para hacer parabrisas de moto.

1.Vidrio laminado: Consta de dos hojas de vidrio reforzado y una capa de policarbonato laminado entre las dos láminas de vidrio.

2. Plástico de alto impacto: Es muy resistente a los golpes y sirve como una barrera blindada que protege al conductor del viento y objetos sueltos en la carretera.

3. Policarbonato: tiene propiedades de transparencia, resistencia a impactos y capacidad de soportar temperaturas de hasta 130 grados centígrados. El policarbonato es muy ligero y por lo tanto, un parabrisas para motos compuesto de este material es liviano. Además, se pueden moldear formas curvas con mucha facilidad y es posible conseguirlos en color transparente o tonalizado y en caso de rotura este material no estalla en mil pedazos.

4. Acrílico: es otra de las tantas variantes de los materiales plásticos, es rígido como el vidrio y fácil de trabajar, puede estar largas horas expuesto a los rayos ultravioletas del sol sin dañarse su estructura o alterar los colores y al romperse no se astilla, pero es menos resistente que el policarbonato.

Si te sirve, perfecto. Saludos
 
Yo te lo puedo decir desde la esperiencia y hace bien poco.
La pantalla de mi RT me la rayaron en el transporte y como soy muy pijo la lleve a un taller de chapa , tambien te digo que los rallones que tenia la pantalla eran muy profundor metias bien la uña, y me la dejaron bastante bien rayones cero pero claro esta que siempre queda algo y ese algo es una especie de sombra o difuminado que depende como mires la pantalla lo ves o no pero claro esta que tienes esa opcion o pasar por caja ya sea servicio oficial o no.
Antes de que la cambies llevala a que te la pulan si te la dejan bien es lo que ganas si no ponte en lo peor que seria cambiarla que ya te digo yo que no llegaras a ese punto.
Que tengas suerte.
 
Gracias por vuestras respuestas. Finalmente he decidido ponerme manos a la obra y hacerlo yo mismo. Comenzar con la lija de agua e ir afinando poco a poco hasta llegar al pulido final.

Sacaré fotos y abriré un nuevo hilo para contaros la experiencia.

Saludos.
 
Atrás
Arriba