R 100 GS 7000 si o no

Borix

Arrancando
Registrado
20 Jul 2013
Mensajes
19
Puntos
3
Hola amigos BMWeros.
soy nuevo por aquí y tengo una duda,a ver si me podéis ayudar y aconsejar.
Cuanto podría salír restaurar completamente una r100 gs.
hablo de mecánica no chapa y pintura.lo q sería motor embrague caja cambios y transmisión.
sin nada roto pero haciendo rodamientos retenes juntas y todo lo de desgaste.vamos una restauración profesional.
ando detrás de una y no se sí tirar por la barata q hay q hacerle de todo o la cara q no hay q hacerle nada.
un saludo y gracias de antemano a todos
 
Depende de donde lo hagas o quien lo haga.......trata de encontrar un buen conocedor del modelo.De donde eres?
 
Hola amigos BMWeros.
soy nuevo por aquí y tengo una duda,a ver si me podéis ayudar y aconsejar.
Cuanto podría salír restaurar completamente una r100 gs.
hablo de mecánica no chapa y pintura.lo q sería motor embrague caja cambios y transmisión.
sin nada roto pero haciendo rodamientos retenes juntas y todo lo de desgaste.vamos una restauración profesional.
ando detrás de una y no se sí tirar por la barata q hay q hacerle de todo o la cara q no hay q hacerle nada.
un saludo y gracias de antemano a todos

Bienvenido.

Pues todo depende de lo que te encuentres al abrir y de hasta donde quieras llegar.

Un buen profesional dedicado a motores bóxer bmw te puede dar un precio cerrado por sacar el motor, abrilo y volverlo a cerrar e instalar, al igual que abrir y cerrar la caja, SOLO DE LA MANO DE OBRA, mas luego el material y recambio que necesites.

Por otro lado te pueden dar un presupuesto muy aproximado sobre cada culata con válvulas, un conjunto de retenes de motor, juego de rodamientos de cambio, y precios de segmentos, casquillos, conjunto de embrague completo...etc....

Pero claro, si luego abres igual te encuentras sorpresas como cigüeñales en mal estado, cilindros tocados, primario tocado, ejes o piñones del cambio y el "poyaque".....

Un motor en buen estado que solo necesite hacer culatas completas, segmentos, casquillos, juntas y retenes, un juego de embrague completo y rodamientos de cambio (yo pondría el primario nuevo si montas embrague nuevo), te podría salir sobre unos 3000 €, así de cabeza por lo que le he podido yo hacer del estilo en mis motos y con mano de obra profesional 100%. Busca alguien que te garantía y precios transparentes.

Po
 
En mi opinión, depende muchísimo de cómo pretendes hacerlo, si se la vas a llevar a un profesional, te va a costar un dinero. En España hay un pequeño número de buenos mecánicos, restauradores y/o preparadores que dejan estas motos perfectas, pero claro, hay que pagarlo.

Ahora bien, si tienes sitio, tiempo, algo de maña, herramienta y mucha paciencia, hay algunos trabajos que puedes hacer tu mismo, una buena parte, diría yo. Después de equivocarme muchas veces, te puedo decir (por mi) que me pongo a hacer sin problema y que no vuelvo a intentar ni de coña:

- Pintura: paso de pintar, es un guarreo impresionante, necesitas herramienta, necesitas mucho espacio, es guarrísimo, y no es mas barato que llevarla a un profesional. Tal vez, para ahorrar, puedes manejar tu ciertos pasos, como buscar quien te chorree piezas, decapar, lijar ... Si tienes un pintor a mano de confianza, la factura baja mucho si te lo curras un poco, quiero decir, si apareces con la moto y le dices "la quiero de tal color", no es lo mismo que si en casa te la desmontas, la lijas, la decapas y le llevas las piezas limpitas, ordenadas y con las ideas muy claras, el precio baja considerablemente, y por que no decirlo, la calidad también, un pintor no va a poner el mismo esmero en lijar piezas pequeñas, rincones, etc ... que un tio que tiene que sacar producción y lo mismo hasta te pinta sin desmontar. Mis últimos trabajos son una Vespa que llevé totalmente desmantelada y un VW Golf Gti que llevé "en la cáscara", ves otros coches y motos por ahí y a menudo ni les quital las lunas ... así quedan luego.

En cuanto a la moto, me la pinté yo y fue un error; no fue mucho mas barato que lo que me han cobrado por otros trabajos, tuve que montar un pollo que te cagas ... y no estoy del todo satisfecho, me va a costar desmontar de nuevo y volver a pintar, y esta vez bien hecho (chasis al horno, etc).

- Mecánica: en mi vida me vuelvo a meter a desmontar una caja de cambios, es una pesadilla, tardé un huevo ... y no me quedó bien, perdida de muchas horas y (algo de) dinero, merece mucho la pena darsela a un profesional.

- Resto de mecánica: bueno, pues las culatas se las llevas a un buen tornero y cambiar guias, válvulas, muelles y dejarlas limpitas tiene un precio muy razonable, se mete en unos 300 € solo porque le pones piezas nuevas, luego ponerlas y ajustarlas se puede hacer en casa. En cambio, sacar cigüeñal es algo que no haría, y es necesario si quieres dejar la moto "nueva", no porque haya que hacerlo por nada especial, solo por arenar el bloque, trabajo que también te tiene que hacer un profesional, con microesferas, hielo o técnicas parecidas, quedan como recién fabricados.

- Retenes, rodamientos, juntas ... eso es mas o menos fácil, la mayoría se puede hacer en casa

- Electricidad; con paciencia, en casa ...


Yo ahora estoy meditando desmontar para volver a pintar, trataré de sacar el motor y caja sin desmontar, llevar a un profesional ... y volver a montar en casa, eso está "chupao", en mas no me vuelvo a meter
 
Te digo mi caso. Restauración completa incluida pintura de una R100GS PD Classic. Se añadió kit de cilindros siebenrock, culatines clásicos, cromar todas las barras, cambio de radios de acero inoxidable, puños calefactables, y otra serie de piezas en buen estado conseguidas por ebay (hay mucha oferta). A excepción del cambio de guías de válvula por un taller de mecanizado todo hecho por mi, incluido el arenado y pintura. Al final sobre 5000 euros, eso si, se podría haber echo por la mitad con bastante buen resultado.
 
Como te han comentado con anterioridad todo depende lo que necesite la moto y tus conocimientos de mecánica.

Mas ó menos por 2.500€ en piezas y 2.500 € mano de obra la moto te puede quedar en perfecto estado de revista.
 
Bueno visto esto que me contáis casi sería mejor encontrar una GS que estuviera con estas cosas echas y pagar más por ella.
Las que no tienen hecho nada pero andan y tienen más o menos buen aspecto andan sobre 4000/5000€.
¿cuál sería un precio correcto para una moto GS de pocos kms y echa por un restaurador?
Muchisimas gracias a todos por vuestro tiempo e interés.
 
¿Y cómo sabes que una moto de 30 años tiene todas las "cosas" hechas?...

a) Brilla un montón.
b) Me piden por ella 6.000 euros.
c) Arranca a la primera.

Siempre te la vas a jugar. Cuanto menos te gastes, menos te juegas.
 
Pues mi opinión es que andes con ojito que una moto se pone con muy buen aspecto por 4 Leuris y la mecánica si está medio normal, dá el pego de que la moto está perfecta, yo desde luego he visto visto pedir autenticas barbaridades por ellas,pero con paciencia puedes encontrar algo sin dejar la cuenta tocadisima, suerte
 
¿Y cómo sabes que una moto de 30 años tiene todas las "cosas" hechas?...

a) Brilla un montón.
b) Me piden por ella 6.000 euros.
c) Arranca a la primera.

Siempre te la vas a jugar. Cuanto menos te gastes, menos te juegas.

Para eso tenemos el historial de restauración que un buen profesional te aporta (mínimo facturas y fotos). Hace unos momentos he contactado con el vendedor de una moto (no digo cual) y le he preguntado cuantos dueños ha tenido, cuanto tiempo la ha tenido y si tiene historial. Como el precio era elevado para la moto que era he imagino que le habrían hecho trabajos. Siempre con educación y sin entrar en ofertas a la baja.

El vendedor me contesta que se le han cambiado los liquidos y que no hay que hacerle nada y que tiene XXX km. Le vuelvo a preguntar si tiene historial de lo que se le ha hecho para demostrar los km y cuanto tiempo lleva con ella y me responde:

QUE NO ME VUELVO LOCO POR VENDERLA....SI QUIERES LA VES Y HABLAS CON EL DEL TALLER....:shocked:.

Le he pedido que me disculpe si le he molestado y le he deseado suerte en la venta....La gente quiere vender a precio de oro porque lo cree y no tienen argumentos para defender el precio y encima se molestan....

Yo lo tengo muy claro, no compro una moto usada si no tengo un historial completo del mantenimiento o de la restauración, y preferible con pocos dueños y conocidos. Una moto que ha pasado por muchas manos no es nada bueno. Hay gente que piensa que porque le den una mano de pintura por 300 €, unos aceites, una batería y poco mas ya está la moto "restaurada" y pretende que le pagues las facturas de la compra y el mantenimiento y encima ganar hasta dinero.
 
Última edición:
Por si te sirve yo compre la mía, una R80GS del 92 por 3200€ y estaba entera, le hecho cosas por capricho pero la verdad esque no hacia falta. Estoy de acuerdo con lo que se ha dicho antes de que puede que no haga falta hacerlo todo a la vez. Ahí esta la gracia en acero poco a poco. Si la restauras tú sabrás como está. Si lo ha hecho otro, quien sabe.
Por sí te interesa te paso un enlace de un Overhaul de motor
Motorüberholung für alle Modelle R50/5 bis R100R - Motoren-Israel
 
Pues leyendo esto, me parece que mi hermano compro una buena moto a buen precio...BMW R80GS por 5.500€


Uploaded with ImageShack.us

Lo mejor es que se la compro a un amigo muy serio, y tiene reales 30 y pico mil kilometros nada mas no llega a 40.000.....tiene suspencion Ohlins, las llantas y radios brillan, la he usado y va suave como la seda, la caja de cambios va de lujo no como la mia....etc etc consume poco al lado de la mia
Asi la compro y ahora ya la tiene un poco mas a su gusto, le cambio la cupula y algunas cosillas mas...
slds desde canarias
 
Lo importante en estas motos es "lo que no se vé". Hay muchas clásicas que cuidamos más por dentro que por fuera ya que, por lo menos yo, soy incapaz de pintar algo sin liar una mierda amén de no ser muy aficionado al trapo y el estropijo. Eso significa que hasta hace poco tenía una moto que por fuera estaba así:

Con ver la llanta ya te haces la idea de cómo estaba el resto: pintura que perdió su brillo, mierda pegada en llantas desde hace años, etc...

img2286tr.jpg


Eso sí, esas pinzas tan feas, estaban impecables por dentro con todas sus juntas y retenes actualizados que es lo reálmente importante.

El motor también daba un poco de asquito visto desde fuera, pero por dentro estaba así más o menos:

8gep.jpg


Con estos dos ejemplos intento decirte lo que yo valoro en una clásica. Lo suyo sería que por fuera estuviese igual que por dentro, que las hay y se pagan, pero también las hay que por fuera son lo contrario al ejemplo que te acabo de poner, y esas se pagan como el primer ejemplo y ya te puedes dar por jodido, bueno tu cartera mejor dicho, y luego hay quién tiene la suerte, o el olfato, de encontrar una "fea" que jode de maravilla, con la cual también te puedes dar por muy bien jodido (follado), contento, y la cartera intacta ;)

Mi único consejo es que huyas de las "motos para entendidos" :cool2: Por cierto, no te líes con una reparación integral, es mejor esperar a que la moto se estropee del todo, quién sabe, a lo mejor te llevas una sorpresa esperando y te avería antes tú :rolleyes2: Yo ya pagué mi novatada particular, y ahora gasto a medida que la 65 me lo pide, y cagontó :( resulta que me he dado cuenta que piden mucho menos de lo que nos pensamos, pero como siempre nos gusta tocar, trastear, y mancharnos las manos, al final esas cosas pasan factura.
 
Yo compré mi 80 GS del 89 en el 2010, por 3.300€, el tema de pintura se lo hice yo, temas mecánicos como distribución, embrague, juntas... en el conce oficial BMW, piezas a través de internet. Tengo una hoja de Excel con todos esos costes y llegué a los 2.900 €. La moto funciona perfecta y la uso a diario y el mantenimiento me lo hace un amigo forero.

Si me volviera a encontrar en la misma situación volvería a repetir, entre buscar piezas, desmontar, averiguar los fallos.... me lo he pasado muy bien.
 
Hola

Estoy con la restauración completa de una R80R. Mi idea es dejarla mecánicamente perfecta. Es fácil pasar de los 5000 €, yo ya los he pasado.

Saludos.
 
Norte, yo estoy contigo. Tengo mi R65 que da asquito por fuera, pero mecánicamente en todos los aspectos seguro que está muchísimo mejor que motos que venden a cambio de verdaderas barbaridades. No siempre el aspecto exterior es definitivo, aunque está claro que es importante.
 
Atrás
Arriba