r 100 s no arranca

rikardenko

Curveando
Registrado
29 Ene 2008
Mensajes
3.656
Puntos
38
Ubicación
València
Tengo por fin la r 100 s en el garage y voy a empezar a toquetearla.
Le cuesta un huevo arrancar y cuando lo hace parece que lo haga solo un pistón, además tiene un ralentí muy bajo. Bueno, me imagino que lo primero que voy a tener que hacer es vaciar la gasolina que lleva AÑOS Y AÑOS en el depósito y hacerle una buena limpieza de carburadores y cambio de membranas. El otro día la mantuve arrancada un rato y observé que al poco uno de los colectores de escape (el derecho) se ponía prácticamente al rojo :o :o, me acojoné y no he vuelto a intentar arrancarla.
Es posible que los problemas para arrancarla tengan su origen en los carburadores?
Dadme algún consejillo que soy novato total y voy bastante perdido.
Un saludo :)
 
Hola y enhorabuena por tu adquisicion :D

Es muy probable que el carburador derecho tenga la mezcla muy pobre y por eso calienta mucho mas el colector...

Saca toda la gasolina del deposito, desmontalo y enjuagalo con gasolina limpia ;)
Desmonta los carburadores, pegales un repaso y ponle apunto la carburacion.
Antes de ponerla en mrcha, un ajuste de valvulas.
Un cambio de platinos, condensador y puesta apunto de encendido...

Y el fin de semana que viene... a disfrutarla ;)

Saludos y ponte algunas foticos de tu chica :D
 
Imagino que chispa debe haber en ambos cilindros porque los dos acaban arrancando, aunque no lo hagan al mismo tiempo, además las bujías y las pipas son nuevas; de todos modos ¿cómo se comprueba si hay chispa? ( ya veis la poca idea que tengo de mecánica :-[, pero me voy a poner las pilas) ;)
Gracias y en cuanto sepa os pongo unas fotillos de la moto ;)
 
La chispa se comprueba sacando la bujia, poniéndola en la pipa y apoyando esta contra masa darle al arranque. Debe saltar la chispa en la bujia. Si tiene en las dos, carburación. Antes de ello, yo haría un reglaje de válvulas. Puedes tener alguna pisada y no podrías carburar bien. O sea, reglaje de válvulas, limpieza de carburadores y debería de ir mas o menos bien ::)
 
Ok, pues en cuanto pueda me pongo con el reglaje de válvulas y la carburación (ya veremos si no la monto gorda ;D ;D)
Gracias como siempre por la ayuda. Por cierto ¿cómo que si hago esto puede que vaya "MAS O MENOS BIEN"? ¿qué hay que hacer para que vaya "LA HOSTIA DE BIEN"? ;) ;) ;)
 
Va a ir "la hostia de bien" pero con las tapas de balancines algo rayaditas ..... ;D ;D ;D ;D
 
Después del mantenimiento inicial que ya te han dicho, irá del todo bien si tiene compresión, válvulas y asientos en buen estado, segmentos, casima y pistones.....

Eso del motor, después tienes frenos, embrague, transmisión, caja de cambios, suspensiones...

Osea, que nunca se acaba....

Saludos y enhorabuena por tu preciosa moto
 
Hombre.... una rayadita en las defensas.... igual le daba algo de caracter, pero.... no sé... no sé... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
AGGGGGGGGGGGGGGGGGG...el aceite........que si lleva años parada debe estar como el ch**+o de una muertaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!cooooooooññññññññoooooooooooooooooo!!!!!! :)
 
Bueno, ya tengo el depósito de gasolina limpio y me he puesto con los carburadores y Eureka!!! el origen de los problemas está en que uno de los orificios que tiene la cuba izquierda está obturado.
He intentado desatascarlo con un hilo de cobre y no puedo, podría intentarlo vertiendo un poco de ácido dentro? podría limpiar también el interior de las cubas con ácido? están recubiertas de escamas del material con que están construidas. Las tóricas y las membranas parecen nuevas y no sé si cambiarlas pero ya puestos...
Un saludo y gracias, la verdad es que sin el apoyo del foro no me metía yo a desmontar nada ni de coña ;D ;D
 
Hazte una mezcla de vinagre y limón y dejalo dentro por la noche. Ya me cuentas que ha pasado ::) ::) Le puedes meter un trocito de alambre, como bien dice Mr.Twin, de los cierres del pan Bimbo. Las tóricas, todas fuera. Igualmente las membranas. te dará tranquilidad durante mucho tiempo.
 
Pues tóricas y membranas fuera ¿las tóricas las puedo comprar en cualquier tienda de recambios de automovil? Hoy he preguntado en una y me han sacado un maletín con un montón de tamaños (me llevo las usadas y pido unas de igual diámetro y grosor ¿no?
Por cierto Bmwero, ácido para baterías, 40 segundos et... Voilà...cubas limpias y desatascadas, además se carga las escamas de material degradado.
No es que no te haga caso, es que me he "aceleraoyquesealoqueDiosquiera" y luego he leido tu consejo ;)
 
Si, las he enjuagado con abundante agua y luego las he secado con una pistola de aire caliente a suficiente distancia. Espero que no pierdan han sido solo unos segundos :-/ :-/
 
Con ácido :o qué miedo :o yo de ti no correria, ves despacio pero seguro, será una pena que te cargues algo que te puede salir caro :( mejor haz caso a los maestros que te aconsejaran bien y te ayudaran en todo. enhorabuena por la adquisición y que disfrutes.
 
Ok Pablomármol ;) Gracias por el comentario lo tengo en cuenta.
Un saludo. Las membranas tenían buena pinta a simple vista pero al tacto eran mucho más blandas que las nuevas... a la basura y cambiadas...
 
Bueno, despues de limpiar carburadores, cambiar membranas, limpiar el depósito de gasolina, etc... lo monto todo y la moto arranca enseguida [smiley=happy.gif] peeeeeeero... pega de pronto un subidón de vueltas enoooorme :o :o. El problema está en la tensión del cable que regula el starter (creo) como lo graduo? y el ralentí? de oido? a cuantas vueltas debe trabajar al ralentí?
Estoy atascado aquí, me he pegado un buen rato intentando dar en el clavo pero "na de na"
Necesito una ayudita doctores ;) ;)
 
Que es lo que te tira, el cable del acelerador o del starter. De todas formas, mira a ver si al poner el depósito has pillado algun cable. El ralenti a 900-1000rpm. Coge los cables a la entrada al carburador y tira de ellos hacia el. A ver si estan pillados alguno arriba debajo del deposito
 
Seguro que es el cable del starter (ese que es un alambre, no?) porque lo he soltado por completo y el subidón de vueltas ha desaparecido. La historia ahora es cómo ajustarlo ahora (¡magino que desde la posición de starter desconectado fijar el alambre estando este tirante) En cuanto a lo del ralentí ¿lo graduo a cuartos de vuelta? Me parece que a 1000 rpm se cala, será porque está fría, claro. Mañana a ver si puedo seguir con ella y doy en el clavo.
Muchas gracias y un saludo Maestro ;) ;)
 
La leva del starter tiene que hacer tope abajo del carburador. Entonces metes el alambre y lo aprietas. Me te los tornillos de mezcla dentro del todo y despues sacalos 1 vuelta. Ahi ahora rregula el ralenti a 1000 rpm. despues te das una vuelta en la moto y si ves que te petardea abres un cuarto de vuelta mas. Mira que los cables del acelrador tengan el mismo juego 1mm mas o menos las fundas sueltas. A ver que tal
 
Atrás
Arriba