R 1200 GS

jjfalcon

Arrancando
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1
Puntos
0
Hola a todos:
Acabo de adquirir una R 1200 GS , bueno ya llevo 4500 km, y me sorprende su facilidad de manejo excepto en parado. Mi pregunta es si es normal andando un poco rapidillo en curvas muy cerradas que toquen las estriberas y en un par de ocasiones el caballete central , me estaré animando demasiado y puedo ir al suelo ?.
Saludos
 
No es una moto con la que sea fácil tocar, porque es bastante alta. O te estás pasando o algo haces mal, y las dos cosas son malas. Yo he llevado una GS varias veces, y siempre me ha dado la sensación de que se puede inclinar mucho. Y he salido con algunos que llevan las GS tumbando mucho y sin tocar. Vamos, que haces bien en pensar que pasa algo que no es normal.
 
Hola jj. Tengo una moto muy diferente a la tuya, pero me pasaba eso mismo en carreteras viradas, estribos, caballete y chispas... A mi me da que llevas la amortiguación trasera muy blanda o el amortiguador en mal estado.
Yo siempre decía que mi amortiguador trasero iba bien, pero cuando lo cambié, por defunción definitiva de original, la moto dejo de tocar, incluso con un ajuste más blando para carretera con baches. Cuando lo he ajustado más duro para unas condiciones más estándar, no solo no toca, sino que además me da la impresión que tumbo algo más en las curvas cerradas, por lo menos eso me cuentan los gomáticos.

Prueba a ajustar la amortiguación: precarga a tu peso y ve ajustando el hidraulico a mayor retención y a ver que tal.

Si la amortiguación esta correcta, y ya la llevas dura como una tabla y sigues tocando estribos con una GS, pues me quito el sombrero. Chapó

Ózu
 
Ózu dijo:
... Prueba a ajustar la amortiguación: precarga a tu peso y ve ajustando el hidraulico a mayor retención y a ver que tal....
Si. Por ahí pueden ir los tiros.

De todas formas, que las GS´s pueden tocar con las estriberas, doy fé. En mi grupo las hay con las estriberas pulidas. :)
 
Yo acabo de estrenar una tb (bueno acabar, desde diciembre....) te digo que es tan facil de conducir en curvas, sobre todo si vienes de otro tipo de moto, quelas tumbadas las haces intuitivamente hasta que tocas la estribera o mas....jejejejeje, la moto parece no tener limite, tumba hasta o que le pidas sin contemplación e intuitivamente, creo que realmente tiene algo que ver con el centro de gravedad mas bajo de este tipo de motor.
 
hombre, llevo dias leyendo el post, y a a pesar que el Doc, confirme que si es posible tocar con las estriberas, yo creo que eso sólamente se puede/debe producir en un caso extremo, acompañado por una mala regulación de la amortiguación y cogiendo un mal estado de la carretera :-/ :-/ :-/, dado que no veo ni la necesidad, ni la ventaja, incluso es del todo peligroso bajar la moto en una tumbada a ese nivel, contando la altura de las mismas en esta moto.

si, es una moto "fácil", tan fácil de conducir, como fácil de perder la parte delantera.
si, se puede ir muy rápido, pero no es una moto para competir en velocidad con otras motos.

yo he tocado varias veces con el caballete y el susto es del 15, sobre todo si vas con paquete.

vamos que mi recomendación es no buscarle el límite, que si, si lo tiene :-? :-?
 
Vamos a ver,

a mi me pasó lo mismo; finalmente con 12000km me cambiaron el amortiguador trasero. Si ves que tras ajustar las precargas sigues tocando.....dilo en BMW y que te revisen el amortiguador.

Ráfagas desde la City de los Ruidos.

Pd. En las tumbadas con las boxer, el peligro llega cuando tocas con los cilindros, pierdes rueda y.......acabas tocando con los intermitentes, manetas, espejos, y por supuesto....con la estribera ;D ;D
 
Joer ahora me haceis dudar a mi.......que creia que era normal si inclinabas demasiado y la curva no acompaña (contraperalte...)

Yo he tocado varias veces con las estriberas, la moto es nueva, lleva 6000 km aproximadamente y he tocado varias veces con las estriberas, con y sin paquete.

Indicar que llevo ESA y en principio el funcionamiento de las suspensiones me parece (dentro de mi inexperiencia e ignorancia) que van bastante bien, asi que me haceis dudar....

La primera vez que toque fue con paquete, y en una rotonda muy cerrada, que ademas tiene el peralte al reves, por lo que es mas facil tocar........
pero he tocado algunas veces mas.......no se si podeis indicar si es porque se ha inclinado demasiado o porque la suspension no esta del todo bien................
 
Salvo que lleveis neumáticos del ángel de la guarda (si tal cosa existe) a partir de los 4.000 o 5.000 kilómetros, en una GS y con esas tumbadas vais camino de probar el sabor del asfalto. Precisamente en rotondas con contraperalte, a poco que haya algo de gasoil, grasa, gravilla, polvo o simplemente un asfalto más brillante y frío del que toca, os ireis al suelo con o sin paquete. Y si tocais fuerte, como dice el compañero, tocareis avisadores... y todo lo demás.

No creo recomendable, salvo situaciones especiales de gomas y firme chanchi piruli, ese tipo de tumbadas tan al límite. Por supuesto que hay gente que tumba la GS de manera casi compulsiva y dale y dale. También hay gente que se mete en una jaula y pone la moto boca abajo mientras da vueltas muy deprisa por el interior de la jaula. Ambas cosas -lo de la jaula y lo de tumbar hasta pulir las maletas- son cosas meritorias que dicen mucho de la habilidad de quien las realiza y de su gusto por el riesgo. Pero ambas cosas son también innecesarias salvo que querais comprobar lo duro que está el suelo.

Pero en fin, allá cada cual.

Saludos,
 
Al principio de tener la Adv, con la suspensión de la casa, tocaba con el caballete, incluso alguna vez con las maletas. Con la precarga casi a tope y la compresión también. Todo eso quedó atras al ponerle los Olhins (ya tienen 60.000km) y nunca más he vuelto a tocar con nada. Ni cargado a tope y con paquete y conducción fuerte. Incluso circuitera.

En mi modesta opinión, es tema de suspensiones seguro.
 
Me quedo asombrado al poder leer que la 1200 gs toca con las estriberas en un funcionamiento entiendo que normal ( fuera de averias con los amortigueadores), pues en mi saber ( tremendamente novato, pues asi como me considero) pero orgulloso de cada dia que salgo con mi nueva moto ( cerquita ya de 1 año y temblando por la siguiente revision de 10.000 km), no he podido ver a nadie con una moto asi tocar con las estriberas, cosa que me encantaria si alguien pudiera documentar con una foto o un video, pues me parece un tanto acrobatico que con una moto tan alta, llegue incluso a ese limite.
No dudo de vuestro manejo, pues se que sois grandes pilotos aficionados, grandes sabios, y lo digo por la gran cantidad de horas que me paso leyendo vuestros comentarios, para dejar de ser un poco tan novato, aunque para lo que me sirve es para darme cuenta de lo novato que soy cada vez mas.

Saludos desde la Villa del Juguete
 
He visto tocarlas maletas a una Adventure nueva y no tocar las estriberas; lleva suspensión de control electrónico y con buena precarga, por lo que si que pueden ir por ahí los tiros.
Por otra parte otro amigo con la GS1150 si que ha tocado con las estriberas y la pata de cabra.
Saludos a IBI
 
Me alegra mucho, aunque no este relaionado al tema, que el amigo TROITO, conozca la villa del juguete, jejeje
Espero que algun dia de estos podamos hacernos unas cervezas por la zona, pues imagino que no has de ser de muy lejos.

En lo relacionado al hilo, y aunque no dudo de vuestra palabra, se me hace un poco dificil imaginar una gs tan inclinada, realmente si estuviera yo encima, estaria empezando a oler mal ( muy cagado por que lo considero casi aparcando de oreja)

Saludos desde la Villa del Juguete

P.D.: Ruego encarecidamente que si alguien tiene o conoce alguna prueba grafica, nos lo haga saber , pues hasta la fecha no he conseguido ver eso todavia.
 
Bladerunner dijo:
Salvo que lleveis neumáticos del ángel de la guarda (si tal cosa existe) [highlight]a partir de los 4.000 o 5.000 kilómetros, en una GS [/highlight]y con esas tumbadas vais camino de probar el sabor del asfalto. Precisamente en rotondas con contraperalte, a poco que haya algo de gasoil, grasa, gravilla, polvo o simplemente un asfalto más brillante y frío del que toca, os ireis al suelo con o sin paquete. Y si tocais fuerte, como dice el compañero, tocareis avisadores... y todo lo demás.

No creo recomendable, salvo situaciones especiales de gomas y firme chanchi piruli, ese tipo de tumbadas tan al límite. Por supuesto que hay gente que tumba la GS de manera casi compulsiva y dale y dale. También hay gente que se mete en una jaula y pone la moto boca abajo mientras da vueltas muy deprisa por el interior de la jaula. Ambas cosas -lo de la jaula y lo de tumbar hasta pulir las maletas- son cosas meritorias que dicen mucho de la habilidad de quien las realiza y de su gusto por el riesgo. Pero ambas cosas son también innecesarias salvo que querais comprobar lo duro que está el suelo.

Pero en fin, allá cada cual.

Saludos,

Siento desilusionarte....yo tengo la moto nuevita, de diciembre...., y con casi 7000 km, no dejo de tocar con la estribera en cuanto me despisto. La moto tumba que uno que no tenia mucha experiencia (unos 30.000 km en moto solamente...) te dice que las suspensiones parece que estan bien, como he dicho anteriormente, y que las ruedas Contitrail attack estan de p.m. y que sigo tumbando, cuando me apetece o me despisto, y toco estribera. Te digo que es la priemra vez que me pasa en una moto, y que es una de las cosas que me genera una satisfaccion por su adquisicion, sobre todo por su estabilidad.
 
Hola Kodiak400.

En esta foto en concreto no estoy tocando la estribera (por poco), pero te puedo asegurar que si llegue a tocarla y llevo la suspensión bien tarada.

karles02mediumr.jpg


Un saludo.
 
Karles. dijo:
Hola Kodiak400.

En esta foto en concreto no estoy tocando la estribera (por poco), pero te puedo asegurar que si llegue a tocarla y llevo la suspensión bien tarada.

karles02mediumr.jpg


Un saludo.

Carles, de que año es la moto? que neumaticos llevas  y con cuantos km??

Lo digo por ir comparando lo que dice Bladerunner

Por cierto guapisima la afoto y la atumbada... ;D ;D ;D ;) ;) ;) ;)
 
caton dijo:
[quote author=Karles. link=1242422389/0#14 date=1242741867]Hola Kodiak400.

En esta foto en concreto no estoy tocando la estribera (por poco), pero te puedo asegurar que si llegue a tocarla y llevo la suspensión bien tarada.

karles02mediumr.jpg


Un saludo.

Carles, de que año es la moto? que neumaticos llevas  y con cuantos km??

Lo digo por ir comparando lo que dice Bladerunner

Por cierto guapisima la afoto y la atumbada... ;D ;D ;D ;) ;) ;) ;)[/quote]

Es del 2007, llevo los Contiroad Attack y unos 30.000 km.

Como se puede ver es en un circuito, por carreta no aconsejaría jamas llegar a tocar con nada.

V'sssssssss
 
Hola CATON, por cierto lo foto preciosa, yo tengo una como la tuya tambien de 2007, recien comprada. Mi pregunta es: Toca antes la estribera que el cilindro o la rodilla?
 
Juan M dijo:
Hola CATON, por cierto lo foto preciosa, yo tengo una como la tuya tambien de 2007, recien comprada. Mi pregunta es: Toca antes la estribera que el cilindro o la rodilla?    

La foto es de Karles, yo tb toco con la estribera... ;D ;D ;D pero no tengo quien me haga las fotos ;) ;) ;)

Yo toco con la estribera y/o el pie.... :o :o :o pero tengo un conocido que en la 1200 R me dice que toca con los perolos......
 
Gracias Karles por esa pasada de imagen, me quedo con mucha envidia a la vez que asombrado que con una moto tan alta, seas capaz de hacer cosas asi.
Digo que quedo con una gran envidia, tras observar lo novato que soy, pues no todo queda en leer vuestros comentarios, el manual del maestro DOCTOR INFIERNO ( en mayusculas pues a mi parecer lo merece al ayudarnos tanto a los novatos como yo), y a todos los demas ( Cuya lista seria demasiado larga para resumir aqui), si no en salir a rodar y practicar todas estas cosas que casi parecen imposibles desde mi punto de vista.
Me has dejado sin palabra alguna para poder replicar esa imagen ni para poderte decir nada mas, aunque si por pedir sea, y un poco para que os podais lucir, os envito a que pongais alguna foto mas asi , para dejarnos a los menos expertos ( suena mejor que novatos, jejeje) con la boca abierta.
 
Bueno, sobre la postura de conducción no nos dices mucho, pero yo creo que a no ser que seas todo un Crack, que todo puede ser, a poco que saques un poco el "culete" y el "cuerpo" hacia el interior de la curva, en carretera vas a "tocar" muy poco o nada, otra cosa es en circuito y con neumáticos de circuito, ahí si eres bueno tocaras con todo ...

No obstante yo también revisaría precarga de muelle, que al fin y al cabo lo que hace es levantar un poco la moto para el mismo peso, ganando distancia al suelo, lo que no significa que este mas "dura", para eso habría que cambiar el muelle, tocar hidráulicos, o anular alguna espira del que llevas, como se hace en los coches ...

Saludinesssss
 
no soy un experto piloto de carreras pero sí con algunos años en moto.

con la gs es fácil tocar si no has ajustado la altura de la moto comprimiendo el/los muelles, creo que debe de bajar unos 2,5 cms contigo encima sin apoyar los pies (si la memoria no me falla), con respecto a la altura que alcanza sin tí (sin caballete claro). el hidráulico déjalo como está, ya tendrás tiempo de ajustarlo si hace falta.

irás más rápido si sacas el cuerpo hacia el interior o si inclinas un poco el torso hacia el interior mirando la carretera desde el interior de la curva (forzando la verticalidad de la moto), que si tumbas lo indecible hasta llegar a rozar con algo, porque tardarás más en acelerar al salir por ir demasiado tumbado.

tambien es más fácil rozar en firme bacheado que en llano, con pasajero que solo, etc.

:)
 
Como ya se ha dicho por aqui, yo creo que el "problema" viene más que nada por no ajustar la suspensión al peso del piloto (y más aun si va con acompañante y cargado de equipaje).
Cuanto más peso más cerca estaran las estriberas del suelo.
 
Atrás
Arriba