R 1200 RT+acelerator+escape abierto (Remus)

Roge

Curveando
Registrado
21 Oct 2010
Mensajes
15.825
Puntos
113
Ubicación
Valencia
Buenas. Voy a comentar mis sensaciones después de un tiempecito que llevo montado un escape (Remus) sin el chupete (de momento), homologado eso sí. Desde hace tiempo llevo también el acelerator, ya comenté varias veces mis impresiones (positivas).
Bien, pues con esta combinación, se vuelve a perder freno motor, se nota, pero a mi me gusta; la moto va más suave y más suelta. Ruteando de forma tranquila, entre 1800 y 4.000 RPM, una vez ya con el motor caliente(todo el mundo sabe que este motor cuantos más kms le haces mejor va) el motor no vibra absolutamente nada :shocked:; quiere esto decir que con el escape de serie la moto vibra? pues sí (evidentemente, el acelerator ayuda a ésto). A partir de 4000 rpm, tiene sus tramos con más o menos vibraciones, como antes. Como contrapartida, aparte de tener menos retención de motor al soltar gas (cuando bajas marchas evidentemente retiene lo mismo o algo menos), se pierden un pelín de "bajos", solamente perceptible en esos momentos en los que vas a punta de gas en ciudad, en carretera no se nota nada.
Sigue teniendo el bache de par de las 4500 a las 5000 rpm aproximadamente (claramente perceptible, igual que antes), pero no tengo NINGUNA DUDA de que tiene mejores medios, bastante mejores, en todas las marchas, se nota incluso adelantando en 6ª marcha en autovía.

Lógicamente el motor hace más ruido (como digo no lleva el dbkiler de momento) pero curiosamente, en 6ª a velocidad de autovia/autopista (120-150 kms/h) el nivel de ruido baja tanto, que parece que no has cambiado el escape, suena casi como el de serie, lo cual viene muy bien para hacer largos viajes.

Lo que no tengo claro es si en alto régimen sube más rápido de vueltas, posiblemente no (colectores de serie con catalizador) y esto dependerá más bien del punto de finura que tenga la moto en ese momento (revisión completa con reglaje de válvulas y sincronización).

Consumo? lo mismo: depende de la ruta, ayer mismo 300kms y media de 5.3 l/100.

Bueno, esas son mis apreciaciones, yo personalmente recomiendo esta combinación, aunque pronto probaré a ponerle el chupete al escape para probar así y porque tengo que pasar la itv. Saludos
 
Con los dbkiller puestos hay que acelerar menos para obtener el mismo resultado de prestaciones, al menos es lo que me pasa a mi con el akrapovic. Pierde muchos bajos sin los dbkillers.
 
Gracias Roge por darnos tus impresiones :)

Lo tendré muy en cuenta cuando se lo pueda poner :cheesy:

Un saludo.
 
Perdonad mi ignorancia:

Por lo que he podido leer el Accelerator modifica la respuesta del motor para no resultar tan tosco a bajas revoluciones como puede ser el caso circulando en ciudad ¿verdad? ¿Y su instalación no anula la garantía?

Gracias y un saludete.
 
Acabo de ver este tema Roger y como ya te pregunte por privado .... Llevamos lo mismo montado .
Mis sensaciones de camino desde Bcn a chipiona con el Remus con el dB killer puesto y sin el cable solo note el ruido que manteniendo a 120 kms la velocidad al dar un golpe de gas para adelantar parecía una T-Max con akrapovic en versión light ...Jajajajaja por el ruido lo digo .

Como dije en el Tema del " Accelerator... Cuidado al principio " lo instalé ayer y así es como tendría que salir de serie porque va más fina y suave .

Pero no si se podré tener buena apreciación del cambio por que al desmontar para montar el cable y con nervios por ser la 1 vez que le metía mano a la Paquiderma 2 ( Paquiderma 1 es del compañero Jetope que hizo ese hilo )
vi que me perdía gasolina por una pieza redonda grande ( os es el filtro o ls bomba de la gasolina ) con tubos de entrada y salida a la moto .... Desde que la compre hace 2 meses que olía gasolina por ese lado ( acercar cabeza como para mirar la botella de la suspensión del lado embrague para poder comprobar misma avería ) ...

Imagínais mi cara a 1200 kms del taller que tengo la garantía no oficial y habiendo hecho 3500 kms con esa avería y su posible incendio por ser perdida de gasolina ...
Se pudo solucionar con el cambio de 2 juntas toricas ( la 1 no era el problema ) si no la 2 que era la que perdía porque en su lugar había una pasta o nural de juntas que al apretarlo se deshizo y perdía ya sin arrancar la moto . Un taller de un conocido me facilito las 2 juntas , no originales , que parece que me han solucionado la avería , al menos hasta llegar al taller sin perder gasolina .

Voy hacer un tema de esto que me ha pasado para pedir opioniones , porque este tema es sobre el pack R1200rt +accelerator +escape abierto (Remus ).
 
Roge, aún le falta alguna cosita para qué vaya finíta, finíta...

Vssss !!!
 
Sí Roda, el filtro...ya sabes que lo pondremos en Andorra, bueno yo miraré y sujetaré las cervezas :D

Jose Pardo, me alegro que la moto vaya mejor con el acelerator, es como debe ir.
Pues esta mañana he intentado poner el db killer porque este mes de mayo tengo pasar la ITV :shocked:..por los coj....s he podido ponerlo, va tan ajustado que hay que ponerle lubricante y luego darle martillazos....y para luego quitarlo el que me lo vendió que me ha atendido muy amablemente, me ha comentado que tubo que desmontar el escape y entre él y un amigo casi pueden sacarlo...

Así que para pasar la ITV, pondré el escape original, la paso y le vuelvo a montar el remus que es mucho menos trabajoso...sobretodo para mí..(me lo hará el taller) :cool2:
 
Sí Roda, el filtro...ya sabes que lo pondremos en Andorra, bueno yo miraré y sujetaré las cervezas :D

Jose Pardo, me alegro que la moto vaya mejor con el acelerator, es como debe ir.
Pues esta mañana he intentado poner el db killer porque este mes de mayo tengo pasar la ITV :shocked:..por los coj....s he podido ponerlo, va tan ajustado que hay que ponerle lubricante y luego darle martillazos....y para luego quitarlo el que me lo vendió que me ha atendido muy amablemente, me ha comentado que tubo que desmontar el escape y entre él y un amigo casi pueden sacarlo...

Así que para pasar la ITV, pondré el escape original, la paso y le vuelvo a montar el remus que es mucho menos trabajoso...sobretodo para mí..(me lo hará el taller) :cool2:

Roger RT yo al que le compre el tubo me dijo que no lo quito nunca y pensé voy a tener que emplear la fuerza bruta ... Pero para mi asombro lo saque con los dedos Jajajajaja

lo volví a poner después de unos días tira peos al entrar en las rotondas después de 1200 kms también lo saque con los dedos .... :cheesy:

Lo que si he notado es que al ser 2 piezas se movía mucho el final , parecía que estaba flojo ... :embarassed: y le he puesto un Nural especifico y se ha convertido en uno sólo y no se mueve ni la mitad que antes .

La itv la tengo en 2015 así que tengo tiempo .... De volver a poner el DB killer
 
Buenas. Voy a comentar mis sensaciones después de un tiempecito que llevo montado un escape (Remus) sin el chupete (de momento), homologado eso sí. Desde hace tiempo llevo también el acelerator, ya comenté varias veces mis impresiones (positivas).
Bien, pues con esta combinación, se vuelve a perder freno motor, se nota, pero a mi me gusta; la moto va más suave y más suelta. Ruteando de forma tranquila, entre 1800 y 4.000 RPM, una vez ya con el motor caliente(todo el mundo sabe que este motor cuantos más kms le haces mejor va) el motor no vibra absolutamente nada :shocked:; quiere esto decir que con el escape de serie la moto vibra? pues sí (evidentemente, el acelerator ayuda a ésto). A partir de 4000 rpm, tiene sus tramos con más o menos vibraciones, como antes. Como contrapartida, aparte de tener menos retención de motor al soltar gas (cuando bajas marchas evidentemente retiene lo mismo o algo menos), se pierden un pelín de "bajos", solamente perceptible en esos momentos en los que vas a punta de gas en ciudad, en carretera no se nota nada.
Sigue teniendo el bache de par de las 4500 a las 5000 rpm aproximadamente (claramente perceptible, igual que antes), pero no tengo NINGUNA DUDA de que tiene mejores medios, bastante mejores, en todas las marchas, se nota incluso adelantando en 6ª marcha en autovía.

Lógicamente el motor hace más ruido (como digo no lleva el dbkiler de momento) pero curiosamente, en 6ª a velocidad de autovia/autopista (120-150 kms/h) el nivel de ruido baja tanto, que parece que no has cambiado el escape, suena casi como el de serie, lo cual viene muy bien para hacer largos viajes.

Lo que no tengo claro es si en alto régimen sube más rápido de vueltas, posiblemente no (colectores de serie con catalizador) y esto dependerá más bien del punto de finura que tenga la moto en ese momento (revisión completa con reglaje de válvulas y sincronización).

Consumo? lo mismo: depende de la ruta, ayer mismo 300kms y media de 5.3 l/100.

Bueno, esas son mis apreciaciones, yo personalmente recomiendo esta combinación, aunque pronto probaré a ponerle el chupete al escape para probar así y porque tengo que pasar la itv. Saludos

porque no te pillas una S1000RR mejor mamón? ya te viene con todo puesto jajajaja
 
Quite el accelerator para pasar la revisión de los 30.000 kms y al comprobar que ha desaparecido el chasquido metálico que hacia el motor al acelerar a más de 3/4 de gas en cualquier marcha, he decidido no volver a montarlo.
La moto va practimamente igual para el uso que le doy, es decir, recorrido urbano casi nulo.
 
Tu sólo haces autovía...en puertos de montaña, travesías, etc. también se nota :p
 
Quite el accelerator para pasar la revisión de los 30.000 kms y al comprobar que ha desaparecido el chasquido metálico que hacia el motor al acelerar a más de 3/4 de gas en cualquier marcha, he decidido no volver a montarlo.
La moto va practimamente igual para el uso que le doy, es decir, recorrido urbano casi nulo.

Ese no es el chasquido del latigo????????:D ............Explicalo un poco mejor eso de el chasquido metalico, que me asustas, de verdad.
 
Como un picado de biela, pero sólo uno. Una especie de "clac" metálico (esto de escribir ruidos...)

La cuestión es que con el accelerator lo hacía siempre que aceleraba fuerte, en marchas largas o cortas.

El accelerator introduce más gasolina al acelerar, a ritmo constante no actua. No se exactamente que es lo que producía el chasquido, pero prefiero que no lo haga.

A nadie más le pasa?
 
Ya he vuelto del viaje de 3000 kms en 12 días y 1500 de ellos con el cable accelerator ...y a falta de probarla sin el , porque ya me he acostumbrado a el , decir que la moto va más fina pero eso del ruido metálico que dijo VDV me tiene preocupado .... Es un chasquido al accelerar cuándo se va a velocidad mantenida y se accelera para adelantar? ( es Cuando lo escuchaba y no siempre con el casco abierto por eso )

Y eso del látigo ? Me lo podéis explicar ?


se que la comparación que voy a decir es como decir que todos los gatos son Pardos Jajajajaja pero con el cable es como cambiar de un coche diésel a un gasolina ... Es mi apreciación .

Y Roger RT le he puesto el dB killer y creo que lo dejaré porque el sonido es más elegante ... Y eso que vengo de una R que suena mucho y me encanta
 
Última edición:
Es un chasquido que se escucha al acelerar para adelantar tras ir a velocidad mantenida.
Se repite cada vez que aceleras bastante.
 
Ya he vuelto del viaje de 3000 kms en 12 días y 1500 de ellos con el cable accelerator ...y a falta de probarla sin el , porque ya me he acostumbrado a el , decir que la moto va más fina pero eso del ruido metálico que dijo VDV me tiene preocupado .... Es un chasquido al accelerar cuándo se va a velocidad mantenida y se accelera para adelantar? ( es Cuando lo escuchaba y no siempre con el casco abierto por eso )

Y eso del látigo ? Me lo podéis explicar ?


se que la comparación que voy a decir es como decir que todos los gatos son Pardos Jajajajaja pero con el cable es como cambiar de un coche diésel a un gasolina ... Es mi apreciación .

Y Roger RT le he puesto el dB killer y creo que lo dejaré porque el sonido es más elegante ... Y eso que vengo de una R que suena mucho y me encanta

Pues yo de momento no se lo voy a poner..tengo que pasar la ITV antes del día 25 de este mes, pero lo haré con el escape original
 
Otra cosa en contra del accelerator:
Tras ponerlo el interior de las salidas de escape se volvieron negras como en una moto de dos tiempos.
Ahora tras un par de meses sin llevarlo se está volviendo a ver el metal.

Supongo que en el interior del cilindro (culata) pasará lo mismo.
 
Eso es que el akrapovich que llevas es mu malo, mejor el remus :p
 
Atrás
Arriba