R100R clock clock al mover.....(SOLUCIONADO)

papipoto

Curveando
Registrado
27 Nov 2002
Mensajes
1.941
Puntos
83
....adelante y atrás la rueda trasera. El ruido, que es ya casi un golpe, es [HIGHLIGHT2]un clock al iniciar el giro de la rueda, tanto para adelante como para atrás. Una vez que empieza a girar ya no hace ningún ruido.[/HIGHLIGHT2] Se oye y se siente en la articulación del grupo.
¿Alguien me puede ayudar? Plis.
 
Última edición:
A mi me resulta familiar ese ruido,en mi caso pensaba que seria el cardan,despues de desmontar estaba perfecto,se le cambiaron los rodamientos y listo.El problema estaba en la caja de cambios,un rodamiento casi reventado.Puedes hacer una prueba con la moto en el caballete la pones en marcha, metes una marcha larga aceleras un poco y el ruido del cambio notaras que es grande.Tambien si circulas con ella se nota el ruido escesivo,siempre y cuando no lleves un casco integral.Parece curioso porque el ruido lo olles atras como si estuviera roto algo del cardan.Espero haberte ayudado.
 
argambois, no creo que sea el cambio porque, como digo, el golpe/ruido lo hace SOLO al comenzar a girar la rueda. Despues no hace ruido ninguno al girar.
 
Este ruido de clang clang, clock clock, lo hace al girar la rueda en un sentido y luego en el otro?


Es asi?

Posteriormente no escuchas nada y solamente lo notas con la moto en el caballete y la rueda levantada del suelo?


Pues posiblemente sea la conjuncion de las holguras de los piñones que se trasmitea a un punto poco engrasado, ya sea de la transmision del grupo a la rueda, como de la transmision del grupo al cardan o del cardan al cigueñal.

De ser otra cosa ademas del clock o clang escucharias mas cosas.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Boig, me da la impresión de que la cruceta del cardan que está más cerca del grupo tiene holgura. Lo digo porque se SIENTE, además de oirlo, en la articulación cercana al grupo.
 
Pues entonces, suéltalo y abrelo hacia atrás (sacas la rueda y son sólo dos pasadores), necesitas allen del 12 y pistola de calor - no lo fuerces!!! - es igual que en mi R850R!
y de paso le engrasas los rodamientos de agujas - no lo dejes!!!
 
¿Para qué la pistola de calor? ¿Tengo que sacar también los rodamientos o es suficiente con sacar los ajustadores?
 
Siento decirte que mi moto en marcha no hacia ningun ruido,cuando en parado y con el caballete puesto movia la rueda hacia delanto o hacia detras es cuando hacia el clonc.Y te aseguro que el cardan estaba perfecto,ya que se desmonto y se cambiaron los rodamientos de agujas.Pero la moto seguia con el ruido.Al desmontar la caja de cambios vimos que el problema era un rodamiento,se cambiaron todos y a funcionar.Me ha pasado dos veces, la segunda pienso que seria un rodamiento defectuoso o un mal montaje,de momento parece que funciona bien.
 
No rechazo que pueda ser lo que dices argambois, aunque me extraña porque al cambio se le sustituyeron todos los rodamientos hace unos 1000 km., además he "auscultado" el ruido desde la caja hasta el grupo y solamente se oye, y lo que más me preocupa se "siente" en la articulación del grupo. ¿No puede ser la cruceta que haya cogido holgura?
 
¿Para qué la pistola de calor? ¿Tengo que sacar también los rodamientos o es suficiente con sacar los ajustadores?

para sacar los pasadores (pivotes) , los calientas y salen casi solos - sin forzar - si no vas a tener que meter una fuerza de cojon con una barra. te hablo de los pivotes del paralever. Los rodamientos te quedaran dentro del brazo de la transmision, no está de más que los saques - las pistas de rodillos salen con el dedo y los engrases! veras que las pistas interiores se quedan en el grupo!

cualquier duda, preguntas! ok?
 
Papipoto: yo me inclino a pensar que la cruceta deltantera del cardan está en proceso de romperse.

Comprobar si está bien es bastante fácil, tan solo tienes que retirar el fuelle de goma que hay entre la caja y el brazo basculante, metes un poco de luz y mientras giras la rueda verás si está bien o no.

En caso de que estuviera roto y hubiera que cambiarlo, no te preocupes, no es dificil, el repuesto es algo caro, pero no es dificil de meter, no hace falta sacar los pivotes del grupo trasero, tan solo tienes que soltar el tirante de reacción (el brazo mas corto y fino que va anclado al chasis y al grupo trasero), el amortiguador y los pivotes del basculante (los que lo sujetan al chasis), sueltas los cuatro tornillos que unen el eje cardánico a la caja y sacas el conjunto.

La punta trasera va con macho/hembra sin atornillar, en la pieza nueva tan solo tienes que dar grasa a la punta del eje (hembra), y con un poco de paciencia y tino volver a colocarla, luego montas el conjunto otra vez en la moto, empezando por atornillar el eje, luego el basculante y por ultimo el amortiguador y el tirante ... y a correr.

Yo cogí tanta maña haciéndolo ... que era capaz de hacerlo todo en unos 40 minutos ...
 
Llegué desmontando hasta el pivote interior del paralever. Ahí paré porque, tal como decís, efectivamente hay que hacer una fuerza de coj*nes para aflojarlo como también dice el Churchill. Mañana lo intentaré con la pistola de calor (Gracias VICTORMES). Antes, Jack, aflojé el fuelle para comprobar si sería la cruceta delantera. Casi estoy seguro de que no. El golpe suena a metal contra metal en la trasera.
Por cierto, ¿se puede reparar el eje? ¿Merece la pena hacerlo o compensa, "posyaque", instalarle uno nuevo? ¿Se sabe que tal resultan los ejes con engrasadores en las crucetas?
Seguiremos informando. Y preguntando.
 
Llegué desmontando hasta el pivote interior del paralever. Ahí paré porque, tal como decís, efectivamente hay que hacer una fuerza de coj*nes para aflojarlo como también dice el Churchill. Mañana lo intentaré con la pistola de calor (Gracias VICTORMES). Antes, Jack, aflojé el fuelle para comprobar si sería la cruceta delantera. Casi estoy seguro de que no. El golpe suena a metal contra metal en la trasera.
Por cierto, ¿se puede reparar el eje? ¿Merece la pena hacerlo o compensa, "posyaque", instalarle uno nuevo? ¿Se sabe que tal resultan los ejes con engrasadores en las crucetas?
Seguiremos informando. Y preguntando.
papi, cuando saques los pivotes - limpia sus roscas con acetona industrial o con un cepillo metálico bien limpias - llevan adhesivo de origen (por eso el calor, destruye el adhesivo !!!) y los sacas fácil... si no te jodes la espalda (a mi me ha pasado, dandole caña con una barra...) y al montar, les pones adhesivo otra vez! Venga, ánimo

Truco : si tienes que cambiar la cruceta (si no esta cascado el alojamiento del brazo - en casas de maquinaria agricola tienen esas crucetas (son standard)...por unos 20-30 euros.La sacas y la llevas allí - las mejores son las "heavy duty"...mi primo las cambió en Francia... y ningún problema!

Otro truco : para concentrar el calor te haces una pantallita con papel de plata "con bujero"....y.... ya sabes a soplar por el agujero! - así no se te calienta nada de alrededor...ni jodes pinturas, ni plasticos.
 
Última edición:
si no esta cascado el alojamiento del brazo. ¿ a cual alojamiento de refieres ?
 
me refiero al alojamiento de las crucetas en el cardan ese es el que podria estar cascado, donde enganchan las crucetas, a veces se abre y coge juego hasta que se parte. O se parte una cruceta (+ dificil)
el otro es el alojamiento donde van los pivotes del paralever ahí hay unos rodamientos, esos solo engrasalos...y comprueba que giren suaves a mano.
 
Bien. Ya está el cardan fuera. Las crucetas tienen, especialmente la trasera una mínima holgura apreciable en todo caso. Como nunca he tenido en mis manos un cardan nuevo no sé si es normal o no la holgura.
Sin embargo tengo una duda, la placa de salida del cambio, donde se atornilla el cardan, con una marcha engranada gira a derecha e izquierda cerca de un centímetro ¿es correcto? o debería estar fija teniendo una marcha metida.
 
Última edición:
Sigo pensando que el problema lo tienes en la caja de cambios,lo de la holgura minima en el cardan es normal y nada preocupante cuando montes pon rodamientos nuevos y engrasalo todo bien.Lo siguiente es mirar el cambio y ver que pasa hay dentro.
 
Yo te diria que la cosa está dentro de la caja,en el intermedio (el amortiguador del eje), y que no tendria que haber holgura en la brida de arrastre...te lo sigo investigando!
 
Gracias argambois y VICTORMES. Mañana, como tengo el basculante con el grupo fuera, voy a volver a meter el eje para comprobar si la holgura está en el propio grupo, ya que las crucetas del cardan tienen una mínima holgura. De todas maneras me gustaría saber si la holgura en la salida del cambio esw normal o no. Cuando hablo de holgura, para que se me entienda, quiero decir que gira a derecha e izquierda. Si es normal o no.
 
Fué lo segundo que hice. Me llamó la atención que girara, aproximadamente un centímetro y medio, con la primera y con la segunda metidas. Con las otras tres no probé.
 
No deberias tener tanto juego - algo pasa en esa caja!, yo creo que en intermedio donde va el muelle amortiguador, el de salida es rígido.Le he pegado un toque a Bmwero, a ver que nos dice!
 
Última edición:
He desmontado el grupo del basculante para comprobar si había holgura entre las estrías del acople del eje con el grupo. No la hay, estaba tieso de grasa pero no hay holgura. Tampoco en el rodamiento de eje estriado. Ahora solo queda saber si el problema está en la caja y cual es.
 
Lo ves ya te lo decia yo,un rodamiento que se ha ido.Por desgracia yo he tenido que desmontar la caja en varias ocasiones,la ultima vez no tendria hechos ni 3000 kilometros,por eso te decia que en la mia no savia si era un mal montaje o un rodamiento defectuoso.Aunque me inclino mas por el montaje defectuoso.Venga animo.
 
Estoy esperando a que me conteste el taller que le cambió todos los rodamientos en su momento. Según lo que me diga veremos que hago.
 
Bueno, después de conversar largo y tendido con el profesional que me puso a punto el cambio, y antes de abrirlo -si decidiese hacerlo-, voy a revisar a fondo los rodamientos de agujas y los pivotes de la articulación del basculante con el grupo. Empezaré mañana por la tarde limpiando bien las pistas y los rodamientos, comprobaré si los pivotes tienen holgura, etc. Si alguno de los elementos estuviese mal obviamente lo cambiaría, si no hay novedad montaré de nuevo la transmisión bien engrasada y ajustada y verificaré si se reproduce el problema.

Os iré informando.

P.D. Parece ser que la holgura de la brida de la caja, al girar con una marcha a dcha. e izqda. y viceversa, es normal. De hecho así sucede en la R1150RT.
 
Bien, yo pensaba que no tenia que tener juego a mano, al no hacer fuerza suficiente para vencer el amortiguador del intermedio, ya nos explicas!
Venga!
 
Ya está todo montado, engrasado, ajustado, a falta de los cuatro tornillos que unen la brida de salida del cambio con el eje de la transmisión. Esta tarde los montaré, veremos en que acaba el asunto.
Seguiré informando.
 
Por curiosidad, cuántos kms lleva la moto hasta que ha aparecido este problema?. En la mía, con 44000 km, no aprecio nada.
Saludos.
 
Tiene casi 100.000 km de cuenta kilómetros. Los rodamientos se los cambió (teóricamente, aunque por lo visto....) un mecánico a indicación mía hace 5 años. Momento en el debió engrasar el eje estriado del cardan con el grupo, algo que tampoco hizo porque me lo he encontrado más seco que la mojama. En fin, ahora ya se en que estado estaba y como está ahora. Veremos, a falta de prueba final en carretera, si se ha arreglado o no.

El ruido y el golpe han desaparecido. Va muy suave. A ver cuanto dura.
 
Tiene casi 100.000 km de cuenta kilómetros. Los rodamientos se los cambió (teóricamente, aunque por lo visto....) un mecánico a indicación mía hace 5 años. Momento en el debió engrasar el eje estriado del cardan con el grupo, algo que tampoco hizo porque me lo he encontrado más seco que la mojama. En fin, ahora ya se en que estado estaba y como está ahora. Veremos, a falta de prueba final en carretera, si se ha arreglado o no.

El ruido y el golpe han desaparecido. Va muy suave. A ver cuanto dura.

Exactamente, que le has echo? - desmontar todo y engrasar estriados..no? - sin abrir caja.
lo digo para acotar el sonido, acuerdate de regular embrague si es de cable a 12mm en tensor y 7 mm en maneta, y engrasar los finales de cable con grasa!

queda demostrado una vez mas lo que digo siempre, a poco que podamos hacer las cosas uno mismo - vemos más cosas y sabemos lo que ponemos...amén de hacerlas con más cariño!!!
 
Última edición:
Le he hecho lo que has podido leer, desmontar, engrasar, montar y ajustar. La diferencia es que antes hacía el ruido que os describí y ahora es absolutamente silencioso.
 
Sí, yo también me alegro. De todas maneras no descarto, dentro de un año o por ahí, desmontar de nuevo y poner nuevos los rodamientos del basculante y los de union con el grupo. Cambiando tambien los 4 pivotes que hacen de ejes. No están mal (alguna pista un poco marcada) pero, como ahora ya sé bien como hacerlo, me resultará más relajado.
 
Última edición:
Atrás
Arriba