¿R100R+F650=r850R?... no sé ... no sé...

Catulo

Curveando
Registrado
4 Jul 2004
Mensajes
1.173
Puntos
63
Ubicación
Oviedo
  Como sabéis tengo una F650 de 1997 que uso a diario y que también me permitía realizar viajes dignamente. La moto de mis sueños era (y es ) la BMW r100r... y como también sabéis hace un par de meses hice realidad ese sueño. Empecé con mal pie (rotura del árbol del cardan el primer día), después sustitución de las membranas de los carburadores... Bueno, pensé, es una moto con muchos años y lleva parada mucho tiempo... démosle una oportunidad... Durante unos días fue muy bien, para enamorarse del motor bóxer... la 650 "criando" moho en el garaje... Luego vino la pequeña fuga de aceite en el interruptor del testigo del punto muerto, una pequeñez... Y ayer, en el garaje, NO ARRANCA... como si la batería estuviera muerta (espero que "solo" sea eso)... Ya no sé qué hacer. Se me vinieron a la cabeza los episodios con mi primera moto grande (una Laverda 1200 TS) que no me dejaba tranquilo con pequeñas averías (y no tan pequeñas)... hasta casi suspendo el examen de selectividad porque la moto no me arrancaba y llegué tarde y de un humor que me llevaba Dios. Lo malo es que ahora cuando me monto en la F650 ya no me gusta, ni siquiera la postura (de Puch Minicross). Se me está pasando por la cabeza vender las dos y buscar una Bóxer moderna como la r850r o la 1150... a lo mejor es el calentón. Ya sé que el carácter de la r100r...  bla bla bla ,... una clásica,... bla bla bla, pero creo que acabó conmigo . Leí una vez en este foro que para tener una de estas motos es necesario disponer de la siguiente filosofía: si das al botón y no te arranca "te descojonas"... puede que yo no la tenga, o se me haya agotado en estos meses.

Un abrazo, perdonad el rollo de los pensamientos escritos y gracias por todos los consejos que me habéis dado (y que me vais a dar). Una de las cosas buenas de tener una clásica es formar parte de este foro.
 
te comprendo perfectamente. Tengo un amigo del foro, que tiene problemas con la batería, aunque es muy probable que sea el motor de arranque que este sucuio, que le da miedo bajar al garaje porque no sabe si le va a arrancar la moto. Es una situación un poco angustiosa. Pero también hay que entender que son motos con muchos años y le pueden salir achaques. Lo que hay que procurar es que no le salgan, o lo menos posible. Esto se puede hacer casi siempre con un mantenimiento adecuado. Vale,de acuerdo, pueden salir cosas también teniéndola en palmitas.....Lo de tu batería, que es exactamente lo que te hace? el típico ta,ta,ta,ta,ta al darle al botón? o da vueltas pero como sin fuerza hasta que se queda quieta? Si es lo primero, podría ser la batería que se haya comunicado. O simplemente que no carge bien y este muy baja. Se te enciende aunque sea muy leve la luz de carga cuando esta en marcha? Si es lo segundo, podría aparte de la batería ser el motor de arranque sucio.
Ya nos contaras.......
Si la quisieras vender y cambiar por una nueva.......seguro que la vendes rápido. Un saludo
 
Gracias una vez más Bmwero, no solo entiendes de motos y de técnica, también sabes comprender a las personas. El ruido es un KLAK. La llevaré ahora al taller y a ver qué pasa. Después me lo pensaré, aunque creo que ya casi lo tengo decidido: 2 por 1, sin prisa...
Un abrazo desde el norte de España.
 
Hombre, si lo que quieres es una R850R que va como un reloj suizo ... pues me lo dices y lo hablamos :)
 
Amigo catulo, quisiera que interpretaras bien mis palabras. Si a estas alturas estas pensando cambiar tu moto por una moderna...es que no has entendido nada, pequeño saltamontes. ¿Qué merito tiene que una moto hecha hace 2 días vaya bien? La gracia del tema es que tienes una moto veterana, que tu conoces, que tu cuidas y que tu disfrutas conduciendo. Está claro que una moto moderna va mejor, nos ha jodío, pero, ¿eso que más da? Cuando conozcas mejor a tu máquina, seguro que te encariñas con ella y no la cambias tan fácil. Es verdad que estamos hablando de objetos, pero hay que reconocer que las motos clásicas tienen alma. Si no te lo crees, pregunta a cualquiera de por aquí.

Saludos y no desesperes
 
De algún modo respaldo el comentario de Juaniti... y como alguien dijo, solo ganan los que resisten.

Quizá tengas antipatía a tu motoo por lo más que te ha ido pero una vez resueltos los problemas, tienes un muy buena moto.

A mi R 45 le quedan aún muchas horas de taller por delante, frenos, horquillas, tirtitas de por aquí y de por allí, pero creo que dado el tipo de motocicleta que es, me estoy asegurando una motocicleta para los 28 años próximos, en los que tendré 75 años de edad.

Si no te satisfacen las otras, vende y hazle a la R100R una revisión/reparación de cojones. Aunque palmes dinero.
 
Entiendo perfectamente lo que me decís y desde luego que no me parece en absoluto mal. Pensaré en frío lo que voy a hacer y me encantan las clásicas, lo que ocurre es que se juntaron demasiadas cosas de golpe y nada más comprarla, y estoy un poco "mosca". Tampoco yo soy un manitas para la mecánica ni tengo un sitio adecuado para chapucear, con lo que tengo que llevarla a un taller profesional con el consiguiente gasto de dinero y pérdida de tiempo. Yo quería una clásica-moderna precisamente para no tener demasiados problemas-averías, al fin y al cabo la moto "solo" tiene 15 años... la f650 tiene 10 y nunca me ha dado disgustos... y no es una BMW bóxer. Es posible que a medida que la conozca más me vaya encariñando con ella, pero hasta ahora cuando le empiezo a cojer cariño me echa un jarro de agua fría...
No sé qué haré, pero si la vendo espero que no me cojáis manía y me véais como un "traidor".
Un abrazo.
 
Mira, yo soy de la opinión, que la moto se tiene para disfrutar con y de ella. Si tu no te encuentras a gusto con tu moto o no disfrutas pensando en que le va a pasar esto o lo otro, piénsatelo. Lo importante es que disfrutes de esos momentos encima de ella. Si no es con una clásica, pues con una moderna. Yo, y creo que hablo por muchos, tengo moto para disfrutar y vivir con y a través de ella. Elige la que te haga disfrutar. Si te equivocas, no es tan grande el problema, siempre hay mercado de compra y venta. tanto de modernas como de clásicas. Ánimo compañero, un saludo
 
Hola catulo, yo tengo una R100R desde hace ahora 4 años, tambien fué la moto de mis sueños... creo que bajo el aspecto de una clásica, hay todavía una moto vigente con grandes cualidades y posibilidades.
Lleva paralever, frenos de los buenos (delante), llantas de radios cruzados y neumáticos sin cámara, pistones de nicasil, buena amortiguación, mandos modernos y si sales de curvas, vas como cualquier otro, o mejor.
Creo que a las motos cuando cambian de mano les salen algunas cosillas, se tienen que habituar a tus manos y tambien tienen un mantenimiento aparte del aceite, es decir, retenes, juntas etc.. que con el tiempo se pasan. Yo cambié una batería, se me estropeó un rodamiento del cambio, un cable de acelerador, alguna pérdida de aceite (inaceptable en una BMW) me fallaron las pipas de las bujias etc... Son motos que aunque tengan pegas, están hechas de piezas y son arregables, incluso por uno mismo, tienen muy poca electrónica lo cual es una ventaja.
Este verano le he hecho 1800 Kms por el Pirineo, con las restricciones de circulación vás sobrado y con unas maletas llegarías al fín del mundo. Yo le daría (le dí) una oportunidad.
A mi humilde entender los vehículos ya no se fabrican así, además de cómoda, bajos de locomotora, 380 Kms hasta la reserva, cruceros más allá de la legalidad, un ronroneo del boxer que embriaga y muy buenos andares.
En fin, perdón por el ladrillo pero estoy enamorado de mi moto, ¿se nota mucho?
Tampoco creo que sea la moto ideal para hacer, 15000Kms al año, pero sí para un uso diario.
Suerte.
 
Gracias por los comentarios. Como no la voy a vender de la noche a la mañana seguiré "conociéndola" y, como decís, le daré una oportunidad. La moto, que conste, me sigue gustando mucho, pero como bien dice Bmwero una moto es para disfrutarla, sea la que sea, para quebraderos de cabeza hay otras cosas (yo ahora mismo no tengo ninguno) y si voy a estar pensando qué es lo próximo que se va a romper la venderé y hasta luego, que motos hay muchas... yo ya he tenido unas cuantas. Esta estuvo mucho tiempo en el dique seco y eso se ve que no es nada bueno, ya veremos ahora. Te haré caso Glider, gracias.

Un abrazo.

P.D.: y si al final la vendo no os cebéis conmigo...
 
Hola Catulo,
Nadie te podrá llamar traidor, al fin y al cabo cada uno se compra lo que quiere.
A mi personalmente las clásicas me encantan, y entre ellas la tuya una de las que mas, pero me pasa un poco como a ti. No tengo sitio, ni manos para chapucear, y por eso no me planteo de momento la compra de una. Además si le haces doce o quince mil kilómetros al año quizás la clásica no sea la mejor opción, aunque ya se que hay mucha gente que si que lo hace y que es tu segunda moto.
Creo que lo que te planteas de una bóxer de penúltima generación como la mía es una opción cojonuda, sensaciones casi de clásica, y se supone que mantenimiento y fiabilidad de moto moderna, pero la opción es sólo tuya.
 
Arriba