r100rs de antes del año 80

Cristobal

Acelerando
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
382
Puntos
16
Ubicación
Canyamel
Hola atodos y un saludo igual para todos los foreros que son muchos.
Mi problema estaba loco por encontrar una r 100 RT ó RS hoy beo una y decido comprarla casi a ciegas crellendome lo que me dice el propietario que de motor esta muy bien. queiere 2000 € le doy una señal  asta ir a buscarla pues lleva mucho tiempo parada. Me paso por un taller que conosco y lo comento me dicen que es  muy cara pues me costaria mucho hacerla  segun es un modelo muy antiguo que lleva 2 cadenas de distribucion, atras lleva frenos de disco por lo que tambien me dicen que me costara cambiarlo todo, mas pintarla como se supone: Como se que en este foro hay gente muy preparada os pido un cosejo. si pierdo la señal o sigo adelante con la compra.
Un abrazo para todos  Cristobal
imgp3866,074b72340b80d6f2324cd434a5fe5366.jpg.html
 
Tranquilo Cristobal,a veces los talleres no saben lo que dicen,o quieren quitarse el muerto de encima.No todos tocan a las abuelas.
Si la moto esta entera,el motor funciona y tienes papeles,2000 no son mucho. Cuenta con que hay que cambiar todos los aceites y quizás gomas de la moto.Pero poco a poco se pueden ir haciendo las cosas.Claro que depende de si lo vas a hacer tu lo va a hacer el taller.Hay modelos que llevan cadena de doble eslabon y otras ya simple.Eso no supone problema alguno.E·l freno de disco trasero tampoco es problema.Porque? es de serie.
De donde eres? tienes fotos de la moto?
 
Hola Victor no soy un poco torpe y haora no me recuerdo como se cuelgan fotos dime como va gracias
VictorR100T dijo:
Opino como Emilio; 2000 euros es un buen precio si la moto está en funcionamiento. Estas motos son ya clásicas, pero su robustez es tal, que es perfectamente posible seguir utilizándolas hoy en día si no te importan las incomodidades o menores prestaciones que comparativamente encontrarías al compararla con modelos actuales. Pero en pocos modelos actuales encontrarás el caracter, la personalidad, robustez y accesibilidad que tendrás en ella.
Piensa sobre todo que se trata de una máquina que te ha de dar satisfacciones no sólo montando sobre ella, sino en su mantenimiento, restauración o transformación; lo que tú te plantees.

Si la moto está en un estado razonablemente bueno, una revisión mínima con cambio de líquidos, gomas nuevas y a circular con ella para que os vayais conociendo y haciendo planes para con ella. Verás que con un manual de taller, este foro y tu paciencia y de dicación aprenderás mucho y tú mismo le irás haciendo lo que la moto necesite :D

Aun si ver esa moto, sólo por lo que ya has descrito de ella, creo que hay que felicitarte. Cuando la tengas, ponnos algunas fotos y hablanos un poco más de ella.
 
Cristobal:
no sé cómo estará esa moto, pero aquí, en Valencia, tienes una RS que ha estado siempre mantenida por el mismo mecánico, (especializado en BMW boxer 2V) y la vende él directamente (una buena garantía ;)).
Está en "clasificados". El precio lo podrás sacar por unos 3.700 € o algo menos, pero te puedo asegurar que desde el primer día funcionarás perfectamente con ella. Yo la he visto y está divina. Tanteale y aprieta a ver por cuánto te la deja.
claro que con 1500 € se puede hacer mucho.
Le hice fotos:
IMG00624.jpg

IMG00622.jpg

IMG00618.jpg

IMG00616.jpg

IMG00623.jpg
 
Cuincido con Bmwero y Victor R100. Hay talleres que se quieren quitar el muerto.

Lo que si pensaba es en hacerlo yo mismo. Tal vez la pintura, con un buen pulimento la dejes bien hasta que pasen unos años y puedas pintarla.

Si lo haces tú, con ruedas, liquidos, pastillas y demás puesta a punto, por unos 500-600 e puedes dejarla para andar muy bien (sin tocar estética). Cuando luego andes con ella una temporada (te irán saliendo cosillas) y veas que es týu moto, pues puedes invertir en pintura, escapes nuevos, asientos, etc...

Esos 2000 e si tiene documentos la día, el motor no tiene ningun vicio o rotura, y hay que darle un buen repaso de todo, no es un chollo, pero tampoco cara.
 
Hola, te cuento mi caso reciente. R100RS parada 14 años, cuando se arrancó me encontré que tiraba aceite a chorros por la junta del cigueñal, después nos dimos cuenta que la moto se paró (en principio en marcha y todo en orden) por que se quemó a causa de la averia el alternador, una vez en marcha una averia eléctrica que no permitía que la batería cargara. Aún con todo esto, eso si sin pagar nada de mano de obra, en la moto con todos los aceites, ruedas nuevas, batería, alternador usado, pastillas, líquido de frenos, etc he gastado unos 1000 euros y está a falta de llevarla a un taller a que le hagan reglaje de válvulas, encendido y ajuste de carburación. Si te baja un poco el precio +- 1000 euros de revisión no se si será cara o barata, pero cualquier moto que compres de 2ª mano la vas ha tener que revisar igual. Saludos.
 
Hola,
El precio si está bien de motor creo que no está mal y esteticamante esta para tirar. (bastante bueno diria yo), si te ha dicho que de motor está bien, aunque le hayas dado la señal, prueba la moto y si realmente va bien y te gusta adelante.....si va mal o ves que ha ocultado la realidad que te devuelva la pasta.
Creo que a lo mejor te llevas una grata sorpresa y que el dueño puede decir la verdad.
Aunque por experiencia con otras motos....muchas veces es mejor pagar más por una en buenas condiciones, que comprar una muy barata que no sabes ni por donde empezar...así que prueba lo que compras.
El resto tomatelo como un hobbie.....igual hasta te la pintas tu, como hay gente por aquí....pero como consejo te digo que intentes hacerte tu lo que puedas. (mas barato y entretenido y te aseguras de como están las cosas)
Saludos y suertE!
 
Pongo las fotos de la RS :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

205oxgg.jpg


34982lf.jpg


La verdad es que esta en un estado lamentable. Empezando por gomas,batería,escapes completos,revisión del motor(si esta bien),cambio de líquidos,etc, ahora no me parecen tan ajustados esos 2000€ :( :( :( :( :( :( :( :(
Haz un repaso sobre todo lo que vas a necesitar,con precios y se lo enseñas al vendedor.Mas de 1500€ con transferencia no daría yo por la moto.Trata de que te rebaje el precio,o si no que te devuelva el dinero porque actuaste de buena fé sin saber los precios de los recambios para poder ponerla en marcha.
Por 1000€ mas puedes encontrar alguna funcionando perfectamente. ;)
 
Maaaaadre mía qué pena de moto... ¿y piden 2000 €? A la gente se la va la pinza pidiendo... :P

Esa moto está para desarmarla y repasarla pieza a pieza; y eso, es mucho dinero si no puede hacerlo uno mismo. A simple vista, ya se ven gran cantidad de componentes en mal estado.

Yo no pagaba más de 1000 - 1250 € por ella.

Buena suerte Cristobal.
 
Yo nola veo tan mal de precio, es solo una opinión. Pero si una andando está alrededor de 3500, tienes 1500 de presupuesto para arreglar esa.

¿que se le va la pinza al vendedor? si vale lo que una Sanglas y es una RS!!!! :o

Yo no la dejaría escapar y disfrutaría con paciencia de ir poniéndola al día y a tu gusto, insisto, solo es una opinión, despues de tener la mía a la venta por 3500, y no salirle ningún novio.

Saludos, Tavi
 
Tavi,solo los escapes se te ponen en casi 500€ :-/,mas bateria 100,mas cubiertas y camaras 250,aceites 30,etc.
Solo en piezas se van a ir mas de esos 1500€. Horas de trabajo......incaculables.
Que merece la pena........quizás. Es solo una opinión también ;)
 
Bueno, cuando veáis una RS, con papeles y completa y que haya que arreglar (no como las nuestras, eh) por 1500 me apuntáis a la lista.

Emilio míralo por otro lado: Si la vendes por piezas..

motor 500

Chasis con papeles: 200

Carenado: 200

Depósito: 50

Asiento y colín: 100

Guardabarros :40

cúpula: 50

MAnetas : 50

Relojes: 100

Llantas 100 las 2

Pinzas: 100 las 2

CArburadores: 150

Alternador bobinas y resto de parte eléctrica: 100

Horquilla 100

Amortiguadores trasros 100

Colas de escape 50

Colectores 50

Faro 50

Piloto 25,

intermitentes 40

...caja de batería, cristal del faro, reposapies. portabultos, .... en piezas te ahorras una pasta pero es que tiene papeles y te puedes ir dejando poco a poco un moto nueva por digamos 3000 euros más, pero poco a poco y al ritmo que tu te marques. No lo veo tan mal, ni siquiera en los tiempos que corren, pero claro a mi lo que me gusta es arreglarlas.
 
Ya,si todos sabemos los precios mas o menos de las piezas.Pero se trata de poner una moto en marcha con un presupuesto ajustado.Y todo ello haciendolo uno mismo sin taller ni herramientas adecuadas.O con pocos conocimientos de mecánica.
Es poner todo en una balanza.Te compras una moto,para andar con ella mas que nada.Pero si primero te tienes que pasar un año sin ella para dejarla en orden de marcha y gastarte tanto como te ha costado la moto en recuperarla..............
Muchas ganas hay que tener de trastear en vez de montar,no?

Siempre digo que es mejor gastarse algo más en la adquisición y que haya que hacerle menos.Disfrutaras mas de la moto con su mantenimiento y andando con ella.Es una opinión,claro. ;)
 
yo pienso que la moto es cara pero a la vez es barata, me explico


a estas motos con el tiempo como todo el mundo dice que son interminables, irrompibles, que son para toda la vida, que uno solo la puede arreglar, se les a subido a la azotea el tiro, y piden lo que piden y nosotros por las nuestras el que la vende, tampoco la regala

por ejemplo a mi me la regalaron, la mia estaba hecha una calamidad pero con paciencia y con saliba y dinero ya se sabe, cada uno deja la moto a su personalidad por lo menos eso pienso yo,

estube a punto de comprar una 100rs sin documentacion por 800, y la verdad como iba a tener mas trastos no la coji y eso que el motor tenia 40000km reales, y estaba entera, le faltaban los intermitentes delanteros llevaba parada unos 8 años, la compro otro conocido y la cogio para piezas ( el muy mamon no me dio el puto asiento)

osea sigo pensando que esa moto puede ser cara para algunos, pero para el dueño seguro que no, y si este amigo la coje y le sale bien, al final igual dice que fue un chollo todo depende lo que quiera hacer a la moto, y lo que se quiera gastar y como la quiera dejar, tambien es una opinion y como dicen,,,, para mi no esta mal del todo

es mas chaval mira por los escapes, la parte trasera del sillencioso si cojes la moto ponte en contacto conmigo te regalo las dos, no estan nuevas pero mejor que las de esa foto estan, y si estas cerca de cantabria incluso hasta te puedo ayudar a ponerlos un saludo

javi
 
ttp://www.segundamano.es/vi/16680695.htm?ca=50_s


Mira esta ppor 2500,,,,,sino me hubiera poillado la R45 hace 2 meses me lo pensaria....

SuertE
 
bmwero dijo:
Ya,si todos sabemos los precios mas o menos de las piezas.Pero se trata de poner una moto en marcha con un presupuesto ajustado.Y todo ello haciendolo uno mismo sin taller ni herramientas adecuadas.O con pocos conocimientos de mecánica.
Es poner todo en una balanza.Te compras una moto,para andar con ella mas que nada.Pero si primero te tienes que pasar un año sin ella para dejarla en orden de marcha y gastarte tanto como te ha costado la moto en recuperarla..............
Muchas ganas hay que tener de trastear en vez de montar,no?

Siempre digo que es mejor gastarse algo más en la adquisición y que haya que hacerle menos.Disfrutaras mas de la moto con su mantenimiento y andando con ella.Es una opinión,claro. ;)

Sintiendo discrepar contigo Emilio, considero que sois todos conocedores de los precios de las piezas, ya que de una forma u otra en nuestra excelentemotoexentadereparaciones, todos nos hemos tenido que dejar unas perras en ella para que anden normal, para dejarlas chulas como a Berta para que hablar.

El presupuesto ajustado lo marca el monto total entre el tiempo que tardes en hacerlo, tal vez así no sea tanto. Andar con la moto es sencillo, una vez hechas cuatro cosas, y a posteriori rematar la faena con el orden que nos convenga.

Y efectivamente, quien quiera trajinar disfrutará más con esta que con la roja, que es una preciosidad, conste.

Dejo de dar opiniones discrepantes a partir de ahora, pero yo chollos no encuentro por ningún sitio, los hay con suerte.

Saludos, Tavi
 
La verdad es que la moto tiene faena,parece que esta cerca del mar, por lo oxidada.
En , esto no se si estamos de acuerdo, a uno le tiene que gustar tanto o más el garaje, como montar en moto, es decir si bajarte al garaje  y estar toda una tarde lijando o puliendo una pieza , te relaja desconectas de tu actividad profesional ."COMPRALA"
La moto de estreno te saldrá por 5.000 euros en total , un año de trabajo (relajado), pero tendrás algo exclusivo que no solo se tiene por dinero, hay que hacerla. Y eso es algo reservado para unos pocos.
Si por el contrario el garaje te pone nervioso, te amarga, no lo dudes comprate una moto nueva, nunca una "abuela" serás mas felíz.
 
Atrás
Arriba